• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

El Gobierno establece la doble indemnización por despidos sin causa

14 diciembre, 2019 Por Ignacio 65 comentarios

Se declarará la emergencia pública en materia ocupacional por el término de 180 días.

Mediante la publicación en el Boletín Oficial, del Decreto 34/2019, el Gobierno nacional declaró la emergencia pública en materia ocupacional por el término de 180 días.

En caso de despido sin justa causa durante la vigencia del decreto, los trabajadores afectados tendrán derecho a percibir el doble de la indemnización correspondiente de conformidad a la legislación vigente.

El decreto establece en su artículo 2 que “En caso de despido sin justa causa durante la vigencia del presente decreto, la trabajadora o el trabajador afectado tendrá derecho a percibir el doble de la indemnización correspondiente de conformidad a la legislación vigente.”

En los considerandos del decreto, el Ejecutivo remarcó que la tasa de desempleo se incrementó hasta el 10,6% en el segundo trimestre de 2019, un punto porcentual superior a un año atrás, con tasas que en el caso de los jóvenes superan el 18% en los varones y el 23% entre las mujeres.

En este sentido, la norma sostiene que la dinámica del empleo asalariado registrado privado durante el último año muestra un marcado descenso que indica que 139 mil trabajadores y trabajadoras han quedado fuera del mercado laboral en el periodo septiembre 2018-2019.

Además, el texto recuerda que ya en el año 2016 el Congreso advirtió sobre el incremento de despidos y sancionó el proyecto de Ley N° 27.251 que contenía la prohibición de los despidos sin causa, que fue vetado por el Gobierno anterior provocando hasta la fecha la perdida de 111 mil puestos de trabajo registrado.

La norma estipula que la medida no será aplicable a las contrataciones celebradas con posterioridad a su entrada en vigencia.

Antecedentes

La doble indemnización fue una de las medidas incluidas en la Ley de Emergencia Económica 25.561, sancionada en enero de 2002 por el gobierno del entonces presidente Eduardo Duhalde.

Durante las sucesivas prórrogas se incorporaron algunas modificaciones, en julio de 2004 el  recargo del 100% por despido se redujo al 80% y en diciembre de 2002 se estableció que quede excluido de la medida el personal que ingresara a un nuevo trabajo a partir del 1° de enero de 2003.

¿Qué conceptos de duplican en la doble indemnización?

El artículo 3 del decreto, establece que “La duplicación comprende todos los rubros indemnizatorios originados con motivo de la extinción incausada del contrato de trabajo.“

Por lo tanto, no solo incluye a la indemnización por antigüedad del artículo 245 LCT, sino también al resto de los rubros indemnizatorios previstos para los despidos sin causa.

Actualización: mediante el decreto 528/20 el poder ejecutivo prorrogó la medida por otros 180 días. ver

Calculadora

Está disponible también la calculadora para similar liquidaciones finales en el siguiente enlace.

Más información: Decreto 34/2019

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Laboral Etiquetado como: Indemnizaciones

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Marcelo dice

    7 enero, 2020 a las 10:12 am

    Hola a mi me despidieron de palabra el 10 de diciembre y la carta documento me llego a mi domicilio el día 16 me corresponde la doble indemnización? Saludos

    Responder
  3. Daniel dice

    6 enero, 2020 a las 6:44 am

    Yo entre a trabajar por contrato a prueba por tres meses, me corresponde indemnización doble?

    Responder
  4. Rafael dice

    3 enero, 2020 a las 10:25 pm

    Hola ignacio la doble indemnización aplica a empleadas/os de casas particulares?

    Responder
  5. agustina dice

    2 enero, 2020 a las 1:58 pm

    hola corresponde doble indemnizacion en periodo de prueba?

    Responder
  6. carina dice

    26 diciembre, 2019 a las 7:32 am

    Para personal de Amas de Casa corresponde la doble indemnizacion?

    Responder
  7. Andrés dice

    22 diciembre, 2019 a las 9:32 pm

    Buenas noches, me enviaron telegrama de despido sin causa ni preaviso el día 9 de diciembre y al otro dia se dictó la conciliación obligatoria y nos informó el sindicato que los desestimemos porque estabamos reincorporados hasta el 10 de enero (fin de la conciliación). seguí concurriendo de manera habitual como si no hubiera pasado nada. Si luego de este período quisieran desvincularme de la empresa deben enviarme otro telegrama de despido? la consulta es para saber si me corresponde cobrar doble indemnización. Gracias

    Responder
  8. Valu Ubeda dice

    22 diciembre, 2019 a las 9:41 am

    Buen diaa..para la uocra corresponde la doble indemnizacion?

    Responder
    • Ignacio dice

      22 diciembre, 2019 a las 8:03 pm

      No

      Responder
  9. SABRINA dice

    21 diciembre, 2019 a las 6:46 pm

    Corresponde la doble indemnización para personal de UOCRA?

    Responder
    • Ignacio dice

      22 diciembre, 2019 a las 8:04 pm

      no

      Responder
      • Gabriel dice

        3 febrero, 2020 a las 6:27 pm

        Xq no corresponde ?

        Responder
        • Romina dice

          4 marzo, 2020 a las 9:31 am

          POR EL FONDO DE DESEMPLEO, UOCRA NO RECIBE CONCEPTOS INDEMNIZATORIOS POR DESPIDO.

          Responder
  10. Ana dice

    19 diciembre, 2019 a las 3:39 pm

    Buenas tardes Ignacio, En el DNU dice que ” El presente decreto entrará en vigencia el día de su publicación en el Boletín Oficial”, no lo encuentro publicado, vos sabes si ya esta publicado y desde que dia rige?

    Responder
    • Ignacio dice

      20 diciembre, 2019 a las 1:09 pm

      Hola Ana, si, es que fue publicado a la noche y salió como anexo, pero está

      Responder
  11. Kevin dice

    19 diciembre, 2019 a las 1:42 pm

    Consulta. La doble indemnización también afecta a SAC y Vacaciones no gozadas?. Por lo que leí en algunos comentarios decían que correspondían pero para mi no es correcta esta apreciación porque no son conceptos indemnizatorios.. Los indemnizatorios serian aquellos reparatorios (indem por antigüedad, preaviso e integración). ¿cual es su opinión al respecto?

    Por otra parte como afecta este decreto al CCT 76/75 (UOCRA)? entiendo que por el tipo de actividad no se le aplicaría este beneficio a los trabajadores comprendidos en el mismo.

    Saludos.

    Responder
    • Ignacio dice

      20 diciembre, 2019 a las 1:09 pm

      No, SAC y VNG, no

      Responder
  12. Diego dice

    18 diciembre, 2019 a las 7:49 pm

    Hola comenze a trabajar el 1 de Octubre de 2019 y me despidieron el 18/12 , estuve dos meses y medio y dentro del periodo de prueba el cual decidieron no renovar..me corresponde doble liquidacion?

    Responder
  13. Gaston dice

    18 diciembre, 2019 a las 8:40 am

    Hola, estoy en medio de intercambios
    telegráficos con mi empleador. Envíe un telegrama dándome por despedido el 27 de noviembre! Quede afuera del decreto?

    Responder
  14. Héctor dice

    17 diciembre, 2019 a las 7:01 am

    Hola Ignacio. A mi m despidieron en julio m están pagando en cuota pero no firmamos ningún acuerdo. Me corresponde la doble indemnización si llegáramos a firmar algún acuerdo

    Responder
  15. Leo dice

    17 diciembre, 2019 a las 12:27 am

    Consulta, a mí me hicieron el telegrama el 12-12. Pero llegó a mi casa el 16. Que fecha es la que se toma? Corresponde doble indemnización?

    Responder
    • Lalita dice

      23 diciembre, 2019 a las 8:49 am

      Se toma la fecha de notificacion. Es decir cuando recibiste el telegrama.

      Responder
  16. Paola dice

    16 diciembre, 2019 a las 10:27 pm

    Buenas tardes me desvincularon el 02/12 sin pre aviso ….me corresponde la doble indemnización

    Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios siguientes »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (419) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (82) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (492) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d