De aprobarse un proyecto de la diputada Olga Guzmán, que incorpora también como razón de licencia el fallecimiento de fallecimiento de familiar de primer grado, la atención de un integrante del grupo familiar en determinados casos y el nacimiento por nieto.
La iniciativa pretende avanzar directamente en la ampliación de licencias para los trabajadores, extendiendo los días por maternidad y paternidad, incluyendo la adopción, considerando el parto pretérmino y las situaciones especiales de hijos con alguna discapacidad. También se amplían algunas licencias especiales, a la vez que se incorporan otras que aún no están reguladas en la LCT, como son el fallecimiento de familiar de primer grado, la atención de un integrante del grupo familiar en determinados casos y el nacimiento por nieto.
El proyecto busca igualar la protección de la maternidad biológica y adoptiva de los trabajadores, a la vez que se amplían los derechos del padre a estar en los primero días de adopción o nacimiento del hijo/a.
Ampliar la licencia por paternidad tiene como objetivo principal entrelazar los vínculos familiares y posibilitar una mejor organización familiar, en el momento de la llegada de un niño a un hogar, que sin duda repercute de manera positiva necesariamente y directamente en el niño recién nacido u adoptado.
“Consideramos que lo más justo es otorgarle las mismas licencias a la madre biológica como adoptiva, de esta manera estaríamos siendo justos y evitaríamos discriminar.”
“También agregamos el mismo tiempo de lactancia para la madre biológica como adoptiva por mas que la lactancia sea artificial, esto iguala los derechos de las trabajadoras”
Además, esta ley agrega día por enfermedad de persona a cargo, por nacimientos de nietos ya que creemos que muchas veces los abuelos son actores muy importantes para la organización familiar.
Se modifica el Art. 177 días de licencia especial por muerte del hijo durante el parto, y 5 días corridos por interrupción del embarazo, creemos que hasta ahora esto no ha sido contemplado y es muy necesario para las trabajadoras que pasan por esta penosa situación.
Otros de los puntos incluidos en el proyecto amplia la licencia pretérmino: ya que muchas veces cuando la trabajadoras que tiene un niño prematuro transcurren su licencia con el recién nacido en la incubadora; y cuando el niño obtiene el alta, la trabajadora tiene que volver a su puesto laboral. Desfavoreciendo esto el tiempo que necesita ese bebe con su madre necesario para garantizarle un saludable desarrollo psíquico y físico.
Me parace muy razonable lo que propone la Diputada, creo que no tiene nada que ver con los feriados que mencionàs. Seguramente aùn no tuviste el privilegio de ser Padre sino lo entenderìas mejor!
Diputada Guzmán:
¿No tiene ningún proyecto para generar más empleo? … Digo, con todos éstos EXCESIVOS feriados que tenemos, encima ampliar el régimen de licencias, no le parece abusivo?
Creo que los argentinos, debemos cambiar nuestra manera de pensar y hacer foco en sacar adelante un país, mediante el trabajo y la honestidad, y no haciendo un uso abusivo de la ley protectora.
Excesivos ??? Y de los EXCESIVOS ABUSOS de las empresas y/o sus empleadores que opinas ????
fijate las licencias de escandinavia…..1 año …2 años …. y ellos son ejemplos para tarados como vos,,,,,…pero…mas licencia…es excesivo??woowww