• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Empleados de Comercio: claves del acuerdo abril 2023

18 abril, 2023 Por Ignacio 107 comentarios

Los puntos más destacados del acuerdo salarial de empleados de Comercio 130/75 abril 2023.

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA), suscribieron el acuerdo paritario 2023 para la actividad mercantil.

Convenio aplicable

El acuerdo sólo se aplica al CCT 130/75 de rama general, los demás convenios de Empleados de Comercio tienen sus acuerdos con las respectivas cámaras representativas de cada sector.

ACTA-ACUERDO-Abril-2023Descarga

Aumento 19.5% remunerativo

Las partes pactaron un incremento salarial de 19,5% sobre las escalas de las remuneraciones básicas del CCT N° 130/75 a cuyo efecto se tomará como base de cálculo los valores expresados para el mes de ABRIL de 2023, con todos los aumentos oportunamente acordados.

La mencionada suba de 19,5% se abonará en su valor nominal y en tres tramos no acumulativos:

  • 6,5% desde abril 2023
  • 6,5% desde mayo 2023
  • 6,5% desde junio 2023

Vigencia del acuerdo

El acuerdo tiene vigencia desde el 1° de abril de 2023 y hasta el 31 de marzo de 2024, sin perjuicio de lo cual las partes se comprometieron a reunirse en el mes de julio de 2023 para analizar las variaciones económicas que pudieran haber ocurrido.

Suma no remunerativa $25.000

Asimismo, se acordó el otorgamiento de una suma fija no remunerativa, por única vez y de naturaleza excepcional, en dos cuotas de $12.500 cada una, a abonarse durante el transcurso del mes de:

  • 1.° Cuota $12.500 Abril de 2023
  • 2° Cuota $12.500 mayo de 2023

La suma no remunerativa, se acuerda conforme a conforme a los que dispone el art. 6 de la ley 24.241.

Atento su carácter No remunerativo, no serán contributivos a ningún efecto ni generarán aportes y contribuciones a los subsistemas de seguridad social, con excepción de:

– Aportes y Contribuciones a OSECAC

– Aporte del trabajador establecido en los artículos 100 y 101 del CCT 130/75.

Además, será base para la contribución empresaria al INACAP.

Jornada Parcial y ausencias

Para los trabajadores a jornada parcial, la suma no remunerativa es proporcional a la jornada, de igual manera será el tratamiento para las ausencias injustificadas durante el mes.

Contribución a la obra social $1.200

También, se informa que las partes signatarias acordaron la actualización del aporte patronal solidario, excepcional y extraordinario, convenido en la cláusula décima del acuerdo del 21 de abril de 2022, elevando en $600 la suma originalmente pactada en $600, para llevarla a $1200 por el plazo de vigencia del presente acuerdo.

Aporte a OSECAC $100

Además, sigue vigente el aporte a OSECAC de $100 que deben realizar los trabajadores afiliados a esa Obra Social.

INACAP

Tanto sobre el aumento del 19.5% como de la suma no remunerativa de $25.000 serán base de cálculo para la contribución patronal al INACAP.

Río Grande

Por último, se aclara que los incrementos del acuerdo en cuestión no son vinculantes para los acuerdos salariales que pudieran suscribirse en el ámbito de la ciudad de Río Grande, provincia de Tierra del Fuego, sin perjuicio de que las sumas resultantes de los incrementos pactados constituyan el mínimo convencional vigente a partir de la homologación.

Escala salarial

Escala salarial Empleados de Comercio CCT 130/75 Abril, Mayo y Junio 2023

Descargar escalas completas:

Empleados-de-comercio-Planillas-Paritarias-Abril-2023_comDescarga

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Empleados de Comercio Etiquetado como: Paritarias

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Sabrina dice

    24 abril, 2023 a las 12:08 pm

    Buenos días, Ignacio. Muchas gracias por toda la información y explicación, impecable como siempre.
    Te molesto con una pregunta puntual, porque ya nos hicieron esa jugada en mi lugar de trabajo, los aportes a Obra Social sobre el bono se harían solamente sobre aquellos que aporten a Osecac? Que normativa tengo sobre eso puntualmente para que dejen de descontarnos a quienes aportamos a otra OS? Muchas gracias.

    Responder
    • Ignacio dice

      24 abril, 2023 a las 3:49 pm

      el acuerdo y la homologación del acuerdo

      Responder
  3. Enrique dice

    23 abril, 2023 a las 7:34 pm

    El.bono puede pagarse con orden de compra ? Es lo que siempre hace la empresa donde trabajo,y nos hacen firmar como un deposito en la.cuenta

    Responder
  4. lorena dice

    22 abril, 2023 a las 7:31 pm

    hola como otros ya preguntaron y no veo la respuesta, el aumento del 6,5 es sobre el basico mas el no remunerativo? o sobre que se hace? porque si es sobre la suma creo que hasta pierdo plata este mes. Que mal estan haciendo las cosas…. ya es insostenible

    Responder
    • Lupercus dice

      24 abril, 2023 a las 12:04 am

      Hola, así es, 6.5 de aumento x mes y por dos meses te dan esa miseria de $12.500, todo basura pura, una año que arranca para el traste.

      Responder
  5. Luisa dice

    22 abril, 2023 a las 2:20 pm

    Buenas tardes, no hay ninguna informacion si los Call Center tambien vamos a tener el aumento que dieron en abril a junio 2023

    Responder
    • Martina dice

      24 abril, 2023 a las 2:58 pm

      Quisiera saber lo mismo… que incertidumbre

      Responder
  6. Luisa dice

    22 abril, 2023 a las 1:12 pm

    Buenas tardes , mi consulta si esta aumento es para los que trabajamos en los Call Center.

    Responder
    • Ignacio dice

      22 abril, 2023 a las 2:18 pm

      no

      Responder
      • johana dice

        24 abril, 2023 a las 3:31 pm

        buenas tardes ignacio, se sabe algo si para el convenio de trabajadores de call center se firmo algo o piensan firmar antes de mayo ??? gracias

        Responder
    • Luisa dice

      24 abril, 2023 a las 5:40 pm

      Que decepción, siempre los que trabajamos en los Call Center no nos tienen en cuenta, además cobramos una miseria.

      Responder
    • Lucy dice

      24 abril, 2023 a las 5:41 pm

      Que decepción, siempre los que trabajamos en los Call Center no nos tienen en cuenta, además cobramos una miseria.

      Responder
  7. maria dice

    21 abril, 2023 a las 4:08 pm

    Esta vez la suma no remunerativa computa para aguinaldo y vacaciones???alguien sabe?

    Responder
    • Cintia dice

      24 abril, 2023 a las 11:37 am

      Hola! no, porque el acuerdo no lo dice expresamente

      Responder
    • Ignacio dice

      24 abril, 2023 a las 3:52 pm

      no

      Responder
  8. ANA SASIA dice

    21 abril, 2023 a las 10:18 am

    Practicamente no hay aumento… porque la parte no remunerativa pasa al bàsico sin aplicarle el grossing up.

    Responder
  9. Daiana dice

    20 abril, 2023 a las 8:45 pm

    Buenas tardes. Una consulta…si trabajo medio día, el bono sería de $6250?

    Responder
    • Lestra dice

      21 abril, 2023 a las 11:35 am

      Si, hay que leer el acta para no preguntar bobadas

      Responder
    • Cintia dice

      24 abril, 2023 a las 11:40 am

      el punto tercero del acuerdo dice que el incremento se proporciona, mientras que la suma de los $25.000 lo menciona como siempre suma NR de pago unico, no lo trata como incremento a mi entender (de no lo seria porque es algo de 1 solo mes)

      Responder
    • Ignacio dice

      24 abril, 2023 a las 3:52 pm

      Hola, si, los $12.500 son proporcionales a la jornada. Pero si, la redacción del acuerdo podría mejorar para no dar lugar a segundas interpretaciones

      Responder
  10. Carlos dice

    20 abril, 2023 a las 1:50 pm

    Consulta: Si en el recibo, tenemos a cuenta de futuros aumentos y un poco mas de la categoria basica… corresponde el bono de 15.000?

    Responder
    • Ignacio dice

      20 abril, 2023 a las 6:30 pm

      De 15 mil?

      Responder
    • Martín Cáceres dice

      21 abril, 2023 a las 7:05 pm

      Buenas tardes. ¿Estos aumentos deben pagarse en el mes de abril o con el sueldo de abril?

      Responder
      • Fernanda dice

        22 abril, 2023 a las 6:54 pm

        En la Resolución dice “En el transcurso del mes de abril”

        Responder
  11. FERNANDO dice

    20 abril, 2023 a las 10:59 am

    Ignacio, buenos días … agradeciéndote la ayuda de siempre, te consulto si los $100 de aportes para Osecac hay que descontárselos a todos los empleados que tengan Osecac o a todos los empleados dentro del CCT, tengan o no, Osecac. Gracias, Saludos !

    Responder
    • Lestra dice

      21 abril, 2023 a las 11:36 am

      Sólo a los afiliados, como siempre, estas preguntas deberían ir en otro lugar, no acá.

      Responder
  12. Armando Gallego dice

    20 abril, 2023 a las 10:06 am

    Si entro a trabajar en Abril bajo este convenio me corresponden los incrementos de Mayo y Junio?

    Responder
    • lestra dice

      21 abril, 2023 a las 11:36 am

      jajajajaaj es chiste ?

      Responder
  13. Cinthia dice

    19 abril, 2023 a las 9:11 pm

    Hola ignacio.
    Se sabe algo de la rama call center ? Porque o hay información por ningún lado.
    Muchas gracias.

    Responder
    • Omar dice

      24 abril, 2023 a las 1:05 pm

      Todavía no, pero seguro será algo similar

      Responder
  14. Justo dice

    19 abril, 2023 a las 7:56 pm

    Consulta / duda: el acuerdo dice que ” todos los incrementos porcentuales se liquidaran conforme las escalas basicas convencionales del mes de marzo 2023″. Este calculo que se publica aqui esta hecho sobre las escalas basicas de Abril 2023, que ya incluyen el 59,5% no remunerativo como integrantes del basico.
    ¿es un error de redaccion enel convenio, o una omisiòn? ese calculo surge de Faecys o es un calculo efectuado por Ud.?
    Ya que en el acuerdo se “omite” mencionar, si el calculo porcentual se hace sobre marzo 2023, que se debe hacer con el no remunerativo que seviene arrastrando.
    Le agradezco toda su info.

    Responder
    • Marcela dice

      24 abril, 2023 a las 10:23 am

      Las partes pactaron un incremento salarial de 19,5% sobre las escalas de las remuneraciones básicas del CCT N° 130/75 a cuyo efecto se tomará como base de cálculo los valores expresados para el mes de ABRIL de 2023, con todos los aumentos oportunamente acordados.

      Responder
  15. Jorge Sanchez dice

    19 abril, 2023 a las 7:46 pm

    Hola buenas tardes. Aún no me queda claro cuál es la base que se debe tener en cuenta, para el el cálculo del %6.5

    Responder
  16. Lucas dice

    19 abril, 2023 a las 5:50 pm

    Buenas tardes, yo estoy de vaciones en mi trabajo. Vuelvo el 24 de Abril.
    El bono de este mes lo percibo completo o proporcional?

    Responder
    • Melina dice

      20 abril, 2023 a las 9:05 am

      hola Lucas, cómo estás? completo, porque el tiempo que estuviste de vacaciones se considera como tiempo trabajado. saludos
      Melina.

      Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios siguientes »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (419) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (82) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (492) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d