El régimen de prestación de servicios tendrá un límite de facturación de $400 mil.
En el caso de servicios para la venta de bienes inmuebles, pasará a 600 mil. Rige desde el 1 de septiembre
prestación de servicios tendrá un límite de facturación de $400 mil.
el caso de servicios para la venta de bienes inmuebles, pasará a 600
mil. Rige desde el 1 de septiembre
Se duplican los límites
Los límites máximos para las categorías de monotributistas se duplican desde el 1 de septiembre.
“El Gobierno nacional tomó la decisión de modificar los niveles de facturación del régimen de monotributista, por el cual la prestación de servicio que tenía un límite de 200 mil pesos pasa a 400 mil pesos”, señaló Echegaray en el marco de la reunión de la Mesa de Diálogo convocada por la presidenta Cristina Kirchner.
“A partir de ahora, la facturación por Prestación de Servicios pasa de $ 200.000 a $ 400.000, mientras que la facturación de bienes muebles de $ 300.000 a $ 600.000”, detalló.
que “todos aquellos que tengan que recategorizarse deben tener en
cuenta estos parámetros”.
¿Cómo queda la tabla de escalas?
Por ejemplo, la categoría B: por prestación de servicios quedó establecido que podrá facturar hasta $ 48.000 al año, con una facturación mensual de $ 4.000 y una facturación de bienes muebles por $ 48.000.
La categoría F, en cambió, por prestación de servicios podrá facturar hasta $ 192.000 al año, con una facturación mensual de $ 16.000 y una facturación de bienes muebles por $ 192.000.
mi marido paso a R:I en enero y no supera los 288000 anuales imagino que se puede tramitar algo para volver a monotributo porque seria inequidad tributaria, realmente no llegamos a fin de mes asi, como hay que hacer se sabe algo???
como siempre la desprolijidad de este gobierno, dejen de hacer mal las cosas….
Hay que ver si aumentan el tope de 2500 de venta unitaria de bienes…
Hola Ignacio, si un contribuyente se inscribio el 01/09 como Resp Inscripto, por que superaba la ultima categoria del monotributo, puede solicitar la baja y volver al monotributo?.-
Según comento Echegaray en una entrevista televisiva, estos casos podrian volver al regimen de Monotributo, dado que las nuevas escalas estàn vigentes para la recategorizaciòn que se realiza ahora en sep-13. Aclaró, que los casos que no podrán volver al regimen simplificado son aquellos que fueron excluidos de oficio por la AFIP.
De todas formas no se sabe como realizar el trámite, ya que al utilizar en la baja el motivo renuncia/exclusión quedaria fuera del regimen por tres años, seguramente el sistema de AFIP tiene alguna traba para evitar la inscripcion nuevamente antes de transcurrido ese plazo.
Si alguien tiene un caso por favor comente como lo resolvió.Gracias
Según dijo Echegaray los importes a pagar queda fijos, sólo se modifican las escalas, así que se seguirá pagando lo mismo.
Hola que pasa con los que se pasaron a responsable inscripto los primeros dias de septiembre?
qué sucede con los que ya se recategorizaron con la escala anterior?
Hola. Ya hice la recategorización, tengo que volver a generar la tarjeta o volver a hacerla, para que me tome los nuevos importes???
Sólo anunciaron cambios en las escalas, no hicieron mención a ninguna de las cotizaciones, por lo que en principio por ahora quedarían iguales.
De todo modos, habrá que esperar a la publicación de la norma para conocer los por menores de las modificaciones.
los importes a pagar siguen siendo los mismo, tenes idea?
Si alguien era "C" y ahora queda encuadrado en la "B", pagara menos?
Gracias!!
hola ignacio…y cuánto pagarían mensualmente? eso se modificó¨???
Por lo que entiendo los valores de las categorías siguen iguales. Será así?
No mencionaron ningún aumento de las cotizaciones, por lo que en principio seguirían igual
al parecer en esta recategorizacion podremos tomar estos nuevos parametros, con lo cual beneficiaria a muchos contribuyentes a bajar de categoria. Esperaremos la resolucion.
Por lo que dijo, si, se podrían tomar ya para esta recategorización
Hola. No hay número de resolución todavía? Gracias!!!
Todavía no hay, es sólo un anuncio. El problema es que pasa con los que ya se recategorizaron, antes de este cambio, imagino que se ajusta solo en base al monto anual declarado pero uno nunca sabe.
Como siempre muy desprolijo, lanzan esto sobre la fecha de recategorización, simpre esperando al último minuto…