• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Créditos hipotecarios a 30 años: requisitos, características y claves

27 marzo, 2017 Por Ignacio 6 comentarios

Créditos hipotecarios a 30 años: claves, requisitos, características y preguntas frecuentes.

El Gobierno lanzó una línea de créditos hipotecarios a 30 años a través de los bancos oficiales Nación, Provincia y Ciudad. Aunque las condiciones varían según la entidad, las líneas ofrecen un componente de tasa fija al que se le suma el ajuste de capital por inflación, según la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA).
Los préstamos estarán disponibles desde abril. Estarán disponibles para empleados en relación de dependencia, monotributistas y autónomos. Y por un millón de pesos las cuotas van desde $ 4.600 (Nación), $ 5.993 (Ciudad) y $ 5.931 (Provincia).
Desde el 7 de abril estarán abiertas las consultas en las sucursales del banco para acceder a las nuevas líneas a 30 años. 
En el caso del Bapro, se podrá destinar para financiar hasta el 75% del valor de compra de una propiedad en la Provincia o en la Ciudad de Buenos Aires, o para construcción o refacción, con un monto máximo de $ 2,7 millones.
Además, harán una distinción entre sus clientes y aquellos que no los son. Por ejemplo: “A 20 años, cobraríamos una tasa del 5% más UVA para aquellos que cobran sueldo en el banco y 6,25% para el que no cobra sueldo acá”.
Las claves de los créditos a 30 años

– A partir del 7 de abril los bancos Ciudad, Provincia y Nación pondrán a disposición la nueva línea de crédito de hasta 30 años de plazo con tasas que van desde el 3,5% al 7,5% bajo el sistema de Unidad de Valor Ajustable (UVA), ajustados por inflación.
– Por cada millón de pesos que presten estas entidades con una hipoteca a 30 años de plazo, se pagará una cuota mensual que oscilará entre un mínimo de $ 4600 y un máximo en torno a $ 6000.
– El banco Nación prestará $ 3,1 millones para cubrir el 80% del valor de la vivienda que tiene que ser única.
– No tendrán tope de edad. Pero en el caso de que el solicitante sea un jubilado, el monto del préstamos se ajustará.
– En el Ciudad, el crédito a 30 años será destinado a los treintiañeros y en el Provincia el límite son los 60 años pero se puede incluir un codeudor de menor edad y se tomará para el cálculo del préstamo al menor de ambos.
– En el caso del Provincia, el monto a prestar es hasta $ 2,7 millones, y no es necesario que sea destinado para vivienda única.
– Por su parte, el Banco Ciudad cobrará una tasa de interés de 5,9% que para un préstamo de $ 1 millón, la cuota inicial quedaría en $ 5193.
– Las familias podrán entregar un inmueble propio, puede llevar a cabo una adquisición, refacción, mejoras y ampliación.

Preguntas frecuentes

¿Quiénes acceden a este préstamo hipotecario? 
Empleados en relación de dependencia, jubilados, pensionados, autónomos y monotributistas. 

¿A qué puedo destinar los fondos? 
A adquisición, refacción y/o ampliación de vivienda. También a compra de partes indivisas, cuando tengan por objeto completar el 100% del dominio de la propiedad en cabeza del/los solicitante/s y cuyo destino sea para vivienda. 

¿Dónde puedo comprar, refaccionar y/o ampliar la vivienda? 
En la Provincia de Buenos Aires y en la Ciudad de Buenos Aires. 

¿Cuánto me presta el Banco? 
El equivalente en pesos a 150.000 Unidades de Valor Adquisitivo actualizables por “CER” – Ley 25827 “UVA”. 
El valor del préstamo no deberá superar el 75% del valor de compra de la propiedad. 

¿Cuánto puedo afectar de mis ingresos? 
Hasta el 30% de los ingresos de cada uno de los titulares, con un máximo 3. Si se incluye un codeudor, su participación no podrá superar el 25%. 
Además, debés tener en cuenta que la afectación total con las cuotas por otros conceptos no puede superar el 40%. 

¿Qué son las UVA? 
Las UVA son Unidades de Valor Adquisitivo actualizables por “CER” – Ley 25.827. 
Al 31/03/2016 su valor unitario equivalía a $14,05.- Este valor se actualizará diariamente y lo podés consultar en la página del Banco Central de la República Argentina ingresando a www.bcra.gov.ar 

¿Cuál es el plazo del préstamo y cómo lo pago? 
Hay dos únicos plazos: 15 y 20 años y se paga mensualmente. 
El monto de capital a abonar será el equivalente en pesos a la cantidad de UVA adeudadas al momento de cada uno de los vencimientos, considerando el valor de la UVA a la fecha correspondiente a los mismos. 
Los saldos de capital se actualizarán mediante la aplicación del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER). 

¿Hay alguna circunstancia en la que el plazo pueda extenderse? 
Sí, cuando la cuota a pagar supere el 10%, el valor que resultaría de haber aplicado al préstamo el coeficiente de variación salarial, podés solicitarle al Banco que extienda el plazo originalmente previsto, en hasta un 25% más.Ejemplo: el préstamo de 15 años puede extenderse hasta 18 años y 9 meses. 

¿Cuál es la tasa de interés? 
La tasa es 6.50% TNA Fija. Si el cliente percibe haberes a través del Banco, la tasa es 4.90% TNA fija por todo el período. Se calcula sobre el capital en pesos adeudado al vencimiento de cada servicio. 

¿Hay otros gastos incluidos en la cuota? 
Sí, la cuota incluye un seguro anual contra riesgo de incendio y otros daños materiales.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: Créditos Hipotecarios

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Paola Verónica Parodi dice

    19 septiembre, 2017 a las 6:00 pm

    No se que categoria tengo ya que trabajo en negro. Como se que me corresponde cobrar? Trabajo 5 hs por dia de lunes a viernes y 6 hs los sabados.

    Responder
  3. Anónimo dice

    29 marzo, 2017 a las 6:11 pm

    Entra rosario?

    Responder
  4. Anónimo dice

    29 marzo, 2017 a las 2:08 am

    Santa fe no?

    Responder
  5. Anónimo dice

    28 marzo, 2017 a las 6:39 pm

    Si. Y las demas provincias…soy de Entre Rios.

    Responder
  6. Anónimo dice

    28 marzo, 2017 a las 1:43 pm

    solo en bs as ?, esta bien eso ???

    Responder
  7. Anónimo dice

    27 marzo, 2017 a las 2:11 pm

    solo en provincia de buenos aires?' que pasa con el resto del pais????

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (419) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (82) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (492) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d