• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Decreto 665/19 Tratamiento el “bono” de $5000 según cada convenio

6 noviembre, 2019 Por Ignacio 204 comentarios

Índice de Contenidos

  • Empleados de Comercio CCT 130/75
  • Empleados de Comercio Rama Turismo CCT 547/08
  • UOM Metalúrgicos
  • ALEARA Agencias de Lotería CABA y PBA
  • UOCRA – Construcción
  • SANIDAD
  • Encargados de Edificios
  • UOYEP – Plásticos
  • Viajantes de Comercio
  • Textiles
  • UTEDyC
  • Camioneros
  • Farmacias
  • Calzado
  • Panaderos
  • Gastronómicos
  • Aceiteros
  • SMATA
  • Vigiladores
  • Madereros
  • Remiseros
  • Químicos
  • Sindicato del Seguro
  • Alimentación
  • Estaciones de Servicio, Garages, estacionamientos y lavaderos
  • Tintorerías y Lavaderos (UOETSYLRA)
  • Maestranza
  • Escribanías Provincia de Buenos Aires
  • ASIMRA
  • Pasteleros
  • Peluquerías
  • Mosaistas
  • Caucho
  • UATRE – Trabajadores Rurales
  • Servicio Doméstico
  • Fuera de Convenio
  • Newsletter
  • ¡Gracias!

Tratamiento de la suma no remunerativa de $5000 del decreto 665/19 según cada convenio colectivo de trabajo.

Bono 5000 pesos clave

Detalle del tratamiento que hasta el momento a acordado cada gremios sobre la suma no remunerativa de $5000 establecido por el decreto 665/19.

Recordemos, que el mencionado decreto establece el pago del llamado bono de $5000 en octubre de 2019, pero habilita a cada gremio a negociar condiciones distintas.

A continuación, un detalle del tratamiento que acordó cada gremio hasta el momento. Si conocen algún acuerdo que no está en el listado, por pueden sumar en los comentarios o en el formulario de contacto.

Empleados de Comercio CCT 130/75

Se acordó pagar en 5 cuotas, la primera de ellas con los haberes de septiembre 2019.

Además, se acordó que sobre los $5000 se pague el aporte a OSECAC, solo para empleados afiliados a la misma.

Ver acuerdo

Empleados de Comercio Rama Turismo CCT 547/08

La rama de agencias de viaje y turismo de Empleados de Comercio, también acordó pagar en 5 cuotas, pero la primera de ellas a con los sueldos de octubre.

Ver acuerdo

Empleados de Comercio Rama Acopio

Por su parte, para la Rama Acopio de Cereales de Empleados de Comercio, también acordó 5 pagos, la primera con los sueldos de octubre 2019.

Ver acuerdo

UOM Metalúrgicos

Los metalúrgicos acordaron a pagar en 3 cuotas según el siguiente detalle:

  • $2.000 en 2° quincena de octubre 2019
  • $2.000 en 2° quincena de noviembre 2019
  • $1.000 en 2° quincena de diciembre 2019

Ver acuerdo

ALEARA Agencias de Lotería CABA y PBA

Para las Agencias de Lotería de CABA y PBA se podrá abonar de la siguiente manera:

1) en su totalidad en el mes de octubre de 2019.

2) En 5 cuotas iguales y consecutivas de $ 1000 a partir del mes de septiembre 2019.

El importe referido se compensará en las próximas revisiones salariales.

Ver acuerdos

UOCRA – Construcción

Los incrementos acordados en la paritaria de octubre, compensan la asignación no remunerativa de 5000 pesos del decreto 665/19. Dicho acuerdo será de aplicación tanto para el CCT 76/75 y como para el CCT 577/10.

Ver acuerdo

SANIDAD

FATSA acordó pagar en dos cuotas de $2500 y se abonarán junto con los haberes de octubre y noviembre de 2019.

No obstante, las partes acordaron que según la necesidad de cada empresa, se podrá postergar el pago hasta 10 días hábiles en cada mes.

La medida rige para los convenios colectivos 122/75, 108/75, 459/06 y 743/16.

Ver acuerdos

Para el CCT 120/75 se acordó compensa la suma con los aumentos pactados en la revisión salarial de octubre.

Ver acuerdo

Encargados de Edificios

La FATERyH acordó dos pagos de 2500 pesos cada uno:

  • $2.500 con los haberes de octubre 2019.
  • $2.500 con los haberes de noviembre 2019

Ver acuerdo

UOYEP – Plásticos

Los trabajadores del Plástico acordaron pagar en 4 cuotas:

  • $500 con los haberes de septiembre 2019
  • $1500 con los haberes de octubre 2019
  • $1500 con los haberes de noviembre 2019
  • $1500 con los haberes de diciembre 2019

Ver acuerdo

Viajantes de Comercio

La Federación Única de Viajantes de la Argentina (FUVA), acordó para los trabajadores encuadrado en el CCT 308/75 2 cuotas:

  • $ 2.500,- con las remuneraciones de noviembre 2019.
  • $ 2.500,- con las remuneraciones de enero 2020.

Ver acuerdo

Textiles

SETIA CCT 501/07 acordó el pago en 4 cuotas:

  • $1.000 en Noviembre 219
  • $1.000 en Diciembre 2019
  • $1.000 Enero 2020
  • $2.000 Febrero 2020

Ver acuerdo

AOT CCT 500/07 se acordó pagar en 5 cuotas de $1.000 la primera de ellas con los haberes de noviembre 2019.

Ver acuerdo

UTEDyC

Para los CCT 736/16, CCT 496/05 y CCT 581/10 se acordaron nuevas escalas salariales que compensan los $5000.

Camioneros

Camioneros exige que el bono se pague en un solo pago y por su parte los empresarios quieren pagarlo en cuotas, por el momento no hay acuerdo.

Farmacias

CCT 659/13 FATFA: en 1 un pago o en sucesivos pagos con fecha límite hasta el 15/01/2020. Ver acuerdo.

Córdoba CCT 430/05: en tres cuotas iguales de $ 1.000 cada una, el 27 de diciembre de 2018, el 20 de enero y el 20 de febrero de 2019, respectivamente.

Mendoza CCT 429/05: Se acordó pagar en dos cuotas, la 1° de $2.500 del 1 al 10 de octubre y la 2° de $2.500 del 1 al 10 de noviembre.

Calzado

La UTICRA y la FAICA acordaron pagar en 5 cuotas en las siguientes fechas:

Cuota 1: 20/10/2019 – Cuota 2: 05/11/2019 – Cuota 3: 20/11/2019 – Cuota 4: 05/01/2020 y Cuota 5: 20/01/2020.

Panaderos

Buenos Aires: Los trabajadores Panaderos del CCT 231/94 acordaron compensar la suma de $5000 con los incrementos salariales de la última paritaria salarial.

Córdoba Río Cuarto y zona de actuación CCT 321/99: Se acordó el pago en 5 cuotas de $1.000, la primera de ellas en septiembre de 2019.

Gastronómicos

La UTGHGRA acordó pagar en 5 cuotas de $1.000, la primera de ellas con los haberes de Octubre 2019.

Aceiteros

En la última negociación salarial se acordó el pago de un bono de $10.000 que compensa la suma no remunerativa de $5.000 del decreto 665/19.

SMATA

Para el CCT 27/88 de SMATA-FAATRA se acordó pagar los $5000 en 5 cuotas de $1000:

1° en octubre 2019
2° en enero 2019
3° en febrero 2019
4° en abril 2019
5° en mayo 2019

Ver acuerdo

Vigiladores

El Sindicato Único de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia de La República Argentina (SUTCAPRA), acodó pagar el “bono” de $5000 en un máximo de 5 cuotas de $1.000, la primera de ellas a partir de octubre 2019 para el CCT 717/15.

Madereros

Los trabajadores Madereros de USIMRA, cobrarán en 5 cuotas, la primera de ellas a partir de septiembre 2019.

Ver detalles

Remiseros

El Sindicato Único de Trabajadores de Remises y Autos al Instante (SURyA), acordó compensar $2000 con el acuerdo salarial 2019, y el resto se pagará en 3 cuotas, en las siguientes fechas:

  • $1000 se recibirán en Noviembre 2019
  • $1000 se recibirán en Diciembre 2019
  • $1000 se recibirán en Febrero 2020

Además, se acordó que en En marzo, $1500 se incorporarán al básico de convenio.

Ver acuerdo

Químicos

Tanto FATIQYP (CCT 77/88) como FESTIQYPRA (CCT 564/09) acordaron pagar el bono en 2 cuotas:

  • $2500 con los haberes de octubre
  • $2500 con el aguinaldo

Ver comunicado FATIQYP y acuerdo FESTIQYPRA

Sindicato del Seguro

El sindicato confirmó el pago del bono de 5 mil pesos dispuesto por el Decreto 665/19 en dos cuotas de 2500 pesos con las liquidaciones de octubre y noviembre 2019.

Alimentación

El Consejo Directivo del Sindicato de Trabajadores de Industrias de Alimentación filial Buenos Aires (STIA Buenos Aires) informa que acordaron que la suma tanto para el CCT 244/94 como para el CCT 434/06, en un único pago de ($ 5.000 o en dos cuotas iguales de $ 2.500.

Ver comunicado

Estaciones de Servicio, Garages, estacionamientos y lavaderos

Para el CCT 428/05 se acordó una nueva escala salarial desde octubre 2019, que compensa el bono.

Ver acuerdo

Tintorerías y Lavaderos (UOETSYLRA)

CCT 526/08 Rama Lavaderos: 4 cuotas de $1.250 desde octubre 2019.

Ver acuerdo

Maestranza

El Sindicato de Obreros de Maestranza (SOM) CCT 281/96 acordó pagar los $5000 en 5 cuotas de $1000 en Octubre, Diciembre 2019, Enero, Marzo y Abril 2020.

Escribanías Provincia de Buenos Aires

Para el CCT 358/03 en dos cuotas de $2500 en Octubre y Diciembre 2019.

Ver acuerdo

ASIMRA

Se acordó pagar en tres cuotas:

  • $ 2.000 en octubre 2019
  • $ 2.000 en noviembre 2019
  • $ 1.00 en diciembre 2019

Ver acuerdo

Pasteleros

Rama Heladería – CCT 273/96: Con la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines) – $ 2.500 con salarios de octubre – $ 2.500 con salarios de noviembre

Rama Servicios Rápidos – CCT 329/00: Con la Cámara Argentina de Establecimientos de Servicios Rápidos de Expendio de Emparedados y Afines) – $ 2.500 dentro del plazo de pago de la remuneración del mes de octubre de 2019 – $ 2.500 Dentro del plazo de pago de la remuneración del mes de noviembre de 2019.

En cada Rama, los pagos podrán postergarse diez días hábiles en cada período por razones de necesidad de cada empresa. Excepto, en Servicios Rápidos, que podrá postergarse hasta once días hábiles.

Peluquerías

CCT 730/15 y 734/15 en tres pagos:

$2.000 en octubre y noviembre y $1.000 en diciembre 2019

Mosaistas

Para el CCT 650/12 de mosaistas FOMARA y CIMARA acordaron pagar los $5.000 del decreto más $1.000 adicionales que se pagan en 6 cuotas:

  • $1.500 en Octubre 2019
  • $1.500 en Noviembre 2019
  • $1.000 en Enero 2020
  • $1.000 en Febrero 2020
  • $1.000 en Marzo 2020

Ver acuerdo

Caucho

El sindicato del Caucho acordó para los CCT 179/75 y 375/04 pagar en 4 cuotas:

$1500 Octubre 2019, $1000 Noviembre, $1000 Diciembre 2019 y $1500 Enero 2020.

UATRE – Trabajadores Rurales

Los trabajadores Rurales si bien no están incluidos en el Decreto 665/19, la CNTA emitió la resolución 216/19, que fija una suma no remunerativa que se pagará en 3 cuotas según el siguiente detalle:

  • $ 1 667,00 con las remuneraciones del mes de octubre de 2019
  • $ 1 667,00 con las remuneraciones del mes de noviembre de 2019
  • $ 1 667,00 con las remuneraciones del mes de diciembre de 2019

Servicio Doméstico

El Personal de Casas Particulares tampoco está incluido en el decreto 665/19, pero la Comisión Nacional de Trabajo En Casas Particulares (CNTCP), mediante la resolución 4/2019, fijó el pago de una suma no remunerativa que va de $3,000, $1.500 y $750 en dos cuotas según la cantidad de horas semanalmente. Ver mas detalles aquí.

Fuera de Convenio

En el caso de los trabajadores fuera de Convenio, la suma no remunerativa debería pagarse según lo establecido en el decreto, es decir durante octubre 2019.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Laboral

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. cristian dice

    19 julio, 2020 a las 4:21 pm

    Hola buenas tarde quería saber si el decreto 665/19. es un bono o un adelanto de paritarias?
    Esta plata cobrada se puede descontar por algún motivo?

    Responder
  3. ana dice

    5 febrero, 2020 a las 4:47 pm

    Hola buen dia, tengo un caso interesante… a una amiga le aumentaron 2500 y 2500 el año pasado no?
    Bueno, ahora con el cobro del mes de enero le descontaron casi la misma suma, alegando que el decreto 665/19 con algo asi:

    “Este decreto, como así también el incremento Solidario (Dec. 14/20) que otorga la suma de $ 4.000,00 en dos tramos, uno inicial de $ 3.000,00 con el salario de enero, y otro de $ 1.000,00 con el de febrero, fueron instruidos según la normativa vigente que se abonaran a cuenta de futuros aumentos.

    Es por esto que al aumento otorgado este mes, (3000$) se le debe descontar estos montos correspondientes a los dos decretos según corresponda a cada empleado.

    Responder
  4. Ludmila dice

    31 enero, 2020 a las 11:24 am

    Hola! Queria saber si en el mes de enero 2020 camioneros santa fe, esta pagando un bono, yo llame y me dijeron que faltan 3 cuotas de $5000 terminar de pagar, pero no se si es el decreto de macri o es otra cosa.
    y le decreto 14/2020 tambien lo pago.
    Alguien que sepa.
    Gracias.

    Responder
  5. Daniel dice

    28 enero, 2020 a las 5:08 pm

    Hola, al final se firmo la homologación? en la empresa donde trabajo no lo pagaron todavía hasta no recibir la homologación firmada, que ha pasado??

    Responder
  6. José Luis dice

    4 enero, 2020 a las 9:50 am

    Bono Dec. 665/19. Empleada de Comercio (Rama Turismo). Renunció el 31-10-19 e ingresó el 01-11-19 en otra Empresa. Cobró las cuotas 1 y 2 de dicho Bono con su anterior Empleador. Al no cobrar las cuotas restantes, consultó al Contador de su nuevo empleo y éste le pidió una Constancia de haberlo cobrado en su totalidad en su trabajo inicial. Ante consultas al Ministerio de Trabajo y Sindicato de Comercio, no hubo respuestas categóricas y hasta disímiles. Hay alguna jurisprudencia o antecedentes en donde se determine a quien corresponde el pago de las cuotas a vencer después de su renuncia?? Muchas Gracias

    Responder
  7. Karina dice

    3 diciembre, 2019 a las 9:02 pm

    Hola! El beneficio del Dec 665/19 no devenga SAC o si, y el beneficio de los $ 2000,00.- ? Gracias!

    Responder
    • Ignacio dice

      4 diciembre, 2019 a las 12:01 am

      Hola, no incide de ninguna forma

      Responder
  8. Luis Ferreyra dice

    3 diciembre, 2019 a las 9:20 am

    Cuántas horas tiene q trabajar un sereno de Maestranza B cuántas horas le corresponde x mes

    Responder
« Comentarios anteriores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (419) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (82) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (492) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d