• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Cargas Sociales: ya se puede aplicar el 30% del impuesto al cheque

1 septiembre, 2023 Por Ignacio 7 comentarios

AFIP habilitó la opción para que las Microempresas puedan compensar contribuciones patronales con el impuesto sobre débitos y créditos en Declaración en línea.

AFIP habilitó para las Microempresas la compensación de contribuciones patronales con el impuesto sobre débitos y créditos en Declaración en línea.

La AFIP habilitó en Declaración en Línea la posibilidad de aplicar computar hasta el 30% del impuesto para cancelar parte de las contribuciones patronales.

Por medio del decreto 394/2023, el Poder Ejecutivo dispone el porcentaje del impuesto sobre los débitos y créditos que las microempresas podrán utilizar para cancelar las contribuciones patronales.

La norma, se establece que las que las microempresas puedan optar por computar hasta un 30 % del Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias, que hubiese sido efectivamente ingresado a partir de su entrada en vigencia, como pago a cuenta de hasta el 15 % de las contribuciones patronales previstas en el artículo 19 de la Ley N° 27.541 que se destinen al SIPA.

¿Quienes pueden aplicar el impuesto al cheque?

Los empleadores que se encuentren caracterizados con el código “272 – Micro Empresas Ley 25.300” en el servicio denominado “Sistema Registral” al último día del mes en que se devenguen las contribuciones de seguridad social en las que se aplicará el beneficio, podrán computar hasta un 30% del importe correspondiente al Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y Otras Operatorias que les hubieran percibido a partir del 31 de julio de 2023, como pago a cuenta de hasta el 15% de las contribuciones patronales con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Dicha caracterización podrá ser consultada accediendo con Clave Fiscal al servicio “Sistema Registral”, opción consulta/datos registrales/caracterizaciones.

Para el cómputo del beneficio referido precedentemente, los empleadores caracterizados según lo dispuesto en el artículo anterior deberán ejercer la opción al momento de confeccionar la declaración jurada en el sistema “Declaración en línea”.

El sistema mencionado indicará dos totales en la pestaña “Totales Generales” de la pantalla “Datos de la Declaración Jurada”, según el siguiente detalle:

a) Contribuciones SIPA.

b) Contribuciones no SIPA.

Asimismo, en la declaración jurada deberán informar el importe del Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias que deseen computar en el campo “Pago a cuenta Dec 394/2023”, el que no podrá superar el 15% del saldo a ingresar en concepto de contribuciones patronales con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), ni el 30% del Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias.

El cómputo del pago a cuenta sólo procederá respecto del importe percibido en concepto de Impuesto sobre los Créditos y Débitos durante el período mensual devengado de las contribuciones que se pretenden cancelar, no pudiendo aplicarse saldos de otros períodos.

Aquellas percepciones sufridas el día 31 de julio de 2023 podrán ser computadas a cuenta de las contribuciones patronales correspondientes al período mensual devengado agosto de 2023.

Será condición para el cómputo del mencionado beneficio, que la cuenta bancaria en la cual se efectúa la percepción del Impuesto sobre los Créditos y Débitos se encuentre a nombre del empleador caracterizado como microempresa.

La determinación nominativa de los aportes y contribuciones con destino a la seguridad social deberá efectuarse mediante la utilización del release 11 de la versión 44 del sistema informático “Declaración en línea”.

El saldo de la declaración jurada determinativa de aportes y contribuciones con destino a la seguridad social que corresponda ingresar por los períodos devengados entre agosto de 2023 y diciembre de 2024, inclusive, deberá efectuarse mediante transferencia electrónica de fondos, a cuyo efecto se generará el correspondiente Volante Electrónico de Pago (VEP), con los siguientes códigos:

a) Contribuciones Patronales al SIPA Decreto 394/2023: impuesto/concepto/subconcepto (ICS) 351-154-019.

b) Restantes Contribuciones Patronales -no SIPA- Decreto 394/2023: impuesto/concepto/subconcepto (ICS) 351-155-019.

Una vez ejercida la opción, cuando corresponda presentar declaraciones juradas rectificativas por los períodos comprendidos en el beneficio, las mismas deberán efectuarse por nómina completa.

Vigencia

Las disposiciones de esta resolución general entrarán en vigencia a partir del día de su publicación en el Boletín Oficial.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: AFIP Etiquetado como: Cargas sociales, Impuesto a los débitos y créditos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Gerardo dice

    8 noviembre, 2023 a las 11:13 am

    Consulta, generé la presentación del 931 con la deducción del decreto 394/2023, y me lo desagrego bien en el 931, ahora bien cuando veo en sistema de cuentas tributarias no me aparece desagregado, me aparece el 351 todo junto, Si bien veo que aplica el descuento también en sistema de cuentas tributarias de manera correcta, me llama la atención esto que no lo separe como ocurría con otro beneficios anteriores, ¿si genero los VEP como indica el instructivo separando los pago por SIPA y no SIPA me genera algún problema que sistema de cuentas tributarias no lo separe?

    Responder
  3. Virginia dice

    15 septiembre, 2023 a las 5:01 pm

    Hola! No termino de entender la parte de la generación de los VEPS de Contribuciones patronales y de las restantes contribuciones.. Ya realize el 931, con el descuento segun lo establecido, pero no entiendo si debo generar estos VEPS aparte o si con la declaración ya esta todo.. Espero respuesta! Graciass!

    Responder
  4. Cristina Gravier dice

    4 septiembre, 2023 a las 3:31 pm

    Esta explicación es para ingresar por “Declaración en Linea” pero la mayoria de los contribuyentes deben realizar la liquidación a traves del libro digital.

    Como se puede realizar la opcion a traves de Libro Digital?

    Lo intenté y no da la opcion.

    Gracias!!

    Responder
  5. laura dice

    4 septiembre, 2023 a las 1:52 pm

    Buen día soy microempresa (272) pero tengo que presentar la ddjj por el sisitema de libro de sueldo de libro digital, como se hace en ese caso?
    gracias

    Responder
    • Daniel dice

      7 septiembre, 2023 a las 1:03 pm

      Cuando terminas de cargar el libro de sueldo digital, haces la opcion del 931 Borrador, entonces cuando se abre la ventana donde figuran los totales, luego haces calculo, te sale una ventana preguntando si tomas la opcion de del beneficio o no, si pones optar, se te abre la ventana del calculo y en un cuadro te sale monto maximo que podes tomar, y en otro cuadro, cargas el monto que tenes para deducir, que no debe ser superior al monto que sale en el cuadro que te da el sistema

      Responder
  6. Maria Lujan dice

    4 septiembre, 2023 a las 11:21 am

    Hola Ignacio, no me aparece en ningun contribuyente ese cartel, y en sistema registral si esta caracterizado como “272”. Estoy haciendo algo mal?

    Responder
    • lili dice

      5 septiembre, 2023 a las 3:56 pm

      Fijate en sistema registral, consultas, datos registrales….
      Abajo de todo, dice Caracterizaciones…ahi!!!!
      si tenes el certificado mipyme tiene que aparecer ahi!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (419) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (82) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (492) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d