• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Cómo ingresar el adicional de $50 para afiliados y no afiliados a OSECAC

20 mayo, 2013 Por Ignacio 59 comentarios

Formas de ingresar del aporte extraordinario de $50, previsto en en nuevo acuerdo mayo 2012 de Empelados de Comercio. Tanto para empleados que aporten a OSECAC como para quienes aporten a otra obra social.

El nuevo acuerdo de incremento salarial para empleados de comercio del 16 de mayo de 2013, establece en su artículo Decimocuarto, un aporte por única vez de $50 con destino a la obra social de comercio OSECAC:

Decimocuarto: Con el objeto de garantizar el normal funcionamiento del sistema solidario de salud que brinda a los empleados de comercio OSECAC, y enmarcado en la vigente emergencia sanitaria que fuera oportunamente dictada por el Poder Legislativo Nacional y que involucra a toda la cobertura médica asistencial, se conviene con carácter extraordinario y excepcional, por el plazo de vigencia del presente Acuerdo, y sin que ello implique sentar precedente alguno, un aporte a cargo de los trabajadores mercantiles encuadrados en el Convenio Colectivo 130/75 y beneficiados con el presente Acuerdo. El referido aporte efectuado por el trabajador a la Obra Social de los Empleados de Comercio y Actividades Civiles, será de $ 50 (cincuenta pesos) mensuales. Dicha suma será retenida del monto mensual a percibir por cada trabajador, a partir del presente mes de mayo y depositada a la orden de OSECAC.

A diferencia de acuerdos anteriores, esta vez el aporte “extraordinario” a OSECAC será por la vigencia del acuerdo, es decir por 12 meses, lo que totaliza un importe final de 600 pesos con destino a la obra social de comercio.

De todos modos, la forma de ingreso del aporte sigue siendo la misma. Y existen dos formas para realizar el pago:

La primera, que es la que informa la Obra Social en su página web, es mediante el aplicativo  “SICOSS,” o en con la “Declaración online de Seguridad Social”  (ex Su Declaración online),  según el caso, para lo cual debemos ingresar a la solapa “Obra Social y LRT” y cargar los $50 en la celda de “Aporte Adicional” como se ve en el cuadro:
SICOSS

“Declaración online de Seguridad Social”  (ex Su Declaración online)

¿Que sucede con quienes optaron por otra obra social distinta a OSECAC?
Ahora, el problema que se plantea es si en el caso de empleados que aportan a otra obra social  deben realizar el aporte a OSECAC de todos modos, y en caso de que así sea, cómo realizamos el aporte, ya que resulta imposible realizar el aporte mediante el SICOSS, porque el aplicativo no permite destinar estos $ 50.- a una obra social distinta a la que se le hacen los aportes y contribuciones al empleado.

Respecto a la primera pregunta, que plantea que el aporte lo deben hacer todos los empleados, indistintamente de la obra obra social a la que aporten, mi punto de vista es que no corresponde, por mas que esa sea la intención del acuerdo.

Pero no es es la intención de este artículo profundizar en esa cuestión,  paso explicar como ingresar los $50, para quienes aportan a una obra social distinta a OSECAC:

Para realizar el aporte, en este caso debemos utilizar otra forma de ingreso, que es la misma que se utilizó con los 30 pesos del acuerdo 2009, los $50 del 2010 y los $100 del 2011 y que es, para quienes no lo recuerdan o no liquidaban en aquella oportunidad, mediante la utilización del  FORMULARIO 120/A de AFIP.

En dicho formulario se deberán completar:

– CUIT de la empresa.
– Código de la Obra Social: 126205 (OSECAC)
– Luego en el rubro 1 que corresponde a obligaciones desde 07/1994 se deberán marcar:

  • 302: Aporte de Obra Social.
  • 019: DDJJ 
  • 019: DDJJ
El importe a ingresar surge de multiplicar los $50 por la cantidad de trabajadores beneficiados con el nuevo acuerdo de junio para empleados de comercio bajo el CCT 130/75. Ya que se puede utilizar para quienes estén afiliados a OSECAC como para quienes hayan optado por otra obra social.
f 120/A AFIP pago osecac
Descargar F 120/A

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Empleados de Comercio, Sin categoría Etiquetado como: OSECAC

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Anónimo dice

    21 mayo, 2013 a las 3:43 pm

    hola
    no me queda claro si el aporte de $50e por unica vez o por 12 meses
    gracias

    Responder
    • Anónimo dice

      31 mayo, 2013 a las 3:19 pm

      Es por todo el periodo que dure el acuerdo: de mayo 2013 a abril 2014.

      Responder
  3. Anónimo dice

    21 mayo, 2013 a las 12:07 am

    En caso de querer presentar un amparo para no pagarlo, a quien se debe intimar? Obviamente hablando de los que no somos socios de Osecac. Tengo abogada gratis en Casa.

    Responder
  4. Anónimo dice

    20 mayo, 2013 a las 11:42 pm

    Ignacio, si el empleado no pertenece a comercio, pero tiene como opción comercio, tiene que ingresar los $50? Gracias

    Responder
  5. Anónimo dice

    20 mayo, 2013 a las 9:31 pm

    hola Ignacio, quería saber, si las licencias cuentan como horas trabajadas a la hora de sumar las horas totales.?

    Responder
  6. Anónimo dice

    20 mayo, 2013 a las 5:51 pm

    Gracias Ignacio!! siempre ayudandonos.
    Saludos,
    Caro de Rosario

    Responder
  7. Sonia dice

    20 mayo, 2013 a las 5:03 pm

    Ignacio una consulta, si tengo empleados jubilados, no corresponde hacer el aporte cierto?
    Muchas Gracias

    Responder
    • Ignacio dice

      20 mayo, 2013 a las 5:53 pm

      es la misma situación de quienes están en otra obra social

      Responder
    • Sonia dice

      20 mayo, 2013 a las 6:28 pm

      Tendre que retenerles entonces
      Muchas Gracias, por la rapidez de tu respuesta!
      Saludos

      Responder
  8. Anónimo dice

    20 mayo, 2013 a las 4:58 pm

    Hola, donde me puedo fijar (yo empleado) si el empleador realmente realiza ese aporte que me descuenta?. Muchas gracias. Maxi

    Responder
    • Ignacio dice

      20 mayo, 2013 a las 6:02 pm

      https://servicios1.afip.gov.ar/tramites_con_clave_fiscal/misAportes/pcc1AFIP.asp

      Responder
    • Anónimo dice

      20 mayo, 2013 a las 7:31 pm

      IGUAL LOS 50 PESOS NUNCA LOS VAS A PODER VER (COMO EMPLEADO) YA QUE SI SE INGRESA CON EL 120/A SE HACE DE FORMA GLOBAL. SOLO LO CONTROLARAN LOS INSPECTORES DE LOS SINDICATOS

      Responder
  9. Gustavo dice

    20 mayo, 2013 a las 4:14 pm

    Los chantas gremialistas cada vez mas ricos, cuando vamos a tomar cartas en el asunto y a echarlos. sino los sacamos con las patas para adelante se entiende…

    Responder
    • Anónimo dice

      7 junio, 2013 a las 12:48 am

      si hay que sacarlos asi! yo me prendo con vos.

      Responder
  10. Anónimo dice

    20 mayo, 2013 a las 3:44 pm

    Ignacio una consulta,
    Si un empleado ingresa el 20/05, debe abonar los $50 o un proporcional a la fecha de ingreso?

    Gracias!!

    Responder
    • Ignacio dice

      20 mayo, 2013 a las 6:04 pm

      Yo lo pagaría proporcional

      Responder
  11. Anónimo dice

    20 mayo, 2013 a las 1:59 pm

    tengo dos empleados que trabajan media jornada cuanto es el aporte 50 o 25?

    Responder
    • Anónimo dice

      20 mayo, 2013 a las 4:10 pm

      Por favor leer antes de preguntar.

      Responder
  12. diego dice

    20 mayo, 2013 a las 1:38 pm

    Ignacio otra forma de ingresarlo es con clave fiscal, generando el VEP para pagar con pago mis cuentas: Tipo de pago:Aporte obras sociales, concepto (19) subconcepto(19), codigo de obra social:126205
    Saludos

    Responder
    • Ignacio dice

      20 mayo, 2013 a las 3:32 pm

      Si, es la que suelo usar, me parece el más práctico, lo voy a arreglar

      Responder
    • Anónimo dice

      20 mayo, 2013 a las 6:25 pm

      LO QUE OCURRE QUE MUCHOS DE MIS CLIENTES PAGAN EN VENTANILLA NO POR VEP EN CONSECUENCIA PARA MUCHOS CASOS NO QUEDA OTRA QUE EL FORMULARIO 120

      Responder
  13. Graciela dice

    20 mayo, 2013 a las 12:36 pm

    Para los de media jornada también es de $ 50, ya que para las obras sociales los aportes y contribuciones se efectúan por jornada completa.

    Responder
  14. Anónimo dice

    20 mayo, 2013 a las 12:29 pm

    consulta: yo tengo otra obra social porque me cambie, que pasa si no ingreso los 50 de aporte a osecac??'

    Responder
    • Ignacio dice

      20 mayo, 2013 a las 3:29 pm

      http://www.ignacioonline.com.ar/2013/05/Empleados-de-Comercio-deberan-aportar-600-pesos-a-la-Obra-Social-OSECAC.html

      Responder
  15. Anónimo dice

    20 mayo, 2013 a las 11:05 am

    y los que son media jornada tambien pagan $50 o se paga 25$

    Responder
    • Anónimo dice

      20 mayo, 2013 a las 12:29 pm

      Es simple de responder, hoy en dia tu aporte del 3% a la obra social es por jonada completa.
      De igual manera estos $50 seran completos y no de forma proporcional.

      Responder
  16. Anónimo dice

    20 mayo, 2013 a las 11:04 am

    Buen dia! Una consulta ignacio: que sucede con los empleados que trabajan 1/2 jornada?? El aporte es 50$ igualmente? Muchas gracias como siempre por tu ayuda, excelente el blog !! Virginia

    Responder
    • Ignacio dice

      20 mayo, 2013 a las 3:24 pm

      50 pesos para todas y todos

      Responder
    • Anónimo dice

      20 mayo, 2013 a las 5:47 pm

      HOLA IGNACIO. COMO ANDAS. TE AVISO QUE PONIENDO LOS 50 PESOS EN EL SICCOS, SE DISTRIBUYE UNA PARTE PARA EL ANSSAL.

      YO LE COMENTO ESTO A UN INSPECTOR DE OSECAC Y ELLOS LO QUE QUIEREN ES QUE SE PAGUE CON EL 120/A. PORQUE ASI VA DIRECTO A LA OBRA SOCIAL.

      Y ADEMAS CUANDO VIENEN A INSPECCIONAR TE RECLAMAN QUE EL APORTE EXTRAORDINARIO SEA PAGADO DE ESA FORMA PARA TODOS LOS EMPLEADOS.

      NO TE OLVIDES QUE ESTO ES UN APORTE EXTRAORDINARIO Y QUE NO TIENE NADA QUE VER CON LOS BENEFICIOS QUE RECIBEN LOS EMPLEADOS DE COMERCIO AFILIADOS A OSECAC. LAS PRESTACIONES VAN A SER LAS MISMAS QUE TENIAN ANTES DE QUE SE ESTABLECIERA EL APORTE DE 50.

      NO SE SI ALGUIEN HIZO LA CUENTA. PERO DEBE HABER MAS DE MILLON Y MEDIO EMPLEADOS DE COMERCIO EN TODO EL PAIS.

      LA CUENTA ES ESTA: 1.500.000,00*50PESOS*12MESES= 900.000.000,00 DE PESOS. ALGUIEN PENSO EN ESTO? ME PARECE QUE SE FUERON AL AGUA.

      OSECAC EN MI CIUDAD CADA DIA PIERDE MAS AFILIADOS POR NO BRINDAR BUENOS SERVICIOS. PORQUE NO SE PREOCUPAN DE BRINDAR BUENOS SERVCIOS Y ASI TENER MAS AFILIADOS? ESTO ES MAS DIFICIL DE CUMPLIR. HAY QUE LABURAR MAS PARA CONSEGUIR ESTO.

      SALUDOS. JUAN-VILLA MARIA-CORODBA.

      Responder
    • Anónimo dice

      28 mayo, 2013 a las 1:23 pm

      Jaja que ladrones, quieren exigir que se pague con el formulario apra evadir el anssal???
      Es un chiste, en donde esta la seriedad del ministerio de traajo cuando permite y luego homologa este tipo de acuerdos?
      En donde esta el ministerio cuando despues no controla este tipo de evasiones. Porque es directamente una evasión. El anssal esta para algo!

      Responder
    • Anónimo dice

      4 julio, 2013 a las 12:20 pm

      Hola… Yo si, lo había pensado… Somos muchos los empleados de comercio, y la verdad que el "APORTE ESPECIAL O EXTRAORDINARIO" , como quieran llamarlo, es demasiado. Encima no tengo OSECAC..!! alguien sabe dónde se abona el Fº 102..? Sólo en Bco. Nación??? Gracias

      Responder
    • Anónimo dice

      13 julio, 2013 a las 2:20 am

      Les consulto ya que hace 2 meses que estoy en RRHH y ando media perdida , el formulario 120A se puede pagar en un pago facil o rapipago ? yo Creo que lo que a OSECAC le importa es que si hay una inspeccion este el 120A con un " ticket aborchado" .

      Les agradezco su respuesta

      Responder
Comentarios siguientes »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d