• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Doble indemnización: ¿qué rubros se deben duplicar?

23 diciembre, 2019 Por Ignacio 58 comentarios

Índice de Contenidos

  • ¿Qué rubros se duplican en la indemnización?
  • Multas y sanciones
    • Multa del artículo 80 de la Ley de Contrato de Trabajo
    • Multas de la Ley de Empleo 20.013 y Ley 25.323
  • Cuadro resumen
    • Newsletter
    • ¡Gracias!

Antigüedad, Preaviso, Integración mes de despido y otros rubros a tener en cuenta en la doble indemnización. Decreto 34/2019.

Doble Indemnización Decreto 34/2019

El pasado viernes 13 de diciembre, se publicó en horas de la noche y como suplemento en el Boletín Oficial, el decreto 34/19 que declaró por el término de 180 días, la emergencia pública en materia ocupacional.

Actualización, mediante el decreto 528/20 el poder ejecutivo prorrogó la medida por otros 180 días. ver

En ese sentido, el decreto establece que, en caso de despido sin justa causa durante la vigencia del presente mismo, el trabajador afectado tendrá derecho a percibir el doble de la indemnización correspondiente de conformidad a la legislación vigente.

Luego, “aclara” que la duplicación comprende todos los rubros indemnizatorios originados con motivo de la extinción incausada del contrato de trabajo.

La duplicación de todos los rubros rubros indemnizatorios originados por un despido sin causa de conformidad a la legislación vigente, resulta demasiado amplia para poder establecer que rubros tener en cuenta a la hora de efectuar una liquidación final.

El decreto, tiene los mismos errores que el antecedente normativo inmediato, que es la ley 25.561 de emergencia económica, al no especificar que “comprende todos los rubros.”

Por lo tanto, tenemos que guiarnos por la jurisprudencia y las opiniones que emanaron durante la vigencia de la citada ley 25.561.

¿Qué rubros se duplican en la indemnización?

Al respecto, podemos decir que no cabe duda que la doble indemnización debe aplicarse sobre los siguientes rubros indemnizatorios:

  • Indemnización por antigüedad (Art. 245 LCT)
  • Indemnización por preaviso (Art. 232 LCT)
  • Indemnización por Integración mes de despido (Art. 233 LCT )

En cambio, no debe aplicarse la duplicidad, sobre:

  • SAC proporcional
  • Vacaciones no gozadas

Dado que si bien estos conceptos se pagan junto con la indemnización final por despido sin causa, dichos rubros no son exclusivos del despido incausado, sino parte de de la liquidación de cualquier ruptura del vínculo laboral, sin importar el motivo.

Ahora, hay otros rubros indemnizatorios que generan polémica y no hay opiniones en un mismo sentido, tanto de la doctrina como de la jurisprudencia.

Veamos algunos de esos rubros

  • Indemnización por maternidad (Art. 178 LCT)
  • Indemnización por matrimonio (Art. 182 LCT)
  • Indemnización por afiliación gremial (Ley 25.551 Art. 48)

Para estos tres rubros, entiendo que también de aplicarse la doble indemnización, y en ese sentido se han pronunciado varios fallos durante la vigencia de la ley 25.56.

Multas y sanciones

Multa del artículo 80 de la Ley de Contrato de Trabajo

El Artículo 80 LCT, establece que ante la falta de entrega de los certificados de trabajo en tiempo y forma el empleador debe pagar una indemnización a favor del trabajador equivalente a 3 veces la mejor remuneración mensual, normal y habitual percibida por el trabajador durante el último año o durante el tiempo de prestación de servicios, si éste fuere menor.

Al respecto, si bien la ley la de denomina indemnización, la misma no tiene el objetivo de reparar el despido sin causa, sino que tiene un fin sancionatorio respecto del empleador que no cumplido con la entrega en tiempo y forma de los certificados.

Por lo tanto, entiendo que no debe aplicarse la duplicación, en tanto que no es el despido en si que origina la indemnización, sino la falta de entrega en tiempo y forma del certificado al empleador por parte del empleador.

Respecto a esta opinión, la jurisprudencia es dispersa, hay fallos a favor y fallos en contra.

Multas de la Ley de Empleo 20.013 y Ley 25.323

Respecto a las siguientes multas:

  • Multas de la Ley de Empleo Multa art. 2
  • Multa Art. 1, ley 25.323
  • Multa Art. 2, ley 25.323

Los fallos también son encontrados, en algunos se admite la duplicación y en otros no.

Cuadro resumen

Cuadro resumen de acuerdo a la jurisprudencia surgida durante la aplicación de la ley 25.561:

Indemnización por antigüedad (Art. 245 LCT)SI
Indemnización por preaviso (Art. 232 LCT)SI
Indemnización por Integración mes de despido (Art. 233 LCT )SI
SAC proporcionalNO
Vacaciones no gozadasNO
Indemnización por maternidad (Art. 178 LCT)SI
Indemnización por matrimonio (Art. 182 LCT)SI
Indemnización por afiliación gremial (Ley 25.551 Art. 48)SI
Multas de la Ley de Empleo Multa art. 2 (*)SI/NO
Multa Art. 1, ley 25.323 (*) SI/NO
Multa Art. 2, ley 25.323 (*) SI/NO
(*) Existen fallos a favor y en contra de la aplicación de la duplicación de estos conceptos.
Calculadora Indemnización Final

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Laboral Etiquetado como: Doble Indemnización

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Alejandra dice

    30 noviembre, 2020 a las 2:45 pm

    Hola, quisiera consultar ya que recibí el telegrama de despido bajo el art 247, como se hace el cálculo? Corresponde el 50% de la doble indemnización o el 50% de la normal? Saludos!

    Responder
  3. Denisse dice

    8 octubre, 2020 a las 9:27 am

    Entiendo que sí, ya que el despido sin causa se materializó estando vigente el decreto. Tu empleador, sin embargo, otorgó el preaviso correspondiente, por lo que este rubro quedaría exento en la indemnización y en la duplicación. En caso que aun no lo hayas reclamado estas a tiempo. Los créditos laborales prescriben a los 2 años. Saludos.

    Responder
  4. Cesar dice

    27 julio, 2020 a las 5:03 pm

    Con fecha 24 /7/ 20 recibí telegrama de despido ,corresponde la doble indemnización? Estoy por Uocra

    Responder
  5. Marcela dice

    19 marzo, 2020 a las 11:45 am

    En el caso de la UOCRA que tienen libreta. Corresponde doble libreta?
    Gracias!

    Responder
    • Ignacio dice

      19 marzo, 2020 a las 11:46 am

      no

      Responder
  6. CARLOS dice

    17 marzo, 2020 a las 11:20 pm

    Buenas, que fallos estarían aceptando la doble indemnización en las multas?

    Responder
    • Ignacio dice

      18 marzo, 2020 a las 8:38 am

      Ahora no creo que existan, todos los fallos se refieren a la medida anterior

      Responder
  7. diego dice

    2 marzo, 2020 a las 3:14 pm

    BUEN DIA, COMO DEBEN FIGURAR EN EL RECIBO ESOS CONCEPTOS?
    dto 34/2019?

    Responder
  8. Rodolfo dice

    2 marzo, 2020 a las 9:22 am

    Buenos días. Corresponde doble indemnización sobre SAC sobre Preaviso?
    Muchas gracias

    Responder
  9. Analia dice

    18 febrero, 2020 a las 8:09 pm

    Hola buenas tardes, en el periodo de prueba corre también la doble indemnización?

    Responder
  10. Maria dice

    12 febrero, 2020 a las 9:29 am

    Buenos dias le corresponde este decreto a un trabajador que se le envia cd de despido en el mes de octubre para hacer efectivo el mismo el dia 31/1/2020?
    Aun no le abonaron nada

    Responder
  11. flor dice

    10 febrero, 2020 a las 10:28 am

    Buen día, se puede aplicar la doble indemnizacion por mantener la relacion laboral en negro ?
    Si es asi, que articulo respalda esto?
    Gracias

    Responder
« Comentarios anteriores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (419) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (82) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (492) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d