• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Contribuciones Patronales: sigue vigente la detracción de $17.509,20

3 febrero, 2022 Por Ignacio 19 comentarios

Sigue vigente durante en el 2022 el monto de la detracción ampliada sobre la remuneración imponible de las contribuciones patronales.

Luego de las dudas sobre si seguía vigente la detracción de $17.509,20, finalmente la AFIP actualizó Declaración en Línea para seguir aplicando la detracción ampliada para determinadas actividades.

Repasemos como quedaron las detracciones para 2022

Detracción $7.003,68

Como recordarán, la Ley 27.541 Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en su artículo 22, establece que, sobre la remuneración imponible sujeta a las contribuciones de la Seguridad Social se detrae mensualmente, por cada uno de los trabajadores, un importe de $7.003,68 en concepto de remuneración bruta.

Si bien la ley 27.541, derogó el decreto 814/01 y el decreto 1009/01, mantuvo el mínimo no imponible de $7.003,68 para todas las actividades en general.

Detracción $17.509,20

La detracción ampliada de $ 17.509,20, que se aplica para para las actividades de economías primarias, textiles, calzados y sanidad, establecidas en el decreto 1067/18, el decreto 128/19 y el Decreto 688/19:

  • Decreto 1067/18: Empleadores de los sectores textil y de confección, calzado y marroquinería.
  • Decreto 128/19: Empleadores de los sectores primario agrícola e industrial.
  • Decreto 688/19: Empleadores pertenecientes a los servicios, establecimientos e instituciones relacionadas con la salud.

Se planteaba la duda sobre si seguí vigente la detracción, porque los tres decretos tenían vencimientos el 31/12/2021.

Ahora, la ley 27.541 tomaba ese importe en el sexto párrafo del artículo 22:

 “los empleadores comprendidos en los decretos 1.067 del 22 de noviembre de 2018, 128 del 14 de febrero de 2019 y 688 del 4 de octubre de 2019 y su modificatorio, con los requisitos y condiciones previstos en esas normas, deberán considerar que la suma a la que se refiere el primer párrafo de este artículo es, a partir de la entrada en vigencia de esta ley, de pesos diecisiete mil quinientos nueve con veinte centavos ($17.509,20), la que no sufrirá actualización alguna.”

Además, en el párrafo siguiente se indica que:

“Similar detracción a la prevista en el párrafo anterior podrán aplicar los empleadores concesionarios de servicios públicos, en la medida que el capital social de la sociedad concesionaria pertenezca en un porcentaje no inferior al ochenta por ciento (80%) al Estado nacional.”

Por lo tanto quedaba claro que mantenía el importe de la detracción de $17.509,20 pero como el texto indica “con los requisitos y condiciones previstos en esas normas”, se podía entender que el marco temporal era parte de ellos.

Pues no, el marco temporal que vencía el 31/12 pasado, no era de los requisitos y condiciones, por lo tanto la detracción queda de manera permanente para estas actividades.

En concordancia, AFIP volvió a incorporar los códigos para aplicar esta detracción ampliada, 119, 125,126 para los empleadores con la actividades indicadas en los decretos.

Hasta el momento, no estaba actualizado el libro de sueldos digital.

Pero, recuerden que para aplicarlos el empleador debe contar con la caracterización correspondiente en el Sistema Registral.

Dudas

¿Es necesario que se prorroguen los decretos? no, en principio no porque la ley prevalece sobre los decretos y queda permanente el beneficio, pero si sería bueno algún tipo de aclaración por parte de alguno de los Ministerios.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: AFIP, Laboral Etiquetado como: AFIP

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Carolina dice

    15 marzo, 2023 a las 12:37 pm

    Buenos días! Al solicitar la certificación de servicio de 2 empleados del sector salud de una empresa con beneficio del decreto 688/19; las remuneraciones hasta el 2019 aparecer en el certificado con los valores tal cual fueron informados en la remuneración 2 y 3; Sin embargo desde el año 2020 figuran en la certificación la remuneración tortal, pese a estar bien informada la remuneración 2 y 3 y el empleado con la actividad 125. La consulta es si se acepta tal cual esa certificación? no reclamará luego Afip la diferencia? El la certificación la que no toma los valores informados en el 931.

    Responder
  3. Dani dice

    30 septiembre, 2022 a las 3:40 pm

    HOLA! una consulta, los agropecuarios siguen con la detraccion de 17509.20?

    Responder
  4. María Sol dice

    8 marzo, 2022 a las 3:57 pm

    Estoy intentando presentar la DJ de febrero y aplicar el beneficio de detracción ampliada para Textiles, al seleccionar el código de actividad 119 me aparece la leyenda ” La actividad seleccionada no esta habilitada para su CUIT o para el período de trabajo”. No sé como solucionarlo. Leí que hay que tener una caracterización activa pero tampoco encuentro la opción en el sistema registral. (la detracción la vengo aplicando hasta 12/2021). Gracias

    Responder
    • Ignacio dice

      8 marzo, 2022 a las 4:01 pm

      Hola María, si, deberías tener la caracterización en el sistema registral

      Responder
      • María Sol dice

        8 marzo, 2022 a las 4:33 pm

        Y cómo la solicito?? No encuentro la opción dentro de Caracterizaciones y Registros especiales.
        Cual sería el código de la caracterización??
        Gracias!

        Responder
      • María Sol dice

        29 marzo, 2022 a las 11:58 am

        Tengo otro cliente que no tiene la caracterización y puede seguir aplicando la detracción sin problema. No encuentro la solución, hice la consulta web y me dicen que el beneficio se aplica hasta 12/2021…. Cual es la normativa que prorroga la aplicación de la detracción amplidada??? o se presume que se prorroga porque Afip habilitó los códigos en el SICOSS??
        Gracias

        Responder
        • ISABEL KARINA COSTA dice

          16 mayo, 2023 a las 4:25 pm

          Buenas tardes Maria Sol. Pudiste solucionar esto?
          Me paso lo mismo ahora (Abril 2023) no lo pude presentar con el beneficio, tengo otras empresas textiles que si me lo deja presentar con codigo 119 y detraccion ampliada, pero en un me salta el mismo error
          Gracias.

          Responder
  5. ELADIA JULIA dice

    14 febrero, 2022 a las 12:54 pm

    Buen día, mi duda es si se prorrogó el porcentaje de cómputo como crédito fiscal de las contribuciones patronales para el año 2022.

    Responder
  6. elisa dice

    11 febrero, 2022 a las 8:18 am

    Los rurales, tienen la detraccion de $ 17509?

    Responder
  7. Laura dice

    7 febrero, 2022 a las 11:45 am

    Buenos días! En enero se termina la vigencia de la reducción de contribuciones para microempleadores. Debería aparecer nuevamente la detracción de $ 10.000 sobre la base imponible? De ser asì, es necesario hacer algo para que suceda?

    Responder
    • veronica dice

      7 febrero, 2022 a las 3:02 pm

      estoy con la misma inquietud…

      Responder
  8. Eugenia Irazusta dice

    5 febrero, 2022 a las 1:17 pm

    Buen dia en caso de liquidar con reduccion de contribuciones por la opcion de beneficio de la Ley 26940 la vigencia era hasta 01/01/2022 ? No ha sido prorrogado ?

    Responder
  9. Lia dice

    4 febrero, 2022 a las 11:06 am

    En el día de ayer volví a encontrar los códigos de Trabajo agrario, detracción ampliada 128/19 (código 120, 121 y 122), por lo que pude hacer la presentación en el Libro de Sueldos, pero en el decreto de prórroga el decreto 128/19 no aparece, pero bueno volvieron a agregar las actividades.

    Responder
  10. Pato dice

    3 febrero, 2022 a las 10:43 am

    Saben algo del código 50 en el Fº 931 – Personas mayores de 60 años de riesgo? Desapareció del 931 on line este mes y no se como declarar al empleado con dispensa.-

    Responder
    • leandro p dice

      3 febrero, 2022 a las 4:29 pm

      no esta mas vigente. Con el ultimo decreto 867/2021 que va del 01/01/22 al 31/12/22 no lo menciona. Por ende no esta mas.

      Responder
    • Marco dice

      8 febrero, 2022 a las 12:23 pm

      Hoy me contestaron de AFIP: “El código de situación 50 tiene fecha de fin 202112, el contribuyente va a tener que usar el código 1 activo por mas que la trabajadora tenga la modalidad de home office, no se prorrogo el Dcto. 792/2020 y 678/2021.”

      Responder
      • Ignacio dice

        8 febrero, 2022 a las 2:40 pm

        Yo igual tengo dudas al respecto, pero lo cierto es que el código no está

        Responder
        • Soledad dice

          14 junio, 2022 a las 10:57 am

          Ignacio; buenos días, quiero consultar por la detracción ampliada para el sector de salud, sigue vigente o termina en Junio y esto seria con los vtos de este mes o sea Julio 2022 ?

          Responder
          • YESICA dice

            1 septiembre, 2022 a las 8:47 pm

            Soledad, pudiste resolver tu consulta? yo sigo teniendo la misma duda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (419) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (82) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (492) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d