• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Empleados Comercio: empresarios piden postergar paritaria por 4 meses

15 marzo, 2024 Por Ignacio 82 comentarios

Quieren posponer cualquier incremento salarial a Empleados de Comercio por al menos 120 días para permitir a los comercios acomodar sus finanzas.

En entrevista con Juan Keulian, director de un centro comercial de La Rioja, en dialogo con Eduardo Nelson German de Radio Fenix, habló sobre la solicitud de postergar los aumentos salariales para empleados de comercio durante cuatro meses.

Keulian explica que las convenciones colectivas, establecidas en Buenos Aires, no consideran las realidades económicas de otras regiones como La Rioja, donde las empresas enfrentan dificultades financieras severas, incluyendo la incapacidad de cumplir con los convenios salariales vigentes.

La propuesta busca tiempo para que las empresas se adapten y eviten el cierre o la convocatoria de acreedores, destacando la disparidad económica entre diferentes provincias y la necesidad de ajustar las políticas salariales a la realidad local.

La situación en La Rioja es descrita como crítica, con empresas que ya no pueden pagar salarios ni a proveedores, y algunas han iniciado procedimientos de crisis o están cerca de la quiebra. Juan hace un llamado a la sensatez y a la cooperación para encontrar soluciones que permitan a las empresas recuperarse y evitar el impacto negativo en el empleo y la economía local.

Juan Eduardo explica que, si bien entienden la necesidad de igual remuneración por igual trabajo, la realidad económica de ciertas provincias como La Rioja hace inviable aplicar los mismos aumentos salariales pactados en convenios diseñados con la economía de Buenos Aires en mente.

La solicitud a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), es posponer cualquier incremento salarial por al menos 120 días para permitir a los comercios acomodar sus finanzas.

La Rioja, Tucumán y Santiago del Estero

“Tucumán, Santiago del Estero y La Rioja, somos los que pedimos que paren con esto, lo que pasa es que las convenciones colectivas se hacen en Bs. As., con criterios que son de la economía de Buenos Aires, es cierto que, de acuerdo a la Constitución Nacional, a igual trabajo igual remuneración, pero nadie le pide a la CAME que baje los sueldos, sino que no haga paritarias por un tiempo determinado hasta que acomodemos la cuestión”

El sindicato

Informó que “Para mantener un empleado, un comercio necesita vender 9 millones de pesos, porque si el empleado tiene ciertos aportes con el actual convenio le puede salir un millón de pesos, y la economía riojana todos saben como es, entonces hay que esperar a que se acomode la situación, nosotros estamos esperando que esto pase, ellos firmaron ese convenio, bueno ahora nosotros pedimos que esperen un poco, pedimos que no sigan aumentando porque no vamos a poder pagar”.

“El sindicato sabe que el problema es muy serio, si se presenta un comercio que tiene importancia y trayectoria en La Rioja y pide convocatoria de acreedores me preocupa, que me digan me presento porque no puedo pagar, esta es una empresa tiene 14 empleados, sumado al aumento del alquiler, de la luz, no se puede, lo que vamos a ganar así, es despidos y comercios cerrados y eso no le sirve a nadie”. Sentenció.

Las negociaciones

Por último, dijo “Ahora tenemos que esperar, el lunes comenzaremos las conversaciones para que paren un poco con los aumentos y acomodar los tantos, porque si después no podemos pagar, ¿para que me hacen convenios nuevos?, la situación en La Rioja es muy grave más de lo que se imaginan, y los optimistas pensamos que hay que esperar unos meses, pero cierres habrá, y serán lamentablemente los mas chiquitos, que a lo sumo tienen un empleado o atienden los dueños, que venden ropa o calzado”.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Empleados de Comercio Etiquetado como: Paritaria Comercio

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. LUCAS dice

    18 marzo, 2024 a las 3:11 pm

    PERO TIENE RAZON

    Responder
    • María dice

      18 marzo, 2024 a las 6:42 pm

      Si seguro que si.. y nosotros tenemos razón q no aumenten..ok ! Pero q las horas sean menos ,así nosotros podemos buscar hacer otras cosas..para ganar lo q no nos pueden pagar.. cada uno reclama lo q cree correcto..pero no podemos trabajar por lo mismo ,por cuatros meses.. sino bueno..dejemos de trabajar y cobremos planes .. total eso sigue aumentando . Y todos contentos.. querés ?

      Responder
  3. la colo dice

    18 marzo, 2024 a las 2:22 pm

    ayy Ignacio, raro que desinformes de esta manera, no tendrá un tinte político no?

    Responder
  4. Oscar Mezq dice

    18 marzo, 2024 a las 9:40 am

    Buenas, alguien sabe si se homólogo el convenio de febrero ya que la empresa para la trabajo no lo va a pagar hasta que esté homologado. Saludos

    Responder
    • Agustina dice

      19 marzo, 2024 a las 8:19 am

      Hola buen dia, no es correcto que no se abone. Entendible que no realice el pago ante la incertidumbre, pero indica, a finales del acuerdo, que en caso que no esté homologado, debe abonarse como “Pago anticipo a cuenta del Acuerdo Febrero 2024”

      Responder
  5. FRANCO CILIBERTI dice

    18 marzo, 2024 a las 9:23 am

    ah pero cuando la juntan en pala ni se acuerdan del empleado, en las buenas es toda mia y en las malas que la pague el empleado

    Responder
  6. Eugeni dice

    18 marzo, 2024 a las 7:40 am

    Espero que no sea real esto, o al menos q no se concrete. Sino que por 4 meses no aumenten los precios, se reduzca la jornada laboral, porque además que aún seguimos teniendo sueldos bajos, lo come la inflación. Argentina un país dónde los empleados son olvidados, lamentable.

    Responder
  7. Ginger dice

    17 marzo, 2024 a las 2:22 pm

    Que se deje de llorar la lacra esa que debe ganar fortuna mientras a los verdaderos empleados a la mitad los tienen en negro, hacerlos quedar después de hora sin pagar extras o vacaciones, que viva con 600.000 pesos la rata esa y sin aumento por 4 meses a ver qué le parece.

    Responder
  8. Jona dice

    17 marzo, 2024 a las 12:04 pm

    Ok de acuerdo pero que no aumente los precios de nada por 4 meses y ademas que reduzcan la jornada laboral

    Responder
  9. ReymondRedington dice

    17 marzo, 2024 a las 12:04 am

    Que raro todas las provincias que piden postergar son Kirchneristas resulta q ahora se quejan…

    Responder
    • EUGENIA dice

      18 marzo, 2024 a las 10:20 am

      trolll contestas aca en el posteo de empleados de comercio y tambien en la uom … pido se bloquee a este usuario

      Responder
      • Matias dice

        18 marzo, 2024 a las 5:41 pm

        pero tiene razon o no?

        Responder
  10. Juan dice

    16 marzo, 2024 a las 7:59 pm

    Como les gusta llorar al que mas tiene. Que les propongan reducir las horas laborales ya que no le van a dar aumentos por los 120 dias, ya van a ver lo que les contestan. Quieren la chancha y los 20. Si el gremio le acepta no pedir aumento, no lo recuperan más.

    Responder
    • Maria dice

      17 marzo, 2024 a las 7:47 am

      Claro.. totalmente de acuerdo. Que cambien un auto menos este año y un viaje menos y nos pagan el aumento a todos .

      Responder
  11. Juan dice

    16 marzo, 2024 a las 5:28 pm

    Este paracaidista no es riojano, es un foráneo q vino hacer la América y ahora llora, no conozco un empresario “grande” de la rioja que sea pobre

    Responder
  12. Pablo dice

    16 marzo, 2024 a las 4:31 pm

    Jajaja ya se están tirando el lance para que arreglen un 8 o 9 por ciento.

    Responder
  13. Javier dice

    16 marzo, 2024 a las 1:53 pm

    Dale ..estoy de acuerdo…pero congelá por 4 meses la luz, gas, alimentos,nafta,colectivo,peaje,prepaga,escuelas, así yo me conformo

    Responder
    • Amalia dice

      16 marzo, 2024 a las 3:34 pm

      Que decis ??? Asi y todo con los vergonzosos salarios de comercio, quedamos abajo igual.

      Responder
    • Pablo dice

      18 marzo, 2024 a las 2:19 pm

      No nos sirve porque venimos persiguiendo a la inflacion. Lo que cobrariamos es para recuperar lo perdido hace 1 mes y para atras.

      Responder
  14. Daniel Duran dice

    16 marzo, 2024 a las 1:43 pm

    Quisiera saber cuanto gana este paracito y ver si el vive con el sueldo de comercio lacra

    Responder
  15. Noe dice

    16 marzo, 2024 a las 1:04 pm

    ESPERO SEÑOR CAVALLIERI QUE RESPETE AL TRABAJADOR Y NO LE HAGA CASO A LAS PROPUESTAS EMPRESARIALES.
    COMO HACEMOS SIN AUMENTO CUANDO NOS AUMENTO UN 150% EL TRANSPORTE PARA LLEGAR A NUESTRO LUEGAR DE TRABAJO, SI NOS AUMENTA LOS ALIMENTOS, SI NOS AUMENTA LA MEDICINA PREPAGA PORQUE LA OBRA SOCIAL DEL GREMIO NO PRESTA LA COBERTURA QUE DEBERIA PRESTAR EN TODO EL PAIS..
    DE QUE LADO DE LA MECHA ESTAS CAVALLIERI??????

    Responder
    • Roberto dice

      18 marzo, 2024 a las 1:01 am

      Rata, seguro pagas un combo de McDonalds a 9 lucas y te quejas del bondi a 350….
      Es obvio que los salarios son bajos,pero si la mayoría pensara antes de gastar en boludeces viviría algo mejor

      Responder
      • Gabriel dice

        18 marzo, 2024 a las 5:20 pm

        Que decis??? Sos tarado o te haces ? Si te da la gana y te queres comprar un combo en McDonald tenes que PODER sin lamentar o solo pueden comprar los empresarios? Tenes la cabeza quemada que solo tenes que comer chori para que te alcanze ?

        Responder
      • Eli dice

        18 marzo, 2024 a las 6:19 pm

        ¿Acaso vos llevas las cuentas de Gabriel? , ¿Con que derecho te pones a prejuzgar a la gente y a sus finanzas? , si nos ponemos en tu lugar, cualquiera podría pensar que desayunas nafta por la falta me materia gris que se percibe en tu comentario.

        Responder
      • Eli dice

        18 marzo, 2024 a las 6:20 pm

        ¿Acaso vos llevas las cuentas de Noe? , ¿Con que derecho te pones a prejuzgar a la gente y a sus finanzas? , si nos ponemos en tu lugar, cualquiera podría pensar que desayunas nafta por la falta me materia gris que se percibe en tu comentario.

        Responder
  16. Natalia dice

    16 marzo, 2024 a las 12:45 pm

    Es en Serio?! No solo es absurdo y ridículo esto, sino que además roza la fantasía total! Mientras los empresarios acomodan sus finanzas…yo le digo a la cajera del Supermercado que me cobre menos hasta que yo acomode en casa mis Finanzas??? Y al dueño que me cobra el Alguiler también? Que me dé una chance? Absurdo! Conozco muy bien la situación de estas ciudades, en especial de Tucumán. Dónde el abuso a los empleados es constante! No solo salarial…sino además en el mal trato verbal constante y hasta obligar a que realicen tareas para las que no fueron contratados con tal de ahorrarse el dinero! Ejemplo, la secretaria debe limpiar también! Y no pagan por ese rol. Cuando tienen ganancias las disfrutan sin aportar ningún extra al empleado. Y el trabajo en Negro es tremendo! Sabiendo que les hacen la vista gorda algún amigote que tienen en el AFIP! Los Aguinaldos se los quedan! Robándole a los empleados! Es así! Sean conscientes de las barbaridades que plantean!

    Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios siguientes »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d