• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Cobertura de Obra Social durante la Prestación por Desempleo

16 julio, 2013 Por Ignacio 40 comentarios

Los desocupados que cobran el seguro de desempleo de ANSeS tienen derecho a una cobertura de salud otorgada por una obra social.

Cuando el beneficiario de una Obra Social queda desempleado y ha trabajado en forma continuada durante más de 3 meses, mantiene su calidad de beneficiario durante un período de 3 meses contados desde su distracto laboral, sin obligación de efectuar aportes (Ley 23.660).  

Dicho período de cobertura se extiende siempre y cuando el trabajador haya gestionado y obtenido el seguro de desempleo en la ANSES.

A fin de implementar la prestación médico asistencial para un beneficiario de la Prestación por Desempleo, ANSES dictó la Resolución Nº 1203/03 la que establece que finalizado el plazo indicado en la Ley 23.660 Art. 10 inciso “A”,  los beneficiarios titulares y su grupo familiar primario tendrán derecho a continuar recibiendo cobertura médica mientras dure la percepción de la prestación por desempleo.   

Las cápitas a las obras sociales se liquidan por los siguientes familiares del titular de la Prestación por Desempleo que se encuentren registrados en la base de ANSES:  

  • Cónyuge o concubino/a,
  • hijos solteros hasta 21 años no emancipados, 
  • hijos solteros mayores de 21 y hasta los 25 años que estén a exclusivo cargo del titular y que cursen estudios regulares oficialmente reconocidos por la autoridad pertinente,
  • los hijos incapacitados cualquiera sea la edad,
  • los hijos del cónyuge/concubino, 
  • los menores cuya guarda y tutela haya sido acordada por autoridad judicial administrativa

La documentación necesaria para que los hijos accedan a este beneficio es la siguiente:

  • Certificado de estudio: para que los hijos que estudien (desde los 21 a 25 años) tengan derecho a la cobertura de obra social, se debe presentar el certificado de estudio  que acredite que cursan estudios regulares, oficialmente reconocidos por autoridad pertinente.
  • Certificado de Discapacidad: para que los hijos discapacitados tengan derecho a la cobertura de obra social deben presentar el certificado de discapacidad emitido por un Hospital Público o por el Servicio Nacional de Rehabilitación (Ramsay 2250).

A fin de determinar la obra social y la fecha de inicio de cobertura, se aplica lo dispuesto en la Ley 23.660  Art. 10 inciso “A” la que determina que en caso de extinción del contrato de trabajo, los trabajadores que se hubieren desempeñado en forma continua durante más de tres meses, mantienen su calidad de beneficiarios de la obra social por un período de tres meses, contados desde la finalización de la relación laboral sin obligación de efectuar aportes.  

La obra social que se asigna, es la que el trabajador tuvo a la fecha de finalización de la relación laboral y es la que consta en la última declaración jurada del empleador para el titular, excepto que el beneficiario tenga una obra social elegida (Dtos. 638/97 y 504/98 modificados por el Dto. 1400/01) distinta de la declarada.

En este último caso se asigna la elegida por el titular, siempre y cuando la vigencia de la opción sea anterior a la fecha de cese.  

El titular de la Prestación por Desempleo puede informar el alta en ANSES de su cónyuge/concubina durante el período en que percibe la prestación, para incluir a la misma en la liquidación de cápitas a la obra social.  

Las cápitas a las obras sociales no se liquidan si de los controles que efectúa ANSES surge que el titular y su grupo familiar tienen cobertura de obra social (Ej: cónyuge en relación de dependencia o es titular previsional), tampoco se liquida la cápita por el familiar que tiene cobertura de obra social (Ej: hijo o cónyuge monotributista).  

Todo beneficiario de una Prestación por Desempleo debe solicitar en la UDAI/Delegación donde realizó el trámite una CONSTANCIA donde figuran sus datos como titular, los de su grupo familiar y la obra social asignada, la cual será presentada ante la misma, a fin de recibir la cobertura médico asistencial, siempre y cuando haya superado los controles efectuados por ANSES.  

La impresión del CODEM se puede obtener también desde la página web de ANSES, sección Trámites en Línea.

La obra social que se asigna es la que usted tenía antes de acceder a la Prestación por Desempleo,  encontrándose imposibilitado para realizar una opción de cambio por otra de idéntica naturaleza.

 

Lectura relacionada:

 Cómo tramitar la Prestación por Desempleo

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: ANSeS, Fondo de desempleo, Obra Social, Seguro de desempleo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Graciela dice

    30 julio, 2020 a las 11:53 am

    Hola cobro el fondo y .hace unos meses quedé embarazada quiero saber si la obra social q finaliza en diciembre me cubrira hasta la fecha de parto q es en febrero …x favor necesito una respuesta

    Responder
    • Micaela dice

      8 diciembre, 2020 a las 8:16 pm

      Hola estoy en la misma situacion..averiguaste algo?gracias

      Responder
  3. Gisela dice

    11 enero, 2020 a las 8:19 pm

    Buenas consulta mi papa quedo sin trabajo le queda un mes de mutual.. Pero resulta que tiene un enfermedad terminal. La mutual tiene obligación de cubrirme o se puede desligar¿

    Responder
  4. María paz dice

    28 agosto, 2019 a las 11:17 pm

    Si en el periodo de cobrar la prestación por desempleo quedo embarazada? Me corresponde el plan materno infantil???

    Responder
  5. Paola Langbart dice

    10 abril, 2019 a las 2:57 am

    Hola,
    Yo estoy cobrando el fondo de desempleo. Tenia OSDE lo utilice x 3 meses con la cobertura PMO Plan 025. Osde me dicen que nada tiene que ver por ser prepaga, en la superintendencia aparezco que tengo OSDE, desde Enero 2019 mi hijo y yo estamos sin cobertura, ya no se a donde ir o llamar, en anses ya hice todos los tramites para poder seguir con la cobertura. OSDEPYN no me toma eltramite por estar de alta en la Superintendencia con OSDE, (OSDEPYN CREO que es la que nos corresponderia, o no se si OSDE PMO), por favor necesito urgente la cobertura para mi y mi hijo.
    Desde ya muchas gracias,
    Langbart Paola DNI 24364401

    Responder
    • Beatriz Graciela MOREL Centurion dice

      24 abril, 2023 a las 11:15 pm

      A mi luego de los 3 meses como cobro desempleo me dieron osacna. Pediste la capita en anses? Anda con eso a una oficina de osde.

      Responder
  6. Bohn Daniela Jacqueline dice

    11 junio, 2018 a las 6:45 pm

    CONSULTA: en el caso de que la prestación por desempleo dure 12 meses (el maximo) y tenemos 3 meses de cobertura de obra social sin obligación de aportes, finalizados esos tres meses la prestación de obra social puede continuar, en ese caso, quién es el encargo de financiar la obra social, es decir, quien paga la obra social por el desempleado?

    Responder
  7. Gloria M. Acosta dice

    2 marzo, 2018 a las 3:47 pm

    Hola

    Responder
    • juan pablo dice

      16 febrero, 2019 a las 11:13 pm

      manola

      Responder
  8. Gloria M. Acosta dice

    2 marzo, 2018 a las 3:46 pm

    Hola mi marido cobra el fondo de desempleo hace 3 meses, pero le corresponde 12meses x antiguedad,todo ese tiempo le tendria que cubrir la obra social o solo los 3meses? Xq estoy con fecha de parto para fines de marzo, y me dan de baja x problema de capitas que no estan pagando el anses a la obra social….,

    Responder
  9. Anónimo dice

    28 junio, 2017 a las 11:46 am

    No me aportan por tres meses.mi mujer acaba de entrar en mi obra social con un embarazo de 3 meses entro en plan maternal.y estoy por quedar sin trabajo. Por cuánto tiempo más tiene cobertura mi mujer?

    Responder
  10. Anónimo dice

    28 junio, 2017 a las 11:45 am

    No me aportan por tres meses.mi mujer acaba de entrar en mi obra social con un embarazo de 3 meses entro en plan maternal.y estoy por quedar sin trabajo. Por cuánto tiempo más tiene cobertura mi mujer?

    Responder
  11. Mar rios dice

    19 mayo, 2017 a las 3:51 pm

    Hola una consulta sino estudio se me corta la obra social que me pasa mi papa ya que el me tiene a cargo en el grupo familiar !yo hace dos años no estudio tengo 16 años y tampoc trabajo en blanco !me quise atender con la obra social y me dicen que me qyede sin obra social

    Responder
  12. Mar rios dice

    19 mayo, 2017 a las 3:48 pm

    Hola consulta tengo 16 años y no estudio y me quede sin trabajo puedo seguir teniendo obra social por parte de mi papa ya que el es el titular a cargo !porque me fui atender y me dijeron que estaba dada de baja y no me.pude atender

    Responder
  13. Anónimo dice

    1 mayo, 2017 a las 1:17 am

    Mientras trabaje en blanco mi jefa no me permitió darle el alta pero si me la descontaba,ahora me despidió!! Tengo que tramitar el fondo de desempleo… Que obra social tendría??

    Responder
  14. Anónimo dice

    28 abril, 2017 a las 7:01 pm

    Hola buenas tardes, a mi pareja lo despidieron de su trabajo en marzo, dentro de poco de cumplen los tres meses de cobertura en la obra social que le corresponden después de un despido, el esta tramitando el fondo de desempleo , la cobertura médica que el fondo de desempleo ofrece, por cuánto tiempo me la dan? Estoy embarazada de 6 meses

    Responder
  15. Anónimo dice

    28 abril, 2017 a las 6:45 pm

    No entendí lo de la obra social , ya se cumplieron los tres meses de cobertura en la obra social osecac después del despido , ahora que empiezo a tramitar el fondo de desempleo, cuanto tiempo más me dan de cobertura médica ? Y a puede seguir con la misma obra social ? Muchas gracias

    Responder
« Comentarios anteriores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (419) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (82) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (492) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d