• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Empleados de Comercio claves del acuerdo Enero 2021 | Acuerdo y Escalas

29 enero, 2021 Por Ignacio 128 comentarios

Índice de Contenidos

  • Puntos clave del acuerdo salarial
    • Asignación no remunerativa del 21% en tres tramos
    • Base de cálculo
    • Escalas salariales
    • Aportes y Contribuciones
    • Requisitos para cobrar el aumento
    • Casos de Jornada parcial
    • Identificación en el recibo de sueldos
    • Suspendidos por artículo 223 bis LCT
    • Incorporación al básico de convenio
    • Cláusula de absorción
    • Aporte a OSECAC
    • Tierra del Fuego
    • Prórroga de Acuerdos por suspensiones Art 223 bis LCT
    • Homologación
    • Vigencia
    • Calculadora
    • Newsletter
    • ¡Gracias!

Paritaria Comercio: los puntos clave del acuerdo de revisión salarial 2020 que establece un incremento salarial del 21% en tres tramos.

Empleados de Comercio Claves del Acuerdo Salarial

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las cámaras de mercantiles CAC, CAME y UDECA suscribieron una revisión del acuerdo paritario para la actividad de Comercio Rama General CCT 130/75.

Las partes pactaron una asignación no remunerativa del 21% que se pagará de manera escalonada en enero, febrero y marzo de 2021 a calcularse sobre el monto que arroja la suma del salario básico de convenio y los los $5000 no remunerativos.

Puntos clave del acuerdo salarial

A continuación, se detallan los principales puntos de acuerdo salarial firmado por el gremio y las cámaras empresariales.

Asignación no remunerativa del 21% en tres tramos

Se acordó el pago de una Asignación del 21% que se abonará en forma no remunerativa acuerdo con lo siguiente:

  • 7% a partir del mes de enero de 2021.
  • 7% a partir del mes de febrero de 2021, que se suma al 7% del mes de enero de 2021.
  • 7% a partir del mes de marzo de 2021, que sumado a las dos cuotas anteriores completan el 21% acordado.

Base de cálculo

Se tomará como base de cálculo para la aplicación del incremento la suma del básico de convenio de diciembre de 2020 más los $5.000 no remunerativos.

Por ejemplo, para la categoría Maestranza “A” el cálculo sería $41.790,05 más $5.000, que da un total de $46.790,05 de base de cálculo, entonces para enero 2020 el aumento sería:

46.790,05 x 7% = 3.275,30

Escalas salariales

IMPORTANTE: con las escalas que difieren en algunos centavos con la publicadas anteriormente por la FAECYS.

Aportes y Contribuciones

Dado su carácter no remunerativo, no generarán aportes y contribuciones a los subsistemas de la seguridad social, con las únicas excepciones de:

  • Aportes y contribuciones a OSECAC
  • Aporte al Sindicato y FAECyS artículos 100 y 101 CCT 130/75.

Además, dicha suma será base de cálculo para la liquidación del aporte con destino al INACAP.

Requisitos para cobrar el aumento

A efectos de percibir cada una de las tres cuotas de la asignación acordada, el trabajador comprendido deberá tener su contrato de trabajo vigente al momento del pago de estas.

Para el supuesto de los trabajadores que hubieren ingresado con posterioridad al 1° de enero de 2021, la asignación establecida en el presente acuerdo se liquidará y abonará de manera proporcional al tiempo trabajado.

Casos de Jornada parcial

Para el caso de trabajadores que laboren en tarea discontinua o a tiempo parcial o bajo régimen de jornada reducida, legal o convencional, o que hayan incurrido en ausencias por causas injustificadas, el monto a abonar por la asignación no remunerativa será proporcional a la jornada laboral cumplida.

Identificación en el recibo de sueldos

La asignación convenida en el presente se abonará bajo la denominación “Asignación Extraordinaria No Remunerativa – Revisión Acuerdo 2020” en forma completa o abreviada, con indicación del número de la cuota respectiva, extinguiéndose la misma con el pago total de las 3 cuotas aquí referidas.

Suspendidos por artículo 223 bis LCT

Para el caso de trabajadores que se encuentren comprendidos en las suspensiones referidas al Art. 223 bis LCT, la asignación no remunerativa será liquidada en forma proporcional en iguales términos a la prestación dineraria no remunerativa que se pacte en los referidos acuerdos. Es decir que se pagará el 75% del aumento.

Incorporación al básico de convenio

Suma no remunerativa del 21%. Se acordó incorporar a los salarios básicos de cada categoría del CCT 130/75, con vigencia a partir del mes de abril 2021 y en su valor nominal, el monto resultante del 21% del incremento acordado. Es decir que pasa directamente al básico sin grossing up.

Respecto a la gratificación extraordinaria de $5000 se acuerda continuar con su pago por los meses de enero, febrero y marzo de 2021 e incorporar el monto de dicha cuota en su valor nominal a los salarios básicos de todas las categorías de convenio, en 2 cuotas, a saber:

  • $2.500 a partir del 1° de abril de 2021,
  • $2.500 restantes a partir del 1° de mayo de 2021

Cláusula de absorción

Solamente podrán ser absorbidos o compensados, hasta su concurrencia, los importes de carácter general, sectorial o individual, otorgados por los empleadores unilateralmente a partir del 1º de octubre de 2020, que hubieren sido abonados a cuenta de los aumentos o incrementos que determine el presente Acuerdo Colectivo, cualquiera sea la denominación utilizada.

Aporte a OSECAC

Igual que en acuerdo anteriores se convino continuar con el aporte de $100 a cargo de los trabajadores mercantiles encuadrados en el CCT 130/75 a OSECAC.

Tierra del Fuego

En el texto del acuerdo se aclara que los incrementos no son vinculantes para los acuerdos salariales que pudieren suscribirse en el ámbito de la ciudad de Rio Grande, Provincia de Tierra del Fuego, sin perjuicio que las sumas resultantes de los incrementos pactados en el presente constituyan el mínimo convencional vigente a partir de la homologación del presente.

Asimismo, las partes convienen en instrumentar lo estipulado en el artículo octavo del acuerdo salarial de fecha 28 de mayo de 2019, “Respecto de la provincia de Tierra del Fuego y dadas las asimetrías salariales existentes en la misma, la FAECYS, CAC, CAME y UDECA se comprometen a convocar, dentro de los 45 días de la firma del presente, a las asociaciones sindicales y empresarias del lugar, a fin de evaluar los adicionales zonales vigentes”.

Prórroga de Acuerdos por suspensiones Art 223 bis LCT

En otro orden de cosas, las parte acordaron prorrogar en idénticos términos y condiciones, para los meses de enero, febrero y marzo de 2021, el Convenio de Emergencia por suspensión de actividades en el marco del artículo 223 bis LCT.

Homologación

Hasta el momento, el acuerdo se encuentra pendiente de homologación por parte del Ministerio de Trabajo. Mientras esto no suceda, los empleadores abonarán las sumas devengadas son la mención de “pago anticipo a cuenta del Acuerdo colecto enero 2021”, los que quedarán reemplazadas y compensados por los rubros correspondientes una vez homologado el Acuerdo.

ACTUALIZACIÓN: con fecha 3 de febrero de 2021 la Secretaría de Trabajo homologó el acuerdo mediante la Resolución 73/2021.

Vigencia

El acuerdo colectivo tendrá vigencia desde el 1° de enero de 2021 hasta el 31 de marzo de 2021.

Acuerdo y Escalas

Calculadora

Ir a la calculadora

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Empleados de Comercio Etiquetado como: Acuerdos Salariales, FAECYS, SEC

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. arg_2021 dice

    11 marzo, 2021 a las 11:40 am

    Buenos dias,
    como se deberian calcular los intereses por mora ? el aguinaldo de junio, recien lo cobre este mes y me imagino que deberia ser pagado con intereses por todos los meses de atraso verdad ?
    gracias

    Responder
  3. Gabriela dice

    7 marzo, 2021 a las 4:14 pm

    Buenas, trabajo 24 hs semanales por $16800 + $2500 (la mitad del bono por ser de medio tiempo). Mi jefe me quiere dar 3 cuotas de $1700, la verdad no se que cuenta hizo pero le dije que me tiene que dar el 7 en enero, y en febrero otro 7 mas los 7 de enero, lo mismo en marzo pero me dice que estoy equivocada y mañana quiere hacer venir a su contador con no se que impreso para “explicarme”. Le pedi que lea el acuerdo y no quiso, dijo que el paga como le dice su contador.

    Responder
  4. MERCEDES dice

    4 marzo, 2021 a las 9:45 pm

    HOLA,
    COMO DEBO LIQUIDAR SI EMPLEO UNA PERSONA DE MAESTRANZA QUE TRABAJA 9 HORAS SEMANALES?? ESPERO RESPUESTA. SALUDOS. GRACIAS.-

    Responder
  5. Juan Pablo dice

    2 marzo, 2021 a las 5:27 pm

    Hola Ignacio, cómo sería la proporción en el caso que empecé a trabajar el 11 de enero?
    Cobro igual el aumento?

    Responder
    • Ignacio dice

      2 marzo, 2021 a las 5:48 pm

      enero proporcional

      Responder
  6. Julieta dice

    20 febrero, 2021 a las 7:17 am

    Hola mi marido es personal de riesgo….. A él le afecta en algo estos aumentos ??? Ya que no ha cobrado nada por ahora…. Muchas gracias Ignacio !!!!!!

    Responder
    • Ignacio dice

      20 febrero, 2021 a las 2:10 pm

      si, tienen que pagarle igual los aumentos

      Responder
  7. Rodrigo dice

    17 febrero, 2021 a las 9:03 pm

    Hola Ignacio, los $5000 y el 21% a marzo-21, forman parte de una base indemnizatoria por mas que sean NR?

    Gracias,
    Saludos
    Excelente la web

    Responder
  8. MONICA dice

    17 febrero, 2021 a las 3:33 pm

    IGNACIO TENGO QUE LIQUIDAR VACACIONES DE COMERCIO EN FEBRERO. PARA SU CALCULO SE TOMAN EN CUENTA EL 14%NO REMUNERATIVO Y TAMBIÉN LA ULTIMA CUOTA DE LA ASIGNACION NO REMUNERATIVA CUOTA 5?

    Responder
    • Ignacio dice

      17 febrero, 2021 a las 10:04 pm

      Empleados de Comercio: Dudas y consultas frecuentes sobre el último acuerdo salarial

      Responder
  9. Fernanda Renfijes dice

    9 febrero, 2021 a las 8:27 pm

    Buen día. Los empleados de call center están incluidos dentro de este acuerdo ?

    Responder
  10. Adrián dice

    9 febrero, 2021 a las 12:02 pm

    Hola…..cómo están calculando vacaciones? Están tomando el 14% de febrero del último acuerdo como base de cálculo para vacaciones?

    Responder
  11. ana dice

    7 febrero, 2021 a las 10:12 pm

    hola consulta cuanto sria el aumento para una jornada de 35 horas semanales porque el calculador arroja el monto completo de 5000 y no lo hace parcial?

    Responder
  12. Ivana dice

    6 febrero, 2021 a las 12:30 am

    Hola Ignacio !! Una consulta para La Estrella no se incluirían los no remunerativos no ? Muchas gracias !!

    Responder
    • Ignacio dice

      7 febrero, 2021 a las 12:35 pm

      No, no se incluyen

      Responder
  13. Cintia dice

    5 febrero, 2021 a las 4:06 pm

    Hola Ignacio, muchas gracias por tu aporte, impecable como siempre.
    Me figura desde Octubre un concepto en mi recibo de sueldo que dice ” A cuenta de futuros aumentos” y me explican mis empleadores que los aumentos no me corresponden porque son absorbidos por ese concepto. tanto el acuerdo de Octubre como este último.
    Esto es correcto? Debería reclamar? Con que motivo se crea el concepto ” a cuenta de futuros aumentos?
    Muchas gracias!

    Responder
    • Ignacio dice

      7 febrero, 2021 a las 12:49 pm

      Hola, habría que ver el caso, todos los acuerdos tienen cláusulas de absorción, estableciendo límites a las fechas

      Responder
  14. Denys Morillo dice

    5 febrero, 2021 a las 11:35 am

    Buenos dias estimado te pregunto en mi caso no me depositaron el aumento correspondiente a Enero porque no estaba homologado (la empresa pagó veirnes 29/01) para el siguiente recibo de sueldo deberian pagar retroactivo? es decir el 7% de enero mas el 14% de febrero? gracias

    Responder
  15. Silvia dice

    5 febrero, 2021 a las 10:35 am

    Ingancio, me tome una semana de vacaciones en Enero y me la abonaron antes de saber lo del acuerdo. Consulto por el aumento y me dicen que no aplica por que es no remunerativo el aumento del 7%. Podrías explicar que pasa con las vacaciones y la liquidación? gracias

    Responder
    • Ignacio dice

      7 febrero, 2021 a las 12:50 pm

      aplica igual, tienen que pagarte el 7% por enero

      Responder
      • MAria Garay dice

        12 febrero, 2021 a las 10:50 am

        Buenas muchas gracias, Tiene la normativa? SAludos

        Responder
  16. Anónimo dice

    5 febrero, 2021 a las 9:08 am

    Hola Ignacio te hago una consulta, si cambio de trabajo a mitad de febrero, pero no me pagaron el 7% de enero, deben de pagármelo en la liquidación final?

    Saludos.-

    Responder
    • Ignacio dice

      7 febrero, 2021 a las 12:49 pm

      Si, por supuesto

      Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios siguientes »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (218) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (396) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (127) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (210) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (102) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d