• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Empleados de Comercio: nuevos básicos en noviembre 2024

15 noviembre, 2024 Por Ignacio 40 comentarios

Índice de Contenidos

  • ¿Cómo se realizará esta incorporación?
    • Ejemplo práctico para la categoría de Maestranza A
  • Incorporación al básico y sus consecuencias
  • Aumento salarial en noviembre 2024
    • Newsletter
    • ¡Gracias!

Incorporación de Sumas No Remunerativas al Básico para el CCT 130/75 noviembre 2024.

Desde septiembre 2024, la FAECyS y las cámaras mercantiles acordaron la incorporación de las sumas no remunerativas al salario básico de manera escalonada.

Incluye las sumas no remunerativas correspondientes a los meses de enero y febrero 2024, que pasarán a formar parte del salario remunerativo en los meses de septiembre, octubre y noviembre en tres cuotas iguales, mensuales y consecutivas.

Por lo tanto, estamos en el último tramo de incorporación de sumas no remunerativas enero y febrero, luego será el turno de las sumas de los acuerdo de abril, junio y septiembre, pero eso será en 2025.

¿Cómo se realizará esta incorporación?

La incorporación de las sumas no remunerativas al básico se hará de manera progresiva, distribuyendo el total de los montos en tres cuotas iguales, una para cada mes:

  1. Primera cuota: Septiembre 2024
  2. Segunda cuota: Octubre 2024
  3. Tercera cuota: Noviembre 2024

Este mecanismo asegura que el salario básico se ajuste gradualmente hasta sumas al básico de convenio completamente los incrementos no remunerativos de enero y febrero.

Ejemplo práctico para la categoría de Maestranza A

Para ilustrar este proceso, tomemos como ejemplo el cálculo de la categoría Maestranza A:

  • Básico actual: $441.108
  • Sumas no remunerativas a incorporar: $88.222 (enero) y $77.635 (febrero)

La suma total de las sumas no remunerativas de enero y febrero es:

$88.222 + $77.635 = $165.857

Este total se divide en tres partes iguales, resultando en un monto mensual a incorporar de:

$165.857 / 3 = $55.285,67

A partir de este cálculo, el salario básico mensual se ajustará de la siguiente manera:

  • Básico de Septiembre 2024: $441.108,00 + $55.285,67 = $496.393,67
  • Básico de Octubre 2024: $496.393,67 + $55.285,67 = $551.679,34
  • Básico de Noviembre 2024: $551.679,34 + $55.285,67 = $606.965,01

De esta forma, en noviembre 2024, el salario básico ya reflejará completamente las sumas no remunerativas correspondientes enero y febrero 2024.

Incorporación al básico y sus consecuencias

La incorporación de las sumas no remunerativas al salario básico de convenio no representa un aumento real del sueldo. Por el contrario, genera una reducción del monto neto a percibir, ya que las sumas no remunerativas están sujetas a descuentos menores en comparación con las remunerativas.

Aumento salarial en noviembre 2024

Por último, durante este mes de noviembre 2024, las partes firmantes del acuerdo establecieron que se volverán a reunir para revisar el acuerdo pactado.

Escala salarial Noviembre 2024 Empleados de Comercio

CategoríasBásicoNo remunerativo
Maestranza A606.965248.655
Maestranza B608.722249.376
Maestranza C614.878251.897
Administrativo A613.560251.357
Administrativo B616.201252.439
Administrativo C618.838253.520
Administrativo D626.754256.763
Administrativo E633.349259.463
Administrativo F643.024263.429
Cajeros A615.758252.257
Cajeros B618.838253.520
Cajeros C622.796255.141
Personal Auxiliar A615.758252.257
Personal Auxiliar B620.156254.059
Personal Auxiliar C634.669260.005
Auxiliar especializado A621.037254.421
Auxiliar especializado B628.952257.663
Vendedores A615.758252.257
Vendedores B628.954257.663
Vendedores C633.349259.463
Vendedores D643.024263.429

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: AFIP

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Javier Antonio dice

    20 noviembre, 2024 a las 7:15 am

    Contador buen día!!! Consulta, tendrá alguna información, extraoficial por supuesto, si está va reunirse ahora en Noviembre o si se maneja la posibilidad de que sea en Diciembre directamente. Muchas gracias!!! Siempre agradecido por su labor, por más que no compartamos los ideales políticos jeje Abrazo!!!

    Responder
  3. MARIO ROBERTO MICHEL dice

    19 noviembre, 2024 a las 11:40 pm

    CONGRESO | DIPUTADOS
    Miguel Ángel Pichetto bloqueó el dictamen de la reforma sindical de la UCR y salvó a la CGT
    El proyecto radical logró respaldo del PRO y del oficialismo. Pero el rionegrino reemplazó a la cordobesa Torres e impidió el despacho. Acusaciones a Llaryora.

    Reforma sindical: La Libertad Avanza pidió quince días para retomar el debate y negociar con la CGT

    Responder
  4. ALFREDO dice

    19 noviembre, 2024 a las 8:11 pm

    QUIENES SON LOS CRANEOS DE LA FAECYS QUE CALCULAN LOS PORCENTAJES A USAR PARA NOVIEMBRE , SON UNA VERGUENZA , EJEMPLO UNA CAJERA VA COBRAR MENOS QUE EL MES PASADO OCTUBRE 2024 , SI EN OCTUBRE COBRO 985.000,00 EN NOVIEMBRE VA A COBRAR 975.000,00

    Responder
  5. Silvia dice

    19 noviembre, 2024 a las 5:51 pm

    Como de costumbre, probablemente a mediados de diciembre anuncien con bombos y platillo, un mísero aumento no remunerativo, para igualar al mes anterior, eso sí, después que tengamos todos los recibos listos. Total están todo el mes sin hacer nada, para sacar algo a las apuradas. ¿me van a decir que no se dan cuenta, que cada vez que se incorpora el no remunerativo al básico, se disminuye el sueldo de bolsillo? Quien es el genio que hace estas escalas? Que se dejen de joder con los no remunerativo y haga una escala digna.
    Nunca estuve de acuerdo con los paros, pero la verdad que tendríamos que cerrar todos los comercios, a ver si Cavalleri una vez `por todas reacciona

    Responder
    • Carlos dice

      20 noviembre, 2024 a las 5:20 pm

      Totalmente de acuerdo con vos Silvia, el gremio nunca defendió al trabajador . El día que se jubilen se van a dar cuenta, que pobre es su jubilación Sobre lo NO REMUNERATIVO lo único que les importa es el Aporte al Sindicato y Obra Social , para la JUBILACION $000-

      Responder
  6. Zuli dice

    19 noviembre, 2024 a las 5:27 pm

    Siento que no cobro aumento es lo mismo siempre ese Cavallieri ya debe irse o sacarlo.
    Basta de tanta burla.

    Responder
  7. Sebastian dice

    19 noviembre, 2024 a las 4:55 pm

    Ignacio, Falta el dato de las categorías a las que pertenece cada básico y no remunerativo.
    Saludos y gracias por tanta buena información!! Sos un crackkkk

    Responder
    • Ignacio dice

      19 noviembre, 2024 a las 11:42 pm

      Si, no salieron, ahí lo cambié

      Responder
  8. jajajaja dice

    19 noviembre, 2024 a las 3:36 pm

    menos mal que donde estoy nos pagan mas que el básico de comercio sino nos cagamos de hambre

    Responder
  9. Andrea dice

    19 noviembre, 2024 a las 11:32 am

    Buen día, en la tabla no se visualizan las categorías.

    Responder
  10. ANALIA dice

    19 noviembre, 2024 a las 11:12 am

    hola que tal?, se sabe si se reuniran este mes para arreglar algun aumento? o queda como esta, xq la verdad siempre nos dicen que se reunen la ultima semana y terminamos liquidando a las corridas, y obviamente las liquidaciones finales quedan mal.
    Agradeceria la info,

    Responder
    • sofia dice

      20 noviembre, 2024 a las 12:59 pm

      Solo diré que el ultimo acuerdo dijeron que se reunirían en noviembre.
      Obviamente va a pasar que se van a reunir el ultimo día, Uno ya liquido con lo que tenia y va a tener que reliquidar todo. Nos van a complicar todo nuevamente.

      Responder
      • Armando Cavallieri dice

        22 noviembre, 2024 a las 7:49 pm

        Y cuál es el problema? Te quejas porque tenés q laburar y seguramente si SOS contadora debes ganar el doble q un empleado de comercio bueno labura y deja de quejarte pensa q hay gente q no llega a fin de mes o peor aún están sin trabajo…

        Responder
  11. Pablo Gonzalez dice

    19 noviembre, 2024 a las 9:41 am

    Hola Ignacio.
    En la escala faltan las categorias.

    Saludos.-

    Responder
  12. MARIO ROBERTO MICHEL dice

    18 noviembre, 2024 a las 9:59 pm

    Este miércoles se tratara la ley de democratización sindical , Entre sus puntos más importantes, el proyecto de ley establece modificaciones en la financiación de los sindicatos – elimina la obligatoriedad de la cuota solidaria – además de prohibir la reelección indefinida y exigir la Ficha Limpia para los sindicalistas. Espero que los políticos se pongan las pilas y voten está ley que les hace falta a los trabajadores y más que nada a los de comercio.

    Responder
  13. susana dice

    17 noviembre, 2024 a las 8:09 am

    Buenos días, me comunique al sindicato y como hubo modificaciones en los últimos 2 acuerdos, me informaron que esta tabla queda sin efecto, lo que me respondieron es que los básicos quedan mas bajos que el mes de octubre, podrían confirma esta información, muchas gracias

    Responder
    • Ignacio dice

      18 noviembre, 2024 a las 12:50 pm

      el acuerdo está homologado

      Responder
  14. Lucho dice

    16 noviembre, 2024 a las 12:25 pm

    Muchacho aqui cavalieri no ve los comentarios. De ultima entren a la paginal del sec. Y hagan sus descargo. La otra es desafiliarse en masa. Porque para pagar un sindicato que no nos representa mejor no pagamos nada.

    Responder
    • MARIO ROBERTO MICHEL dice

      18 noviembre, 2024 a las 1:05 pm

      Lo que sucede es que a los trabajadores empleados de comercio no todos están afiliados pero si nos tienen agarrados de lo Hvs ,hasta que no se desregulen los sindicatos va a ser así ,espero que el Peluca robe las elecciones del 25 y los saque cgnd a todos estos inservibles empezando por Cavallieri maldita casta sindical

      Responder
    • Zuli dice

      19 noviembre, 2024 a las 5:24 pm

      Lucho eso me parece excelente, la verdad creo que no nos representa para nada es una burla lo que hace con todos los empleados de comercio, a ese Sr no le importa nada ni mercado debe hacer y mucho menos pagar ningún servicio.
      Siempre estamos por debajo

      Responder
  15. MARIO MICHEL dice

    16 noviembre, 2024 a las 10:14 am

    VAMO´CAVALLIERI TE FALTA MAS DEL 30% TODAVIA DE LO QUE ESTA EN NEGRO !!!!! UN BASICO DE EMPLEADO DE COMERCIO REMUNERATIVO NO DEBE SER MENOR A $ 1.000.000 …… NOS SIGUEN TRATANDO COMO PARTE DE UN GREMIO DE CUARTA …..ES HORA DE SACAR A ESTA GENTE DE AHI …MALDITA CASTA …MILEI METE LA MOTOSIERRA CORTALOS DE CUAJO A ESTOS CORRUPTOS E INSERVIBLES……

    Responder
    • Lucho dice

      16 noviembre, 2024 a las 12:22 pm

      Vos crees que miley se va a preocupar por los trabjadores? Que ingenuo. Si el viejo garca de cavalieri no lo hace nadie lo va a hacer

      Responder
      • Dario dice

        17 noviembre, 2024 a las 8:15 am

        Menen lo hizo???

        Responder
  16. Alejandro dice

    16 noviembre, 2024 a las 7:25 am

    Yo entiendo que estos 5 meses lo que hacemos es retroceder indefectiblemente juegan con el salario , Pongo. Saco.
    Hay evidente retraso en lo que ponemos en el bolsillo y la realidad.
    Saludos

    Responder
Comentarios siguientes »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (419) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (82) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (492) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d