FAECYS comienza a negociar con las cámaras empresarias una actualización para el trimestre abril-junio. Reclamará un ajuste que compense la pérdida del poder adquisitivo tras una inflación acumulada del 8,3%.

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), encabezada por Armando Cavalieri, anunció la reapertura de la paritaria del convenio colectivo 130/75, correspondiente al segundo trimestre del año. El gremio buscará recomponer el salario tras el desfase que provocó el último acuerdo de solo un 5,1% frente a una inflación acumulada de enero a marzo del 8,3%, lo que dejó una pérdida real del 3,2% para los trabajadores del sector.
“Tengo 50 años de paritarias, sé lo que es acordar; pero ahora el Gobierno pone el precio del salario”, criticó Cavalieri, apuntando a la falta de libertad en las negociaciones y a la creciente presión sobre los sueldos.
Inicia el diálogo con las cámaras empresarias
Ayer comenzaron los contactos informales con representantes de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la CAME y la UDECA. El objetivo del sindicato es consensuar una actualización para abril, mayo y junio que no solo contemple la inflación pasada, sino que se adelante a la esperada para el trimestre, estimada en más del 10%.
“Vamos a hacer una propuesta que sostenga el poder de compra de los ingresos. No podemos seguir corriendo detrás de los precios”, expresaron desde el sindicato.
Expectativa de recomposición
En un contexto económico todavía incierto y en plena implementación del nuevo acuerdo con el FMI, el sindicato busca recuperar terreno perdido y establecer una cláusula de revisión mensual o bimestral que permita ajustar los sueldos sin demoras.
La mesa formal se convocaría en los próximos días. Desde FAECYS aseguran que están preparados para discutir un aumento acorde a la evolución del índice de precios al consumidor (IPC) y no descartan medidas si no se logra un entendimiento razonable.
Es un chiste la miseria que dan estos hijos de puta, cero empatia para la gente….todos a la calle. Y vuelvan a votar a cavalliere cabezas de termo!!!!
Hace muchos años liquido haberes, y para variados convenios colectivos. El de Comercio, siempre ha sido igual , siempre por debajo de otros convenios, y como otras personas comentan, la realidad es abrumadora al momento de comprar las mercaderías necesarias para nuestras familias, pero peor aún es pensar que estos acuerdos, conformados por sumas no remunerativas, harán que los futuros jubilados; lamentablemente de comercio, perciban una jubilación, que no va a cubrir, las necesidades básicas de una persona que trabajó 30 años , para poder gozar de su jubilación digna. Los conceptos no remunerativos, no aportan, al régimen jubilatorio, claramente sí , al sistema de Obra Social y sindical. Para pensarlo
COMERCIO ALCANZÓ UN NUEVO ACUERDO PARITARIO, CON
UN AUMENTO ACUMULATIVO DEL 5,4%, UN BASICO DE
$1.123.000
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), junto a la Cámara Argentina de
Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades
Comerciales (UDECA), firmaron un nuevo acuerdo paritario correspondiente a los meses de abril, mayo y
junio, en el marco de la paritaria anual 2024/2025. Con esta nueva actualización, el salario básico de los
trabajadores de comercio con presentismo alcanzará la suma de $1.123.000.
El acuerdo establece un aumento salarial del 5,4% acumulativo, distribuido en tres tramos mensuales: 1,9%
en abril, 1,8% en mayo y 1,7% en junio. Además, se acordaron sumas fijas por un total de $115.000, a
abonarse en cuotas de $35.000, $40.000 y $40.000, respectivamente. Esta última se incorporará a los
básicos en el mes de julio.
Estos incrementos se suman al aumento ya pactado para el primer trimestre del año
jajaja que locura que si los que nos representan dicen que SOLO hubo una diferencia del 3% respecto al acuerdo anterior ESTAMOS JODIDOS. 30% de pérdida desde hace 5 años como para cortar en algún punto. Y estos reclaman Solo un 5% Qué mansos que somos….
Si tanto les molesta lo que cobran, y que el empresario es un jodido, les tengo la solución, pongan su empresa y se termino el problema, no tienen mas jefes.
No viene al caso tu comentario pelotudo,
Y QUE ONDA LA PARITARIA NACHO??? FALTA 1 2 DIAS O ENCIMA TENEMOS QUE ESPERAR Á JUNIO COBRANDO RETROACTIVO.???
Basta Cabalieri de migajas para comercio. Siempre los acuerdos en cuotas, para qué????? NOSOTROS la cobramos y la devolvemos al mercado comercial, la gastamos Sepanlo sindicalistas!!!
Esto es una rueda: la cobramos, la gastamos y vuelve al patrón.
Nada de aumento en cuotas.!!!!!!!!!
Estamos a 28 y nada….. hermoso el viejo garca, los empresarios y los políticos son todos complices. Encima que estre sindicato agarra miles de profesionales que cobran una miseria.
queda poco tiempo para garcalieri señores, la resiliencia es primordial en estos casos, aguantemos un poco mas como hizo William Wallace, ya falta poco para el batacazo contra estos mafiosos de doble bolsillo
Espero que no arreglen como hicieron con los cerealeros. que además de ser una miseria, le estiraron las próximas paritaria para reapertura en 13 meses en vez de al menos una vez al año.
La verdad, son TREMENDOS!!!
VAMOS QUE EL GARCA ESTE ARRGLA LO PERDIDO EN 18 CUOTAS
hola se sabe si sale hoy o mañana? tengo clientes que quieren pagar el 30…y no quiero trabajar doble y gratis! una vez más por la falta de empatia de TODOS con los que liquidamos sueldos