Escalas Salariales Noviembre 2012 – Abril 2013 de Empleados de Comercio -Completa, Media y Jornada y 2/3 de Jornada
En el acuerdo mayo 2012 de Empleados de Comercio, las partes establecieron incrementar en un 24% las escalas salariales, tomando como base de cálculo las sumas resultantes de la escala salarial correspondiente para cada categoría para el mes de abril de 2012.
El mencionado incremento se decidió abonar no acumulativamente, en dos tramos:
a) Un 15% del total acordado, a partir del mes de mayo de 2012
b) Un 9% del total acordado, a partir del mes de noviembre de 2012
El incremento del 15% mantiene su carácter no remunerativo hasta el mes de octubre de 2012, por lo que desde Noviembre se integra a las escalas de salarios básicos de la actividad, debiendo incluir el monto equivalente a los aportes a cargo del trabajador, a fin de que éste no sufra una merma en su ingreso neto y siga percibiendo en su salario de bolsillo el mismo monto nominal que recibía cuando los conceptos le eran liquidados sin aportes atento su carácter no remunerativo.
Por lo tanto, para el mes de noviembre de 2012, las escalas se modificarán en dos aspectos, al BÁSICO se le incorpora el 15% otorgado en mayo, de manera acrecentada para que el empleado no sufra merma en su salario. Y se otorgar el 9% DE AUMENTO NO REMUNERATIVO, el cual se aplica sobre el básico de Abril 2012.
Teniendo en cuenta lo antes descrito, la escala salarial inicial quedará de la siguiente manera:
hola ignacio una empresa tiene empleados fuera de convenio, porque son encargados. el recibo dice que tiene puestos "jerarquicos" y que por ello no pueden cobrar horas extras, feriados, medios francos, etc. la cuestion es que los cajeros terminan ganando mas que ellos. y no es que estan tan fuera de convenio el basico es de 6050$!!!! nada…como se procede en esos casos?
hola horarcio voy a tomar una empleada para mi centro de estetica y quisiera saber cuanto es lo que le deberia pagar por 6 horas y por 8 horas,y si el primer mes la puedo tener en negro por si no me llegara a gustar su forma de trabajo.espero tu pronta respuesta saludos
Hola ignacio quisiera saber cuanto debe ser el sueldo básico de un telemarketer que trabaja 5hs diarias de lunes a viernes
Hola ignacion quisiera saber cuanto debe ser el sueldo básico de un telemarketer que trabaja 5hs diarias de lunes a viernes.
hola ignacio, consulto cuanto esta cobrando una recepcionista por 7 hs o 7hs media? en mi trabajo dicen que estoy en blanco todas las horas y gano 3200, es poco o lo coreecto?
Buenos días Ingnacio, te consulto ¿si en el CCT 130/75 corresponde abonar Adicional por título Universitario o Terciario? saludos y gracias.
Buenos días Ingnacio, te consulto si ¿en el CCT 130/75 (o en alguna Actualización del mismo) Empleado de Comercio establece Adicional por Título Universitario o Terciario?
Hola Ignacio, necesito que por favor me ayudes con esto:
Estoy por negociar mi sueldo.
Es para un local de Ropa 54 hs semanales. de 9 a 13 y de 16 a 21hs.
Tengo 8 años de experiecia en ventas, trabaje en una Textil 5 años vendido telas a dueños de locales de ropa, trabaje en Carven, Adidas y Cristobal colón.
Eso en que me sitúa? En vendedor A B C o D?
De que depende ser una clase de vendedor u otra?
Me ayudás con cuanto me debería pagar?
Muchas gracias
Mi mail es nicolasbursuk@gmail.com
Te dejo el link con las categorìas: http://www.ignacioonline.com.ar/2011/02/categorias-empleados-de-comercio-del.html