• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Bienes Personales – Guía y Herramientas

9 junio, 2021 Por Ignacio 15 comentarios

Índice de Contenidos

  • Alícuotas Bienes Personales Período Fiscal 2020
    • Titulares del país
    • Alícuotas diferenciales para los bienes situados en el exterior
    • Calendario de Vencimientos
    • Aplicativo
  • ¿Qué bienes se encuentran exentos del impuesto a los bienes personales?
    • Valuación de inmuebles
    • Valuación automotores
    • Bienes Personales y Acciones y Participaciones en el Capital de Sociedades Impuesto a Cargo de las Sociedades
    • Vencimiento
  • Más herramientas
    • Aplicación para desagregar la CBU en N° de cuenta, Sucursal, Banco y CUIT
  • Buscador de Valuación de Automotores
    • Newsletter
    • ¡Gracias!

Guía y herramientas para la presentación del Impuesto a los Bienes Personales 2020. Escalas, tablas, alícuotas y aplicaciones.

Bienes Personales país y exterior impuesto
Bienes Personales

Alícuotas Bienes Personales Período Fiscal 2020

Titulares del país

Mínimo no imponible Valor total de los bienes que exceda el mínimo no imponible Pagarán $ Más el % Sobre el excedente de $
Más de $ A $
Hasta $ 2.000.000 (*) 0 3.000.000, inclusive 0 0,50% 0
3.000.000 6.500.000, inclusive 15.000 0,75% 3.000.000
6.500.000 18.000.000, inclusive 41.250 1,00% 6.500.000
18.000.000 En adelante 156.250 1,25% 18.000.000

(*) Para los inmuebles destinados a casa-habitación del contribuyente, o del causante en el caso de sucesiones indivisas, no estarán alcanzados por el impuesto cuando su valor determinado, de acuerdo con las normas de esta ley, resulten iguales o inferiores a $ 18.000.000.

Alícuotas diferenciales para los bienes situados en el exterior

Valor total de los bienes del país y del exterior El valor total de los bienes situados en el exterior que exceda el mínimo no imponible no computado contra los bienes del país pagará el %
Más de $ a $
0 3.000.000, inclusive 0,70
3.000.000 6.500.000, inclusive 1,20
6.500.000 18.000.000, inclusive 1,80
18.000.000 En adelante 2,25

Estas alícuotas diferenciales no se aplican para contribuyentes que repatriaron activos financieros que representen al menos un 5% del total del valor de los bienes situados en el exterior.

La repatriación debió realizarse hasta el 31 de marzo de 2021 y los fondos deberán permanecer depositados o afectados a determinados destinos hasta el 31 de diciembre del año calendario en el cual se efectuó la repatriación

Calendario de Vencimientos

Los vencimientos fueron prorrogados por la RG 5006 de AFIP

CUITPresentaciónPago
0, 1, 2 y 3 23/07/202126/07/2021
4, 5 y 6 26/07/202127/07/2021
7, 8 y 927/07/202128/07/2021

Aplicativo

Bienes Personales web al que se accede desde la página de AFIP con clave fiscal.

¿Qué bienes se encuentran exentos del impuesto a los bienes personales?

a) Los bienes pertenecientes a los miembros de las misiones diplomáticas y consulares extranjeras, así como su personal administrativo y técnico y familiares, en la medida y con las limitaciones que establezcan los convenios internacionales aplicables. En su defecto, la exención será procedente, en la misma medida y limitaciones, sólo a condición de reciprocidad.

b) Las cuentas de capitalización comprendidas en el régimen de capitalización previsto en el título III de la ley N° 24.241 y las cuentas individuales correspondientes a los planes de seguro de retiro privados administrados por entidades sujetas al control de la Superintendencia de Seguros de la Nación, dependiente de la Subsecretaría de Bancos y Seguros de la Secretaría de Política Económica del Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos.

c) Las cuotas sociales de las cooperativas.

d) Los bienes inmateriales (llaves, marcas, patentes, derechos de concesión y otros bienes similares).

e) Los bienes amparados por las franquicias de la Ley Nº 19.640.

f) Los inmuebles rurales cuyos titulares sean personas humanas y sucesiones indivisas, cualquiera sea su destino o afectación.

g) Los títulos, bonos y demás títulos valores emitidos por la Nación, las provincias, las municipalidades y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los certificados de depósitos reprogramados (CEDROS).

h) Los depósitos en moneda argentina y extranjera efectuados en las instituciones comprendidas en el régimen de la Ley Nº 21.526, a plazo fijo, en caja de ahorro, en cuentas especiales de ahorro o en otras formas de captación de fondos de acuerdo con lo que determine el BCRA.

Fuente: Art. 21 Ley 23.966

Valuación de inmuebles

Para liquidar el impuesto en el período fiscal 2020, el valor a computar para cada uno de los inmuebles no podrá ser inferior a la base imponible vigente al 31/12/2017 fijada a los efectos del pago de los impuestos inmobiliarios o tributos similares, o al valor fiscal determinado a la fecha citada, ajustado por el índice de precios al consumidor nivel general (IPC), desde dicha fecha hasta el 31/12/2020.

El coeficiente para ajustar la base imponible desde el 31/12/2017 arroja un valor de 3,0921 (385,8826/124,7956), teniendo en cuenta los índices difundidos por el INDEC, ya que la AFIP no ha publicado el citado coeficiente.

Los inmuebles destinados a casa-habitación del contribuyente, o del causante en el caso de sucesiones indivisas, no estarán alcanzados por el impuesto cuando su valor determinado, de acuerdo con las normas de la ley, resulten iguales o inferiores a $ 18.000.000.

Valuación automotores

Los automotores deben valuarse al costo de adquisición o valor de ingreso al patrimonio, al que se le restará el importe que resulte de aplicar el coeficiente anual de amortización correspondiente a los años de vida útil transcurridos desde la fecha de adquisición o de ingreso al patrimonio, hasta el año, inclusive, por el cual se liquida el gravamen.

El valor a consignar al 31 de diciembre de cada año, no podrá ser inferior al indicado en la tabla de valores de referencia de los automotores, motovehículos y maquinaria agrícola, vial e industrial, que elabora la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios, a los fines del cálculo de los aranceles que perciben los registros seccionales por los trámites de transferencia e inscripción inicial de dichos bienes vigente en la citada fecha.

Ver valuaciones 2020.

La comparación del valor residual del automotor con el importe consignado por la mencionada Dirección Nacional anualmente debe efectuarse durante todos los años de vida útil asignados por el contribuyente a dichos bienes.

De este modo, si el contribuyente determinó la vida útil del automóvil en 5 años, se debe efectuar la comparación durante los 5 años, es decir, desde el año de adquisición, inclusive, hasta el quinto año, inclusive, de vida útil establecida para dicho bien

Bienes Personales y Acciones y Participaciones en el Capital de Sociedades Impuesto a Cargo de las Sociedades

El impuesto sobre los bienes personales correspondiente a las acciones o participaciones sociales -cuyos titulares sean personas físicas y/o sucesiones indivisas domiciliadas en el país o en el exterior, y/o sociedades y/o cualquier otro tipo de persona de existencia ideal domiciliada en el exterior-, deberá ser liquidado por los sujetos comprendidos en el artículo sin número incorporado a continuación del Artículo 25 de la ley del referido impuesto.

Tratándose de fideicomisos no financieros, quien asuma la calidad de fiduciario deberá efectuar la determinación e ingreso del gravamen correspondiente a los bienes que integran el fideicomiso.

Alícuota 0.5%

Según lo establecido en la Ley 27.541 se actualiza la alícuota incrementando la misma al cincuenta centésimos por ciento (0,50%). La liquidación e ingreso es parte de la sociedad.

Vencimiento

Este vencimiento no ha sido prorrogado por AFIP, por lo tanto siguen vigentes los originalmente publicados por AFIP:

CUITPresentaciónPago
0, 1, 2 y 3 11/06/202114/06/2021
4, 5 y 6 14/06/202115/06/2021
7, 8 y 915/06/202116/06/2021

Aplicativo bajo SIAP versión 4.4

Más herramientas

Aplicación para desagregar la CBU en N° de cuenta, Sucursal, Banco y CUIT

Se ingresa en el número de CBU que se compone de 22 dígitos y la aplicación lo descompone en N° de cuenta, Sucursal, Banco y CUIT:

Buscador de Valuación de Automotores

Bienes Personales valuaciones automotores

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: AFIP Etiquetado como: Bienes Personales

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Hernan dice

    27 julio, 2022 a las 12:09 pm

    Hola Ignacio!

    Sabés que algo que no logro encontrar explicado por ningún lado (menos en AFIP) es una cuestión que encuentro bastante sin sentido (obvio, no soy contador). Si yo estoy en un fideicomiso/sociedad que debe liquidar ese 0,5%, pero no supero el mínimo no imponible, se me cobra por igual el impuesto? En ese caso, personas con un patrimonio muy chico podrían estar tributando el impuesto sin contemplar ningún tipo de mínimo no imponible.
    No es extraña esta “excepción” que va contra el concepto progresivo del impuesto?

    Responder
  3. Graciela dice

    7 agosto, 2021 a las 9:07 am

    Muy buen trabajo ! lo del CBU genial

    Muchas Gracias ! Ignacio… siempre tu dedicación y generoso aporte

    Responder
    • Ignacio dice

      7 agosto, 2021 a las 1:59 pm

      Gracias Graciela, espero que les haya sido útil

      Responder
  4. Jacqueline dice

    5 agosto, 2021 a las 10:47 pm

    Impecable, como siempre la información!!! Lo único rescatable de ayuda al profesional, que es cada vez más vapuleado. Gracias Ignacio por todo su trabajo.
    PD: La herramienta del CBU excelente 🙂

    Responder
    • Ignacio dice

      5 agosto, 2021 a las 11:47 pm

      Muchísimas gracias Jacqueline

      Responder
  5. Gustavo dice

    3 julio, 2021 a las 6:42 pm

    Muy bueno ignacio. Con la aplicaion para CBU te pasaste. Agregado a marcadores.

    Responder
    • Ignacio dice

      4 julio, 2021 a las 9:19 pm

      Muchas gracias Gustavo!

      Responder
      • Monica dice

        6 julio, 2021 a las 2:54 pm

        Muchas gracias por la publicación Lo dela CBU una genialIdad

        Responder
  6. luis grande dice

    15 junio, 2021 a las 9:59 am

    pregunta…..cajas de ahorro en el exterior……estan gravadas???????

    Responder
  7. Eliana dice

    14 junio, 2021 a las 1:29 pm

    Muchas gracias Ignacio!!! Sos muy amable!

    Responder
    • Ignacio dice

      14 junio, 2021 a las 9:54 pm

      Gracias Eliana

      Responder
  8. Jose dice

    14 junio, 2021 a las 11:44 am

    Hola inversiones en Cedear deben tributar bienes personales ?
    Cedear de empresas argentina también ?

    Responder
  9. Pi dice

    10 junio, 2021 a las 11:18 pm

    SOS un genio re lindo el articulo

    Responder
    • Ignacio dice

      11 junio, 2021 a las 10:34 pm

      Muchas gracias Pi!!

      Responder
  10. Marcelo dice

    10 junio, 2021 a las 11:07 pm

    Hola, perdón, pero esos mínimos son para el 2020 ¿de donde salen?, ¿ya están confirmados?, son los mismos del año pasado y por ahora no encuentro que este publicado, ya sea que se mantienen o cambian.
    Muchas gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d