• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Empleados de Comercio: seguro de vida obligatorio artículo 97

15 marzo, 2021 Por Ignacio 65 comentarios

Índice de Contenidos

  • ¿A quienes alcanza el seguro?
  • Monto de la Prima
  • Pluriempleo
  • ¿Quién paga el costo del seguro?
  • ¿Quién debe contratar el seguro de vida?
  • ¿Quiénes cobran el seguro de vida?
  • ¿Qué sucede si el Empleador no contrató el seguro?
  • Incorporaciones especiales
  • En resumen
    • Artículos relacionados
    • Newsletter
    • ¡Gracias!

Cubre los riesgos de muerte o incapacidad total y permanente, cualquiera que fueren sus causas determinantes y el lugar en que ocurran. La suma asegurada es de 12 sueldos de la categoría Administrativo “A”.

Empleados de Comercio Seguro de Vida mercantil CCT 130/75
Empleados de Comercio Seguro de Vida mercantil CCT 130/75

Los Empleadores de Comercio, además de estar obligados a contratar el Seguro de Vida del Decreto 1567/74, están obligados a contratar otro seguro de vida, un especifico de la actividad mercantil, se trata del seguro de vida de obligatorio de Empleados de Comercio.

Si bien este seguro de vida está establecido en el artículo 97 del CCT 130/75, muchos empleadores no lo tienen contratado y los empleados de comercio no saben que sus herederos tienen derecho percibir la prima del seguro en caso de muerte.

El monto a cobrar por los herederos es de 12 sueldos de la categoría Administrativo A, así lo determina la resolución la resolución 204/88 MTSS.

Es importante que el empleador tenga contratado este seguro, de lo contrario en caso de muerte o invalidez el trabajador deberá hacerse cargo del pago de la prima.

A continuación, se detallan los principales de este seguro de vida obligatorio para la actividad mercantil.

¿A quienes alcanza el seguro?

Será beneficiado con el seguro de vida colectivo obligatorio, todo el personal sin límite de edad, que preste servicios en establecimientos comprendidos en el ámbito del CCT 130/75.

El Seguro de vida de Empleados de Comercio, cubre los riesgos de muerte o incapacidad total y permanente, cualquiera que fueren sus causas determinantes y el lugar en que ocurran (dentro o fuera del lugar de trabajo y dentro o fuera del país).

Monto de la Prima

El monto a percibir por los beneficiarios del seguro de vida obligatorio será equivalente a 12 sueldos iniciales del Empleado Administrativo “A” del CCT 130/75 (Resolución 204/88 MTSS).

Desde el 1° de marzo 2021, este monto es de $686.774.

Pluriempleo

En el caso de aquellos empleados que se encuentren en relación de dependencia con dos o más empleadores, este seguro deberá ser contratado por el empleador con el cual registre mayor antigüedad.

¿Quién paga el costo del seguro?

El pago de la prima del seguro mercantil está a cargo de los empleadores y empleados en la siguiente proporción:

Empleadores: dos tercios de la prima

Empleados: un tercio de la prima

Retenciones y pagos: a los efectos del pago de las sumas que en concepto de prima corresponden al personal, los empleadores actuarán como agentes de retención, obligatorios, a cuyo efecto se los autoriza a practicar los correspondientes descuentos de las remuneraciones de sus personales.

Esta autorización se hace extensiva a las sumas a pagar por prima de ampliaciones voluntarias y/o seguros sociales que correspondan depositar por adhesión voluntaria a los mismos.

El el tercio que corresponde al Empleado, debería ser descontado en el recibo de sueldos, pero en la práctica, es común que el Empleador se haga cargo del costo total de la prima.

Es importante destacar, que este seguro de vida es totalmente independiente de cualquier otro beneficio que por leyes vigentes o que se dictaren en el futuro, pudiera corresponder al empleado.

¿Quién debe contratar el seguro de vida?

La contratación del seguro de vida colectivo obligatorio la hará el empleador por intermedio de cualquier institución o empresa autorizada, el Instituto Asegurador Mercantil (IAM), es uno de ellas pero hay muchas otras. Además, queda prohibido el autoseguro.

¿Quiénes cobran el seguro de vida?

Los trabajadores tienen derecho a designar los beneficiarios de la prima, esto se realiza mediante el “Formulario de Designación de Beneficiarios”.

Cuando el empleado asegurado no designe beneficiario o por cualquier causa la designación se haga ineficaz o quede sin efecto, el derecho al cobro los derechohabientes.

Asimismo, queda absolutamente prohibida la designación del empleador como beneficiario del seguro, en cuyo caso el siniestro será liquidado conforme con las condiciones generales de la póliza para el caso de falta de designación del beneficiario.

¿Qué sucede si el Empleador no contrató el seguro?

La falta de contratación, la caducidad o suspensión del seguro, hará directamente responsable al empleador frente al beneficiario y tendrá que pagar el monto total de la prima.

Incorporaciones especiales

El personal incluido en el CCT 130/75, pero que trabajen en las empresas comprendidas, así como los empleadores de las mismas, podrán incorporarse al régimen si así lo solicitaren y en un todo de acuerdo con la reglamentación a dictarse por el mismo.

En resumen

Por aplicación del CCT 130/75, los Empleadores deben contratar un seguro que proteja a sus empleados en los casos de muerte e invalidez total y permanente, por cualquier causa, accidente o enfermedad.

El Seguro de vida de Empleados de Comercio es de carácter obligatorio para todos los trabajadores comprendidos en el convenio mercantil.

Es independiente de cualquier otro Seguro de Vida o beneficio.

Riesgos Cubiertos

  • Muerte (inclusive suicidio).
  • Incapacidad Total y Permanente.
  • Capital Asegurado: a partir del 1 de marzo de 2021 la suma asegurada de $ 686.774.-

Prima: las dos terceras partes de la prima mensual están a cargo del empleador y el tercio restante a cargo del empleado.

Si el empleador no contrató el seguro se debe hacer cargo del pago total de la prima.

Artículos relacionados

¿Qué es el Seguro de Retiro La Estrella de Empleados de Comercio?

Empleados de Comercio: ¿Qué seguros son obligatorios?

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: AFIP Etiquetado como: Seguro de vida

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Karina dice

    17 marzo, 2023 a las 8:34 pm

    Hola ,los doce sueldos ADM. A en caso de discapacidad ( jubilada por esto ) se pagan actualizados a día de la fecha ? Cuánto demora aprox pq llevo meses . gracias

    Responder
  3. Carlos dice

    12 diciembre, 2022 a las 3:21 pm

    Hola, el seguro de vida es de vigencia durante el lapso en que el empleado está trabajando, Que pasa cuando uno se jubila?. Es como otras cajas en donde por jubilación cobra un porcentaje del seguro y luego en su fallecimiento cobra el resto los herederos, ejemplo la caja de jubilación de empleados de la provincia de Santa fe. Gracias

    Responder
  4. Carlos dice

    18 octubre, 2022 a las 10:08 pm

    Si el empleador no contrato el seguro de vida y se produce el fallecimiento del trabajador, se debe realizar juicio sucesorio para la viuda e hijos menores o no?

    Responder
  5. Sonia Mabel Fernández dice

    29 agosto, 2022 a las 11:48 pm

    Si mi empleador pagaba seguro vida colectivo y Mercantil y me despiden , me corresponde cobrar algo de eso??Antigüedad 13 años en relación de dependencia

    Responder
    • Alejandra dice

      13 septiembre, 2022 a las 9:19 am

      Solo cobras el seguro de La Estrella

      Responder
  6. Jose dice

    29 agosto, 2022 a las 7:11 pm

    Buenas tardes Ignacio. Consulta, porque un empleado jubilado, reingresado a las ordenes del mismo empleador no lo reciben en el instituto asegurador mercantil para el seguro del Art. 97 del CCT 130/75. Cudno el patron quiere asegurarlo?.
    Gracias

    Responder
    • Ignacio dice

      29 agosto, 2022 a las 7:31 pm

      Porque ya está jubilado

      Responder
  7. Josefina dice

    8 marzo, 2022 a las 1:54 pm

    De donde surge esto?
    La falta de contratación, la caducidad o suspensión del seguro, hará directamente responsable al empleador frente al beneficiario y tendrá que pagar el monto total de la prima.
    la pregunta es que artículos de cuales leyes o decretos o convenios prescriben que el empleador paga la prima total en caso de no contratación del seguro. Gracias

    Responder
    • Nadia dice

      27 mayo, 2022 a las 4:55 pm

      Necesitaría contar con la misma información.

      Responder
  8. Analia dice

    11 enero, 2022 a las 7:00 pm

    Buenas tardes, Quería saber si en caso de incapacidad permanente o muerte, al empleado le correspondería indeminización. Este seguro se descuenta de la indeminización o es independiente?

    Responder
  9. maby dice

    14 diciembre, 2021 a las 12:49 pm

    consulta me retiro con 22 años de apote, cual es el porcentaje del sueldo que da el seguro?
    gracias

    Responder
  10. Ricardo dice

    28 mayo, 2021 a las 11:15 am

    Buen día, que plazo se tiene para hacer el reclamo de los seguros de vida de LCT y del CCT 130/75 ?, Saludos y gracias.

    Responder
  11. Paz dice

    22 abril, 2021 a las 1:12 am

    Buenas! Primero, gracias por subir toda esta información tan importante y también por la dedicación. Segundo: estoy en instancias legales con la empresa donde trabajaba (durante 11 años), ya que a pesar de haber presentado un certificado de discapacidad (+ peritajes, informes psiquiátricos, etc), todavía no me han desvinculado formalmente y menos pagado la indemnización correspondiente. Ya estoy tramitando el rescate de fondos de La Estrella, y quería saber si este seguro de vida aplica a mi caso. Gracias!

    Responder
  12. Tamara Beatríz dice

    13 abril, 2021 a las 9:12 am

    Hola!! Cuál es el monto del seguro de vida colectivo?? Puedo ir a cualquier aseguradora y contratarlo??

    Responder
  13. Claudia dice

    12 abril, 2021 a las 4:50 pm

    Hola, en el caso de jubilación, corresponde la devolución de un parcial de los aportes, o esto queda en el aire?

    Responder
  14. Claudia dice

    19 marzo, 2021 a las 2:16 pm

    Perdón, alguien sabe desde cuándo está vigente esto?
    Gracias

    Responder
  15. Adrián dice

    18 marzo, 2021 a las 9:13 pm

    Perdón, alguien sabe desde cuándo está vigente esto?
    Gracias.

    Responder
« Comentarios anteriores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d