Ejemplo de recibo y liquidación del SAC diciembre 2010
Primero recordemos primero que el SAC es “el cálculo del 50 % de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto dentro de los semestres que culminan en los meses de junio y diciembre de cada año.” (Ley 23041)
¿Cómo se calcula el SAC sobre las sumas no remunerativas?
Hasta aquí no hay mayores problemas, ya hemos visto como liquidar el SAC en varios ejemplos, pero habiendo leído los comentarios que los lectores han dejado en el blog y los mensajes que me han enviado, veo que hay dudas respecto a la determinación del SAC sobre los “acuerdos no remunerativos,” o mejor dicho, las pseudo sumas no remunerativas, ya que si fueran No remunerativas realmente, no se deberían tomar en cuenta para el aguinaldo.
Pero, lo cierto es que estos acuerdos nada tienen de “no remunerativos,” por mas que Sindicato, Cámaras Empresarias y Ministerio de Trabajo se empeñen en afirmar lo contrario existen las leyes de trabajo, y amparadas en estas, la justicia ha reconocido que se deben tener en cuenta para la liquidación del SAC, indemnizaciones, etc.
Otro de los temas que trae a confusión, es que en anteriores acuerdos, se había establecido un adicional del 50% sobre las sumas no remunerativas para “compensar” la falta de incidencia de dichas sumas en la determinación del SAC. Pero esta cláusula no fue utilizada en el último acuerdo, sino que se reconoció que se debe calcular el SAC también sobre las sumas no remunerativas.
Pero dejemos estas cuestiones leguleyas, al menos por ahora, y vayamos directamente a ver un ejemplo:
Datos para el ejemplo
- Liquidación SAC Diciembre de 2010
- CCT 130/75
- Categoría Administravio A
- Sin antiguedad
- Obra Social OSECAC
- No afiliado al sindicato
Extracto de las liquidaciones del semestre julio-diciembre 2010:
Como podemos ver en el cuadro resumen, el salario mas alto del semestre es el de diciembre, tanto para las sumas remunerativas como para las sumas no remunerativas.
Esta situación se dará en la mayoría de las liquidaciones del SAC diciembre 2010 de Empleados de Comercio, ya que en este mes de diciembre es cuando se otorgó el último tramo de aumento (5%) estipulado por el acuerdo del mes de junio 2010.
De todos modos, no en todos los casos ocurrirá esto, y es posible que haya casos en los que el salario mas alto se presente en otro mes del semestre y se deberá tomar ese.
Esto puede suceder en los casos de que los empleados que tengan remuneraciones variables, ya sea comisiones, horas extras, o cualquier otro tipo de adicional. También puede darse el caso de un empleado o empleada que, por alguna razón particular, no preste servicios en parte o en todo el mes de diciembre, ya sea por despido, licencia por maternidad, licencia por ART, o alguna otra circunstancia.
Determinación del SAC
Como observamos, el salario mas alto del semestre es el del mes de diciembre por un total de $3.093,17, entonces, el aguinaldo sería el 50% de 3.093,17 = 1.546,58
Ahora, estos valores así expuestos no nos sirven, ya que contienen sumas remunerativas y no remunerativas, entonces, deberemos desagregarlas
Los $3.093,17 se componen de:
- $ 1.915,27 remunerativos
- $ 1.177,90 no remunerativos
- SAC remunerativo: 50% de $ 1.915,27 = $ 957,63
- SAC No remunerativo: 50% de $ 1.177,90 = $ 588,95
Entonces, el recibo de sueldo del SAC de diciembre de 2010 para los datos del caso, quedaría así:
Para finalizar, les dejo algunos enlaces a artículos sobre casos particulares en la liquidación de SAC:
- Cómo se calcula el aguinaldo o SAC
- Claves para liquidar el SAC
- Cálculo del SAC en forma proporcional – Caso práctico
- Liquidación del SAC sobre no remunerativos junio 2010 – Caso práctico

hola Ignacio soy José de vuelta quien te pregunto por la pencion no contributiva yo te contaba que mi poción se encontraba en aval uba pnc vos me explicaste y entiendo ahora mi pencion se encuentra en cap dean funes Córdoba pnc me podrías explicar que significa eso que me la rechazaron o que agradeceria tu respuesta gracias un abrazo
gtgh
Hola José, en evaluacion UBA PNC, significa que el expediente lo estan evaluando en el Anexo de Pensiones No Contributivas (PNC) de la Universidad de Buenos Aires. Una vez evaluado se resuelve y si corresponde el beneficio se liquida.
Hola Cristina, tendrías que consultarlo en ANSES. En un principio se rechazaban, pero no se si hubo modificaciones al respecto.
Hola Anahí, se tomar el mayor mes del semestre, incluyendo diciembre
Hola cuando ami me liquidaron el aguinaldo me tomaron en cuenta solo el basico,presentismo y horas extras y no incluyeron el mes de diciembre esta bien o puedo hacer algo?
ANAHI
hola ignacio mi nombre es Cristina y quería hacerte una pregunta yo tengo el plan madre de siete hijos ami me corresponde la asignación universal por hijo
HOLA IGNACI MI NOMBRE ES JOSE MI PREGUNTA ES 1-06-20010 INGRESE EN EL CISTEMA POR UNA PECION NO CONTRIBUTIVA
CUANDO CONSUTO EME DISE EVAL UBA PNC NO SAVES CUANTO TIEMPO PODRIA TARDAR EN SALIR GRACIAS UN ABRAZO
Hola Laura Cordoba, exacto, lo explicaste prefectamente, es así.
51, si, está mal eso, es la mejor remuneración del semestre.
Hola Jessica, entiendo que no habría problemas, de todos modos, regularizá la situación para evitar problemas.
hola Ignacio mi nombre es jessica hace poco que entre en el sistema por una pension no contributiva por discapacidad mi pregunta es todo el año pasado tu be obra social que me otorgo mi ex concubino ya hace unos unos mese se me venció tenia que renovarlos papeles ya que no era casada no volvi mas tendría que ir a cancelarla directa mente me podria perjudicar en el tramite desde ya gracias espero tu respuesta
l
Hola, mira justo estoy teniendo un pequeño problema con el aguinaldo, yo trabajo desde marzo de 2010, o sea , el segundo semestre lo tengo completo, y mi mejor sueldo es el del mes de diciembre, en el semestre trabaje 4 meses 7 horas por dia y 2 meses 8 horas por que mi jefa me aumento una hora, ella me dice que mi aguinaldo es el sueldo de diciembre pero no dividido a la mitad sino que va a sacar un proporcional por haber trabajado tantos dias 7 horas y tantos otros 8 horas, para mi , eso esta mal , me queria sacar la duda, mi aguinaldo no deberia ser el sueldo de diciembre dividido dos sin tener en cuenta eso que ella me esta diciendo? Gracias por la atencion, espero respuesta para despejar duda 😀
Ah, creo que ya entendi, vos te fijas en el total, en la suma de lo remunerativo + No remunerativo: 3093.17, y de ahi, en forma conjunta, determinas que el sueldo mas alto es el de diciembre. Tenes que tomar un solo mes, y sumar ambas remuneraciones!!!!!!!!
Hola Ignacio, excelente la pagina, la verdad es muy bueno lo que haces, porque orientas tanto a los profesionales como a los empleados.
Ahora bien, sigo sin entender, aun cuando ya he visto varias veces que has contestado, pero de lo no remunerativo, no seria la remuneracion mas alta la de septiembre???
Laura Cordoba
Hola Carolina, como no remunerativo en campos 4 y 8
Hola Natalia, si tiene un granco compensatorio, no, de todos modos, si vos ya estabas trabajando de lunes a sábado, comenzar a trabajar los domingos, estamos hablando de un cambio importante en el contrato de trabajo.
Hola Lorena, 1) la asignaión familiar por maternidad es No remunerativa, por lo tanto no lleva retenciones, por lo cual es el importe bruto.
2)No, la obra social te tiene que dar la cobertura.
Hola, felicitaciones por la página! Me surge una duda similar a la de Roberto por la lic. maternidad. Anses deposita una suma que no es sueldo sino asignación, que no lleva aportes ni contribuciones. Entonces: 1) deposita el sueldo bruto o neto del empleado? 2) quién se hace cargo de los aportes y contribuciones del empleado? sobre todo me preocupa la obra social, quedo sin aportes esos meses? Gracias! Lorena
MUCHAS GRACIAS!!!!! MUUUY CLARA LA EXPLICACION PARA LOS QUE NUNCA TUVIMOS LA PESADILLA DE "COMERCIO".