• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Empleados de Comercio deberán aportar 600 pesos a OSECAC

17 mayo, 2013 Por Ignacio 134 comentarios

El nuevo acuerdo de Empleados de Comercio, además del 24% de aumento en dos tramos, establece un aporte de $50 mensuales por por un año a OSECAC, la Obra Social de Empleados de Comercio. Se generan algunas dudas respecto a quienes deben realizar el aporte. ¿Corresponde realizar el aporte a los afiliados a otra Obra Social? ¿Qué sucede con quienes derivan aporte a una Pre-paga?

El último acuerdo de Empleados de Comercio de mayo 2013 no es la excepción. Además de los habituales aumentos pseudo no remunerativos, este año tenemos un aporte extraordinario a OSECAC, la obra Social del gremio de comercio. Si bien ya se a incluido este tipo de cláusulas en lo acuerdos, esta vez, no serán 50 pesos por uno o dos meses, como en años anteriores, sino que el aporte será por todos los meses que dure el acuerdo, es decir 50 pesos por doce meses (mayo 2013 – abril 2014)

Así, el artículo 14 del nuevo acuerdo salarial de empleados e Comercio establece:


“Con el objeto de garantizar el normal funcionamiento del sistema solidario de salud que brinda a los empleados de comercio OSECAC, y enmarcado en la vigente emergencia sanitaria que fuera oportunamente dictada por el Poder Legislativo Nacional y que involucra a toda la cobertura médica asistencial, se conviene con carácter extraordinario y excepcional, por el plazo de vigencia del presente Acuerdo, y sin que ello implique sentar precedente alguno, un aporte a cargo de los trabajadores mercantiles encuadrados en el Convenio Colectivo 130/75 y beneficiados con el presente Acuerdo. El referido aporte efectuado por el trabajador a la Obra Social de los Empleados de Comercio y Actividades Civiles, será de $ 50 (cincuenta pesos) mensuales. Dicha suma será retenida del monto mensual a percibir por cada trabajador, a partir del presente mes de mayo y depositada a la orden de OSECAC.”

Por lo tanto:

Los Empleados de Comercio “beneficiados con el acuerdo” salarial deberán realizar un aporte extraordinario al la Obra Social de Empleados de Comercio de  $50 por mes durante 12 meses (mayo 2013 a Abril 2014), lo que suma un importe total de $600.

¿Es obligatorio este aporte?

En principio, si, está establecido en el acuerdo, y seguramente lo homologará el Ministerio de Trabajo, como ya lo ha hecho en otras ocasiones con este tipo de cláusulas.

Ahora, cabe preguntarse si las partes en un acuerdo salarial tienen las facultades para establecer este tipo aportes. Lo cierto es que las Obras Sociales Sindicales, en materia de aportes, están sujetas a los dispuesto en la ley 23.660, que en su artículo 16 establece “los siguientes aportes y contribuciones
para el sostenimiento de las acciones que deben desarrollar las obras
sociales,” siendo el inciso b) el que indica el aporte a realizar por el trabajado a la Obra Social:

b) Un aporte a cargo de los trabajadores que presten
servicios en relación de dependencia equivalente al tres por ciento (3%)
de su remuneración
. Asimismo, por cada beneficiario a cargo del
afiliado titular, a que se refiere el artículo 9 último apartado,
aportará el uno y medio por ciento (1.5%) de su remuneración;
y luego, en el artículo 17 de la misma ley:
 — Las contribuciones, aportes y
recursos
de otra naturaleza que se mencionan en el artículo anterior no
podrán ser aumentados sino por ley
.

Una convención paritaria no es una ley, por lo que un acuerdo de esta naturaleza no podría imponer este tipo de aportes extraodinarios.

¿Los afiliados a otra Obra Social también deben realizar el aporte?

Pero ahí no terminan los problemas, ya que desde la desregulación del Sistema de Obras Sociales, los empleados pueden optar por otras Obras Sociales o derivar los aportes a una Empresa de Medicina Pre-paga.

Por lo que nos encontramos con el caso de empleados que estando afiliados a otra obra social o medicina pre-paga, se ven obligados a financiar una Obra Social a la que no pertenecen, en este caso la Obra Social de Empleados de Comercio (OSECAC).

Jornada Parcial
El acuerdo no hace distinción de los empleados que están a jornada parcial, por lo que el aporte, en caso de empleados que trabajen a jornada parcial, debería ser igualmente de 50 pesos, y no de manera proporcional.

Por último, debo decir que estoy a favor de las Obras Sociales y el sistema de salud solidario,  independientemente de muchas cosas que tiene para mejora. Y puntualmente, aún con sus deficiencias, creo que OSECAC es una más que aceptable Obra Social, por lo que personalmente no tengo ningún problema en realizar un aporte extraordinario, solidarios, o como le quieren llamar.

Lo que si no me parece correcto, es que esto se realice pasando por alto el marco legal. Tampoco que se obligue a quienes tienen otra obra social o pre-paga.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Empleados de Comercio, Sin categoría Etiquetado como: Aportes, OSECAC

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Anónimo dice

    24 octubre, 2013 a las 8:09 am

    Yo lo unico que s es que tengo OSECAC y tengo que tomar dos medicaciones por tratmiento prolongado y NO ME CUBRE NINGUNA DE LAS DOS!!! Y POR TAL MOTIVO GASTO 500 PESOS POR MES.

    Responder
  3. Anónimo dice

    12 septiembre, 2013 a las 1:46 pm

    Buen dia Ignacio, sabes si el empleado esta fuera de convenio pero tiene OSECAC tiene que pagar igual los $50 mensuales? Cristina

    Responder
  4. Eugenia dice

    2 agosto, 2013 a las 1:16 pm

    Hola Ignacio, buen día! Tengo una consulta con respecto a este tema, a mi en mi trabajo me cambiaron de categoria y ya no entro en el acuerdo del aumento del gobierno, pero si me descuentas esto de osecac, esto esta bien? Slds y gracias!

    Responder
  5. Anónimo dice

    28 julio, 2013 a las 9:00 pm

    Ma-li-si-ma Osecac,un desastre la mayoría d los médicos,turnos a futuro,aumento d bonos d $4 a$34!!;miles de pesos les vengo pagando y no me pueden resolver un simple desgarro,la odontología es carísima!!,etc.Alguien me puede recomendar otra O.S para zona norte?.claudio g.

    Responder
  6. Anónimo dice

    16 julio, 2013 a las 12:23 pm

    LO Q NO ENTIENDO ES ALGO PRIMERO EN LA PAGINA DE LA CAC SALIA COMO Q NO ERA OBLIGATORIO PARA LOS Q NO ESTUVIERAN EN LA OBRA SOCIAL DESPUÉS DE Q SE EMPEZÓ A LEVANTAR LA BULLA DE Q NO TENÍAMOS Q APORTAR COMO X ARTE DE MAGIA DESAPARECIÓ EL ARTICULO DE LA PAGINA Y DE ESTA TAMBIÉN

    Responder
  7. MI GRANITO DE ARENA dice

    8 julio, 2013 a las 2:30 am

    Hola yo queria saber si alguien me puede decir a donde me puedo didirigir para hacer un reclamo, hace 8 años que tengo osecac y la uso regularmente, en el ultimo tiempo he visto que los turnos te los dan cada vez mas espaciados, pero la ultima vez que pedi un turno fue para un clinico, lo pedi en mayo y me dieron el primer turno para septiembre, pero hace unos dias me llamaron para cancelarlo porque la doctora se toma vacaciones, cuando consulte por la fecha del nuevo turno me dijeron que no me la podian dar, que tenia que llamar al 0810 de turnos para pedir uno nuevo… me parecio una cargada y corte el telefono para no insultar a la persona que llamo… pero quiero hacer el reclamo y no se donde. Gracias

    Responder
    • rolo dice

      8 julio, 2013 a las 8:38 pm

      Podrías ir con el defensor del pueblo, hacer la denuncia a la superintendencia de salud. o mas bien si tenes para gastar intimar vía carta documento, tienen la obligación de solucionarte y con una carta documento te dan pelota. se que una consulta y una carta documento es por ahì nomas pero si lo podes viavilizar con alguna ONG PARA SALVAR COSTOS MEJOR. a mi me ayudo una <ONG pero era por medicación de tratamiento prolongado específicos en eso no se si habrá algo asì para la atención primaria, suerte

      Responder
  8. Anónimo dice

    27 junio, 2013 a las 10:54 pm

    Los medicos de OSECAC son un desastre, un medico a medias es peor que los delincuentes violentos

    Responder
  9. Anónimo dice

    25 junio, 2013 a las 1:13 am

    Buenas noches. Estuve leyendo varios comentarios al respecto de la clausula decimocuarta del acuerdo salarial MAYO 2013 para los empleados regidos por el CCT 130/75. Mas abajo dejo un enlace en el cual la Cámara Argentina de Comercio – CAC (entidad firmante del acuerdo) expresa su interpretación en relación a el Aporte Extraordinario de $50. Me pareció mas que útil. Espero que lo aprovechen. SALUDOS!

    DENISE

    http://www.cac.com.ar/noticia/ACUERDO_SALARIAL_INTERPRETACION_CLAUSULA_DECIMOCUARTA_4465

    Responder
  10. Anónimo dice

    11 junio, 2013 a las 4:04 pm

    Mi jefe no me hace los aportes a OSECAC, alguien me puede decir que puedo hacer? porque quiero desregularizarlos y elegir una prepaga, por favor como hago?

    Responder
  11. Gustavo dice

    4 junio, 2013 a las 6:39 pm

    600 x 1000000 = 600.000.000 millones de pesos, cavallieri ladron,

    Responder
  12. Anónimo dice

    3 junio, 2013 a las 10:56 pm

    IGNACIO, BUENAS TARDES: SOY EMPLEADO DE COMERCIO Y EN EL RECIBO DE SUELDO ME LIQUIDAN EL CONCEPTO "QUEBRANTO DE CAJA". NECESITARÍA SABER SI POR ESE CONCEPTO SE PAGA UN MONTO FIJO O UN PORCENTAJE, Y EN ESE CASO CUAL ES EL PORCENTAJE Y SOBRE QUE SE APLICA. TU BLOG ES DE MUCHA UTILIDAD Y TE FELICITO POR EL MISMO. SALUDOS. SEBASTIÁN.-

    Responder
  13. Anónimo dice

    30 mayo, 2013 a las 1:41 pm

    Como liquidador de sueldos y encuadrado dentro del convenio 130/75 de empleados de comercio me veo perjudicado con este "APORTE SOLIDARIO" a una obra social que todos saben que no sirve y que sigue siendo ahora mas que nunca mas costosa que cualquier otra obra social para sus afiliados.
    Razon por la cual a partir de ahora recomendare al resto de los empleados que se cambien de obra social.

    Responder
  14. Ramira gonzalez dice

    29 mayo, 2013 a las 10:03 pm

    Que pasa que no hacemos nada? demos ejemplo a nuestros hijos.. nos dejamos robar una y otra ves y no decimos nada… después queremos que nuestros hijos se sientan orgullosos.. de q? de que hay que rendirse que nos dicen no se puede hacer nada y nos quedamos calladitos que somos conformistas? salgamos a protestar!!!! no quiero que el año que viene me sigan robando… hombres bajen se los pantalones y fíjense si lo son. porque huevo seguro no tienen…

    Responder
  15. Ramira gonzalez dice

    29 mayo, 2013 a las 9:50 pm

    SISI TODO LO QUE QUIERAN… PERO ALGUIEN HACE ALGO? NOS DICEN QUE NO PODEMOS HACER NADA Y NOS QUEDAMOS CALLADOS? QUE PASA QUE EJEMPLO LES DEJAMOS A NUESTROS HIJOS? EL DE CONFORMISTA EL QUE NO LUCHA?QUE NOS DEJAMOS QUE NOS METAN LA MANO EN EL BOLSILLO UNA Y OTRA VES? ESO QUIEREN QUE PIENSEN? PQ NO LO CAMBIAMOS A QUE SE SIENTAN ORGULLOS POR LUCHAR POR LO NUESTRO POR NO DEJAR QUE NOS ROBEN UNA Y OTRA VES.A los hombres les pregunto? bájense los pantalones y fíjense si son hombres… pq huevos seguro que no tienen…

    Responder
  16. Anónimo dice

    29 mayo, 2013 a las 7:55 pm

    llamo al sindicato y le tira la bola a la obra social y la obra social al sindicato.. bien no queda otra que pagarlo, pero a quien y por donde..? nadie te dice nada.. la intencion estuvo..

    Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios siguientes »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d