• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Cálculo del aguinaldo de forma proporcional – Caso Práctico

10 diciembre, 2012 Por Ignacio 180 comentarios

Determinación del Sueldo Anual Complementario de manera proporcional Caso Práctico.

Como ya vimos en el artículo “Claves a tener en cuenta para liquidar el aguinaldo,” el S.A.C. (Sueldo anual complementario), más conocido por AGUINALDO, es el pago del 50% de la mayor remuneración devengada por todo concepto dentro del semestre. (Ley 23041 Art. 1)

Pero existen períodos en los que no se devengó remuneración, por tanto tampoco  se deberá calcular el aguinaldo sobre ese período, como por ejemplo, licencia por maternidad, período de excedencia, licencias sin goce de sueldo, período de guarda de puesto, suspensiones disciplinarias y faltas injustificadas, entre otros.

En consecuencia, en aquellos semestres en los cuales hubo períodos que no se devengó remuneración, el SAC se calculará en forma proporcional al tiempo en el que efectivamente el trabajador devengó remuneración.

A continuación, veremos  un caso práctico muy simple para conocer la metodología para el cálculo del SAC proporcional.

El caso que se desarrolla a continuación, se trata de un empleado ingresó ya comenzando el semestre, pero el ejemplo es válido para otros casos la licencia por maternidad o licencia por accidente de trabajo (ART).

Ejercicio Práctico Determinación del aguinaldo de manera proporcional

SAC proporcional

Datos:
Fecha de ingreso: 05/10/2012
Días del semestre: 184
Días trabajados: 88

Cálculo del SAC

5.880 / 2 = 2.940 Este sería el aguinaldo o S.A.C. si el empleado hubiese trabajado todo el semestre, pero como en este caso el empleado comenzó a trabajar el 5 de octubre, debemos proporcional los 2940 al tiempo efectivamente trabajado.

Cálculo del SAC proporcional

2.940 / 184 = 15,9782  x  88  =1.406,08

Donde:

  • $5.880 es la mejor remuneración de semestre.
  • $2.940 es el valor del S.A.C. si el empleador hubiese trabajado todo el semestre.
  • 184 días son los días del segundo semestre.
  • 88 días son los trabajados por el empleado.
  • 1.406,08 es el valor del S.A.C. proporcional.

Hay que tener en cuenta que todos los valores listados en el detalle de remuneraciones, son valores brutos. Lo mismo ocurre con los resultados $1406,08. Por lo cual, para obtener el valor neto a cobrar, hay que practicarle las retenciones de aportes correspondientes: SAC bruto $ 1.406,08

– Jubilación 11%            154,67
– Obra Social 3%             42,18
– Ley 19.032 3%             42,18

SAC neto a cobrar    $ 1.167,05

Es posible que según el convenio al que pertenece el empleado se realicen otras retenciones, como ser el 2,5% a los empleados de comercio o UTEDYC o cualquier otra retención que establezca el correspondiente CCT. En este caso, solo tomé las generales para todos los trabajadores a manera de ejemplo.

Trabajador que laboró menos de un mes

Para este caso particular, el SAC proporcional será equivalente a la doceava parte de la totalidad de la remuneración devengada por los días trabajados en ese mes.

Ejemplo:

Datos

* Días trabajados: 22.
* Remuneración del mes: $ 4.310.

Cálculo:

Remuneración del mes / 12 = SAC proporcional

$ 4.310 / 12 = $ 359.16

Igual que en el caso anterior, se deben realizar los descuentos por aportes.

Este es un pequeño y simple ejemplo de como se calcula el SAC, también llamado aguinaldo, en forma proporcional. Espero que les sea útil, espero sus comentarios por cualquier duda.

Calculadora

También, pueden utilizar la calculadora de aguinaldo.

Ver también:

Claves para liquidar el Aguinaldo

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Laboral Etiquetado como: Aguinaldo, Aguinaldo - SAC, Casos Prácticos, Proporcional

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Soledad dice

    5 julio, 2019 a las 12:38 pm

    Una consula, en el caso de un empleado que se encuentra activo por el semestre entero. Pero por mes trabaja 24 dias. Como corresponde el calculo del SAC?

    1) mayor remuneracion / 2 ?
    2) mayor remuneracion /2/180 x 144???

    Responder
  3. MARIA DEL HUERTO BANTAR dice

    2 julio, 2019 a las 3:28 pm

    Al terminar la temporada, como se calcula el aguinaldo teniendo en cuenta que durante la temporada tampoco trabajaron el mes completo?

    Responder
  4. María dice

    1 julio, 2019 a las 4:31 am

    No estoy en blanco mi trabajo lo cobro x hora y es variable segun el número de carga horaria que se necesiten en el dia
    CÁLCULO AGUINALDO:-febr marzo:Aprox 10.000 xmes =30.000 (3meses) Y abril-mayo-junio aprox 15.500 x mes =45.000$ 75/80mil del año en curso,. El pago aprox fue de 10mil pero desde marz/abril me agregaron más hs. Los 3 primeros meses 30mil. Y. Para abr. may. jun. 15mil en c/u . EL CALCULO final nos da: 6.600 $
    Espero tu respuesta
    Gracias!
    ? los fines de semana estoy afectada a cubrir a franja horaria de Amuerzo+ Cena.

    Responder
  5. DAVID NARVAEZ dice

    27 junio, 2019 a las 9:12 am

    Hola Ignacio buen dia, como se calcula un aguinaldo cuando un empleado un mes del semestre trabaja 50 horas extras y el resto de los 5 meses trabaja 5 a 6 horas extras?? me parece que esta mal pagar en base a ese sueldo de 50 horas extras siendo que el resto de los meses no lo cumplio. fvr decime como se hace en estos casos. aguardo tus comentarios

    Responder
    • Ignacio dice

      8 julio, 2019 a las 12:48 pm

      el 50% de la mejor remuneración del semestre devengada mensualmente
      Si es le mes en que hizo 50 horas extras, se toma ese mes

      Responder
  6. Lucia dice

    26 junio, 2019 a las 8:08 pm

    Hola Ignacio, tu blog es muy bueno, te felicito y agradezco por ello! Quería consultarte como se debe liquidar el sac en caso de que haya trabajado de enero a abril media jornada ($10.000) y mayo y junio jornada completa ($18.000), Se toma como mejor sueldo los $18000 y sobre eso se calcula el SAC o se debería proporcionar dependiendo la jornada?

    Por ej:

    (10.000/2)*(120/181)= $3.296
    + (18.000)/2)*(61/181)=$3.033
    Total del aguinaldo $6.329
    o sería $9000 porque se considera el de mayor sin importar la jornada?

    Desde ya muchas gracias!

    Saludos.

    Responder
    • Ignacio dice

      25 julio, 2019 a las 12:16 am

      Hola Lucia, yo tomo los 18.000, hay quienes sostiene que hay elementos para proporcionarlo. Queda a criterio de quien lo liquide

      Responder
  7. Ana dice

    25 junio, 2019 a las 9:19 am

    Hola Ignacio, como se calcula el SAC sobre la suma no remunerativa comercio? gracias

    Responder
    • Ignacio dice

      25 junio, 2019 a las 12:22 pm

      Te paso el link Empleados de Comercio: Cálculo del aguinaldo sobre sumas no remunerativas

      Responder
  8. Jonatan dice

    21 junio, 2019 a las 10:03 am

    Buenos días

    En el caso que empiece a trabajar el 1 de junio, me corresponde cobrar el aguinaldo?

    Responder
  9. Anonimooo dice

    19 junio, 2019 a las 6:09 pm

    Hola, hace casi 3 años estoy trabajando en relación de dependencia.. en julio cumplo 3 años, apartir de marzo del 2019 estuve sin goce de sueldo con reserva de puesto.. de aguinaldo solo me tienen que pagar un proporcional o el mejor sueldo entre enero y febrero?? Yo pensé que el mejor sueldo era…

    Responder
  10. Rodrigo dice

    19 junio, 2019 a las 6:00 pm

    Hola quisiera saber cuanto es mi aguinaldo empeze a trabajar el 24 de mayo y mi sueldo es de 12000

    Responder
  11. Gonzalo dice

    19 junio, 2019 a las 1:36 pm

    Hola qué tal necesito saber yo ingresé a mi trabajo el día 1 de marzo 2019 y a la fecha el mejor sueldo fue de $74.000 cómo saco cuanto me va a tocar de aguinaldo

    Responder
  12. camila dice

    14 febrero, 2019 a las 6:03 pm

    Holaa, mañana rindo mesa de exámen y la profesora me dijo que cuando una persona trabaja por temporada (en este caso diciembre, enero y febrero) se calculan 2 SAC, pero otra profesora me dijo que solo se calcula un SAC. Que se debe hacer?

    Responder
  13. ANONIMO dice

    13 enero, 2019 a las 7:25 pm

    Hola ignacio este calculo me lo hiceron bien? INGRESE EL 3 DE JULIO Y AUN SIGO TRABJANDO

    Mejor bruto 29.400,62 / 2 (14.700,31) divido 184 (79.89) x cantidad de dias trabajdos en tu caso 114 da (9107.80) Bruto. En neto son 7331.78 de los cuales vos cobrastes 3923.15 Y SE TE MANDO A DEPOSITAR la diferencia 3408.63

    sALUDOS

    Responder
  14. Juan cruz dice

    13 enero, 2019 a las 7:23 pm

    Hola Ignacio yo ingrese el 3 de julio a trabajar y sigo trabajando en el mismo lugar, este calculo que se me hizo esta bien?
    Mejor bruto 29.400,62 / 2 (14.700,31) divido 184 (79.89) x cantidad de dias trabajdos en tu caso 114 da (9107.80) Bruto. En neto son 7331.78 de los cuales vos cobrastes 3923.15 Y SE TE MANDO A DEPOSITAR la diferencia 3408.63
    se supone que trabaje desde junio a diciembre sin parar de lunes a viernes corresponde la segunda cuota entera?
    Saludos

    Responder
  15. Juan cruz dice

    12 enero, 2019 a las 5:25 pm

    Hola ignacio buen día quería saber si me habían liquidado bien el aguinaldo como respuesta me respondieron esto
    Mejor bruto 29.400,62 / 2 (14.700,31) divido 184 (79.89) x cantidad de dias trabajdos en tu caso 114 da (9107.80) Bruto. En neto son 7331.78 de los cuales vos cobrastes 3923.15 Y SE TE MANDO A DEPOSITAR la diferencia 3408.63

    YO INGRESE EL 3 DE JULIO de 2018 Y HASTA DIA DE HOY SIGO TRABAJANDO ESTA BIEN LIQUIDADO O ME CORRESPONDE LA SEGUNDA CUOTA ENTERA?

    Responder
  16. Melina Vidal dice

    2 julio, 2018 a las 6:19 pm

    Buen día estoy en el estado rionegrino haciendo suplencias trabajo esporádica mente. Mi mejor sueldo fue 11000. En 3 meses Cuanto.me corresponde de SAC?

    Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios siguientes »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d