• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Empleados de Comercio sin aumento y además cobran menos en abril que en marzo

30 abril, 2022 Por Ignacio 114 comentarios

La falta de homologación del acuerdo y la incorporación al básico de las sumas no remunerativas de marzo, producen un neto a pagar menor en abril en la mayoría de los casos.

Llegamos al 30 de abril y el aumento de empleados de comercio 2022 solo quedó en anuncios, la falta de publicación del acta acuerdo por parte de los firmantes y la falta de homologación por parte del Ministerio de Trabajo, hicieron que la mayoría de los Empleadores no aplicara el aumento.

Además, en abril se incorporó al básico de convenio la suma no remunerativa del 29% que se pagó en marzo y venía del los acuerdos anteriores.

Este “pase” de no remunerativo a remunerativo genera más descuentos salariales en concepto de aportes, por lo tanto el neto a cobrar por el trabador es menor.

En consecuencia, en abril los Empleados de Comercio no solo no recibirán el aumento sino que además percibirán menos de bolsillo en la mayoría de los casos.

Aumento anunciado pero no publicado ni homologado

El jueves 21 de abril las Cámaras de Comercio y la FAECyS anunciaron mediante comunicados de prensa que había llegado a un aumento salarial en el marco de la paritaria 2022. El la foto de la firma del acuerdo, además del los firmantes, se encontraba el Ministro de Trabajo Moroni.

Según los comunicados, el acuerdo cerrado era del 59.5% en 7 tramos, todos no remunerativos, sobre base abril 2022 y que recién se incorporarían al básico de convenio en abril 2023.

  1. 6% en abril,
  2. 6% en mayo,
  3. 6% en junio,
  4. 10% en agosto,
  5. 10% en septiembre,
  6. 11% en noviembre, y
  7. 10,5% en enero de 2023.

Pero a diferencia de todos los acuerdo anteriores donde el acta acuerdo se publica el mismo día con el comunicado o a más tardar uno o días más, esta vez no sucedió, ya es 30 de abril y no hay noticias del acta.

De todos modos, por más que se publicara hoy, las liquidaciones de abril ya están realizadas y no hay tiempo para cambiarlas.

No remunerativo a remunerativo

A la falta de homologación del acuerdo hay que sumarle que en abril, se incorporan al básico de convenio las sumas no remunerativas del acuerdo anterior, es decir que pasan a ser remunerativas.

Y si bien podríamos decir que esto es positivo porque suma para adicionales y aguinaldo, también hay que decir que hay más descuentos, pasan de 5.5% sobre sumas NO remunerativas a 19.5% sobre sumas remunerativas.

Esto impacta en el neto a cobrar por el trabajador, es decir el sueldo de bolsillo serán menor en abril que en marzo en muchos casos.

Se hubiese solucionado si el acuerdo hubiese implementado el grossing up o acrecentamiento, pero esto no está previsto en los puntos del acuerdo.

El acuerdo 2021 como el último complemento firmado Acuerdo febrero 2022 establecen en el punto tercero que:

El incremento No remunerativo “se incorporará, en su valor nominal, a los básicos convencionales, con las remuneraciones correspondientes al mes de abril 2022.”

Este diferencia en menos, no se hubiese pasado desapercibida si es que se aplicaba el nuevo aumento salarial anunciado por el sindicato y las cámaras.

Pero como comentamos arriba, hasta el momento el anuncio del aumento para Empleados de Comercio no pasó de eso, un anuncio en un comunicado de prensa bastante escueto.

Veamos un ejemplo

A continuación podemos ver la situación de un trabajador bajo el Convenio de Empleados de Comercio Categoría Maestranza A sin antigüedad para marzo y para abril:

Como se puede apreciar, la diferencia entre ambos períodos es de menos $1.197,19 (77.132,96 – 75.935,77)

¿Por que pasa esto?

Porque sobre la suma no remunerativa que en marzo era de $16.418,64, se descontaba en concepto de aportes un 5.5% (3% de obra social y 2% sindicato):

16.418,64 – 5.5% = $15.515,61

Ahora, cuando esa suma pasa al básico, si bien suma para los adicionales de convenio, por ejemplo en este caso el de Asistencia y Puntualidad, también pasa a tener más descuentos:

16.418,64 / 12 = 1.368,22 (suma adicional de Asistencia y Puntualidad)

La suma, nos da un total de $17.786,86 (16.418,64 + 1.368,22), pero ahora al ser remunerativo, tiene más descuentos, un 19.5%. Al 5.5% ahora se suma 11% de Jubilación y 3% Ley 19.0932:

17.786,86 – 19.5% = $14.318,42

Y la diferencia entre 15.515,61 – 14.318,42 = 1.197,19

Es decir, que un empleado de comercio de la categoría maestranza A , sin antigüedad, cobra menos en abril que en marzo.

Pero para el resto de las categorías sucede exactamente lo mimos, en el promedio de todas las categorías, los Empleados de Comercio sin antigüedad cobran $1.228,66 menos en abril, con respecto a marzo.

¿Qué sucede con quienes si tienen antigüedad?

Quienes por su antigüedad cobran el adicional del 1% por año, si bien reducen el impacto, recién van a tener un resultado positivo a partir del noveno año de antigüedad.

Para los que tienen 5 años de antigüedad, el promedio es de 493,92 pesos menos, y recién los que tienen 9 años de antigüedad cobran en promedio $93,87 más en abril con respecto a marzo.

La diferencia se acentúa en los casos de trabajadores que cobran otros adicionales, como el de cajero, chofer, ayudante de chofer o armado de vidrieras.

Para que esto no sucediera, se debería haber aplicado la técnica del grossin up, pero como vimos arriba, el acuerdo no lo prevé.

Estas diferencias no se hubiesen notado si el acuerdo salarial 2022 se hubiese publicado y homologado en tiempo forma y no quedara tan solo en un comunicado, pero al no suceder esto la gran mayoría de los empleadores no liquidó el aumento con los haberes de abril.

Y esto es razonable, tan solo hubo un anuncio de aumento, no se publicó el acta, tampoco hubo un comunicado en conjunto impulsando un pago a cuenta del acuerdo.

¿Por qué se demora la homologación del acuerdo?

Oficialmente no hay información de la razón de la demora ni cuando cuando se homologará, pero sería el carácter no remunerativo del aumento hasta 2023. Por lo tanto puede haber cambios en el cronograma de incorporación de estas sumas al básico.

Entonces, ante este panorama de incertidumbre y sin información certera y concreta, los empleadores decidieron esperar hasta que se oficialice y homologue el aumento.

Podrán decir que el acuerdo se homologará , se publicará en unos días y finalmente se pagará el aumento de manera retroactiva, pero los trabajadores necesitan su salario ahora, no hace falta recordar el contexto inflacionario en el que se encuentra nuestro país.

Además, se estima que para abril el IPC de abril será muy parecido al de marzo, que fue del 6.7%, por lo tanto el 6% acordado, que además no se cobra en tiempo y forma, ya está desactualizado.

Por último, también padecemos estas desprolijidades los profesionales, que debemos demorar las liquidaciones, reliquidar, calcular retroactivos, presentar rectificativas, etc.

Eso si, el INACAP ya actualizó los importes de la contribución con todo el cronograma de los 7 aumentos de abril 2022 a enero 2023.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Empleados de Comercio Etiquetado como: FAECYS, Paritarias

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Micaela dice

    29 junio, 2022 a las 4:27 pm

    Buen dia Ignacio! Queria consultarte. Lo que no me queda claro es cómo serían los sueldos si recién en abril se resuelven remunerativos; es decir. Febrero y Marzo del 2023 estaríamos cobrando el básico percibido en 2022 sin ninguno de los aumentos mencionados en el tramo de abril a enero? Gracias

    Responder
  3. Mariano dice

    16 junio, 2022 a las 11:02 am

    Si trabajo 8hs de lunes a viernes corresponde el basico de 88.135 de comercio ? Porque me dicen que solo corresponde para 48hs semanales y que 40hs semanales se paga como proporcional. Hay alguna documentacion que respalde ?

    Responder
    • Ignacio dice

      16 junio, 2022 a las 9:43 pm

      Hola, si es jornada parcial, se paga proporcional, pero 32 horas o más, se paga como jornada completa
      Artículo 92 ter LCT

      Responder
  4. alejo dice

    31 mayo, 2022 a las 7:57 pm

    Hola Ignacio! Ahora en Junio cobramos los dos aumentos de 6% no? Se incluiría el que no llegó a entrar el mes pasado ?

    Responder
  5. Jose Daniel dice

    4 mayo, 2022 a las 8:26 am

    Hola Ignacio gracias por compartir desinteresadamente tus conocimiento mes a mes, un saludo grande desde Caleta Olivia.

    Responder
    • Ignacio dice

      4 mayo, 2022 a las 12:32 pm

      Gracias José, saludos!

      Responder
  6. juan manuel dice

    3 mayo, 2022 a las 1:50 pm

    hola ignacio ya se firmo lo de comercio??

    Responder
  7. Rumi dice

    3 mayo, 2022 a las 12:24 pm

    Solo te quería dar las GRACIAS Ignacio, porque si no fuera por vos , no hay ningún medio que nos diga que es lo que está pasando con nuestras paritarias, muy bueno tu trabajo.
    Un abrazo
    Rumi

    Responder
  8. RICARDO dice

    3 mayo, 2022 a las 10:35 am

    Como es el tema de que no son acumulativos los aumentos, me lo pueden explicar?
    O sea en mayo se cobraría igual que en abril entonces?
    Como llegan entonces al 59.5%

    Responder
    • yo dice

      3 mayo, 2022 a las 5:11 pm

      6% en abril,
      6% en mayo,
      6% en junio,
      10% en agosto,
      10% en septiembre,
      11% en noviembre, y
      10,5% en enero de 2023.

      Suma y listo, no es acumulativo, o sea cada cuota de aumento se computa sobre el mismo monto

      Responder
  9. Catalina dice

    3 mayo, 2022 a las 9:53 am

    Ignacio, yo liquidé el sueldo de abril como si se hubiera homologado…porque cuando lo sacan seguro lo hacen retroactivo y es un mamarracho. No se si está bien o no, pero yo lo liquidé tal como salio en el comunicado. Ahora viene mí consulta…cómo hago le DDJJ del no remunerativo??? que me recomiendan??
    Saludos!! y gracias siempre!!

    Responder
  10. Martin dice

    2 mayo, 2022 a las 11:06 pm

    Es un chiste el sueldo de comercio no se llega ni a la primera quincena con plata

    Responder
  11. Claudia dice

    2 mayo, 2022 a las 9:52 pm

    Éste “señor” no me representa , no quiero q me represente si está a favor siempre d los empleadores …los billetes q le pondran para estar siempre en contra de los empleados …Ojjalá se vaya y no vuelva mas

    Responder
    • Esteban dice

      3 mayo, 2022 a las 9:27 am

      Totalmente de acuerdo contigo Claudia, este personaje jamas nos puede representar a los trabajadores porque tiene intereses como empresario!!! Es historico, se cagan siempre en nosotros que somos los que le damos de comer!!

      Responder
  12. Luciano dice

    2 mayo, 2022 a las 9:50 pm

    Asco me dan juegan con el bolsillo del laburante estás ratas que supuestamente nos representan solo ven su beneficio y el del laburante , tiran anuncios de aumentos y después dicen que todavía no lo homologarony no se ponen de acuerdo asco dan

    Responder
    • eze dice

      3 mayo, 2022 a las 11:36 am

      Y vos de donde crees que saca la plata el empleador para pagar los aumentos que se le canta al pelotudo este?.- si nisiquiera el producto que fabrica o comercia no sube de valor- pero si sube los impuestos el IVA, el Ingreso bruto- El F931- mas las boletas sindicales- te pensas que cagan oro?

      Responder
      • yo dice

        3 mayo, 2022 a las 4:57 pm

        Si no te da el cuero para tener empleados labura solo o salí a buscar empleo.

        Responder
  13. Patricia dice

    2 mayo, 2022 a las 7:27 pm

    Verguenza. Hace 47 años que trabajo en el comercio.
    Este hombre no tiene cara, jamás la dá ¿ ?
    Deberíamos hacer un paro nacional, al igual que los bancarios. Nosotros también podemos.

    Responder
    • Alberto ortiz dice

      3 mayo, 2022 a las 11:07 am

      que pena no salio la homologación, paciencia.. solo gracias a DIOS X EL TRABAJO… SI LO TENGO Q VER EN PARALELISMO CON LOS UCRANIANOS DEJANDO PAIS FAMILIA CASAS DESTRUIDAS Y O SABER A DONDE IR Y SIN DERECHOS… DIOS LOS AYUDE…

      Responder
  14. federico dice

    2 mayo, 2022 a las 3:39 pm

    No sean tan mediocres, cada quien debe defender su salario con su empleador.. si su trabajo es bueno y esta convencido de ello no deberían esperar la paritaria de los sindicatos… siéntese con su jefe y defienda su trabajo… o busque otro!!
    La paritaria establece el salario mínimo que deben cobrar los que no pueden defender su trabajo, la paritaria no pone techos, un trabajo bueno se puede defender sin sindicato y sino habra otros empleadores dispuestos a contratarlos.
    saludos

    Responder
    • PEDRO dice

      2 mayo, 2022 a las 6:40 pm

      TODOS LEAN LAS PALABRAS QUE UTILIZA ESTE SEÑOR… HABLAN POR SI SOLAS.
      SALUDOS A LOS TRABAJADORES QUE NO LLEGAN A FIN DE MES Y TRABAJAN DURISIMO.
      “VAYAN A SENTARSE CON COTO Y A EXIGIRLES QUE LES PAGUEN POR LO QUE REALMENTE TRABAJAN Y SU PLUSVALIA; AJAJAJA”
      SALUDOS.

      Responder
    • Sergio dice

      2 mayo, 2022 a las 7:42 pm

      Se nota en tú comentario que no sos trabajador te queda bien el cartel de explotador

      Responder
    • Hernan dice

      3 mayo, 2022 a las 2:25 am

      Por lo visto sos empleador. Dónde laburo tiene a todos laburando medio día en negro. Te parece bien y además ganamos miseria. Si no te gustan la paritarias y además paritarias proempresarios atender solo tu local y listo para ver si te da el lomo para manejar todo solo.

      Responder
    • Juan Pablo dice

      3 mayo, 2022 a las 9:49 am

      No concuerdo, obviamente para explicar voy a autoreferenciarme, pero no soy el único caso obviamente.
      Con respecto a mi caso mi trabajo es valorado, pero tengo un item que es “Adicional Empresa” pero el problema es que ese ITEM no fue comunicado cuando empecé a trabajar, y por ende el salario Bruto que había pactado no fue un salario bruto total, sino desglosado y con ese “Adicional” que no se actualiza en tiempo y forma con respecto a los acuerdos de comercio, por ende queda desfasado mucho meses, y no termina repercutiendo en antiguedad, ni en presentismo. ¿Qué me queda? Ir a mi empleador y quejarme? Eso no lo va a cambiar porque le pagan a todos así, por ende no me queda otra que seguir trabajando y/o buscar otro trabajo, pero la realidad es que no deberían hacer jugadas con las personas. Si te dicen algo, tiene que ser eso, sino hay que empezar a desconfiar y pedirles un recibo de sueldo de ejemplo, pero si haces eso, ni siquiera te dan el trabajo. Pero hoy el sindicato debería buscar que los salarios sean acordes, y no llegar a estos “acuerdos” que no sirven para el empleado realmente. Y Comercio tiene que empezar a hacer escalas mas reales, y no tan bajas ¿Como puede ser que un Administrativo A contra un F haya solamente cobre 4 lucas de diferencia? Ahí hay un problema serio, porque ahí es donde debería estar las escalas de esfuerzo y valor laboral, y de esa manera reconocer el trabajo de alguien que tiene conocimientos Senior contra un Junior.

      Responder
    • Yo dice

      3 mayo, 2022 a las 5:03 pm

      anda con ese chamuyo a otro lado. sin sindicatos los sueldos serían más miserables. El 40 % de quienes no están registrados y tampoco sindicalizados cobran aprox 30% menos que uno registrado

      Responder
  15. DIEGO F. A. dice

    2 mayo, 2022 a las 1:50 pm

    No emitieron el ACUERDO comunicado pero sí se auto-aumentaron al DOBLE vía la Contribución Obra Social → De e$300 a $600 (Vía página lo están determinando en ese valor)

    Responder
    • Josefina dice

      9 mayo, 2022 a las 3:44 pm

      Es cierto!! El aporte solidario de 300 pasó a 600 por empleado!!! y no está en ningún lado o no lo encuentro!!!
      Alguien sabe algo???

      Responder
  16. marito fabre dice

    2 mayo, 2022 a las 1:34 pm

    jajaja agradezcan que tienen trabajo

    Responder
    • Valeria dice

      2 mayo, 2022 a las 7:06 pm

      Tener trabajo y que no te alcancé para nada te parece justo.

      Responder
    • Diego dice

      3 mayo, 2022 a las 2:27 am

      Agradezcan que tienen a este vendido controlado el sindicato. Se merecen que los revienten a impuesto a no cierto que la mayoría facturan en negro jajaja.

      Responder
« Comentarios anteriores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (419) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (82) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (492) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d