
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) suscribieron un nuevo acuerdo en el marco de la paritaria 2023 para la actividad mercantil.
Se acordó recomponer la base de cálculo estableciendo para julio un aumento tomando los básicos de junio incrementados en un 4,5% originado por diferencia de los índices de inflación del trimestre abril-junio y sobre el resultante aplicar un 22,5% para el trimestre julio-septiembre a abonarse de la siguiente manera: 7,5% desde julio, 7,5% desde agosto y 7,5% desde septiembre no remunerativo y no acumulativo.
Todos estos incrementos toman como base de cálculo las nuevas remuneraciones básicas de julio de 2023.
Los montos no remunerativos mencionados se incorporarán a las escalas del mes de octubre de 2023, por su valor nominal.
Lo pactado tiene vigencia desde el 1° de julio de 2023 y hasta el 31 de marzo de 2024, sin perjuicio de lo cual las partes se comprometieron a reunirse en el mes de octubre de 2023 para analizar las variaciones económicas que pudieran haber ocurrido.
Se aclara que los incrementos del acuerdo en cuestión no son vinculantes para los acuerdos salariales que pudieran suscribirse en el ámbito de la ciudad de Río Grande, provincia de Tierra del Fuego, sin perjuicio de que las sumas resultantes de los incrementos pactados constituyan el mínimo convencional vigente a partir de la homologación.
Cabe destacar que la presente revisión se da en el marco del compromiso de reunión durante el mes de julio –a iniciativa de cualquiera de las partes– para analizar lo pactado en el acuerdo del pasado 14 de abril ante las variaciones económicas registradas desde entonces, previsto en la cláusula 4ta del mencionado entendimiento.
Buen día Ignacio. O sea que para este mes de Julio se aplicará un 4,5 % más un 7,5% , en total un 12% Sólo para Julio? y en Agosto y Septiembre un 7,5 cada un, es así?
Gracias. Saludos.
Hola
es bajisimo el aumento pero ademas no entiendo bien el 4.5 sobre que sueldo se calcula? y el 7.5 ?
La verdad no entiendo cómo puede ser q les den lo q les den se quejan. Nada es suficiente. Debe ser terrible vivir frustrado. Incomprendido. Inconformidad al palo
Es disconformidad porque el aumento es del 22,5% cuando la inflación para el trimestre se estima del 30%, ya estamos quedando un 7,5% por debajo.
Esta homologado para empleados de agencias de viaje?
…si alguien esperaba algo mejor que esto, es un/una iluso/a….esto les tiene que enseñar a los 1. 2 millones de empleados de comercio a COMPROMETERSE a la hora de votar como corresponde, tanto con el compromiso de ir como a QUIEN VOTAN…. este tipo maneja un núcleo duro de gente jubilada ( comprada con limosnas) y de cadenas de supermercados (que los llevan los propios delegados de cada local de narices a votar ) que no representan ni el %25 del total del padrón eleccionario … si todos se afiliaran y fueran a votar, este caradura no gana nunca más….pero bueno: es más fácil quejarse y despotricar que comprometerse verdaderamente para cambiar las cosas.
.
Buen día, sabrias decirme si sobre los valores del incremento no remunerativo que ademas llevan antiguedad y presentismo, el calculo de los descuentos para osecac y para sindicato se aplican sobre el neto del incremento + antig + presentismo, o solo sobre el valor del incremento.
Ej.: maestranza A, antig 1 año, incremento 16174.91+1%+8.33% = 17697.5 sobre este ultimo valor se aplican los descuentos ? Gracias
ignacio.. pone la calculadora rapidooo .. =(
Si patroncito
El comercio ganar 1 cuota 120% mes octumbre cavalleri
Yo pregunto la obra social que pagamos no nos cubre casi nada por que hay que pagar todo entonces para que nos hacen un descuento tengo una nena con problemas y la obra social no tiene ningún tipo de médico y encima te cancelan los turnos que sacas ya van 3 veces que me cancelan el turno 7 años tiene mi hija y son caros los estudios se podrá hacer algo al respecto o llevar un abogado por que pagamos al pedo parece gracias
No es lo que publicaron la semana pasada dijieron un 30 sin cuotas y 35000 en dos cuotas de 17500 que cara duras que son eso pasa cuando el gremialista es dueño de comercios . Por que no ponen un empleado como titular de la camara empresarial si este sistema esta bien? Por que un jefe no puede velar por los derechos de un empleado
La verdad se hace bastante confuso interpretar los distintos aumentos con tantas ramas dentro de ( comercio ), deberian ser para todos los que estan encuadrados por igual
En otro diario publicaron que tambien habria un bono de $ 35000 a abonar en dos partes. Es cierto?
Es para otra rama de comercio por lo qie entiendo. La minoria, pero debería ser para todos por igual.
Ese acuerdo es para la rama de acopio…
Rama acopio
Que vergüenza terminamos cobrando menos que el sueldo minimo vital y movil, no cubre la canasta básica ?
Buenas tardes, mi pregunta es si este aumento aplica para los call centers que sentamos sufriendo esta inflación, con la cabeza quemada, ojalá que si , porfi . Saludos
Ignacio, ¿las sumas no remunerativas se proporcionan según la jornada laboral?