• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Decreto 300/20 Tratamiento Diferencial a Empleadores de Actividades de Salud

20 marzo, 2020 Por Ignacio 19 comentarios

EMPLEADORES ACTIVIDADES DE SALUD

Decreto 300/2020

DCTO-2020-300-APN-PTE -Tratamiento Diferencial.

Ciudad de Buenos Aires, 19/03/2020

VISTO el Expediente N° EX-2020-17643102-APN-DGDMT#MPYT, las Leyes Nros. 25.413 y sus modificaciones y 27.541, y

CONSIDERANDO:

Que con fecha 11 de marzo de 2020, la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) declaró el brote del nuevo coronavirus como una pandemia, luego de que el número de personas infectadas por COVID-19 a nivel global llegara a 118.554, y el número de muertes a 4.281, afectando hasta ese momento a 110 países.

Que en los últimos días se ha constatado la propagación de casos del nuevo coronavirus COVID-19 en numerosos países de diferentes continentes, llegando a nuestra región y a nuestro país.

Que, en el marco de la declaración de emergencia pública en materia sanitaria dispuesta por el artículo 1° de la Ley N° 27.541, resulta procedente su ampliación respecto de las medidas a adoptar con relación al coronavirus COVID-19.

Que en la lucha contra dicha pandemia, se encuentran comprometidos los establecimientos e instituciones relacionados con la salud, a quienes se debe apoyar especialmente.

Que a raíz de la situación de emergencia no sólo se debe procurar la adopción de medidas tendientes a la protección de la salud sino también coordinar esfuerzos en aras de garantizar a los beneficiarios del Sistema Nacional del Seguro de Salud el acceso a las prestaciones médicas necesarias.

Que en orden a ello, resulta aconsejable establecer, por el plazo de NOVENTA (90) días, un tratamiento diferencial a los empleadores correspondientes a las actividades relacionadas con la salud, en lo que respecta a las contribuciones patronales con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y al Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y otras Operatorias.

Que han tomado intervención los servicios jurídicos competentes.

Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por los artículos 1°, 2° y 58 de la Ley N° 27.541, el artículo 2° de la Ley N° 25.413, y el artículo 99 inciso 2 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL.

Por ello,

EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA

DECRETA:

ARTÍCULO 1°.- Establécese por el plazo de NOVENTA (90) días una reducción del NOVENTA Y CINCO POR CIENTO (95%) de la alícuota prevista en el artículo 19 de la Ley N° 27.541, que se destine al Sistema Integrado Previsional Argentino creado mediante Ley N° 24.241 y sus modificatorias, aplicable a los empleadores pertenecientes a los servicios, establecimientos e instituciones relacionadas con la salud, cuyas actividades, identificadas en los términos del “Clasificador de Actividades Económicas (CLAE)” aprobado por la Resolución General (AFIP) N° 3537 del 30 de octubre de 2013 o aquella que la reemplace en el futuro, se especifican en el Anexo (IF-2020-18160644-APN-SH#MEC) que forma parte integrante de la presente medida, respecto de los profesionales, técnicos, auxiliares y ayudantes que presten servicios relacionados con la salud.

ARTÍCULO 2°.- Establécese por el plazo de NOVENTA (90) días, que las alícuotas del impuesto sobre los créditos y débitos en cuentas bancarias y otras operatorias serán del DOS CON CINCUENTA CENTÉSIMOS POR MIL (2,50‰) y del CINCO POR MIL (5‰), para los créditos y débitos en cuenta corriente y para las restantes operaciones referidas en el primer párrafo del artículo 7° del Decreto N° 380 del 29 de marzo de 2001 y sus modificatorios, respectivamente, cuando se trate de empleadores correspondientes a establecimientos e instituciones relacionadas con la salud cuyas actividades se especifican en el Anexo (IF-2020-18160644-APN-SH#MEC) del presente decreto, conforme al “Clasificador de Actividades Económicas (CLAE)” aprobado por la Resolución General (AFIP) N° 3537 del 30 de octubre de 2013 o aquella que la reemplace en el futuro.

ARTÍCULO 3°.- Facúltase a la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS, entidad autárquica en el ámbito del MINISTERIO DE ECONOMÍA, a identificar las categorías del personal del servicio de salud que resultan alcanzados por las previsiones del artículo 1°.

ARTÍCULO 4°.- La presente medida entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial.

ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. FERNÁNDEZ – Santiago Andrés Cafiero – Claudio Omar Moroni – Martín Guzmán

NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Decreto se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar-

e. 20/03/2020 N° 15889/20 v. 20/03/2020

Fecha de publicación 20/03/2020

Anexo

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Normativa

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Analía dice

    14 abril, 2020 a las 1:11 pm

    Me retracto, SI aplica el descuento, sucede que casi no se nota porque hasta el mes pasado había buena parte del sueldo que se abonaba como no remunerativo. on la nueva escala esos conceptos pasaron a remunerativos y ahí encontré por que casi no se nota. Saludos a todos y todas!!!

    Responder
  3. Analía dice

    14 abril, 2020 a las 12:40 pm

    buen día!
    utilizo el códigos 125 que se amplió a decreto 300/20 pero DEL no aplica la reducción, alguien sabe qué hacer? muchas gracias!! saludos

    Responder
  4. Tatiana dice

    14 abril, 2020 a las 11:31 am

    En la página de AFIP dice: Las empresas alcanzadas por el Decreto 688/2019, según la Resolución General 4609/2019 deben continuar utilizando los códigos:

    125 «Actividades no clasificadas – Detracción ampliada – Dcto 688/2019»
    126 «Ley Nº 15.223 con obra social – Detracción ampliada – Dcto 688/2019»

    O sea, que los que están gozando de este beneficio no pueden gozar de la reducción ni utilizar los códigos 127 y 128??

    El sistema DEL al d[ia de hoy NO muestra los códigos 127 y 128 y ya tengo la caracterización en Sistema Registral habilitada!

    Ayudaaaa!!

    Responder
  5. ROXANA dice

    13 abril, 2020 a las 10:35 am

    DEBEN VEREN SISTEMA REGISTRAL – CARCATERIZACI{ON- COD 459 ESO LOS HABILITA- DESPU{ES EN CADA EMPLEADO (TECNICO PROF; AUXILIAR; Y AYUDANTES) MODIFICAR EN ACTIVIDAD COD 127 SI SON PREPAGA O SI SON OS 128(CREO)Y EL DESCUENTO SE REALIZA AUTOM{ATICAMENTE.

    Responder
    • Soledad Cecchi dice

      14 abril, 2020 a las 9:51 am

      OJO SI CAMBIAN REMUNERACION 4 Y 8 NO HACE EL DCTO!!!
      CMO TRABAJAN MEDIA JORNADA LE CAMBIO LA REM 4 Y 8 Y AHI DEJA DE DESCONTAR NO SE QUE HACER!!!

      Responder
  6. ALDANA dice

    9 abril, 2020 a las 9:47 am

    YA SE REGLAMENTO EL DECRETO 300/2020. DEJO LINK CON REGLAMENTACIÓN https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/227682/20200409

    Responder
  7. Lorena dice

    9 abril, 2020 a las 9:30 am

    Buenos días… yo veo en sistema registral que goza del beneficio decreto 300/2020 pero al hacer el F931 no aparece el beneficio… hay que modificar algún dato?
    Es para todo el personal o los administrativo no entran en el beneficio?

    Responder
  8. Andrea dice

    7 abril, 2020 a las 11:47 am

    Buen dia!, hoy adverti que todas las empresas de salud que liquido tienen en el sistema registral: Caracterizacion 459: Reducción Contribuciones Empresas de Salud. Decreto 300/2020 03/2020
    Alguien sabe como podremos aplicar el beneficio?
    por lo pronto en declaracion online no calcula descuento en CSS.

    Responder
    • Tatiana dice

      8 abril, 2020 a las 3:12 pm

      Quiero saber lo mismo. Veo la caracterización en Sistema Registral, pero no sé si hay que hacer alguna modificación en DEL o en los datos del empleador para que se aplique la reducción. Ignacio agradecería tu opinión.

      Responder
      • ALDANA dice

        9 abril, 2020 a las 8:46 am

        Buen día. Hay alguna novedad respecto de la aplicaci{on de este beneficio?

        Responder
  9. Flavia dice

    7 abril, 2020 a las 8:36 am

    Buen día! Quisiera saber como es la implementacion del beneficio para empresas de salud? Tengo dos casos en los que tendría reducción, pero no se si es automático del sistema afip, o si hay algo que modificar ??
    Aguardo comentarios a la brevedad !!

    Gracias !!

    Saludos,

    Responder
  10. Vanesa dice

    7 abril, 2020 a las 8:34 am

    Hola, la vigencia es para el devengado de Marzo no?, no veo el beneficio cuando se liquida el F931, alguna novedad?
    Gracias!

    Responder
  11. Liliana Bonansea dice

    6 abril, 2020 a las 1:31 pm

    Para las categorias de personal administrativo del sector salud, se puede aplicar el beneficio de este Decreto ?
    alguna noveddad sobre la aplicación práctica en el servicio Declaración en línea ?

    Responder
  12. andrea dice

    6 abril, 2020 a las 8:10 am

    Buen dia! alguna novedad sobre aplicativo AFIP y el tratamiento del decreto 300/95?

    Responder
  13. Claudia dice

    2 abril, 2020 a las 4:08 pm

    Hola Ignacio, tengo la misma inquietud, Al empleador de actividad de salud, se le aplica la reducción del 95% de las Contribuciones a la Seg. Soc , respecto de los empleados profesionales, técnicos, auxiliares y ayudantes ¿, por los empleados administrativos no ?

    Responder
  14. Ana dice

    1 abril, 2020 a las 8:01 pm

    buenas tardes! alguien tiene alguna novedad acerca de la implementacion por parte de AFIP del beneficio de este decreto?

    Responder
  15. Edgardo dice

    28 marzo, 2020 a las 11:53 pm

    Como cargo en el aplicativo de afip los trabajadores de la salud y aquellos que son administrativos por ejemplo

    Responder
    • Andrea dice

      7 abril, 2020 a las 8:43 am

      Buen dia, tuviste novedades sobre esto? como se carga el 931?

      Responder
  16. NELLY dice

    27 marzo, 2020 a las 3:36 pm

    hola Ignacio!
    tengo una empresa relacionada con la salud que hace limpieza en hospitales
    como aplico el beneficio en el recibo y en el f 931?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (419) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (82) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (492) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d