• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Empleados de Comercio: Puntos importantes del nuevo acuerdo Enero 2010

22 enero, 2010 Por Ignacio 151 comentarios

Los empleados de comercio alcanzaron un acuerdo salarial que abarca desde el 1º de noviembre de 2009 hasta el 30 de abril y mediante el cual en un plazo de doce meses, a partir de julio, se irán incorporando a los sueldos todas las sumas no remunerativas. El anuncio lo realizó ayer la Cámara Argentina de Comercio (CAME), a través de la Circular N° 8/2010. En los portales de FAECyS y SEC, no hay noticias sobre el tema.

Los puntos destacados son los siguientes:

El acuerdo que beneficia a mas de un millón de trabajadores .

Vigencia del acuerdo

Si bien el acuerdo abarca desde el 1º de noviembre de 2009 hasta el 30 de abril. No hay aumentos para los meses de noviembre y diciembre.

Asignación No remunerativa de $100,-

Se otorga una asignación no remunerativa de $100 mensuales, a partir del 1° de Enero de 2010.
Para el caso de trabajadores con jornada reducida, esta asignación se abonará en forma proporcional a la jornada pactada. Además se calculará y aplicará el equivalente al presentismo. Lo que da un adicional de $8,33, llegando así a un total de $108,33. por mes.

Dicha asignación no remunerativa se compensará hasta su concurrencia los incrementos salariales que se hubieran otorgado por los empleadores a partir del 1° de septiembre del 2009 y hasta la fecha del presente acuerdo.

Aportes a obra social, FAECYS, SEC e INACAP

Como en los acuerdos anteriores, a esta asignación de $100  “no remunerativa,” se le calcularán :

a) Por parte de los empleados:

  • 3% con destino a la Obra Social de los Empleados de Comercio (OSECAC).
  • 2,5% de aporte como aporte solidario del trabajador establecido por los arts. 100 del CCT 130/75 (SEC 2% y FAESyS 0.5%)
  • Cuota sindical del artículo 101del CCT 130/75 (Aporte sindical 2% en la mayoría de las jurisdicciones)

b) Por parte de los empleadores:

  • 6% con destino a la Obra Social de los Empleados de Comercio (OSECAC).
  • El aporte empresario con destino al INACAP.

Se prorrogan las sumas no remunerativas de los acuerdo de abril de 2008 y 2009

Se convino prorrogar hasta el 30 de junio del 2010 el carácter no remunerativo de las asignaciones establecidas en los acuerdos “abril del 2008” y “abril del 2009”, que debían incorporarse al salario en los meses de enero y febrero de 2010. (Es decir el 20% + los $100 fijos + los $300 seguirán siendo no remunerativos.)

Todas las sumas no remunerativas comienzan a incorporarse a los básicos con carácter remunerativo desde el 1º de julio de 2010 en 12 cuotas proporcionales de 8,33% hasta el 30 de junio de 2011, contemplando los aportes que correspondan al trabajador. Los empleadores que así lo deseen, podrán anticipar la incorporación. Esto es tanto para las sumas del acuerdo abril 2008 y 2009, como los $100 otorgados en en este nuevo acuerdo.

Al incorporarse las sumas, se deberá incluir el monto equivalente a los aportes a cargo del trabajador, para que este no sufra una merma en su ingreso real y siga percibiendo en su salario de bolsillo idéntico monto que recibía cuando los conceptos por su carácter no remunerativo le eran liquidados sin aportes

Compensación en el aguinaldo

Igual que en los acuerdos anteriores, con las liquidaciones de los haberes del mes de junio y diciembre de 2010 se abonará en cada oportunidad a cada trabajador una suma no remunerativa equivalente al 50% de los montos que a la fecha de la liquidado tengan el carácter de no remunerativo. Dicha compensación también estará sujeta a los aportes y contribuciones a OSECAC y los aportes del trabajador establecidos por los arts. 100 y 101

Asignación especial y extraordinaria, de carácter no remunerativa de $300.

Se otorga una asignación compensatoria especial y extraordinaria de carácter no remunerativo, por única vez, de $ 300.-, que se liquidará por rubro separado y se hará efectiva en 4 cuotas de $ 75.- en los meses de enero, febrero, marzo y abril de 2010, extinguiéndose con la última cuota toda obligación de pago por dicho concepto. Se liquidará por rubro separado y bajo la denominación “asignación acuerdo enero 2010”. (En este caso, el acuerdo no especifica que dicha suma deba pagarse en forma proporcional a trabajadores a jornada parcial.)

También sobre estas sumas, se devengarán los aportes y contribuciones a O.S.E.C.A.C. y el aporte del trabajador establecido por el arts. 100 y 101 del CCT N 130/75, como así también el aporte empresario con al INACAP.

Incremento del adicional por antigüedad

El adicional que por antigüedad establecen las escalas vigentes se incrementarán un 50% a partir del mes de mayo 2010 y otro 50% no acumulativo a partir de diciembre de 2010. Se calculan sobre los básicos convencionales y absorben hasta su concurrencia los adicionales por antigüedad. Con lo que la antigueda llegará al 1% con el siguiente escalonamiento:

  • un 50% a partir del 1° de mayo de 2010
  • y otro 50% no acumulativo a partir del 1° de diciembre de 2010.
Instancia de negociación

En el futuro y a propuesta de las partes, se considerarán los siguientes temas:

a) A propuesta de la parte sindical:
1. Adicional por prestaciones de tareas en día domingo.
2. Tratamiento del adicional zonal de las provincias del Sur del país.
3. En el ámbito de la Resolución del MT Nro. 381/09 establecer el marco regulatorio para los trabajadores a tiempo parcial (art.92, ter LCT) y trabajadores a jornada reducida (art 198 LCT),
4. Marco regulatorio para las cajeras que se desempeñan en grandes establecimientos
b) A propuesta de la representación empresaria:
1. Instrumentación del presentismo.
2. Licencias por estudios.

Compensación en el IVA de Aportes

A pedido de la representación empresaria, las partes se comprometieron a gestionar la actualización de los porcentajes de compensación en el IVA previsto en el Decreto 841/01 sobre aportes y contribuciones provisionales que benefician a empresas radicadas en las provincias, priorizando las regiones NEA y NOA.

Las entidades locales podrán acordar con los sindicatos adheridos a FAECyS de sus zonas, sobre el goce de la licencia anual, el fraccionamiento de las vacaciones y del pago del aguinaldo, dentro de ciertas condiciones.

FAECyS asumió el compromiso de prestar expresa conformidad al pedido de otorgamiento de los programas de reconversión productiva (REPRO).

Puntos finales

– Las Cámaras Empresarias inscriptas que optaren por discutir en forma directa con FAECyS la adecuación salarial, deberán manifestarlo ante la autoridad de aplicación dentro de los 5 días laborales.
– Se constituyó una Comisión de Interpretación y Resolución de Conflictos, que actuará a pedido de cada una de las partes y que deberá expedirse en 60 días. En ese plazo, no podrán adoptarse medidas de acción directa.
– Se incluyeron cláusulas para facilitar la financiación de deudas con la Obra Social, cuotas sindicales y fondo de retiro complementario.

Por otra lado, la CAME publicó una tabla donde ejemplifica el ahorro por poarte de los empleadores, producto de haber postergado la integración como remunerativo ya acordada.


Los responsables del Acuerdo

El titular de FAECYS, Armando Cavalieri, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, junto a los titulares de CAME, Osvaldo Cornide,
y CAC, Carlos de la Vega, quienes firmaron el acuerdo salarial mercantil.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Empleados de Comercio, Sin categoría Etiquetado como: Acuerdo Salarial enero 2010, FAECYS, SEOCA

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Anónimo dice

    22 enero, 2010 a las 2:57 pm

    Hola Ignacio, muy bueno tu blog, siempre lo consulto.
    Tengo unas dudas bastante puntuales:
    1)Los $300 son proporcionales para los de jornada reducida?
    Por ejemplo: En vez de $75, serían $56.25 por 4 meses para los que trabajan 6hs no?($300/8*6= $225/4 meses=$56.25)
    2)Los $300 tienen el equivalente al presentismo como los acuerdos anteriores?
    Por ejemplo: $6.25 x 4 meses para los de jornada completa de 8 hs no? ($300/4 meses= $75/12= $6.25)
    Espero que me puedas ayudar, gracias.
    Marina.

    Responder
  3. Ignacio dice

    22 enero, 2010 a las 2:49 pm

    Si, en resumen es eso.<

    Marcela, el acuerdo no lo aclara, asi que no. Con respecto a jornada reducida o parcial, no hace aclaraciones, por lo que entiendo se pagaría en forma total.

    Responder
  4. Anónimo dice

    22 enero, 2010 a las 2:40 pm

    o sea si entendi:
    -unica vez los 300$ qeu se pagan en 4 cuotas de 75$
    -acuerdo aumento no remun. $108.33
    algo asi seria?
    gracias

    Responder
  5. Ignacio dice

    22 enero, 2010 a las 2:33 pm

    Patricia: quiere decir que si te dieron un aumento entre el 1º de septiembre y el día de la fecha, se puede compensar con lo que otorga este acuerdo. Asi que si alguien ya recibió un aumento menor a los que acordaron, tiene que decir alpiste.

    Responder
  6. MARCELA dice

    22 enero, 2010 a las 2:32 pm

    Ignacio, muchas gracias por tu información. Lo unico tengo la siguiente consulta, sobre los $75 va el presentismo? y q pasa con los que trabajan con jornada reducida?
    Agradeceria tu respuesta
    Gracias!!!!!

    Responder
  7. Ignacio dice

    22 enero, 2010 a las 2:26 pm

    Porque son unos caraduras y toman la suma del cuatrimestre 100×4 + los 300 = 700

    Responder
  8. Anónimo dice

    22 enero, 2010 a las 2:26 pm

    Hola1 NECESITARIA que me aclararas, si es posible, que quieren decir,con que:"DICHA ASIGNACIÓN NO REMUNERATIVA, SE COMPENSARÁ HASTA SU ONCURREBCIA LOS INCREMENTOS SALARIALES QUE SE HUBIERAN OTORGADO POR LOS EMPLEADORES A PARTIR DEL 1º DE SEP 2009 Y HASTA LA FECHA DEL PRESENTE ACUERDO", una vez más, las resoluciones de FAECYS lo suficientes confusas. gracias , Patricia.

    Responder
  9. Anónimo dice

    22 enero, 2010 a las 2:23 pm

    IGNACIO, PORQUE LA NACION HABLA DE $700 DE AUMENTO??

    Responder
  10. Anónimo dice

    22 enero, 2010 a las 2:15 pm

    se nota que ellos los "señores que firmaron el acuerdo" no tienen que liquidar los sueldos. mas dificil no lo pueden hacer, porque no se dejan de joder y hacen las cosas claras y faciles para todo el mundo
    SON UN DESASTRE

    Responder
  11. Ignacio dice

    22 enero, 2010 a las 2:05 pm

    No, es hasta sexto año de la secundaria.

    Responder
  12. ROMINA dice

    22 enero, 2010 a las 2:03 pm

    IGNACIO, BUEN DIA…UNA PREGUNTA DESCOLGADA CON ESTE TEMA,
    UN EMPLEADO TIENE UN HIJO DE 17 AÑOS CUMPLE 18 EN MARZO.. EMPIEZA UNA FACULTAD DEL ESTADO. LE CORRESPONDE LA ASIGNACION ANUAL O LO DE LA AYUDA ESCOLAR?
    MIL GRACIAS!!

    Responder
  13. Ignacio dice

    22 enero, 2010 a las 1:54 pm

    NO, 4 cuotas de $75

    Responder
  14. Cristian dice

    22 enero, 2010 a las 1:51 pm

    Ignacio ,son 4 cuotas de $175 de enero a Abril? es decir %700…
    No entiendo porque la gente dice que es poco, yo considero que es un aumento razonable , y me adhiero al comentario de Daniel, en Abril hay un nuevo aumento?

    Responder
  15. Ignacio dice

    22 enero, 2010 a las 1:46 pm

    Hola Daniel, en realidad hicieron bastante, pero no para el trabajador, los empleadores tienen un ahorro importante. Y si, en abril se deberían reunir nuevamente, quien sabe que acordarán en ese momento.

    Responder
  16. Anónimo dice

    22 enero, 2010 a las 1:31 pm

    Ignacio buenos dias , te hago una consulta, porque parece que hicieron mucho pero es re poco , esto corresponde para todo el año?, o sea se que vence en abril , pero en mismo abril se habla de nuevo de algun acuerdo??, porque hay partes como lo que es lo no remunerativo , y antiguedad que es para como si fuera para todo el año ño?

    gracias

    Daniel

    Responder
Comentarios siguientes »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d