• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Empleados de Comercio: Acta acuerdo del pago de $5000 en cuotas

27 septiembre, 2019 Por Ignacio 38 comentarios

La FAECyS publicó el acta donde se establece el pago de los 5000 pesos del decreto 665/19 en hasta 5 cuotas. Además del pago de aportes y contribuciones a OSECAC.

Tal como se adelantó ayer, la FAECyS publicó hoy el acta acuerdo firmada con las cámaras empresarias del sector mercantil, donde se establece que la asignación no remunerativa de $5000 fijada por el decreto 665/19, publicado ayer en el B.O., se podrá pagar en hasta 5 cuotas.

Según el acta acuerdo, las partes acuerdan que el pago de la asignación no remunerativa podrá efectuarse en un máximo de cinco cuotas, iguales y consecutivas, de $1.000 cada una por todo concepto.

La primera cuota será con el pago de los salarios del mes de septiembre y la última con el pago de los salarios del mes de enero de 2020.

No obstante, los empleadores que así lo decidieren, podrán pagar la suma de 5000 pesos en menor cantidad de cuotas.

Por otro lado, se estableció que de manera “excepcional” sobre la suma abonada se pague un aporte del 3% , por parte de los empleados, y una contribución, por parte de los empleadores del 6% sobre los 5000 pesos, con destino a la Obra Social OSECAC.

Esto siempre y cuando el empleado esté afiliado a OSECAC y en CCT 130/75.

Acta Acuerdo Decreto 665/19 Pago en 5 cuotas de los $5000 Descarga

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Empleados de Comercio Etiquetado como: bono, OSECAC

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Diego dice

    30 septiembre, 2019 a las 6:22 pm

    En los trabajadores a tiempo parical, indica en el acuerdo que el aporte a OSECAC es del 3% del monto abonado, eso queda claro, pero después menciona que la contribucion es el 6% sobre los $5000, no menciona monto abonado. Entienden entonces que el 3% va sobre lo que cobra del bono y el 6% siempre calcualdo sobre el bono completo, o sea los $5000, aunque este a media jornada el trabajador?

    Responder
    • Ignacio dice

      1 octubre, 2019 a las 12:10 pm

      Hola Diego, entiendo lo mismo que vos

      Responder
    • Silvia dice

      1 octubre, 2019 a las 6:48 pm

      Me parece que solamente el decreto habla de jornada parcial (que por supuesto aplica para cualquier convenio).
      Creo que el acta no hace distinción, yo entiendo que tanto el 3% como el 6% se aplican sobre el total dado que los aportes y contribuciones de obra social se hacen sobre la jornada completa.

      Responder
  3. JoseB dice

    30 septiembre, 2019 a las 10:35 am

    ¿Como aportaria el 6% el empleador?, es automatico en el F-931 para los que estan en OSECAC???

    Responder
    • Daniel dice

      30 septiembre, 2019 a las 10:41 am

      Pones el no remunerativo en las remuneraciones 4 y 8 del 931 así te calcula el 3% de aporte empleado y 6% contribución empleador, o directamente pones el 3% y 6% en aporte adicional obra social y contribución adicional obra social abajo de todo en la carga por empleado

      Responder
      • NADIA dice

        4 octubre, 2019 a las 11:35 am

        Hola. Solo en 4 y 8 sumas el Decreto? en art iria??

        Responder
  4. Ariel dice

    30 septiembre, 2019 a las 12:58 am

    Si es no remunerativo no es posible que se aplique a futuros aumentos si no figura en el recibo es así o me equivoco?

    Responder
  5. Carlos Imparato dice

    29 septiembre, 2019 a las 5:13 pm

    Hola. Yo estoy afiliado a otra obra social que no es comercio, pero sí estoy en el CCT 130/75. No entiendo por qué motivo en un acta acuerdo la obra social de empleados de comercio puede decidir que ni el empleado ni el empleador aporten el 3% y 6% respectivamente de los $ 5.000, A mí me sirve que el empleador aporte su 6% porque mi obra social me los toma a cuenta de una cuota mensual de una prepaga, y en este caso salgo perdiendo por decisión de Osecac y las cámaras empresariales. Pero también me parece que no corresponde, ya que el decreto no lo dice, que la obra social decida que los $ 5.000 tienen aportes de obra social., ya que el decreto no lo dice. No remunerativo significa sin aportes!!!

    Responder
  6. German dice

    29 septiembre, 2019 a las 10:36 am

    Una consulta, si a un empleado lo despiden en Septiembre, cobra $ 1000 o los $ 5000 completos?

    Responder
  7. Agustin dice

    28 septiembre, 2019 a las 12:57 pm

    una consulta , los empleados que trabajan media jornada cobran 2500 total ? o,los 5000 completos ? si mantiene la logica del anterior acuerdo deberia ser asi verdad?

    Responder
    • lucas dice

      28 septiembre, 2019 a las 10:56 pm

      2500

      Responder
  8. RUBEN MATALONI dice

    28 septiembre, 2019 a las 9:29 am

    Establécese una asignación no remunerativa para todos los trabajadores en relación de dependencia del Sector Privado, que ascenderá a la suma de PESOS CINCO MIL ($ 5.000), la cual se abonará en el mes de octubre de 2019 o en los plazos, cuotas y condiciones que establezcan las partes signatarias de los Convenios Colectivos de Trabajo en ejercicio de su autonomía colectiva.
    UNA ASIGNACIÓN NO REMUNERATIVA, SE CONTRADICE AL DECRETO ACORDANDO UN APORTE A LA O. SOCIAL OSECAC.- EL DECRETO NO MENCIONA NINGUNA EXCEPCIÓN .-SE PRESTA MUCHO A CONFUSIÓN.-

    Responder
  9. Raul dice

    27 septiembre, 2019 a las 10:48 pm

    Hola. Me gustaria saber si el empleador puede hacerte trabajar el dia de empleado de comercio y darte el dia 14/10 que es no laborable? Gracias…

    Responder
    • Lucas dice

      28 septiembre, 2019 a las 10:56 pm

      Si,, pero te lo tiene q pagar doble como cualquier otro feriado

      Responder
  10. Natalia dice

    27 septiembre, 2019 a las 9:49 pm

    Una verguenza!!!

    Responder
  11. fabian dice

    27 septiembre, 2019 a las 7:00 pm

    Con respecto al tercer punto del acta de acuerdo de la faecys corresponde descontar a todos los encuadrados en el cct 130/75 o solo a los que están afiliados a la obra social osecac el importe de 3% DE APORTES Y 6% CONTRIBUCIONES obra social.!!!!

    Responder
    • Yamila dice

      27 septiembre, 2019 a las 7:22 pm

      Sólo a los afiliados a OSECAC.

      Responder
  12. agrigana dice

    27 septiembre, 2019 a las 6:48 pm

    Si los 5000 $ son no remunerativos por qué hay que pagar un 3 % y un 6 %, y lo pagan solamente los afiliados a Osecac, y los empleados que no tienen Osecac??

    No podemos compensarlo con los aumentos pendientes de septiembre/noviembre/enero?

    Responder
    • Lucas dice

      28 septiembre, 2019 a las 10:55 pm

      Por q en este pais, a los sindicalistas solo le interesa ganar plata, entonces, el no remunerativo se refiere a la jubilacion, no a los aportes sindicales.

      Responder
  13. Yamila dice

    27 septiembre, 2019 a las 6:32 pm

    Sobre el art 3 del decreto, “se compensará en las próximas revisiones salariales” esto quiere decir que debemos esperar a la próxima paritaria? No podemos compensarlo con los aumentos pendientes de septiembre/noviembre/enero?

    Responder
    • Leo dice

      30 septiembre, 2019 a las 10:46 am

      JUA JUA JUA, Dudo mucho que se compense, el salario de empleados de comercio lleva una perdida de 10 puntos del año pasado. si se llegase a compensar como acabas de definir, el acuerdo seria hacerle una quita al salario y seria mejor nada. Mas sentido común.

      Responder
  14. MARIA BELEN dice

    27 septiembre, 2019 a las 6:23 pm

    SE PROPORCIONA SEGÚN LA JORNADA LABORAL DEL EMPLEADO?

    Responder
    • Orlando Luis dice

      30 septiembre, 2019 a las 6:56 pm

      Entiendo que deberia proporcionarse. El Decreto 665/19 se entiende se refiere a jornada completa, por tanto si el empleado trabajo media jornada deberia proporcionarse, sino seria desigualitario el benefecio.

      Responder
    • Enrique dice

      23 octubre, 2019 a las 10:36 am

      Art 2 del decreto dice ” Cuando la prestación de servicios fuere inferior a la jornada legal o convencional, los trabajadores percibirán la asignación en forma proporcional, de acuerdo a los mecanismos de liquidación previstos en el convenio colectivo aplicable ..” entiendo que lo aclara a continuaciòn del 1 que es para jornada completa.

      Responder
  15. Matias dice

    27 septiembre, 2019 a las 5:30 pm

    Y cada cuota…se compensa con los futuros aumentos de sueldo como dice el decreto? Si es así, va a cobrarse poco de este bono.

    Responder
  16. Florencia dice

    27 septiembre, 2019 a las 5:19 pm

    Buenas Tardes, hago la siguiente consulta, si es no remunerativo, porque empleados de comercio decide que hay que aportar a la obra social? eso no va en contra del decreto?

    Responder
Comentarios siguientes »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d