• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Empleados de Comercio: Se homologó el acuerdo Enero 2025 – Disposición 370/25 DNRYRT

18 febrero, 2025 Por Ignacio 14 comentarios

La Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo oficializó el acuerdo salarial de Comercio a través de la Disposición 370/25.

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), junto con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA), suscribieron un nuevo acuerdo salarial en el marco de la paritaria 2024-2026.

Tras su presentación, la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo oficializó la homologación mediante la Disposición 370/25, confirmando los aumentos escalonados y su posterior incorporación a los salarios básicos.

Detalles del acuerdo: aumento del 5,1% no remunerativo

El acuerdo establece un incremento salarial no remunerativo del 5,1% que se aplicará sobre las escalas básicas del Convenio Colectivo de Trabajo N° 130/75, tomando como base de cálculo los valores de diciembre 2024, incluyendo las sumas no remunerativas ya otorgadas.

La suba se aplicará en tres tramos acumulativos:

✔️ 1,7% en enero 2025
✔️ 1,7% en febrero 2025
✔️ 1,7% en marzo 2025

Estos montos serán considerados para el cálculo de antigüedad, presentismo y aportes a la obra social, aunque no tributarán contribuciones previsionales mientras mantengan su carácter no remunerativo.

Incorporación progresiva de los aumentos a los básicos

El acuerdo también establece que estas sumas se incorporarán al salario básico de convenio de manera escalonada:

? El incremento de enero 2025 se sumará a los básicos en febrero 2025
? El incremento de febrero 2025 se sumará a los básicos en marzo 2025
? El incremento de marzo 2025 se sumará a los básicos en abril 2025

Revisión salarial en abril 2025

El convenio tendrá vigencia hasta el 31 de marzo de 2026, pero las partes se comprometieron a reunirse en abril 2025 para analizar posibles variaciones económicas y evaluar nuevos ajustes salariales.

Este mecanismo permitirá monitorear la inflación y garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores mercantiles.

Disposición 370/25

Dispoosicion 370-25 homologacion comercioDescarga

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: AFIP

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. MARIO MICHEL dice

    20 febrero, 2025 a las 5:47 pm

    La situación de los empleados de comercio ha sido históricamente complicada. En un entorno donde la inflación parece ser una constante, los salarios de los trabajadores de comercio y otros gremios como alimentación y construcción, a menudo se ven erosionados. Esta realidad ha llevado a muchos trabajadores a sentir que, aunque reciben ajustes salariales periódicos, estos ajustes no se traducen en una verdadera mejora en su calidad de vida.

    Los sindicatos, que deberían ser baluartes en la defensa de los derechos laborales, a veces parecen más interesados en sus propios beneficios. Esto genera una desconfianza hacia las instituciones que se supone deberían estar luchando por los trabajadores.

    Las empresas, por su parte, han utilizado la inflación a su favor. Al ajustar constantemente los precios, logran mantener sus márgenes de beneficio, pero esto se realiza a costa del poder adquisitivo de los trabajadores. La combinación de una inflación alta y salarios que no se ajustan a esta realidad crea un círculo vicioso donde los empleados siempre están un paso atrás.

    La esperanza de muchos trabajadores es que un cambio en las leyes laborales y una mayor transparencia sindical puedan llevar a una mejora real en sus condiciones de trabajo y de vida. La eliminación de intermediarios que sólo buscan beneficios personales y la implementación de políticas que realmente beneficien a los trabajadores son vistas como pasos necesarios para un futuro mejor.

    Responder
  3. Vanessa dice

    20 febrero, 2025 a las 12:57 pm

    Hola. Este aumento es solo para la rama Turismo o para todos?

    Responder
  4. Carlos dice

    19 febrero, 2025 a las 6:24 pm

    Buenas tardes. Se que este no es el espacio. Pero siempre lo mismo con caballeri. No sé para quien trabaja, si para nosotros los empleados o para los empresarios, aunque me guió más por la segunda. Una vergüenza lo que vienen siendo los aumentos los últimos 10 años. La verdad una vergüenza. La ventaja de que vive de lo que le pagan “extra” y no tiene los sueldos que tenemos nosotros. Un desastre todo. Trasca no suman a la inflamación el aumento que tienen los alquileres. Cada vez es más desastroso…..

    Responder
  5. Pepe gualtieri dice

    19 febrero, 2025 a las 2:18 pm

    La verdad, comparando el sueldo de Noviembre, es una verguenza el aumento, en 4 meses, 7000 pesos de aumento, que pasa Sindicalistas. ESTAN RECIBIENDO SOBRES????? Laburen por los trabajadores, no por sus bolsillos!!!!

    Responder
  6. Carlos alejandro dice

    19 febrero, 2025 a las 12:29 pm

    A ustedes de comercio por lo menos algo les dan a maestranza nada llegamos a 640mil nada más

    Responder
  7. Fernando David Zapata dice

    19 febrero, 2025 a las 10:39 am

    La inflación interanual hasta enero de 2025 fue del 84%…
    ¿Cuál fue el aumento real de los empleados de comercio en el mismo lapso de tiempo?
    NOS TRATAN COMO TRATABAN LOS “COLONIZADORES” A LOS ABORÍGENES DE AMERICA…, ESPEJITOS DE COLORES

    Responder
  8. Julio dice

    18 febrero, 2025 a las 11:46 pm

    La triste realidad un empleado de comercio tenía que pasar el millón de pesos en el 2023 y todavía no llegamos y mes a mes siguen regalando siempre arreglos más bajos que la inflación siempre perdiendo y te vas dando cuenta cada vez comes menos carne ya no te compras el almuerzo del medio día ni el snack ya los finde no te vas a pasear y los usas para buscar la oferta en los supermercados , ya no compras facturas en la panadería ni tampoco pastas frescas los domingos ni hablar del asado .Si tenes un auto dudas en usarlo te sale más barato viajar en aplicación que pagar seguro y mantenerlo. Las zapatillas que te compras cada vez de marcas de menor calidad ni hablar de la ropa que evitas comprar aunque la necesidad por qué tenés que ir presentable a trabajar, del aire acondicionado que evitas prender para no pagar más luz . Si tenés hijos ahora con el comienzo de clases evitas comprar cosas así cada vez achicando más los gastos lamentablemente no va a mejorar más esto siempre para peor

    Responder
  9. Indignado dice

    18 febrero, 2025 a las 11:35 pm

    Es un chiste, seguimos perdiendo poder adquisitivo, ya de antes veníamos 40 y pico de % por debajo de la inflación que hubo hasta octubre. Ahora que está regularizando la inflación los aumentos son por la mitad de la inflación mensual, cuando mínimo debiera ser un poco más para no seguir perdiendo.
    En qué momento entramos a recuperar?!

    Responder
    • Ramon Aquino dice

      19 febrero, 2025 a las 10:26 am

      TODOS NOS MIENTEN

      Responder
  10. Pedro dice

    18 febrero, 2025 a las 11:05 pm

    Quiero saber cuanto es mi salario de enero

    Responder
  11. Sondicalistasmafiosos dice

    18 febrero, 2025 a las 7:32 pm

    SINDICATO LLENO DE MAFIOSOS QUE SOLO BUSCAN SU BENEFICIO $$$$ Y NO LES INTERESA NADA EL EMPLEADO!! MAFIAAAAA!!!

    Responder
  12. Lucas dice

    18 febrero, 2025 a las 5:30 pm

    Nada bueno hay para decir 1,7 por mes cuando no nos recupero lo que perdimos el año pasado cavallieri es un delincuente

    Responder
  13. julio dice

    18 febrero, 2025 a las 5:11 pm

    Hasta acá me deje agarrar de estúpido, me cansaron los del gremio, con 11 años de antigüedad a puras penas llegué a 900.000 pesos, tuve que renovar el contrato de alquiler y se me fue a 650.000 pesos, de luz me llegó 135.000 pesos, de gas 30..000 pesos, internet qu veo que ya se torna un lujo aunque lo necesito para trabajar 35.000 pesos no me alcanza para pagar la tarjeta lo que me queda y ni hablar de darles de comer, vestirlas, o querer cubrir las necesidades básicas a mis 3 hijas.
    Para empezar a charlar voy a pedir en mi trabajo que me dejen como monotributo y me den todo los aportes que me descuentan incluyendo jubilación ya fue no voy a pagar más nada por lo menos así voy a cobrar 1.100.000, próximo paso ver si se puede emprender algo propio me cansaron son y serán toda la vida unos vividores, y al hospital hacerse atender y listo

    Responder
    • Mario dice

      19 febrero, 2025 a las 12:09 am

      Es un hdrp ese caballero, todo.la mafia . Trabajos para ellos .nos sacan más de 120 solo para el gremio . Es un hjdp .

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (419) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (82) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (492) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d