Como hemos visto en la liquidación del diciembre 2010, se implementó el último tramo de aumento previsto por el último acuerdo de junio de 2010 y se llevó al 1% sobre el básico el adicional por antigüedad como se preveía en el acuerdo de enero de 2010.
Por lo dicho la liquidación de Marzo 2011 no trae mas novedad que la de seguir incorporando al básico los acuerdos, se incorpora la cuota 9 de las 12 previstas en el enero de 2010 y ratificado por el acuerdo junio 2010.
Datos para liquidación:
- Liquidación Marzo de 2011
- C.C.T. 130/75
- Categoría Administrativo A
- Sin antigüedad
- Obra Social O.S.E.C.A.C.
- No afiliado al sindicato
Los valores del recibo expuesto arriba se se determinaron de la siguiente forma:
1. SALARIO BÁSICO $ 1.992,13
Que surge de la escala publicada por FAECYS, y se determina tomando el básico según la escala 2008 y sumándole las 9 cuotas acrecentadas (julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre, enero, febrero). Veamos:
El básico un “Administrativo A” según la escala FAECYS 2008 era de $1.319.56
La suma de “acuerdos anteriores” $763,91
763,91 / 12 = 63,66
Cuota acrecentada: 63,66 x 1,17391 = 74,73
74,73 x 9 = 672,57 + 1319,56 = 1.992,13
2. Asistencia y Puntualidad según Art. 40 130/75= $ 159,78
Es la doceava parte del básico: 1.992,13 / 12 = 166,01
3. ADICIONAL NO REMUNERATIVOS ACUERDOS ANTERIORES: $ 190,98
Es la suma de las acuerdos abril 2008, abril 2009 y enero 2010, menos las 9 cuotas que se ya incorporaron al básico.
Como vimos, originalmente eran de 763,91, al que le debemos restarles las 9 cuotas de julio, agosto, septiembre octubre, noviembre , diciembre , enero febrero y marzo que pasaron al básico:
763,91 – (63,66 x 9) = 190,98
4. ADICIONAL NO REMUNERATIVO ACUERDO JUNIO: $630,33 y $75
Se compone de 4 items $75 + 15% de mayo + 7% de septiembre + 5% de diciembre, y también lo podemos buscar en la escala publicada por FAECYS.
a) Con los $75 no hay problema, ya que son fijos.
b) El 15% + 7% + 5% acumulativos que suman un 29,2025% ya lo habíamos determinado en el ” “recibo de Diciembree de 2010,” y era de $630,33.
5.-Asistencia y puntualidad según Art. 40 130/75= $ 74,69
Es la doceava parte de los acuerdos (190,98 + 75 + 630,33) / 12 = $74,69
DESCUENTOS:
Los descuentos son los mismos que en los meses anteriores, para:
Sumas remunerativas 19;50%:
- 11% Jubilación,
- 3% Ley 19.032,
- 3% Obra Social,
- 2% SEC y
- 0,5% FAECYS.
Sumas no remunerativas 5,50%:
- 3% Obra Social,
- 2% SEC y
- FAECYS 0,5%
Liquidación para las demás categorías o a tiempo parcial:
Para quienes quienes tienen otra categoría, antigüedad, jornada parcial o algún otro item que no se encuentra en la liquidación del ejemplo, les recomiendo como siempre utilizar la Calculadora online:

Hola Ignacio, Quisiera saber si es legal que el sueldo básico absorbible sea más alto al básico común, ya que van 3 veces en menos de un año que cobramos menos de lo que correspondería habiendo llegado a los objetivos de venta. Desde ya, muchas gracias!
Hola Ignacio, Soy Agustín y quisiera saber si es legal que el básico absorbible sea más alto que el básico común. Ya van 3 veces en menos de un año que cobramos menos de lo que nos correspondería por premios a los objetivos de ventas. Muchas gracias!
Hola Ignacio soy Ernesto y quisiera saber cual es la categiría y la liquidación que me corresponde; trabajo de Jefe de Logistica en una empresa acopiadora de cereales. Desde ya muchas gracias!!!
Hola Ignacio soy Ernesto quisiera saber a que categoria pertenezco y como sería la liquidacion de mi sueldo, yo soy Jefe de logística en una empresa acopiadora de cereales. Desde ya muchisimas Gracias!!!
Hola ignacio: trabajo en una agencia de turismo como vendedor cobro comisiones y un básico, mi consulta es porque creo no estar bajo convenio ya que en el recibo el básico es de 2000 y figura como jefe de sección. Esto está correcto? y otra las comisiones que se cobran están acordadas ene el convenio o se arreglan con la empresa. Muchas gracias.
Hola ignacio. Trabajo en una distribuidora hace 6 años pero hace 3 que estoy en blanco. En mi recibo me figuara que trabajo 4 horas pero trabajo 8. Soy vendedora A. Me pagan un basico de 2400 pero en el recibo me figuran 1.600 neto. En negro me pagan la comision. Las vacaciones solo me dan un proporcional del basico nada mas. Tendria que cobrar un proporcional de la comision tambien? Lo mismo para el aguinaldo. Cuanto tendria que estar cobrando? Gracias-
hola mi nombre es Laura, trabajo en una agencia de lotería, seis horas por día de lunes a sabados, la pregunta es que sueldo corresponde????
hola buenas tardes me tome vacaciones este mes de octubre y me parece q no me han liquidado bien y nose donde buscar soy empleada de comercio vendedor A, muchas gracias espero puedan sacarme la duda
Hola Marianela, mientras no supere la jornada de trabajo de 48 horas semanales, no.
BUENAS TARDES MI NOMBRE ES MARIANELA
QUERIA CONSULTARTE UNA EMPLEADA TRABAJA 6 HS ( SE LE PAGA JORNADA COMPLETA) Y LOS SABADOS NO TRABAJA A LA MAÑANA Y VA LOS SABADOS A LA TARDE ESE SABADO SE LO TENEMOS QUE PAGAR EXTRA POR SER DESPUES DE LAS 13HS O SOLO SI SE EXEDE LA JORNADA LEGAL?
GRACIAS
hola ignacio tengo una duda yo estoy trabajando en un negocio como vendedor tipo b yo cobro un sueldo en blanco por media jornada y aparte hago hs extra en negro ahora tengo a mi cargo la llave del negocio y la caja y por eso no me pagan nada.mi pregunta es cuanto deberia cobrar por eso
gracias Rocio