• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Empleados de Comercio ¿Por qué cobré menos en enero si hubo aumento salarial?

15 febrero, 2025 Por Ignacio 23 comentarios

Índice de Contenidos

  • La clave: homologación del acuerdo
  • No se puede disminuir el salario
  • Impacto en los salarios
  • ¿Qué hacer si cobraste menos en enero?
    • Newsletter
    • ¡Gracias!

A pesar de que los empleados de comercio tenían previsto un aumento salarial escalonado durante el primer trimestre de 2025, muchos se encontraron con la sorpresa de haber cobrado menos en enero. ¿A qué se debe esta situación? Aquí te explico las razones y qué hacer al respecto.

En los últimos días, recibí muchas consultas de trabajadores preocupados porque cobraron menos en enero que en diciembre, a pesar de que estaba previsto un aumento salarial. Esta situación generó incertidumbre y dudas sobre la correcta aplicación de los incrementos pactados.

A continuación, explico por qué puede haber ocurrido esto y qué se puede hacer al respecto. 

Repasemos, la FAECYS y las cámaras empresarias acordaron una revisión salarial para el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 130/75, estableciendo incrementos progresivos para los empleados de comercio con el objetivo de mitigar el impacto inflacionario y preservar el poder adquisitivo del salario:

  • 1,7% en enero
  • 1,7% en febrero
  • 1,7% en marzo

Dado que estos aumentos son acumulativos, el incremento real alcanzará un 5,18% al finalizar marzo. Sin embargo, esto no siempre se refleja de manera inmediata en el salario neto de los trabajadores, generando confusión entre quienes esperaban ver un aumento y, en cambio, percibieron menos dinero en sus cuentas.

La clave: homologación del acuerdo

Si percibiste un salario menor en enero, la razón más probable es que no te hayan liquidado el aumento. Esto suele ocurrir porque el acuerdo paritario no estaba homologado al momento del pago de los sueldos de enero, y tampoco lo está al momento de escribir esta nota.

Esta situación es frecuente, ya que los empleadores suelen esperar la homologación para efectuar el pago del incremento.

A pesar de que la homologación es un requisito para la exigibilidad del aumento, el acuerdo firmado por las partes establece que, en caso de que los vencimientos de los plazos para el pago de los incrementos lleguen antes de la homologación, los empleadores deben abonar las sumas devengadas bajo el concepto de “Pago anticipado a cuenta del Acuerdo Colectivo Enero 2025”.

Una vez que el acuerdo sea homologado, estos montos quedarán compensados por los rubros correspondientes.

No se puede disminuir el salario

Más allá de la falta de homologación, es importante recordar que el empleador no puede disminuir la remuneración del trabajador, conforme lo establece el artículo 12 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), que prohíbe modificaciones unilaterales en perjuicio del trabajador.

Esto significa que, como mínimo, el salario neto de enero no debería ser inferior al de diciembre. En estos casos, la empresa debería abonar una suma compensatoria hasta que el acuerdo quede formalizado. Ya bastante con que la inflación deteriore el poder adquisitivo, no deberían pagar aún menos.

Impacto en los salarios

Si en enero no se aplicó el nuevo aumento salarial, el pase de sumas remunerativas a no remunerativas generó una disminución del sueldo básico de aproximadamente 10 mil pesos. Sin embargo, este valor puede variar dependiendo de factores como la categoría laboral, la antigüedad, la jornada de trabajo y si el trabajador está afiliado a OSECAC u otra obra social.

Aun con el aumento, el impacto en el salario neto de enero fue limitado. En promedio, la diferencia real ronda los 5.000 pesos, aunque en algunos casos podría ser aún menor debido a descuentos y retenciones adicionales. Es importante recordar que cualquier reducción indebida en el salario debe ser revisada y, en su caso, reclamada.

¿Qué hacer si cobraste menos en enero?

Si notaste una reducción en tu sueldo de enero:

  1. Verificar el recibo de sueldo para identificar si el incremento fue aplicado o si se abonó una suma “a cuenta del acuerdo”.
  2. Consultar con tu empleador o el sector de recursos humanos sobre el motivo del menor monto percibido.
  3. En caso de dudas, acudir al sindicato para analizar las opciones disponibles y reclamar si corresponde.

El contexto paritario puede generar incertidumbre, pero es fundamental conocer los derechos laborales y revisar detenidamente la liquidación de los sueldos para evitar perjuicios económicos. No dejes pasar la oportunidad de verificar tu recibo y reclamar lo que te corresponde. Seguiré actualizando la información a medida que avance el proceso de homologación del acuerdo.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Empleados de Comercio Etiquetado como: FAECYS, Paritarias

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Luz dice

    31 marzo, 2025 a las 8:41 am

    Leo en muchos comentarios que NO HAY INFLACIÓN….. En qué país viven? O donde compran? Voy al supermercado y siempre veo que las cosas aumentan. Nuestros sueldos son miserables…. Pero el de los políticos aumentan desproporcionadamente. Sigan defendiendo políticos y sus perversas medidas contra la sociedad

    Responder
  3. MARIO MICHEL dice

    18 febrero, 2025 a las 10:56 am

    Los empleados de comercio siempre fuimos los peorcitos del grado , somos los que tenemos los sueldos mas bajos junto a gremios como alimentacion, construccion y algun otro mas , lo que pasa ahora es que salimos de un periodo de festival de paritarias producto de la altisima inflacion que les re convenia a los empresarios y nosotros creiamos como muchos de mis compañeros que nos aumentaban el sueldo ….nunca una recomposicion por caida inflacionaria es un aumento y encima siempre corriamos de atras , ahora sin inflacion no nos pueden vender mas espejitos de colores y nosotros nos damos con la cruda realidad que nuestros ingresos no son los esperados y que estos malandras que supuestamente estaban peleando por ellos nunca lo hicieron , solo se llenaban sus bolsillos los sindicalistas y ni hablar los empresarios que con 10 puntos para arriba todos los meses aumentando el valor de sus stock (resultado por tenencia) le saliamos gratis. Los sindicatos solo estan para sacarnos ese 2.5% todos los meses y vivan de arriba…..el dia que desaparezcan va a ser distinto y que cambien las leyes y toda esa maquinaria de aportes laborales vayan al trabajador.

    Responder
  4. Monte dice

    18 febrero, 2025 a las 8:02 am

    Una gran mentira el aumento de 1,7% de enero…el aumento real, o sea de bolsillo, fue solamente del 0,6% (lo pueden verificar utilizando la calculadora de sueldos de Ignacio)
    Si la inflación de enero, ¨según el INDEC¨, fue del 2,2%, los empleados perdieron poder adquisitivo del 1.6% con respecto al mes anterior.

    Responder
  5. Daniel Umbon dice

    16 febrero, 2025 a las 11:34 pm

    Por fin leo comentarios coherentes con la realidad de los empleados de comercio. En mí caso comparto en mí lugar de trabajo con compañeros de Seguridad y en Diciembre 2023 cobraba 100.000 pesos más que ellos con la misma carga horaria. A Marzo de 2024 mí salario va a estar 400.000 por debajo de esos mismos compañeros de lugar de trabajo. No es justo porque no tiene arreglo tardarán años (si tuvieran la voluntad) en arreglar lo que en 1 año nos hicieron.

    Responder
  6. AGUSTIN SPALLA dice

    16 febrero, 2025 a las 9:20 pm

    Ignacio….te leo siempre, pero creo que estas equivocado en algo. El sueldo que no se le puede disminuir a los empleados, es el sueldo bruto, conformado por las sumar R mas las NR.
    El sueldo neto se puede disminuir por varios motivos (paso de sumas NR a R, afiliacion a sindicato por parte del empleado, incremento de algun aporte obligatorio legal o sindical) y seria legal.
    Te digo mas, el sueldo neto no esta definido por ninguna norma legal. Simplemente es el resultado neto de la aplicacion de varias normas: liquidacion basico + adic – descuentos de ley.

    Responder
    • Ignacio dice

      16 febrero, 2025 a las 11:12 pm

      Para mi no se puede, por eso años atrás se aplicó el grossing up en este mismo convenio, es un antecedente más que importante

      Responder
      • Eronmusk dice

        17 febrero, 2025 a las 11:22 am

        Hola sr.Ignacio , unico que no te puede bajar el sueldo es poner el tope de descuento sino ni hablar ,donde esta el aumento ! Te aumenta 1,7 % y la inflacion habarca 2,1 % una forma de decir y te falta 0,3% y lo que te descuenta habarca 5% , donde esta lo que aumento ?1 es 1 2 es 2 no hay ciencia ni estudio univercitario para saberlo si solo dejaran de mandar descuentos de alto % a los trabajadores ahi nos salva.sino estamos como siempre estamos , SE ENTIENDE SR.IGNACIO

        Responder
      • Julio dice

        18 febrero, 2025 a las 4:18 pm

        O sea si suben como todos los meses el tope previsonal y cobras menos tambien hay que hacer grossing up??

        Por eso los sueldos se analizan y calculan sobre el BRUTO

        Saludos,

        Responder
    • Julio dice

      18 febrero, 2025 a las 9:56 am

      totalmente, es un horror lo que esta poniendo y una irresponsabilidad…

      Los sueldos siempre son el BRUTO, después que el gobierno te come el 17% , los sindicatos te comen otro 2.5% ni hablar si tenes Osecac que te comen un 3% mas y $100 !!

      Responder
  7. Isa dice

    16 febrero, 2025 a las 4:52 pm

    Te fan un aumento del 1.7% pero de las sumas no remunerativas pasadas al básico te sacan un 11% de jubilacion, más un 3% de la ley 19032

    Responder
  8. ezequiel armin dice

    16 febrero, 2025 a las 12:50 pm

    Cómo va nacho?
    Sabes lo que pasa, en resumen la gente no lee bien, no sabe interpretar y lo peor de todo es como los medios atravez de internet, mienten constantemente.
    Si uno se deja guiar por los títulos nosotros los empleados de comercio cobramos el más “SUCULENTO O JUGOSO” sueldo del país , cómo te quieren hacer creer las páginas HDP que distorsiónan la realidad miserable del acuerdo entre el gobierno y el delincuente fraudulento sindicato

    Responder
    • gonzalo dice

      17 febrero, 2025 a las 1:57 pm

      Claro te ponen empleados de comercio va a cobrar 1 millón de básico,cuando estamos en 700mil

      Responder
  9. Aldo dice

    16 febrero, 2025 a las 11:01 am

    Me parece que estas muy equivocado. El sueldo neto fue menor por que están pasando todo lo no remuneración de los aumentos del año pasado al básico. Por eso , gente que recibió el aumento del 1,7 % y cobro menos plata en mano que el mes anterior. Y esto va a seguir pasando hasta que todo lo no remunerativo pase al básico. Informa bien Ignacio !

    Responder
  10. Soledad dice

    15 febrero, 2025 a las 8:24 pm

    Yo cobre menos en enero y las explicaciones q me dieron las RRHH ..y no quede conforme xq ustedes ponen un básico y ellos tienen otro..y yo quisiera saber cómo es realmente…

    Responder
  11. Pablo dice

    15 febrero, 2025 a las 7:42 pm

    Ignacio, buenas tardes.
    En la liquidación de enero no solo que he cobrado menos que diciembre, si no que también me han descontado dinero de una mala liquidación han hecho en diciembre, descontando parte del sueldo y del SAC, que sumado a la “falta del aumento” son unos $48.000 menos.
    ¿Pueden hacer ese ajuste si el error ha sido del estudio que liquida los sueldos?
    Gracias y saludos.

    Responder
    • Ignacio dice

      16 febrero, 2025 a las 12:58 pm

      Hola, no se, habría que ver la liquidación para eso

      Responder
      • Pablo dice

        16 febrero, 2025 a las 4:04 pm

        Hola Ignacio, buenas tardes. Si me brindas un medio te hago llegar los recibos.

        Responder
        • Ignacio dice

          16 febrero, 2025 a las 4:31 pm

          no, disculpá pero no

          Responder
  12. Trina dice

    15 febrero, 2025 a las 5:43 pm

    Solo digo jajajajajajaja

    Responder
  13. GLORIA dice

    15 febrero, 2025 a las 5:28 pm

    ES UNA VERGUENZA CUANDO HAY OTRO SINDICATOS QUE PELEARON PARA LOS OBREROS CUATRO VECES MAS DE LO QUE NOS DA CAVALIERI…NO NOS ALCANZA NI PARA MEDIO DE CARNE PICADA ES UNA VERGUENZA LAS Negociaciones DE LOS SINDICALISTAS SE LA QUIEREN LLEBAR TODA ELLOS YO PROPONGO QUE ESTOS MAGNATES VIVAN DOS MESE COMO VIVO YO Y DESPUES HABLAMOS

    Responder
    • Julio dice

      21 febrero, 2025 a las 11:37 am

      Gloria tenes que aprender a escribir

      Responder
  14. Hernan dice

    15 febrero, 2025 a las 2:48 pm

    Cada ves perdemos más con este personaje

    Responder
  15. MARIO MICHEL dice

    15 febrero, 2025 a las 9:13 am

    Que lindo pie me estas dando ¿Por qué cobré menos en enero si hubo aumento salarial? simple la respuesta . Tenemos los peores representantes sindicales de todo el universo no solo eso sino CORRUPTOS que no pueden justificar su patrimonio ni a gancho…….anhelo el dia que desaparezcan todos estos tipos y sus organizaciones que en mas de 35 años de Empleado de comercio no nos dieron ninguna representación, solución , etc. la nada misma….

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (419) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (82) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (492) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d