Se trata de una tarjeta que emitirá del Banco Nación y beneficia trabajadores de servicio doméstico que fueron registrados por sus empleadores. Contendrá todos los datos vinculados a la relación laboral y también funcionará como SUBE. Permitirá a las trabajadoras viajar por el mismo valor que un jubilado.
Se trata de una tarjeta magnética del Banco Nación que contendrá todos los datos vinculados a la relación laboral tanto de la empleada como del empleador, el tipo de servicio, sueldo, categoría laboral, horario y también funcionará como SUBE. Permitirá a las trabajadoras viajar por el mismo valor que un jubilado.
Con la tarjeta se busca un acceso integral y simplificado por parte del personal de casas particulares a su `historia laboral`, hasta hoy las trabajadoras no tienen acceso, sólo los empleadores.
La tarjeta, que se orienta a mejorar la fiscalización del sector, la emitirá el Banco Nación y se entregará en dependencias del Ministerio de Trabajo y en otras oficinas de Organismos Públicos como Anses, AFIP y Correo Argentino.
Dentro de la información que contendrá se destaca:
- la categoría laboral de la trabajadora;
- el lugar de prestación de tareas;
- la fecha de registración;
- fecha de cese de la prestación;
- aseguradora de Riesgos del Trabajo;
- exámenes médicos pre ocupacionales y periódicos;
- remuneración;
- la cantidad de horas trabajadas semanalmente
- y la posibilidad optativa de cargar su obra social y su afiliación sindical.
La información señala que “en el momento de la entrega se debe realizar la registración de usuarios, para vincular la tarjeta/usuario”.
si sos jubilada y trabajas en el servicio domestico te la dan igual ?
Y en el caso que la empleada sea por 2 o 3 horas en diferentes casas de familia, cómo es? Va a tener varias tarjetas, una por cada relacion laboral????
Sdos.
Sandra V
La tarjeta la debe sacar la empleada o tramitar el empleador?