• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Empleadas Domésticas, las grandes perdedoras frente a la inflación

9 febrero, 2025 Por Ignacio 4 comentarios

El Gobierno nacional aún no oficializó los aumentos correspondientes a septiembre y octubre de 2024 para las empleadas domésticas, lo salarios no se ajustan oficialmente desde agosto 2024.

Esto implica que la plataforma ARCA (ex AFIP) mantiene los valores de agosto para el cálculo de aportes y recibos de sueldo.

Si bien se acordaron subas del 3,2% en septiembre y del 2,8% en octubre, la falta de homologación impide su aplicación.

El sindicato informó que la Comisión de Casas Particulares acordó una suba del 1,3% en diciembre y del 1,2% en enero. Pero esto no alcanza, además, todavía no es oficial y ya estamos comenzando febrero 2025 con las liquidaciones de enero realizadas.


Mientras la inflación acumulada en 2024 alcanzó el 117,76%, los salarios de las empleadas domésticas quedaron muy por detrás. La suba salarial fue del 84,96% para quienes recibieron el último aumento y del 96,19% para quienes no lo recibieron.

La brecha con el costo de vida sigue creciendo, afectando a miles de trabajadoras de servicio doméstico que son las grandes perdedoras contra la inflación, más que cualquier otro gremio.

Una carrera perdida contra la inflación

El 2024 fue un año marcado por la inflación que comenzó alta y luego se fue aplacando. Desde diciembre de 2023 hasta diciembre de 2024, los precios aumentaron un 117,8%, según los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Sin embargo, los salarios de las empleadas domésticas no lograron seguir el ritmo de la inflación, generando una pérdida real de poder adquisitivo.

Las trabajadoras del sector, muchas de ellas sostenes de familia, enfrentan un escenario cada vez más complicado: el alquiler, la comida, los servicios y el transporte suben mes a mes, pero su salario no crece a desde octubre del año pasado, en el mejor de los casos, porque ese el último aumento todavía no fue oficializado.

¿Cuánto aumentaron los salarios?

Hace unas semanas, publiqué un informe sobre cómo la inflación afectó los salarios de Empleados de Comercio. Si pensaban que este sector se vio perjudicado, la situación de las empleadas domésticas es aún más preocupante.

De acuerdo con los datos analizados, los sueldos del personal de casas particulares crecieron menos que la inflación. Para el análisis tomé dos enfoques: con y sin el aumento de septiembre y octubre para 2024, y con y sin el aumento desde noviembre de 2023.

Comparación de Aumentos vs. Inflación y Pérdida de Poder Adquisitivo

PeriodoInflaciónSalarios con aumentoSalarios sin último aumentoPérdida con último aumentoPérdida sin último aumento
2024117,8%85%96,2%– 32,80– 21,6
Base noviembre 2023173,2%99,8%112%– 73,4– 61,2

Como se puede observar, en todos los casos, la inflación superó el crecimiento salarial, lo que significa que las trabajadoras perdieron poder adquisitivo.

Aportes y Contribuciones suben más que los salarios

Mientras los salarios del servicio doméstico aumentaron oficialmente un 85% entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024, y un 96% si se considera el incremento de septiembre y octubre aún no publicado en el Boletín Oficial, otros costos asociados crecieron a un ritmo mayor. Los aportes y contribuciones subieron un 99,3% en el mismo período, mientras que la inflación medida por el IPC del INDEC alcanzó el 117,8%, dejando en evidencia una fuerte pérdida del poder adquisitivo de las trabajadoras del sector.

Si tomamos el período enero 2024 a enero 2025, cuando se actualizan los aportes y contribuciones, la situación se agrava aún más. Aunque los salarios mantienen el mismo incremento del 85% y 96% en el mejor de los casos, las cargas sociales aumentaron un 111%, lo que implica un mayor costo para los empleadores sin una mejora proporcional en los ingresos de las trabajadoras.

¿Qué pasará en los próximos meses?

La semana pasada el sindicato informó que la Comisión de Casas Particulares acordó un aumento acumulativo del 1,3% en diciembre y del 1,2% en enero 2025, pero hasta el momento no ha sido oficializado, al igual que el aumento anterior.

A pesar de estos anuncios, las trabajadoras siguen esperando la confirmación oficial, mientras las liquidaciones de enero ya se han realizado sin estos incrementos.

El 2024 dejó en evidencia la fragilidad del salario de las empleadas domésticas frente a la inflación. Con una suba de precios del 117,8%, y aumentos salariales que no superaron el 96,2%, si consideramos el aumento no oficializado, y la brecha sigue ampliándose si sumamos el 2.5% de inflación en enero 2025.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: AFIP

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Agrelot dice

    12 febrero, 2025 a las 7:44 am

    Por favor actualicen la CALCULADORA DE SUELDO SERVICIO DOMESTICO. Sigue con los valores anteriores. Gracias.

    Responder
    • Ignacio dice

      14 febrero, 2025 a las 12:38 pm

      son los valores vigentes

      Responder
  3. Silvana dice

    10 febrero, 2025 a las 4:02 pm

    Si es verdad, estamos perdiendo mucho esos aumentos no son nada para el cada dia de nosotras que tenemos que mantener una familia..necesitamos una paga mejor para todas las mujeres que trabajamos en esto. La inflación nos esta comiendo ojala podamos mejorar esta situación.

    Responder
  4. Yanina dice

    10 febrero, 2025 a las 9:46 am

    Buenas tardes

    Gracias por la información, en mi caso opte por liquidar con los aumentos de Octubre y ahora sumaria los de Diciembre y Enero, ya que aunque no se encuentre homologado por el ministerio, legalmente se da por homologado pasado los 30 días de firmado el acuerdo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (419) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (82) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (492) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d