Índice de Contenidos
Finalmente, se acordó un aumento no remunerativo de 5,1% a abonarse en tres tramos acumulativos.
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), junto a la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA), cerraron un nuevo acuerdo salarial correspondiente a la paritaria 2024-2026.
Incremento salarial no remunerativo del 5,1%
El acuerdo establece un aumento del 5,1% sobre las escalas salariales básicas del Convenio Colectivo de Trabajo N° 130/75, tomando como base los valores de diciembre 2024, incluyendo las sumas no remunerativas ya incorporadas.
Este incremento será no remunerativo, acumulativo y se abonará en tres tramos:
- 1,7% a partir de enero 2025
- 1,7% a partir de febrero 2025.
- 1,7% a partir de marzo 2025.
Incorporación a los básicos
Las partes pactaron la incorporación progresiva de los aumentos a los básicos de convenio:
- Enero 2025 se incorpora con los haberes de febrero 2025.
- Febrero 2025 se incorpora con los haberes de marzo 2025.
- Marzo 2025 se incorpora con los haberes de abril 2025.
Cláusula de revisión en abril 2025
El acuerdo tendrá vigencia hasta el 31 de marzo de 2026, pero las partes se comprometieron a reunirse en abril 2025 para analizar posibles variaciones económicas y ajustar las escalas si fuera necesario.
Exclusión en Río Grande, Tierra del Fuego
Se aclaró que los incrementos no son vinculantes para acuerdos salariales en la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego, aunque las sumas resultantes constituirán el mínimo convencional vigente una vez homologado el acuerdo.
Compromiso ante variaciones económicas
Esta revisión se enmarca en el compromiso asumido en el acuerdo del 29 de noviembre de 2024, tras las fluctuaciones económicas registradas desde entonces.
¿Qué cambio?
Que el los porcentajes son acumulativos, el acta original decía “no acumulativamente”, ahora en la adenda se quitó esa frase.
Acta acuerdo enero 2025
Adenda Aclaratoria
CALCULADORA EMPLEADOS DE COMERCIO
Hasta cuando vamos a seguir así, siempre lo mismo, y lo pintan como un gran logro.
Manga de delincuentes los del sindicato. Vergüenza de aumento.
Es un chiste el aumento…..y encima tenemos que esperar seguramente hasta Marzo que ese convenio se HOLOLOGUE, osea el Empleador No va a pagarte hasta que se homologue…….
No pueden hacer privado el aumento? Por que este tipo de aumento nos pone en peligro de que nos choreen. Semejante aumento jajajaja
Es una verguenza!!!les propongo salir a la calle y pedirle la renuncia a cavallieri!!!somos mayoría!!!
Ay que hacerle quilombo a estos ratones sindicalista… No se dan cuenta como nos están robando … Que hacemos con 20 mil pesos de aumento por mes ??? Decime que hacemos
Vergüenza el aumento
Pero cómprate un alfajor havana con las 20lucas de aumento déjate de joder el gremio más grande de argentina siempre bajandoce los pantalones este cavalleri siempre se llena los bolsillos el mismo
La verdad como es de esperar …. Ellos nunca estuvieron para ayudar al trabajador sinó para llenarse los bolsillos ellos. le sacan plata y arreglan con el empleador y también de paso le sacan plata a los boludos de los empleados que encima de todo se quejan pero les están dando plata todos los meses… Al menos yo no les doy un peso en eso estoy tranquila…. Sigan pagando por los pobres beneficios que les dan y así seguiremos igual eternamente!!!!
Estoy muy de acuerdo contigo!!!
Cuándo lo van a investigar a Cavalleri???
Siempre se llenan los bolsillos ellos y las migajas para los empleados!!!
Hasta cuando nos van a robar estos delincuentes llamados sindicalistas?
Tal cual. Son unos delincuentes … de guante blanco eso si. Corruptos, la diferencia con el mes pasado de bolsillo son 3 cafes baratos 6500 pesos en total No tienen vergüenza!!
Ahora si pasamos al frente jajajaj q hdp
Este acuerdo ya está homologado?
ni siquiera están las tablas
Y que cambia lo de acumulativo o no acumulativo? Alguien me podría explicar por favor? Y gracias
El no acumulativo si no me equivoco no te tienen q hacer ningún tipo de descuento
La diferencia es que el aumento de febrero incluye el 1.7% de enero. En si es mínimo pero esa es la diferencia.
La diferencia es que el NoAcumulativo siempre se calcula sobre el sueldo de Diciembre, en cambio el acumulativo se calculo sobre el mes anterior.
Por ejemplo:
NO ACUMULATIVO ACUMULATIVO
Diciembre 1000000,0 1000000,0
Enero 1017000,0 1017000,0
Febrero 1034000,0 1034289,0
Marzo 1051000,0 1051871,9
La diferencia es que el aumento que se da cada mes del 1.7% no se calcula sobre la misma base.
El aumento de Enero es sobre el Rem + NoRem de Diciembre
El aumento de Febrero es sobre el Rem + NoRem no de Diciembre sino de Enero (osea la escala de Dic + aumento de Enero)
El aumento de Marzo es sobre el Rem + NoRem de Febrero (osea la escala de Dic + aumento de Enero + Febrero
Muchas gracias Ignacio por la información precisa e inmediata de siempre. Un lujo tenerte. Tendrás idea si van a publicar escalas y montos? O si vas a subir la planilla que venís armando últimamente. Así liquidamos todo en forma prolija. Muchas gracias. Un abrazo
Buen dia, ya actualizó la calculadora de Comercio, para ver el modelo de recibo.
Siii por favor Ignacio, las planillas necesitamos ??
Supuestamente el acuerdo habla de que las escalas se adjuntan y forman parte integrante del mismo acuerdo…vos viste algun adjunto? yo no…
Siempre brillando por la prolijidad los sindicatos
El acuerdo tendrá vigencia hasta el 31 de marzo de 2026, pero las partes se comprometieron a reunirse en abril 2025 para analizar posibles variaciones económicas y ajustar las escalas si fuera necesario…
Si ya era complicado entender las paritarias la empeoraste más…
Fue una equivocacion en el acta, esta aclarado en la denda aclaratoria, lean todo
Los esclavos de comercio Somos las putit45 de Cavalieri! Hasta cuando nos vamos a dejar ?? No puede ser que nos den migajas de aumento, Hay que hacerle juicio xq se le hizo mala costumbre el aumento no remunerativo, en un principio se uso para el total de los aumentos en pandemia para bancar a los empleadores, y lo entendimos! Pero ahora ?? Xq ??? El contexto cambio y mucho: hay alguien despierto ahí o seguirás siendo oveja ?
Hola! Se supone que el nuevo aumentazo se le suma antigüedad y presentismo
Los aumentos son siempre sobre el básico, y como la antiguedad y el presentismo se calculan sobre ese básico, lógicamente un aumento en el básico repercute en un aumento en antig y pres
Es muy simple hay que desafiliarce del sindicato nosotros mismos les llenamos los bolsillos con los aportes cuando no tengan afiliados y vean que no les entra platita ahi se van a preocupar por los trabajadores