Se elevaría el piso de bienes personales a 100.000 dólares y se modificarían el IVA y el régimen de monotributo.
El gobierno de Mauricio Macri analiza un reforma tributaria a mediano plazo, que podría alcanzar a los impuestos a las ganancias, bienes personales, IVA, monotributo, impuestos internos, renta financiera y un revalúo inmobiliario en el interior.
Bienes Personales
Respecto a Bienes Personales, desde 2007 se grava a quienes tienen un patrimonio superior a 305.000 pesos, que equivalía a 100.000 dólares y hoy, sólo a US$ 20.300. Según informó LA NACION, se volvería a una cifra más cercana a 100.000 dólares, cerca de 1,5 millones de pesos. Muchos contribuyentes dejarían de pagarlo, pero esa pérdida de ingresos se compensaría con un aumento de alícuotas que hoy van de 0,5% a 1,25% según las escalas. Podrían llegar a 1,75% en los patrimonios más altos.
Revalúa Inmobialiario
Además, se bucaría recuperar contribuyentes acordando con los gobernadores el revalúo del impuesto inmobiliario, que es competencia de las provincias y sus legislaturas. En algunas, la valuación fiscal de las propiedades está desactualizada y miles de viviendas o campos se reinscribirían al valor de mercado y deberían tributar.
Ganancias
Si bien se anunciaros incrementos en los valores de las deducciones personales, Macri anunció que las escalas se reformarán en 2017, pese a su promesa a los sindicatos de que sería este año.
Monotributo
Se elevaría el tope de facturación del monotributo, de 400.000 pesos a 800.000 pesos y también elevar los montos a pagar por cada categoría.
IVA
Se rebajaría la alícuota del Impuesto al Valor Agregado para sectores sociales mas vulnerables.
Impuestos Internos
Se evalúa también una suba en impuestos internos que se aplican a tabaco, bebidas alcohólicas, gaseosas, automóviles, telefonía celular, objetos suntuarios, embarcaciones y aeronaves. Se analiza con cautela porque traerían problemas a las economías regionales.
El tope de Monotributo hoy es de $ 600.000 y no de $ 400.000
Si se aumenta las valuaciones para las provincias, llevaría a aumentar el resto de los impuestos (inmobiliario, patentes, etc) que en Buenos Aires ya están bastantes elevados.