• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Empleados de Comercio: acuerdan un 21% en tres tramos

28 enero, 2021 Por Ignacio 78 comentarios

Paritaria Empleados de Comercio 2021 acuerdan un incremento salarial en tres tramos 7% en enero, 7% en febrero y 7% en Marzo 2021.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) suscribieron una revisión del acuerdo paritario para la actividad mercantil (CCT 130/75), realizada en virtud de la cláusula cuarta del acuerdo firmado en octubre de 2020.

Así lo informaron la CAME y la CAC en comunicado de prensa en sus s páginas web, en concreto, las partes pactaron una asignación no remunerativa para enero, febrero y marzo de 2021, que en el último de estos meses completa un 21% a calcularse sobre el monto que arroja la suma del salario básico vigente para cada categoría en diciembre de 2020 y el monto otorgado para ese mes como cuota mensual de gratificación extraordinaria y por única vez en virtud de la cláusula segunda del citado acuerdo de 2020 ($5000).

Asignación no remunerativa

La asignación no remunerativa ahora pactada se abonará en tres cuotas mensuales y consecutivas, la primera de ellas equivalente al 7% del total de la base de cálculo antes señalada y junto con las remuneraciones de enero de 2021, la segunda equivalente al 14%, junto con las remuneraciones de febrero de 2021, y la tercera equivalente, al 21%, junto con las remuneraciones de marzo de 2021. Se liquidará bajo la denominación “Asignación Extraordinaria No Remunerativa – Revisión Acuerdo 2020” en forma completa o abreviada, con indicación del número de la cuota respectiva.

El monto correspondiente al mes de marzo de 2021 se incorporará a los básicos del mes de abril de 2021 por su valor nominal.

Al tratarse de un aumento no remunerativo, la incidencia que tiene sobre el costo del empleador (entendido como el salario básico y las contribuciones patronales) no es del 21% sino del 17,9%.

A la vez, al no estar sujeta a ningún adicional, la incidencia efectiva sobre el costo del empleador resulta aún menor que el 17,9% (dependiendo el porcentaje concreto del caso en cuestión).

En otro orden, respecto de la cuota mensual de $5000 que integra la gratificación extraordinaria por única vez y de naturaleza excepcional (cláusula segunda del acuerdo colectivo firmado en octubre de 2020), prevaleció la postura de la CAME y dichas cuotas mantendrán su carácter no remunerativo durante los meses de enero, febrero y marzo del 2021.

Asimismo, se logró que la incorporación a los básicos fuera por su valor nominal y de manera progresiva, en dos cuotas: $2500 a partir del 1° de abril de 2021, y los $2500 restantes a partir del 1° de mayo de 2021.

Además, se acordaron los siguientes puntos:

1) Instrumentar lo estipulado en el artículo octavo del acuerdo salarial de fecha 28 de mayo de 2019: “Respecto de la provincia de Tierra del Fuego y dadas las asimetrías salariales existentes en la misma, la FAECYS, CAC, CAME y UDECA se comprometen a convocar, dentro de los 45 días de la firma del presente, a las asociaciones sindicales y empresarias del lugar, a fin de evaluar los adicionales zonales vigentes”.

2) Se acordó la prórroga del Convenio de Emergencia por suspensión de actividades para el sostenimiento de los puestos de trabajo y la actividad productiva. El mismo establece, entre otros, los lineamientos para las asignaciones dinerarias que como prestaciones no remunerativas abonen los empleadores en concepto de suspensiones dispuestas en los términos del art. 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT).

Ver las claves del acuerdo aquí.

Acta acuerdo y escalas

Descargar

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Empleados de Comercio

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Ezequiel dice

    28 enero, 2021 a las 9:38 pm

    Como hace un “empresario” que tiene 10 empleados e hizo lo imposible para no bajar las persiana de su negocio, afrontar estos aumentos?

    Responder
    • Matt dice

      29 enero, 2021 a las 12:38 am

      tratar de convencer a todos los que conoce que nunca mas vote peronismo

      Responder
      • JUAN dice

        29 enero, 2021 a las 10:57 am

        CLARO PARA QUE REGRECEN LOS OTROS QUE LO ÚNICO QUE HICIERON ESTRABAJAR PARA LOS EMPRESARIOS Y REDUCIR AL 50 % LOS SUELDOS DE LOS EMPLEADOS

        Responder
    • Christian dice

      29 enero, 2021 a las 7:55 am

      Los vas a afrontar aumentando los precios de tus productos como hiciste en todo 2020, nada mas que no pagaste aumento de sueldos durante todo 2020.

      Responder
      • Javier dice

        29 enero, 2021 a las 10:58 am

        jajjajajajajaja excelente respuesta

        Responder
    • Maximiliano dice

      29 enero, 2021 a las 11:05 am

      De la misma forma que cuando vendías a lo pavote le pagabas lo mismo al empleado.

      Responder
  3. Claudia dice

    28 enero, 2021 a las 8:28 pm

    Muchas gracias, gracias Ignacio!! por la informacion del acuerdo de comercio

    Responder
  4. Maximiliano dice

    28 enero, 2021 a las 7:21 pm

    Que desastre dios mio! Todo en cuotas y lo que agregan ahora ni siquiera es remunerativo, todo para los empresarios siempre,comercio es una manga de corruptos!

    Responder
    • Natalia dice

      28 enero, 2021 a las 10:13 pm

      Una pregunta a mi ya me depositaron hoy cuando todavia no estaba el aumento tengo que reclamar?

      Responder
      • Andrea dice

        29 enero, 2021 a las 8:00 am

        Te lo deben pagar el mes que viene como ajuste de sueldo

        Responder
  5. SILVIA dice

    28 enero, 2021 a las 7:17 pm

    Ignacio, te consulto lo siguiente, si bien el 7% esta calculado sobre las escalas salariales, que pasa con los empleados que tienen un basico diferente? es decir que cobren por arriba del basico establecido y/o que además tengan liquidado un a cuenta de futuros aumentos?
    Entiendo que deberia calcular el incremento sobre su basico solamente + los $ 5000.- es correcto?
    Desde ya muchas gracias

    Responder
  6. manuel dice

    28 enero, 2021 a las 6:59 pm

    siempre te cagan de alguna forma, esta gente no cambia …..

    Responder
  7. ANDREA dice

    28 enero, 2021 a las 6:55 pm

    A ver si entendí…. continúa el Bono No remunerativo de $ 5.000 que se incorporaría en el mes de Abril y Mayo en 2 cuotas de 2.500. Con respecto a la nueva Asignación No remunerativa tomo el básico Ej Vendedor B de $ 42.806.90 y le aplico el 7% me daría un importe de $ 2.996,48 al cual le tengo que sumar (antiguedad y presentismo) y restar (Obra social, Sindicato y faecys) este cálculo es para Enero, En febrero sería un 14% y en Marzo un 21%

    Responder
  8. Marcela dice

    28 enero, 2021 a las 6:29 pm

    Entiendo que sobre este No Remunerativo NO se abona antiguedad ni presentismo. Estoy en lo correcto?

    Responder
    • MAR dice

      29 enero, 2021 a las 9:42 am

      correcto, solo seria hacerle el descuento de obra social.,

      Responder
  9. GERMAN dice

    28 enero, 2021 a las 6:12 pm

    UN ASCO. UN MILLON DOSCIENTOS MIL AFILIADOS Y HACEN LO Q QUIEREN, NO LO Q DEBEN. 21% ES UNA MISERIA, SON UN ASCO!

    Responder
    • Juan dice

      29 enero, 2021 a las 6:05 pm

      Hubieras estudiado algo para defenderte y no ser un mercantil

      Responder
      • Juan dice

        1 febrero, 2021 a las 7:37 pm

        Que te manda el jefecito de Comercio a vos vigilante? Anda a hacerte cana que te viene bien.

        Responder
  10. pez dice

    28 enero, 2021 a las 6:05 pm

    aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

    Responder
  11. LOURDES dice

    28 enero, 2021 a las 6:02 pm

    sobre esta nueva asignacion se deben calcular los adicionales de antiguedad y presentismo?

    Responder
  12. Miguel Aguilar dice

    28 enero, 2021 a las 5:19 pm

    Estimado Ignacio. Te cosnulto lo siguiente para ver si la interpretación es correcta.
    El 7% que corresponde a cada mes es acumulativo por lo que se interpreta del texto
    “… la primera de ellas equivalente al 7% del total de la base de cálculo antes señalada y junto con las remuneraciones de enero de 2021, la segunda equivalente al 14%, junto con las remuneraciones de febrero de 2021, y la tercera equivalente, al 21%, junto con las remuneraciones de marzo de 2021….”
    Por lo cual a modo de Ej si en Enero el 7% es $1000, en Febrero se debería pagar el 14% $2000 y en Marzo se debería pagar el 21% $3000.

    Es correcto

    Responder
  13. Gonzalo dice

    28 enero, 2021 a las 5:11 pm

    Con los recibos ya liquidados hay que volver a hacerlos ?
    porque no cerraron 3 días antes ??
    es una vergüenza …

    Responder
    • Matt dice

      29 enero, 2021 a las 12:37 am

      ya esta…. que cobren despues…yo no voy a liquidar dos veces porque sindicalistas miilonarios estan jugando con nuestro trabajo. Y si alguno se queja que vaya a reclamarle al sindicato que es una verguenza…. hasta el 27 Inacap funciono, ayer 28 ya no podias emitir la boleta 1/2021….llame y me dicen estamos esperando paritarias…son una risa

      Responder
      • Javier dice

        29 enero, 2021 a las 10:57 am

        rata

        Responder
      • Tu vieja dice

        1 febrero, 2021 a las 11:48 pm

        Si sos empleador sos una rata asquerosa, que cobren después, seguramente a tus empleados no los dejas que hagan después lo que les pedís. Y si sos contador o algo por el estilo, sos una rata igual, como si a vos no te gustara cobrar en tiempo y forma, por sorets como vos estamos como estamos.

        Responder
  14. Franco dice

    28 enero, 2021 a las 5:01 pm

    Excelente información Ignacio, aguardamos el excell de como se vería reflejado en nuestro recibo de sueldo. Saludos.

    Responder
  15. Emiliano Durán dice

    28 enero, 2021 a las 5:00 pm

    Es una miseria.

    Responder
  16. Gustavo Adrian dice

    28 enero, 2021 a las 4:49 pm

    LLEVARAN ANTIGUEDAD Y PRESENTISMO COMO LOS $ 5.000,00?

    Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios siguientes »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (419) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (82) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (492) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d