• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Empleados de Comercio: cómo y cuándo se pagan los $4.000

19 agosto, 2021 Por Ignacio 108 comentarios

Índice de Contenidos

  • ¿Se hacen aportes sobre los $4.000?
  • ¿Se calculan adicionales sobre los $4.000?
  • ¿Son proporcionales a la jornada trabajada?
  • ¿Cómo se calcula esa proporción?
  • ¿Qué pasa con los trabajadores suspendidos por el artículo 223 bis LCT?
  • ¿Cuándo se cobran los $4.000?
  • ¿Cómo se identifica el pago de los $4.000 en el recibo de sueldo?
  • ¿Empleados de Comercio de Rama Acopio, Call Center y Turismo también cobran los 4 mil?
  • Algunos casos de liquidación de los $4.000
  • ¿Se puede liquidar en el recibo de de agosto con el resto del sueldo?
  • Calculadora
    • Newsletter
    • ¡Gracias!

Dudas y consultas frecuente sobre como y cuando se paga la gratificación extraordinaria de 4 mil pesos de Empleados de Comercio. Caso práctico.

Empleados de Comercio liquidación de 4000 pesos aportes como se liquida dudas recibo caso practico agosto 2021 www.ignacioonline.com.ar
Empleados de Comercio Gratificación Extraordinaria $4.000

Los Empelados de Comercio acordaron en la revisión de la paritaria 2021, el pago de una suma extraordinaria de $4.000 que se paga durante agosto y un 9% no remunerativo que se pagará desde noviembre.

Recordemos, que el gremio de comercio había acordado un aumento del 32% en abril, pero ante la inflación creciente se vieron obligados a renegociar el acuerdo con las las cámaras empresarias.

Más detalles y escalas del acuerdo aquí.

Respecto a la “gratificación extraordinaria” de $4.000 se abona por única vez en esta segunda quincena de agosto, por lo que los trabajadores de comercio ya están en condiciones de cobrarlo.

Como he recibido muchas consultas en estos últimos días, resumo en este artículo las respuestas y un caso de liquidación.

¿Se hacen aportes sobre los $4.000?

No, los $4.000 se pagan “limpios”, no se hace ninguna clase de aportes ni contribuciones. Es una suma fija para todas la categorías.

¿Se calculan adicionales sobre los $4.000?

No, los 4.000 pesos no se tienen en cuenta para ningún adicional. Por lo tanto, no se tienen en cuenta para antigüedad, presentismo y cualquier otro adicional de convenio.

¿Son proporcionales a la jornada trabajada?

Si, los $4.000 son proporcionales a la jornada trabajada, es decir que aquellos que trabajan a jornada parcial o reducida, cobrarán los cuatro mil pesos de manera proporcional a esa jornada.

¿Cómo se calcula esa proporción?

Si tenemos en cuenta que los $4.000 son para quienes trabajan jornada completa, y esta es de 48 hora semanales, entonces, quien trabaje media jornada cobrará $2.000.

Para otra proporción de jornada, solo debemos aplicar regla de tres simple, por ejemplo, quien trabaja 30 horas a la semana, la proporción sería:

4.000 / 48 x 30 = $2.500

Entonces, podríamos resumir la fórmula de la siguiente manera:

4.000 / 48 x horas trabajadas en la semana.

Recuerden siempre, que la jornada parcial es aquella que no supera las 2/3 partes de la jornada completa, si se supera este límite, se paga como jornada normal.

Entonces, si alguien trabaja 40 horas, cobra como jornada completa, es decir que no se proporciona y cobra los $4.000 de manera íntegra.

¿Qué pasa con los trabajadores suspendidos por el artículo 223 bis LCT?

Para los trabajadores que se encuentren suspendidos por aplicación de los acuerdos marco en los términos del artículo 223 bis LCT, los $4.000 se liquida en la misma proporción que la prestación dineraria no remunerativa pactada en esos acuerdos.

Recordemos, que el acuerdo marco establecía que esa prestación dineraria no podría ser inferior al 75% de salario, habitual, por lo tanto quienes estén suspendidos cobrarán el 75 porciento de los $4.000, es decir 3.000 pesos.

¿Cuándo se cobran los $4.000?

Según el acuerdo salarial, los empleadores deberán pagar los $4.000 durante “la segunda quincena del mes de agosto de 2021”

Por lo tanto, ya estamos en tiempo de pagar esa gratificación, y habría tiempo hasta el 31 de agosto para pagarlo.

¿Cómo se identifica el pago de los $4.000 en el recibo de sueldo?

El acuerdo establece que se la gratificación de 4000 pesos se debe identificar en el recibo de sueldo de la siguiente manera:

“Asignación Extraordinaria No Remunerativa – Acuerdo Complementario agosto 2021”

¿Empleados de Comercio de Rama Acopio, Call Center y Turismo también cobran los 4 mil?

En principio no, este acuerdo es solo para la rama general de Empleados de Comercio CCT 130/75, las demás ramas, Turismo CCT 547/08, Call Center 781/20 y Acopio rama cerealera tienen sus propios acuerdos salariales que se van firmando en fechas distintas y con sus propias cláusulas.

De todos modos, seguramente se firmarán acuerdos similares próximamente. Todos tienen cláusula de revisión.

Algunos casos de liquidación de los $4.000

Aclarados los puntos principales del pago de esta suma extraordinaria, veamos como se liquidaría en un ejemplo.

Como vimos más arriba, esta gratificación extraordinaria por única vez es de $4.000 para todas la categorías de convenio e independiente de la antigüedad que tenga cada trabajador.

Por lo tanto, para todos los casos a jornada completa, se liquidaría en el recibo quedaría de la siguiente manera:

Para el caso de jornada parcial, por ejemplo de 30 horas, el recibo debería de la siguiente manera:

¿Se puede liquidar en el recibo de de agosto con el resto del sueldo?

Si, en caso de pagar los haberes de agosto hasta el 31, se puede incluir en en un solo recibo, ya que se estaría pagan tanto los $4.000 como el resto de los haberes en agosto, cumpliendo con lo que dice el acuerdo, que se debe pagar esta gratificación durante la segunda quincena de corriente mes.

En cambio, si el resto del sueldo se paga durante los primero días de septiembre y los 4000 se pagaron en agosto, serían mejor hacer las liquidaciones por separado.

Ahora, que sucede si se pagan todo, los 4000 y el resto del sueldo, los primeros días de septiembre. Estaríamos incumpliendo con lo que se estipuló en el acuerdo.

Pero, si nos ponemos legalistas, podríamos decir que si bien el acuerdo está homologado, la resolución todavía no fue publicada en el B.O.

Calculadora

La calculadora está actualizada con los $4.000 clic aquí.

Más detalles sobre el acuerdo, texto y del acta y escalas clic aquí.

Si tienen alguna duda, los leo en los comentarios!

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Empleados de Comercio Etiquetado como: Casos Prácticos, FAECYS, Recibo de Sueldos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. florencia dice

    23 agosto, 2021 a las 1:25 pm

    Buenas tardes Ignacio, en el caso de un pasante que cobra mediante el convenio de comercio, le corresponde los $4000? muchas gracias,

    Responder
    • Pedro Antonio Bravo dice

      24 agosto, 2021 a las 7:18 pm

      Buenas tardes Ignacio si no está el boletín oficial y no lo pagan por ese motivo hay posibilidad de reclamar..

      Responder
  3. Leandro dice

    22 agosto, 2021 a las 9:18 pm

    Hola ignacio.elbsueldo me lo pagas aproximadamente el 5 de septiembre..los 4000 me los deberían pagar antes q termine el mes ?o pueden introducirlo a sueldo total?

    Responder
  4. angela dice

    22 agosto, 2021 a las 12:29 pm

    buenas tardes? el boletin oficial todavia no esta homologado, por ende hoy 22 de agosto ,aun no tenemos la posibilidad de cobrarlo!

    Responder
  5. Ennio Morricone dice

    21 agosto, 2021 a las 10:24 am

    Ignacio, en correcto segun tu opinion, que como resultante del mal llamado Acuerdo, en lugar de “Explicita Concesion al Comercio”, los empleados cobren menos el mes posterior que el anterior ? Sobre todo teniendo en cuenta que los comerciantes no absorben los negativos de la economia, sino que simplemente, a traves de los precios, los trasladas a la gente, entre los cuales tambien nos encontramos los propios empleados !!!

    Responder
    • Ignacio dice

      21 agosto, 2021 a las 6:09 pm

      Hola Ennio, no entendí el punto

      Responder
      • ennio dice

        23 agosto, 2021 a las 2:20 pm

        Disculpá, me exprese mal. Decía que como resultante de la aplicacion del Acuerdo del 02/Ago/21, en Setiembre los empleados van a percibir $ 4000 menos que en Agosto. Consultaba tu opinión al respecto, para ver si este tipo de maniobras es correcta.

        Responder
  6. Mario dice

    21 agosto, 2021 a las 9:13 am

    Buenos días, te consulto porque me están diciendo que lleva descuentos de Obra social y sindicato. Esto es así?

    Responder
  7. Valeria dice

    21 agosto, 2021 a las 8:48 am

    Hola buenas si estoy con licencia por maternidad y me esta pagando anses mi sueldo me corresponde los 4mil? La empresa avisa? Necesito saber porfaaaa

    Responder
  8. Cristian dice

    20 agosto, 2021 a las 10:42 pm

    Pero nosotro cobramos un mes atrasado seria en septiembre cobramos lo 4000 q seria de agosto

    Responder
  9. Lucass dice

    20 agosto, 2021 a las 7:12 pm

    Buenas tardes Ignacio. Las colaboradoras que están gozando de la Licencia por Maternidad y los que se encuentran en Reserva de Puesto, les corresponde el pago de los 4000?
    Gracias!

    Responder
  10. Marisa dice

    20 agosto, 2021 a las 6:39 pm

    Ignacio buenas tardes los $4000 forman parte de la base imponible 9 para ART no??

    Responder
    • Ignacio dice

      21 agosto, 2021 a las 6:07 pm

      Hola Lucas
      Si te referís a las trabajadoras que están gozando de licencia por maternidad, si la cobran
      Reserva de puesto, a mi entender no deberían, ya que están en una licencia sin goce de haberes

      Responder
      • Lucia dice

        24 agosto, 2021 a las 12:05 pm

        A quien le corresponde pagar a las empleadas que estan por licencia de maternidad? Anses o empleador?

        Responder
        • Ignacio dice

          24 agosto, 2021 a las 2:50 pm

          a la ANSES

          Responder
  11. Cintia dice

    20 agosto, 2021 a las 3:00 pm

    Buenas tardes Ignacio, mi consulta es la siguiente, si estoy de licencia por excedencia el bono me corresponde?

    Responder
    • Lucas dice

      20 agosto, 2021 a las 7:10 pm

      Buenas tardes Ignacio. Las colaboradoras que están gozando de la Licencia por Maternidad y los que se encuentran en Reserva de Puesto, les corresponde el pago de los 4000?
      Gracias!

      Responder
  12. MARCELO dice

    20 agosto, 2021 a las 1:49 pm

    Buenas tardes. A mi entender los $ 4000 llevan la Contribución de la ART.-

    Responder
  13. Susana dice

    20 agosto, 2021 a las 12:17 pm

    Buenos dias, si sumamos el 32% del acuerdo anterior mas la suma del 9% consolidado en la ultima revision, no me estaria dando la suma de un 42% de aumento.
    Es que acaso estan considerando los $4000 pesos pagados por unica vez?

    Responder
  14. Susana dice

    20 agosto, 2021 a las 11:08 am

    Hola Ignacio en el caso de existir ausencias, la suma NR de 4000 se contempla proporcional?

    Responder
    • Ignacio dice

      20 agosto, 2021 a las 1:48 pm

      Entiendo que si

      Responder
  15. Ernestina dice

    20 agosto, 2021 a las 9:25 am

    Buen dia, que paso con los que estan Dispensados Decreto 792/2020, les corresponde los ARS 4000 y completos

    Responder
    • Antonia dice

      20 agosto, 2021 a las 1:46 pm

      Ignacio, buen día! Consulta: en nuestro caso somos call center pero estamos bajo el convenio de comercio porque la empresa acató el amparo que metió comercio en su momento. cobramos el bono?

      Responder
      • Ignacio dice

        20 agosto, 2021 a las 2:16 pm

        Depende en que CCT estén?
        Si están en el 130/75, si, corresponde
        Si están en el 781/20 u otro, no por el momento

        Responder
  16. Sebastián dice

    20 agosto, 2021 a las 9:10 am

    Hola Ignacio

    Que pasa si la empresa pagó en forma voluntaria un % a cuenta de futuros aumentos por todo 2021. Es posible absorber esos $4000 de ese concepto “a cuenta futuros aumentos” ? Entiendo que si ya que este complemento del acuerdo dice que respeta las cláusulas establecidas en el acuerdo de abril y aquel dice, en su art. 6, Solamente podrán ser absorbidos o compensados, hasta su concurrencia, los
    importes de carácter general, sectorial o individual, otorgados por los empleadores
    unilateralmente a partir del 1º de enero de 2021, que hubieren sido abonados a cuenta
    de los incrementos que determine el presente Acuerdo Colectivo, cualquiera sea la
    denominación utilizada. Muchas gracias!

    Responder
    • Ignacio dice

      20 agosto, 2021 a las 9:12 am

      Hola Sabastían, se aplica la cláusula de absorción que mencionas

      Responder
    • Marina dice

      20 agosto, 2021 a las 9:51 am

      Buen día Ignacio, ese pago debe ser bancarizado? O puede ser pagado en efectivo?

      Responder
      • Ignacio dice

        20 agosto, 2021 a las 11:02 am

        todo pago debería ser bancarizado, excepto que el empleador haya optado por cobrar en efectivo

        Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios siguientes »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (419) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (82) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (492) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d