• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Empleados de Comercio: ¿Cómo se pagan los $40.000

19 abril, 2024 Por Ignacio 43 comentarios

Índice de Contenidos

  • ¿Cuál es el Plazo para el pago de los $40.000?
  • ¿En que casos se pagan los $40.000?
  • ¿Recibo por separado?
  • ¿Se calculan adicionales sobre los $40.000?
  • ¿Se paga ART sobre los $40.000?
    • Newsletter
    • ¡Gracias!

Acuerdo Salarial en Empleados de Comercio: Detalles de la Liquidación y Fechas de Pago.

El último acuerdo para empleados de comercio bajo el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 130/75 rama general ha traído consigo novedades salariales que impactan en abril.

Entre ellas, se destaca un incremento del 15% no remunerativo, a ser abonado en dos cuotas: un 8% en abril y el restante 7% en mayo.

Además, como parte de este acuerdo, se ha acordado una suma no remunerativa compensatoria de $40.000, la cual se pagará por única vez. El plazo establecido para el pago de esta suma abarca todo el mes de abril.

A estas alturas del mes, muchos empleadores ya han procedido a liquidar esta suma adicional. Sin embargo, algunos han optado por esperar la homologación oficial del acuerdo, la cual se dio a conocer recientemente con la circulación de la disposición correspondiente.

En esta nota, analizaremos en detalle cómo se debe realizar la liquidación de esta suma para distintos casos, tanto para empleados a jornada completa como para aquellos con jornadas parciales.

Para el pago de esta suma, es independiente la categoría y la antigüedad, sólo tendremos que tener en cuenta, la jornada, ya que es proporcional, la obra social, si es OSECAC o no, y si es afiliado o no al sindicato.

Jornada completa

En el caso de jornada completa, se deberá liquidar el importe total de los $40.000 y sobre esta suma se deberán realizar los descuentos correspondientes a:

  • Obra Social OSECAC
  • Artículo 100 CCT 130/75: Sindicato 2% y FAECyS 0.5%
  • Artículo 101 CCT 130/75: En casos de trabajadores afiliados al sindicato, el porcentaje que corresponda a cada localidad.

Entonces, para un trabajador a jornada completa, afiliado a OSECAC y no al sindicato, la liquidación sería:

En el caso de trabajadores con otra obra social sindical o una prepaga, no deben realizar el aporte a OSECAC, por lo tanto, el neto quedaría en $39.000.

Jornada Parcial

En cuanto a trabajadores con contrato a jornada parcial, según el punto quinto del acuerdo:

“Para el caso de los trabajadores que laboren en tareas discontinuas o a tiempo parcial o bajo el régimen de jornada reducida, legal o convencional, o que hayan incurrido en ausencias por causas injustificadas, el monto a abonar por este incremento será proporcional a la jornada laboral cumplida.“

Por lo tanto, para quienes trabajen a jornada parcial, deberemos proporcionar los 40 mil pesos en función de la jornada trabajada.

Por ejemplo, si trabaja 30 horas semanales, el cálculo sería: 40.000 / 48 x 30 = $25.000

En cuanto a la obra social, el descuento siempre es por por jornada completa, por lo tanto descontaremos $1.200 al igual que el caso anterior (40.000 x 0.03)

Respecto a la proporcionalidad, recuerden que aplicamos el artículo 92 ter LCT, por lo tango, en caso de jornadas de 2/3 partes o mayores, el pago es como jornada completa. Solo proporcionaremos cuando la jornada sea menos a las 2/3 partes.

¿Cuál es el Plazo para el pago de los $40.000?

El acta acuerdo establece que será abonada durante el mes de abril 2024, por lo tanto, tendremos todo este mes para pagara.

¿En que casos se pagan los $40.000?

El acuerdo establece el plazo de pago de esta suma para el mes de abril, pero no especifica un período devengado que defina el derecho a cobrar total o parcialmente esta cantidad. Según lo comunicado por la FAECyS, parece que el período que otorga este derecho sería marzo, aunque esto no quedó claro en el acuerdo. Además, se indica que la suma debe liquidarse en el recibo de sueldos como “Suma compensatoria Abril 2024”.

A mi entender, considerando la información proporcionada por la FAECyS en el acuerdo y el hecho de que la revisión salarial prevista para marzo no se realizó, esta suma parece estar vinculada a ese período. Por lo tanto, el derecho a percibir esta suma en abril o no, parece estar ligado a ese período.

¿Recibo por separado?

Si optamos por abonar esta suma antes de la liquidación del resto de la remuneración de abril, deberemos emitir un recibo en el momento del pago. Sin embargo, si decidimos pagar esta cantidad junto con el resto de la liquidación de abril, podremos incluirla en el mismo recibo.

¿Se calculan adicionales sobre los $40.000?

No, el acuerdo no establece el pago de adicionales de convenio sobre esta suma no remunerativa.

¿Se paga ART sobre los $40.000?

Cuando se pagan este tipo de sumas no remunerativas “por única vez”, siempre se generan las mismas dudas y polémicas sobre si son o no base de cálculo para el pago de riesgos de la alícuota de Riesgos del Trabajo (ART).

El artículo 10 de la ley 26.773 establece : “…la determinación de la base imponible se efectuará sobre el
monto total de las remuneraciones y conceptos no remunerativos que declare mensualmente el empleador”

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Empleados de Comercio Etiquetado como: bono, FAECYS, liquidación, SEC

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Elizabeth dice

    19 abril, 2024 a las 9:45 pm

    Un chiste el aumento $40000 nada más y encima nos hacen descuentos???? Quizá es hora que se pongan a trabajar gente del gremio los petroleros,ya van por un 200% en aumento en lo q llevan del año y acá nos tenemos q alegrar x $40000 y encima con descuento!!!

    Responder
  3. Silvia Ramirez dice

    19 abril, 2024 a las 9:20 pm

    No hay ninguna novedad para la rama de call center??

    Responder
  4. Roberto Perrone dice

    19 abril, 2024 a las 7:45 pm

    Buenas tardes, si el empledo trabaja PARTIME (4 hs. diarias de lunes a viernes) (la empresa no trabaja los sàbados), cobra el bono por $ 20.000 (la mitad de $ 40000) o debe cobrar $ 40000/48 hs x 20 hs semanales) lo que darìa $ 16667, la calculadora de Faecys no estipula proporciòn a horas, pero entiendo que la ley indica que se debe proporcionar a horas trabajadas, gracias a todos

    Responder
  5. Roberto dice

    19 abril, 2024 a las 7:21 pm

    La inflación de marzo donde quedó ? Se la comieron y perjudican a los trabajadores. QUE VERGUENZA que ningún lugar dicen comentario alguno…

    Responder
  6. Mario dice

    19 abril, 2024 a las 5:52 pm

    Un bono por unica vez de 40 mil, si eso no es unsa cargada a los laburantes, hay q hacerle los descuentos jajajsja. A este tipo hay q hacerle un monumeto al garca del siglo jaja

    Responder
  7. Claudio dice

    19 abril, 2024 a las 3:51 pm

    Es obligatorio el pago en el transcurso del mes de Abril?
    O se puede pagar con el sueldo de Abril en el mes de Mayo?
    Lo consulto porque todas las calculadoras de sueldos lo aplican con un item en el sueldo de Abril.

    Responder
  8. María dice

    19 abril, 2024 a las 2:24 pm

    Entonces porque no dicen las cosas como son? De esos 40 mil cobramos menos. Si nos hacen descuentos también . Al final siempre salimos perdiendo los trabajadores

    Responder
  9. Pablo dice

    19 abril, 2024 a las 1:39 pm

    La verdad que hacerse tantas preguntas por estás 40 miserables Lucas que ni siquiera forman parte de una paritaria habla de nosotros los de comercio, 1 millón de corderitos buenudos

    Responder
  10. Marcus dice

    19 abril, 2024 a las 12:59 pm

    Hola. Si los 40 mil son no remunerativo ¿Xq tiene descuento de obra social y sindicato? Pensé que los 40 mil quedarían limpios en el sueldo.

    Responder
    • Nicolas dice

      22 abril, 2024 a las 10:34 pm

      Alguien ya lo cobró?

      Responder
  11. Fernando dice

    19 abril, 2024 a las 12:49 pm

    Encima los mugrosos 40 van con descuento y en negro… Jajaja… Viva la libertad carajo!

    Responder
  12. Griselda Betina Sanchez dice

    19 abril, 2024 a las 12:42 pm

    Hola ignacio, si estas afiliado al sindicato pero no a Osecac cual seria la suma neta a cobrar del bono de 40000?

    Responder
    • Ignacio dice

      20 abril, 2024 a las 8:53 am

      depende del % del sindicato, suponiendo que es el 2%, quedaría en 37.000

      Responder
  13. Griselda Betina Sanchez dice

    19 abril, 2024 a las 12:41 pm

    Hola ignacio, si estas afiliado al sindicato pero no a Osecac cual seria la suma neta a cobrar?

    Responder
  14. Ale dice

    19 abril, 2024 a las 10:52 am

    Gracias por tanto Ignacio

    Responder
    • Ignacio dice

      20 abril, 2024 a las 8:53 am

      Gracias por leerme Alejandra

      Responder
  15. Roxana dice

    19 abril, 2024 a las 10:36 am

    Buen día, con respecto a los empleados de jornada parcial, en caso de ser afiliado al sindicato, los descuentos también se aplican sobre 40.000 pesos, como la obra social? Gracias!

    Responder
    • Ignacio dice

      20 abril, 2024 a las 8:53 am

      por jornada trabajada

      Responder
  16. Yo dice

    19 abril, 2024 a las 10:33 am

    Sobre que es una miseria el bono terminan llevando una parte osecac que no sirve, cec y faecys en iugualdad de condiciones, inoperantes

    Responder
Comentarios siguientes »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d