El gremio de los camioneros, que encabeza Hugo Moyano, acordó ayer un aumento del 31,5% en tres cuotas, con un adicional para los choferes de larga distancia que llegará en esos casos a un rango de entre un 37 y el 40 por ciento. Lo hizo con la principal cámara empresaria del transporte de cargas, Fadeeac y hoy pedirá la validación por parte del Ministerio de Trabajo.
El acuerdo involucra a unos 200 mil camioneros de todo el país, de los cuales se calcula que al menos 40 mil recibirán el incremento extra por desempeñarse en larga distancia.
La clave del acuerdo, además del aumento porcentual que se dividirá en un 18% con los salarios de julio, y dos cuotas no acumulativas del 7%, en noviembre, y un 6,5% en marzo del año que viene, es el ajuste en el ítem de larga distancia, que como había informado este diario generaba resistencia por parte de los dueños de camiones.
Se trata de la suba de un coeficiente que se les paga a los choferes que realizan traslados a más de 100 kilómetros de distancia de sus lugares habituales de tareas. Ese ítem representaba, desde hacía décadas, un adicional del 0,015% sobre el salario básico por cada kilómetro recorrido. Las partes pactaron ayer elevarlo a 0,016 por ciento. De este modo, un camionero que suele hacer recorridos extensos y que hasta ahora percibía entre su salario básico y los extras un total de bolsillo de 20 mil pesos, con los ajustes en ambos rubros el año que viene llegará, a partir de marzo, a cerca de 27 mil pesos.
Camioneros se sumará así al lote de gremios con aumentos salariales cuyo efecto de bolsillo superará el 30%, como la Asociación Bancaria (27,8% sobre los básicos y cerca de cinco puntos más por productividad), los aceiteros de Rosario (llegan al 36% por presentismo), los trabajadores del subte porteño (32% en una cuota), el personal de las droguerías (32% en tres pagos) y los petroleros de las industrias del gas (28% más adicionales por 10 por ciento), entre otros. Para los próximos días se prevé el cierre de los gremios del transporte de pasajeros, como los colectiveros de UTA y los cuatro sindicatos ferroviarios, cuyos ingresos dependen del aporte de subsidios estatales y que esperan cerrar en torno del 32 por ciento
Buenos días Ignacio. Éste aumento es retroactivo a algún mes? ??? O camioneros cierra de junio a junio? Espero tu amable respuesta
Buen día, se sabe algo de Jerárquicos del Petroleo y del Sindicato de PEtroleo y Gas Privado? Muchas gracias