• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Empleados de Comercio: Cálculo del aguinaldo Junio 2024 | Casos prácticos

21 junio, 2024 Por Ignacio 30 comentarios

Índice de Contenidos

  • Base de cálculo
  • El aguinaldo
  • Conceptos incluidos en la base del aguinaldo
  • Conceptos excluidos excluidos de la base del aguinaldo
  • Devengado
  • Casos prácticos
  • Caso 1
  • Determinación de la mejor remuneración
  • Los descuentos sobre el SAC
  • Fecha de pago
  • Pago en cuotas del Aguinaldo
  • Artículos relacionados:
    • Newsletter
    • ¡Gracias!

Cálculo del aguinaldo para empleados de comercio en junio 2024: paso a paso, incluyendo conceptos no remunerativos y ejemplos prácticos para una correcta liquidación.

En junio llega el momento de pagar la primera cuota del aguinaldo, y para el caso de Empleados de Comercio, este proceso presenta algunas particularidades, en relación con los conceptos no remunerativos.

Aunque los acuerdos firmados establecen que los conceptos no remunerativos deben considerarse como base de cálculo para el Sueldo Anual Complementario (SAC), todavía surgen dudas sobre cómo tratarlos, liquidarlos y tenerlos en cuenta correctamente.

En este artículo, veremos paso a paso el cálculo del aguinaldo para los empleados de comercio en junio de 2024, utilizando casos prácticos para una mejor comprensión.

Pero antes de adentrarnos en los detalles, repasaremos algunas cuestiones básicas sobre el aguinaldo para asegurar una base sólida de conocimiento.

Base de cálculo

A diferencia de otras, la base para el SAC es amplia, se trata de la mayor remuneración por todo concepto, por lo tanto, a los efectos del cálculo del aguinaldo deben computarse tanto las remuneraciones principales, como las complementarias, sean en fijas o variables y en dinero o en especie, las que deben ser valorizadas a este fin.

El aguinaldo

La ley 23.041, establece en su artículo primero, que:

“El sueldo anual complementario en la actividad privada, Administración Pública Central y descentralizada, empresas del Estado, empresas mixtas y empresas de propiedad del Estado, será pagado sobre el cálculo del 50 % de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto dentro de los semestres que culminan en los meses de junio y diciembre de cada año.”

Conceptos incluidos en la base del aguinaldo

A modo enunciativo, podemos nombrar los siguientes rubros:

  • Salario básico
  • Adicionales de convenio/empresa
  • Horas extras
  • Comisiones
  • Viáticos sin comprobantes
  • Remuneraciones en especie – casa/habitación/comida-
  • Propinas habituales
  • Gratificaciones y premios habituales
  • Vacaciones y plus vacacional

Conceptos excluidos excluidos de la base del aguinaldo

Si bien la base de cálculo para determinar el aguinaldo es amplia, existen algunos rubros o conceptos que no se incluyen para el cálculo del mismo, como por ejemplos aquellos rubros de carácter “no remunerativo.”

A manera de ejemplo, algunos conceptos:

  • Asignaciones familiares
  • No se calcula el aguinaldo sobre los importes abonados en concepto de licencia por maternidad. Ya que es una asignación familiar.
  • Licencia por ART Incapacidad Laboral Temporaria (ILT)
  • Beneficios sociales otorgados por el empleador conforme al artículo 103 bis Ley de Contrato de Trabajo

Devengado

El criterio que toma la ley es del devengado, no de lo percibido, por lo tanto debemos tener en cuenta las sumas de salario en función del tiempo, independientemente de cuando se hayan pagado.

Un caso típico son las vacaciones, que se pagan de manera anticipada y puede suceder que esas vacaciones se tomen para un mes y parte en otro. En ese caso, debemos aplicar a mes en que se devengaron esas vacaciones, y no cuando fueron efectivamente pagadas.

Casos prácticos

Para ilustrar cómo se aplica el cálculo del aguinaldo para los empleados de comercio, consideremos algunos casos prácticos.

Liquidación SAC Junio 2024

Caso 1

En este ejemplo, vamos a calcular el Sueldo Anual Complementario (SAC) de junio de 2024 para un empleado de comercio, paso a paso, incluyendo los conceptos remunerativos y no remunerativos.

Datos para la liquidación:

  • Categoría: Administrativo A
  • Tipo de Jornada: Completa
  • Antigüedad: 10 años
  • Obra Social: O.S.E.C.A.C.
  • Afiliado al Sindicado: No

Determinación de la mejor remuneración

En primer lugar, recordemos que el acuerdo actual establece que “Los importes no remunerativos pactados en el presente acuerdo deberán ser tomando para el cálculo del Sueldos Anual Complementario”:

Empleados de Comercio: Cálculo del aguinaldo Junio 2024 | Caso práctico

Ahora, una vez determinada la base de cálculo, el problema es que el no establece un método o procedimiento para el cálculo del aguinaldo sobre esta suma “No remunerativa”, por lo que tenemos interpretar, que debemos tomar esta como un concepto más en la base de cálculo del SAC.

Para determinar la mejor remuneración del semestre, se presentan dos criterios:

A. Tomar la mejor remuneración por todo concepto sumando remunerativos y no remunerativos para cada mes.

B. Tomar la mayor remuneración por un lado, y la mejore no remunerativa por otro.

En mi opinión, la opción A es la que más representa el procedimiento que determina la ley para calcular el SAC, por lo tanto, según surge del papel de trabajo la mejor remuneración devengada en el semestre enero-Junio 2024, por todo concepto es la de febrero de $ 867.012,02.

Siendo esta la interpretación, el cálculo sería

867.012,02 x 50% = $433.506,01

¿Tomamos los $40.000 de suma no remunerativa? no, el acuerdo no incluye esta suma como base para el SAC, y en este caso realmente se pagó por única vez.

Los descuentos sobre el SAC

Una vez determinado el SAC, tenemos que realizar los descuentos, y aquí también tenemos dos criterios:

  1. Como el aguinaldo es remunerativo, tomo el total como base para Aportes y Contribuciones
  2. Como el aguinaldo se compone de una parte remunerativa y otra no remunerativa, realizo los aportes y contribuciones de la fuente que lo originó.

En el primer caso, el SAC sería $433.506,01 y sobre esa suma realizo todos los aportes y contribuciones. El recibo quedaría de esta manera:

En el segundo caso, tendríamos dos SAC, uno remunerativo y otro no remunerativo y el caculo sería el siguiente:

  • SAC REMUNERATIVO……..: $ 630.554,19 / 2 = $ 315.277,10
  • SAC NO REMUNERATIVO: $ 236.457,82 / 2 = $ 118.228,91

Luego, sobre el SAC remunerativo realizo todos los aportes y contribuciones, y sobre el SAC no remunerativo sólo OSECAC, Sindicato y FAECyS.

Y el recibo de sueldo por el aguinaldo quedaría de la siguiente manera:

Recibo aguinaldo SAC Empleados de Comercio como se calcula ejemplo practico paso a paso Empleados de Comercio: Cálculo del aguinaldo Junio 2024 | Caso práctico

Con esta opción, el neto a cobrar por el empleado es mayor, y el monto a pagar de cargas sociales por parte del empleador, será menor.

De todas las opciones, opto por la segunda que vimos, es la más favorable al trabajado y la que menor costo tiene para el empleador.

Caso 2

En el caso anterior, la mejore remuneración es la de las vacaciones, ahora, no siempre será asi, dependerá de cada caso en particular. Veamos el siguiente caso:

Datos para la liquidación:

  • Categoría: Administrativo A
  • Tipo de Jornada: Completa
  • Antigüedad: 4 años
  • Obra Social: O.S.E.C.A.C.
  • Afiliado al Sindicado: No

Resumen del semestre:

Recibo aguinaldo SAC Empleados de Comercio como se calcula ejemplo practico paso a paso Empleados de Comercio: Cálculo del aguinaldo Junio 2024 | Caso práctico

En este caso, le mejor remuneración es mayo $ 802.681,32 si consideramos la mejore remuneración tomando remunerativos y no re numerativos de forma conjunta. En cambio, si los tomáramos por separado, sería Febrero $549.271,32 para los remunerativos, y mayo $309.299,02 para los no remunerativos.

Luego, para los descuentos, sería de la misma manera que vimos en el 1 caso, todo remunerativo o Remunerativos por un lado y No remunerativos por el otro. En mi caso, opto por esta última.

DATO IMPORTANTE A TENER EN CUENTA

Como vimos en al artículo sobre el comienzo de la negociación de revisión paritaria, en estos días es muy posible que se firme un nuevo acuerdo salarial, que modifique la liquidación de junio y en consecuencia el aguinaldo.

Por lo tanto, es recomendable liquidar el SAC de manera provisoria con la información con la que contamos en este momento, y estar atentos a la firma del nuevo acuerdo.

Fecha de pago

En cuanto a la fecha de pago límite para la primera cuota del aguinaldo es el 30 de junio y la segunda el 18 de diciembre. 

Difiere de la fecha de pago del resto de la remuneración, que es de 4 días hábiles posterior al mes al que corresponden los salarios.

Pago en cuotas del Aguinaldo

Como vimos, el aguinaldo se paga en dos cuotas, junio y diciembre. La ley 24.467 habilita las pymes al pago del aguinaldo en hasta 3 cuotas, siempre el convenio colectivo de trabajo lo apruebe. Pero hasta la fecha, el CCT 130/75 de Empleados de Comercio NO ha incorporado esa opción.

Artículos relacionados:

  • Claves para liquidar el aguinaldo
  • Cálculo del aguinaldo proporcional
  • Casos práctico de liquidación del aguinaldo
  • Calculo del Aguinaldo a Servicio Doméstico
  • Aguinaldo y licencia por maternidad

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: AFIP

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Natasha dice

    26 junio, 2024 a las 1:20 pm

    Consulta. Tengo contrato por 4hs pero trabajo a jornada completa cuando me solicitan. Esas horas extras junto con las comisiones de venta me las pagan como viáticos (no remunerativos). En ese caso ingresan para el cobro del SAC? Gracias

    Responder
  3. Lucho dice

    26 junio, 2024 a las 10:40 am

    si liquido feriados en junio, los tengo en cuenta para el SAC de ahora?

    Responder
  4. Carlos dice

    25 junio, 2024 a las 7:00 pm

    Parece q se viene otro no remunerativo en 3 cuotas

    Responder
    • Sergio dice

      27 junio, 2024 a las 3:42 pm

      Otro empome? Conjeturas o tenes alguna fuente?

      Responder
  5. Guille dice

    25 junio, 2024 a las 6:39 pm

    Hola, buenas, consulta porque leí todo y aun quedamos con la duda.

    Los incrementos no remunerativos, los haberes no remunerativos se deben tener en cuenta para el calculo del aguinaldo?

    El calculo sería en base a los haberes con aportes o en base al total de haberes (con aportes + sin aportes)

    Responder
  6. Valeria dice

    25 junio, 2024 a las 6:22 pm

    Buenas noches!!! Soy vendedora B y me pagaron de aguinaldo 212.000…..no me dan los números.puede ser que tomaron de base solo lo remunerativo? Muchas gracias

    Responder
  7. ArmandoCavalleri dice

    24 junio, 2024 a las 6:56 pm

    Dejen de joder y agradezcan que cobran aguinaldo…

    Responder
    • Silvita dice

      26 junio, 2024 a las 9:49 am

      Cobrariamos mas si no tuvieramos un sindicalista tan corrupto !!! jijiji

      Responder
  8. Roxana dice

    24 junio, 2024 a las 12:23 pm

    Es correcto $266537.59 en No Remunerativo. A mí me daría $259692.66 (167658.66+92034)

    Responder
  9. Roxana dice

    24 junio, 2024 a las 12:18 pm

    OJO!!! Coincido. Estaría invertida la conclusión. Por favor modificar!

    Responder
    • Ignacio dice

      25 junio, 2024 a las 11:08 am

      modificado! gracias!

      Responder
  10. paula ines merlo dice

    24 junio, 2024 a las 7:45 am

    Hola Ignacio muy clara la nota, pero podra ser que esta invertida la conclusion? Solo para aclarar cobraria menos con la opcion A y seria mayor el costo para el empleador. Gracias.

    Responder
  11. MARCELO dice

    23 junio, 2024 a las 11:03 pm

    IGNACIO CONSULTA:: POR QUE LOS 40.000 SON CONTEMPLADOS PARA UNA LIQUIDACION FINAL QUE TIENE AGUINALDO PROPORCIONAL., Y NO ES TENIDO EN CUENTA PARA LA 1ER CUOTA DEL SAC?

    Responder
    • Ignacio dice

      23 junio, 2024 a las 11:35 pm

      Yo no dije que se contemplaran los 40 mil para la liquidación final

      Responder
  12. AS Jose A. Hochnadel dice

    23 junio, 2024 a las 1:27 pm

    Coincido con Rubén. Entiendo que es mejor para el empleado la liquidación x separado de remunerativos y no remunerativos. Ya que el aporte del empleado es menor.

    Responder
  13. Pablo dice

    22 junio, 2024 a las 10:45 pm

    Consulta el ítem a cuenta de futuros aumentos entra en el aguinaldo?

    Responder
  14. Silvina dice

    22 junio, 2024 a las 11:03 am

    Idem Ruben

    Responder
  15. Carlos ruben garcia dice

    22 junio, 2024 a las 10:29 am

    Hola ignacio usted q conoce del tema podría hablar con el gremio y con el señor armando cavalieri q no sirve más medir por la inflación el aumento de sueldo y q lo hagan por la canasta básica ya q todos los empleados de comercio somos todos indigentes en este crudo momento q estamos pasando desde ya muchas gracias por su atención espero su respuesta o la del gremio .

    Responder
    • ArmandoCavallieri dice

      24 junio, 2024 a las 7:14 am

      JAJAJAJAJAJJAJAJJAJAJAJAJ

      Responder
  16. Rubén dice

    21 junio, 2024 a las 11:46 am

    Dice usted Ignacio,

    Con esta opción, el neto a cobrar por el empleado es menor, y el monto a pagar de cargas sociales por parte del empleador, será mayor.
    De todas las opciones, opto por la primera que vimos, es la más favorable al trabajado y la que menor costo tiene para el empleador.

    Me parece que está invertida la información, de todas formas como dice usted, con seguridad habrá un aumento que repercutirá en la suma del primer medio aguinaldo, pero con la lentitud que siempre muestran los dirigentes, no se si entra en ésta liquidación.
    Saludos cordiales.
    Rubén

    Responder
    • Nestor dice

      23 junio, 2024 a las 12:52 pm

      Si ruben esta invertida la informacion

      Responder
    • Laura dice

      24 junio, 2024 a las 8:17 pm

      concuerdo con Rubén, y con José, la opción mas favorable al trabajador y de menor costo para el empresario es por separado sac remunerativo y no remunerativo, saludos!

      Responder
    • Anabel dice

      24 junio, 2024 a las 8:20 pm

      me parece lo mismo. Lo vi y me sono raro. pero yo tambien, entiendo que la segunda opcion es la mas favorable tanto para el empleado como para el empleador.

      Responder
Comentarios siguientes »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d