• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Cómo optimizar el rendimiento de un plazo fijo

6 marzo, 2022 Por Ignacio 19 comentarios

¿Qué me conviene más? un plazo fijo a 30, 60, 90 o más plazo. En este artículo vemos la diferentes alternativas.

Tal vez sea el momento ideal para hacer un plazo fijo tradicional, te cuento cómo hacelo y cuáles son las ventajas y desventajas.

Hace unos días publiqué una información sobre los aumentos de la tasa de interés para los plazos fijos en pesos, que pasó del 39 al 41.5% nominal anual y al respecto, un lector me preguntó si esto afectaba a a un plazo fijo que ya había realizado a 90 días.

La respuesta es no, una vez realizado el plazo fijo la tasa aplicada es la vigente al momento de su colocación, en este caso el 39%, por lo tanto tendrá que esperar al vencimiento para aprovechar la nueva tasa.

Pero hay un problema más, y no menos importante, si nuestra idea es hacer un plazo fijo por 90 días, la mejor alternativa es renovarlo cada 30, así el rendimiento de la tasa es mayor.

En esta artículo vamos a ver como mejorar el rendimiento de un plazo fijo a lo largo del tiempo, pero antes, veamos unos conceptos básicos sobre plazo fijo e intereses..

¿Cómo se calcula el interés de un plazo Fijo?

La fórmula que se aplica es la de interés simple: capital por razón por tiempo.

Entonces, si colocamos $100.000 a un plazo de 30 días a una tasa nominal anual (TNA) de 41.5%, que es la tasa actual, el cálculo sería:

100.000 x 0,415/365 x 30 = $3.410,96

La tasa se divide por 365 porque es anual y hay que llevarla a días, la misma magnitud que el tiempo del plazo fijo.

Esto nos da, que la tasa efectiva aplicada para los 30 días es de 3.41096%.

¿Conviene hacer un plazo fijo a más de 30 días?

Ahora, si en lugar de dejar el plazo fijo por 30 días, lo hacemos por 90 días, el cálculo sería:

100.000 x 0,415/365 x 90 = $10.232,88

Y ¿si hacemos un plazo fijo a un año de plazo? en ese caso, el cálculo sería:

100.000 x 0,415/365 x 365 = $41.500

O simplificado 100.000 x 0,415 = $41.500

En ese caso si coincide la tasa nominal anual y la efectiva que es de: 41.50%

Esta es el mayor rendimiento que podríamos obtener anualmente con un plazo. Es decir, que si dejamos el monto del plazo fijo todo año, el rendimiento máximo que obtendremos será de 41.50%.

Optimizar el rendimiento de un plazo fijo

Ahora ¿podemos obtener un rendimiento mayor? La respuesta es si, con el mismo monto y la misma tasa podemos obtener un mayor rendimiento. Veamos como se hace.

Para eso, lo que debemos hacer es depositar el plazo fijo por el plazo mínimo permitido, que como vimos en otro artículo, es de 30 días y renovarlo capitalizando los intereses, es decir Interés compuesto.

¿Cómo se hace?

En primer lugar, lo que debemos hacer es depositar los $100.000 y a los 30 días, cuando venza el plazo fijo, lo renovamos junto con los intereses $103.410,96 (100.000 + 3.410.96) y así sucesivamente.

En lugar de dejar el monto por 90 o un año, lo que debemos hacer es renovar cada 30 días capital + intereses, de esta manera maximizamos el rendimiento.

Por ejemplo, si hacemos este procedimiento durante tres meses, el resultado sería $10.585,88 contra los $10.232,88 si lo hubiésemos depositado directamente a 90 días.

La diferencia puede parecen escasa, sólo unos 353 pesos en tres meses, pero, cada mes que pase, la diferencia se incrementa, ya que estamos capitalizando intereses, y la fórmula de interés compuesto es exponencial.

Entonces, si repetimos este procedimiento durante 12 meses, el total de intereses obtenido será de $49.554,26, recuerden que arriba calculamos $41.500 pesos.

Por lo tanto, si utilizamos este método de renovar capital más intereses cada 30 días, obtenemos una diferencia anual de $8.054,26. Y cada mes que pase la diferencia ser hará cada vez más grande.

Si tu idea es mantener un plazo fijo por varios meses, y la tasa se mantiene constante o tiene a la alza, la mejor opción, es renovarlos cada 30 días.

Otra ventaja, es que si la tasa de interés aumenta, no pierdo tantos días en utilizarla. Por ejemplo a comienzo de año la TNA era de 39% y hace una semana pasó a 41.5%.

Si hubiese realizado en enero un plazo a 90 días o más, lo hubiese hecho a 39%, no pudiendo aprovechar esta suba en la tasa.

En conclusión, si tasa constante o con tendencia a la suba, la mejor opción es renovar cada 30 días, ahora, si la tendencia es a la baja, tal vez la mejor opción es hacer plazo más altos.

En estos momentos, la tendencia parece ser a la alza, en pocas semanas el BCRA subió dos veces la tasa de referencia, pero siempre hay que estar atentos a cambios en la tendencia.

Ya para cerrar, también hay que analizar otros factores económicos, como la inflación esperada, otra inversiones.

También hay que tener en cuenta los factores personales, como por ejemplo en que momento necesito el dinero y cuando puedo dejarla invertida.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: AFIP

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. LOLA dice

    18 abril, 2022 a las 9:28 am

    Excelente publicacion Ignacio, todas las opciones explicadas paso a paso. Me fue muy util y claro. gracias!!!

    Responder
    • Ignacio dice

      18 abril, 2022 a las 9:37 am

      Gracias Lola!

      Responder
  3. Jorge dice

    15 abril, 2022 a las 1:38 pm

    Yo estoy haciendo varios plazos fijos de $10.000 en diferentes días del mes,en el caso que necesite una urgencia,voy a tener siempre a mano uno.

    Responder
  4. Paul dice

    20 marzo, 2022 a las 12:10 pm

    Pero en el PF uva, pagas ganancias a fin de año????

    Responder
    • Ignacio dice

      20 marzo, 2022 a las 2:47 pm

      no

      Responder
  5. Carlos dice

    14 marzo, 2022 a las 12:54 pm

    No hay que olvidar el 1 % que cobra el banco por la transacción

    Responder
  6. Mery dice

    10 marzo, 2022 a las 1:22 pm

    Muchas gracias! Muy clara la info.

    Responder
  7. Juan carlos dice

    10 marzo, 2022 a las 12:21 pm

    Hola,me gustó mucho el artículo y más porque tenía una duda del capital más intereses.gracias!!

    Responder
    • Ignacio dice

      10 marzo, 2022 a las 2:47 pm

      Me alegro mucho que te haya sido útil Juan Carlos

      Responder
  8. Paola dice

    9 marzo, 2022 a las 4:53 pm

    Que combiene más en estos tiempos? Un plazo fijo o la compra de dólares?

    Responder
  9. Ariel dice

    8 marzo, 2022 a las 9:41 am

    muy bueno el articulo… el unico problema radicaria si en uno de los meses en que renovas la tasa vuelva a bajar…

    Responder
    • Victoria Patricia dice

      8 marzo, 2022 a las 5:28 pm

      Lo mismo que pensé. Pero la compensa al renovarla con los intereses dl mes anterior, por lo que, aunque baje la tasa, puede que convenga de todos modos

      Responder
  10. Claudio dice

    8 marzo, 2022 a las 9:13 am

    Perdón por mi ignorancia porque el bcra publica la tasa a 41.9 y los bancos pagan 39.5 muchas gracias!!!!

    Responder
    • Ignacio dice

      8 marzo, 2022 a las 12:24 pm

      Porque puede ser la tasa de
      EL BCRA publica las tasas de cada bancohttp://www.bcra.gov.ar/BCRAyVos/Plazos_fijos_online.asp

      Responder
  11. Beatriz dice

    7 marzo, 2022 a las 9:55 am

    muy buen articulo, y en estos momentos de tanta inflación no es preferible los plazos fijos UVA en lugar del tradicional, agradeceria tu comentarios
    Muchas gracias

    Responder
    • Ignacio dice

      7 marzo, 2022 a las 10:34 am

      Hola, si, pero ahí para aprovechar esa ventaja tenés que dejarlo si o si 90 días, escribí un artículo sobre el tema ¿Qué diferenciad hay entre un plazo fijo y un plazo fijo UVA?

      Responder
  12. Maximioiano dice

    6 marzo, 2022 a las 11:46 pm

    La taza varia en sentido de la inflacion?

    Responder
    • Ignacio dice

      7 marzo, 2022 a las 12:19 am

      No, al menos no automáticamente, la tasa la regula el Banco Central, estableciendo una tasa de referencia, luego los bancos pueden pagar más, pero depende de las condiciones del mercado, hoy por ejemplo todos pagan la misma tasa.

      Responder
    • Sergio dice

      7 marzo, 2022 a las 9:12 am

      No. La taza es ideal para un cafecito.. Sdos-

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d