• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Comenzó la inscripción a los vouchers educativos: cómo acceder

3 abril, 2024 Por Ignacio 2 comentarios

Comenzó la inscripción a los vouchers educativos para escuelas privadas: cómo acceder y hasta cuándo hay tiempo para anotarse

Comenzó la inscripción para solicitar los “Vouchers Educativos” para el pago de la cuota de las escuelas de gestión privada arrancó con importantes dificultades y se La página oficial se encontraba caída en las primeras horas de este miércoles, desde las primeras horas de la mañana, y hasta las 10.30, la página web para solicitar el beneficio permanecía caída.

Inscripción

Preguntas Frecuentes sobre Vouchers Educativos

¿Quiénes pueden solicitar el Voucher Educativo?

Pueden solicitarlo las familias con hijos de hasta 18 años que asisten a instituciones educativas públicas de gestión privada de niveles inicial, primario y secundario con al menos 75 % de aporte estatal.

¿Quién debe realizar la inscripción?

La inscripción debe ser realizada solo por una de las personas que ejerza la responsabilidad parental de estudiantes de hasta 18 años de edad inclusive: madre, padre o tutor.

¿Puedo solicitar el voucher por cada uno de los menores que tengo a cargo?

Sí, la prestación consistirá en una suma de dinero mensual por cada menor que asista a una institución educativa según lo establecido en el reglamento. Cada madre, padre o tutor puede inscribir a todos los menores que tenga a cargo.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar el Voucher Educativo?

Responsables parentales

  • Ser argentinos nativos o naturalizado o extranjeros con residencia legal de al menos dos años en el país y contar con DNI.
  • La suma de los ingresos de su grupo familiar no debe ser superior a siete Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
  • Solicitar la prestación dentro de los plazos fijados por la convocatoria.
  • Completar la encuesta solicitada al momento de realizar la inscripción en la plataforma.
  • Finalizar correctamente la inscripción en la plataforma.

Alumnos

  • Tener al momento del cierre de la convocatoria hasta dieciocho años inclusive.
  • Asistir a una institución educativa pública de gestión privada de nivel inicial, primario o secundario con al menos 75 % de aporte estatal.
  • Cumplir con la condición de alumno regular.

¿A qué se considera grupo familiar?

El grupo familiar está integrado por padre, madre o tutor. Se reconoce como grupo familiar autónomo a los jóvenes casados o divorciados, con o sin hijos.

¿Dónde puedo consultar el grupo familiar?

Podés consultar los datos de tu grupo familiar en Mi ANSES con tu clave de seguridad social.

Si necesitás actualizarlos, podés hacerlo (sin turno) en una delegación de ANSES presentando originales de:

-Tu partida de nacimiento.

-DNI y partidas de nacimiento de los menores a cargo.

-La libreta de matrimonio o el certificado de convivencia si estás casado o vivís en pareja.

¿Qué se entiende por ingresos del grupo familiar?

Estos ingresos son la suma de: las remuneraciones brutas de los trabajadores en relación de dependencia registrados; la asignación familiar por maternidad o maternidad Down, con exclusión de las horas extras; el plus por zona desfavorable y el sueldo anual complementario; las rentas de referencia de los trabajadores autónomos y monotributistas; los haberes de jubilación y pensión, el monto de la prestación por desempleo y las sumas brutas originadas en prestaciones contributivas y/o no contributivas de cualquier índole.

¿Qué es el Salario Mínimo Vital y Móvil?

El Salario Mínimo Vital y Móvil es una cifra estipulada por el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil, dependiente de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano.

Consultá el Salario Mínimo Vital y Móvil

¿Los vouchers educativos son compatibles con otras prestaciones otorgadas por el Estado, como la Asignación Universal por Hijo o la Beca Progresar?

Sí, son compatibles con cualquier prestación otorgada por el Estado.

¿Cuál es el monto del voucher?

El monto del voucher será el 50 % del valor del arancel programático de jornada simple informado por cada jurisdicción o, en su defecto, estimado por la Secretaría de Educación en función de casos testigo.

¿Cuál es la duración de la prestación?

Los vouchers educativos tendrán una duración de tres meses; serán ejecutados en mayo, junio y julio.

¿Qué necesito para inscribirme?

Cumplir con los requisitos, responder la encuesta que se solicita al momento de la inscripción y completar el formulario en la plataforma del programa

Es importante que recuerde el usuario y el correo electrónico con el que se registró.

Le pedimos que preste atención a la hora de completar el formulario de inscripción. La información proporcionada tiene carácter de declaración jurada y la falsedad de los datos vertidos tendrá como consecuencia la imposibilidad de inscribirse al programa.

Completé el formulario y quiero modificarlo, ¿puedo hacerlo?

El formulario de inscripción solo podrá ser modificado hasta el momento en que se cierre y envíe. Una vez enviado, el responsable parental se encontrará inscripto como solicitante en las condiciones declaradas.

Olvidé la clave para ingresar, ¿qué hago?

Podrás recuperar tu clave en la plataforma del programa haciendo clic en “Olvidé mi contraseña”. Luego, seguí las instrucciones.

¿Cómo se abona el pago de la prestación?

Una vez realizada la inscripción, recibida la validación por parte de la institución educativa y confirmada la adjudicación, el pago estará a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Por este motivo, es importante tener actualizado el CBU correspondiente en Mi Anses.

Una vez adjudicada la prestación, ¿cuándo se realizará el pago?

Para que se concrete el pago, las instituciones que se encuentren dentro del programa deberán certificar la condición de regularidad de los estudiantes aspirantes.

Los beneficiarios que se inscriban y sean validados por las instituciones educativas entre el 3 y el 18 de abril recibirán el primer pago a comienzos de mayo y los siguientes en junio y julio.

Quienes se inscriban del 19 al 30 de abril y sean validados por las instituciones educativas entre el 19 de abril y el 10 mayo recibirán el primer y el segundo pago en junio y el tercero en julio.

Si cambio de institución al menor que tengo a cargo, ¿seguiré percibiendo la prestación?

Para seguir percibiendo la prestación, los beneficiarios deberán informar cambios de domicilio y pases de escuela, o cualquier otra variación relativa a su situación personal, familiar, patrimonial, laboral, económica y académica. Deben hacerlo a través de la plataforma en un plazo no mayor a quince días hábiles administrativos de ocurrido el cambio.

¿En qué consiste la evaluación de los requisitos para la adjudicación de los Vouchers Educativos?

La evaluación de los requisitos estará conformada por dos componentes: la validación de la condición de regularidad del estudiante y la evaluación socioeconómica.

La condición de regularidad será validada a partir de la información brindada por las instituciones educativas. Esto se realizará a través de la plataforma, dentro de los períodos establecidos: del 3 al 18 de abril para quienes se hayan inscripto en ese período y del 19 de abril al 10 de mayo para quienes se hayan inscripto entre el 19 y el 30 de abril.

La evaluación socioeconómica se realizará a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en función de los ingresos del grupo familiar que se registren en las bases de datos de dicho organismo.

¿Cómo me entero del resultado de mi postulación?

El resultado de la postulación será publicado en la plataforma del programa. Los postulantes deberán ingresar con usuario y contraseña y dirigirse al apartado “Estado de tu solicitud”. En caso de no ser adjudicado, podrás acceder a las causas de la denegación.

No fui adjudicado con la prestación por motivos socioeconómicos, ¿puedo hacer un reclamo?

No, si el rechazo se debió a motivos socioeconómicos no es posible realizar un reclamo.

No fui adjudicado con la prestación por otros motivos, ¿puedo hacer un reclamo?

Si la postulación fue rechazada por errores en la carga de datos al momento de la inscripción o en la validación de la institución educativa, es posible efectuar un reclamo. Este debe hacerse en la plataforma del programa dentro de los cinco días corridos posteriores a la fecha de publicación de los resultados.

¿Por qué motivos se puede suspender la prestación?

Se suspenderá la prestación en caso de que el alumno pierda la condición de regularidad.

¿Por qué motivos puede cesar la prestación?

La prestación cesará por:
A. El vencimiento del programa
B. El fallecimiento del alumno.
C. La renuncia del responsable parental.
D. La modificación de alguna de las causas que justificaron su otorgamiento.
E. La pérdida de la condición de alumno regular.
F. El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones previstas en el reglamento.
G. La falsedad u omisión de información en el proceso de inscripción.

¿Qué debo tener en cuenta antes de completar el formulario de inscripción?

Deberás brindar datos del adulto responsable, de los menores a cargo y de la escuela a la que asisten. Es importante contar con:

-Número de DNI y número de CUIL de los menores a cargo

-Nombre y dirección de la institución educativa a la que asisten

-Tu CBU actualizado en Mi ANSES

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: AFIP

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Pedro dice

    5 abril, 2024 a las 7:38 am

    Consulta. Que sucede con los empleados en relación de dependencia que aportan al IPS (caja provincia de buenos aires) y no al ANSES? El empleador debe pagar en el recibo de haberes el monto del voucher?
    Gracias!

    Responder
  3. Blanca serra dice

    4 abril, 2024 a las 6:12 am

    Buen día en qué página entro para el formulario del voucher educativo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d