• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Contribución OSECAC $300: Instructivo y consultas frecuentes

10 mayo, 2021 Por Ignacio 146 comentarios

Índice de Contenidos

  • Contribución de 300 pesos a OSECAC
  • Preguntas y dudas Frecuentes
    • ¿Quién paga la contribución de 300 pesos?
    • ¿Se debe pagar por cada empleado?
    • ¿Cómo se paga la contribución de $300?
    • ¿En caso de jornada parcial los $300 son proporcionales?
    • ¿Cuándo es el vencimiento del pago de la Contribución?
    • ¿Durante cuánto tiempo se debe pagar la contribución de $300 a OSECAC?
  • Los 6 pasos para realizar la contribución son:
  • Información a tener a mano
    • Datos del Usuario
    • Newsletter
    • ¡Gracias!

Cómo ingresar la contribución de $300 a OSECAC Empleados de Comercio.

OSECAC contribución OSECAC 300 pesos

Finalmente, la Obra Social de Empleados de Comercio publicó en se página web el insctruitvo y la aplicación para cumplir con el pago de la Contribución Adicional y Solidaria (CAS) de 300 pesos que los Empleadores deberá realizar a la Obra Social. Contribución Adicional y Solidaria (CAS)

La Declaración jurada y pago se deben realizar mediante un aplicativo online al que se puede acceder desde la página www.osecac.org.ar un enlace para acceder al sistema junto con un instructivo.

Por el momento sólo puede hacer por “Interbanking” o por “pago fácil” como la identificación de la empresa que hace el aporte y por qué personal lo hace (lo que facilitará la inspección posteriormente).

En la misma página se va a poder acceder al instructivo para la carga del sistema, el cual en termino generales no difiere de los sistemas a los que están acostumbrados los empresarios.

Contribución de 300 pesos a OSECAC

Recordemos que, dentro del marco de la emergencia sanitaria decretada por Ley 27.541, y en especial atención a la situación en que se encuentra nuestro país con motivo de la pandemia COVID-19, la FAECys y las Cámaras acorando una Contribución patronal solidaria, excepcional y extraordinaria, por única vez y exclusivamente por el plazo de vigencia del acuerdo en cuestión, equivalente a la suma de $ 300 mensuales, por cada trabajador comprendido en el CCT 130/75, y siempre que el trabajador mantenga contrato vigente.

Los importes pactados deberán ser declarados e ingresados a OSECAC, mediante este sistema informático de pago especial que dicha Obra Social habilitó en su web, y dentro de los 10 días siguientes al vencimiento de cada mes respectivo (abril 2021 a marzo 2022).

Preguntas y dudas Frecuentes

¿Quién paga la contribución de 300 pesos?

Es una Contribución Patronal, por lo tanto la paga el Empleador

¿Se debe pagar por cada empleado?

Si, se paga por cada Empleado en el CCT 130/75 Rama General y CCT 781/20 Centro de Contacto.

Según el acuerdo, la “contribución adicional y solidaria a cargo de los empleadores incluidos en este acuerdo colectivo, equivalente a la suma de $ 300 mensuales, por cada trabajador dependiente de los mismos, comprendido en el CCT 130/75.”

¿Cómo se paga la contribución de $300?

Los importe deben ser declarados e ingresados mediante el aplicativo pago especial que implementó la OSECAC en su página web. No se paga por F931, tampoco por VEP o por F 120/A.

mantenga contrato vigente en cada mes que corresponda efectuar la contribución adicional extraordinaria aquí pactada. Los importes pactados deberán ser declarados e ingresados a OSECAC, mediante sistema informático de pago especial que dicha Obra Social implementará, y dentro de los 10 días siguientes al vencimiento de cada
mes respectivo (abril 2021 a marzo 2022).

¿En caso de jornada parcial los $300 son proporcionales?

No, se pagan $300 independientemente de si el trabajador labora a jornada completa o parcial. Tampoco se proporcional en caso de ausencias injustificadas o alta o bajas ya comenzado el mes.

¿Cuándo es el vencimiento del pago de la Contribución?

El acuerdo establece que el vencimiento es día 10 del mes siguiente al mes que se está pagando. De todos modos, en la boleta de Abril, el vencimiento figura el 15 de mayo 2021.

¿Durante cuánto tiempo se debe pagar la contribución de $300 a OSECAC?

La vigencia desde el mes de abril 2020 hasta el mes de marzo 2022, ambos inclusive.

Los 6 pasos para realizar la contribución son:

El procedimiento para alta de la empresa y pago de la Contribución consta de 6 p

  1. Alta de una Contribución Adicional y Solidaria (CAS):
    Se ingresa año, mes, secuencia (00 Original, 01 a 99 rectificativa), y tipo de Presentación (Nómina completa o Novedades)
  2. Carga de la nómina de empleados. 
    Esta carga puede hacerse en forma manual, importando la nómina desde una planilla Excel o copiando la nómina de una CAS presentada anteriormente.
  3. Impresión del borrador de la CAS: 
    Esta opción permite verificar los valores finales de una CAS, antes de realizar la presentación definitiva de la misma, y poder de esta manera, hacer las modificaciones necesarias.
  4. Presentación Definitiva de una CAS:
    Esta opción permite confirmar en forma definitiva una CAS, no pudiéndose modificar la misma en forma posterior. Esta opción también habilita la pre confección de la transferencia para el caso de Interbanking, imprimir el comprobante para pagar en cajas habilitadas de Pago Fácil, o bien pagar por el servicio Pago Fácil ONLINE
  5. Generación del Comprobante/Pago electrónico: 
    Esta opción se habilita habiéndose confirmado definitivamente una CAS. Aquí puede seleccionarse el medio de pago a usar (Interbanking / Pago Fácil).
  6. Pago de Comprobante por Interbanking / Pago Fácil: 
    Habiéndose realizado la preconfección de la transferencia de Interbanking o imprimiendo el comprobante para pago por Pago Fácil, o utilizando el servicio de Pago Fácil ONLINE, debe realizarse el pago de la CAS

Información a tener a mano

Los datos que deben ser cargados en esta pantalla son:

Datos del Usuario

  • C.U.I.T de la empresa
  • Contraseña, en un campo anexo solicitará repetir la Contraseña a fin de verificar la misma (*)
  • Email, adonde será enviado un correo electrónico para la activación de la empresa en el sistema. En este caso como en la contraseña, se solicitará en un campo anexo repetir el email para su confirmación. (*)
  • Pregunta Secreta: En este campo debe ingresarse alguna pregunta para ser utilizada en caso de olvido de la contraseña. (*)
  • Respuesta Secreta: En este campo debe ingresarse la respuesta a la pregunta secreta antedicha, para que a momento de olvidar la contraseña y solicitar se refresque la misma, pueda hacerse la pregunta y si la respuesta secreta es correcta se refrescará la contraseña. (*)

Datos de la Empresa

  • Con respecto a los datos de la empresa, que deben ingresarse son:
  • Razón Social (*)
  • Nombre de Fantasía (*)
  • Tipo de Sociedad/Empresa (*)
  • Sitio Web
  • Actividad (*)
  • Números Telefónicos e Internos (*)
  • Cantidad de Sucursales
  • Empleados en C.C.T 130/75 (*)
  • Inscripción en Registro Público de Comercio (no obligatorio)
  • Responsables (no obligatorio)
  • Domicilio (*)
  • Domicilio Legal (*)

Los campos indicados con asterisco (*) son campos requeridos y obligatorios.

Descarga

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: AFIP Etiquetado como: OSECAC

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Nancy dice

    1 junio, 2021 a las 3:32 pm

    Como hago para eliminar una boleta que contiene errores?…no me sale código de barras tampoco…

    Responder
  3. Alicia dice

    1 junio, 2021 a las 2:09 pm

    Hola! ayuda no se si estoy haciendo algo mal, pero cargué todo y me decía en proceso.. lo cerré, vuelvo a entrar y no me figura lo que cargué…

    Responder
  4. Paula dice

    31 mayo, 2021 a las 12:58 pm

    Hola! queria consultar si para hacer la boleta correspondiente a abril se hace algun proceso distinto, ya que pasaron varios dias.. por intereses y demas.. para el pago en pago facil. Muchas gracias.-

    Responder
  5. MAria Romina Farinello dice

    27 mayo, 2021 a las 1:55 pm

    Consulta, hago la presentacion de la boleta, pero cuando pongo para imprimir no me sale el codigo de barra, como tengo que hacer?

    Responder
  6. Maria Romina Farinello dice

    26 mayo, 2021 a las 12:20 pm

    Hola consulta, yo no tenia conocimiento de esta contribucion, y por lo que lei desde abril 2020 hay que pagarla. Como hago para dar de alta la empresa en osecac? porque pide un monton de documentacion, no se supone que ya esta dada de alta? Hay alguna forma de entrar por la pagina con los datos de la empresa completando solo los datos y creando un usuario?

    Responder
  7. Nora dice

    21 mayo, 2021 a las 9:40 am

    Buenos días. Los empleados que no aportan a Obra social por ser jubilados, también tienen que hacer el aporte? Creo que no se interpretó mi consulta anterior.

    Responder
    • Ignacio dice

      21 mayo, 2021 a las 10:00 am

      No es un aporte, es una contribución

      Responder
  8. Patricia dice

    19 mayo, 2021 a las 6:15 pm

    Hola, buenas tardes. Soy monotributista categoria A y elegí OSECAC como obra social pero todavía no hice el tramite de afiliación. Tengo una duda, no se si me podran ayudar. Además de lo que pago mensualmente con el monotributo (concepto obra social para categoria A es 1,041.22 pesos), ¿Al afiliarme debería abonar algún importe adicional mas por mes? Cuanto aprox?Agradecería mucho si me pueden orientar con eso, envié consulta a OSECAC pero hasta ahora no me responden. Saludos.

    Responder
    • Ignacio dice

      19 mayo, 2021 a las 10:05 pm

      No, no tenés que abonar nada más, excepto que quieras adherir algún familiar

      Responder
  9. jimena dice

    18 mayo, 2021 a las 4:52 pm

    Es para todo los empleados bajo convenico conectivo? sin importar que este o no adheridos a osecac como obra social? gracias.

    Responder
  10. Ana dice

    18 mayo, 2021 a las 2:41 pm

    Hola Ignacio, sabes si hay problemas para importar grandes nominas? hace una semana estoy intentando subir una de mas de 300 empleados y no sube…. y Osecac no atiende ni responde mails

    Responder
    • Ignacio dice

      19 mayo, 2021 a las 10:58 am

      Si, hay problemas con más de 300

      Responder
  11. Abel Iratcabal dice

    18 mayo, 2021 a las 10:49 am

    Hace desde el 12/05 que la ddjj me aparece en proceso, la borre y la hice de nuevo y sigue igual. No puedo emitir el formulario para pagar. Alguien me puede ayudar porque osecac no contesta nada ni telefono ni mail, nada.

    Responder
    • PABLO NICOLAS dice

      18 mayo, 2021 a las 5:50 pm

      Estoy en la misma, ni siquiera puedo ver los datos para continuar con la presentación. Como hiciste para borrar la que ya tenías hecha?

      Responder
      • Alicia dice

        2 junio, 2021 a las 10:15 am

        Lo pudieron solucionar??

        Responder
  12. M.M.Y dice

    17 mayo, 2021 a las 1:31 pm

    buenas tardes. a alguno le paso que le figura EN PROCESO. Y no le da la opcion de generar la boleta?

    Responder
    • PABLO NICOLAS dice

      18 mayo, 2021 a las 5:49 pm

      Si y no se que hacer porque tampoco la puedo imprimir. Es como si se hubiera borrado/escondido la nomina y la info de la DJ

      Responder
  13. Ana dice

    17 mayo, 2021 a las 10:29 am

    no pude pagar el vienres, para hacer una boleta con intereses para pagar con interbanking tengo que hacer una rectificativa? imposible hablar con osecac

    Responder
    • Andrea dice

      17 mayo, 2021 a las 3:55 pm

      Ana, intente pagar por PagoFacil, hoy generé boletas y se puso, din intereses.

      Responder
  14. Ana dice

    17 mayo, 2021 a las 9:42 am

    se puede pagar ya vencido con intereses? por interbanking no me toma una fecha posterior al 14 de mayo

    Responder
  15. Soledad dice

    15 mayo, 2021 a las 10:16 am

    Buen día. También se paga por los empleados que no tengan la obra social de Osecac ? Gracias.

    Responder
    • Virginia dice

      19 mayo, 2021 a las 8:24 am

      Lamentablemente, si

      Responder
  16. leanrock dice

    14 mayo, 2021 a las 12:32 pm

    Lestra, anda que te llama tu mujer, deja que pregunten y se saquen las dudas para eso esta la pagina. si vos estas aca sera que tambien tenes dudas.

    Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios siguientes »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d