• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Aumento Salarial para Empleados de Comercio: ¿Cuánto realmente vas a cobrar?

1 febrero, 2025 Por Ignacio 21 comentarios

Índice de Contenidos

  • Un Aumento en Tres Tramos
  • Paso de sumas no remunerativas al Básico: El Factor Clave
  • ¿Cuál es el aumento salarial real para Empleados de Comercio?
  • Inflación vs. Aumento Salarial: ¿Quién Gana?
  • Veamos el caso en números
  • ¿De cuánto es el aumento real en el primer trimestre de 2025?
    • Newsletter
    • ¡Gracias!

Cómo Impacta el Aumento Salarial 2025 en el Neto a Cobrar de los Empleados de Comercio con el último acuerdo del 5,1%

El reciente acuerdo salarial de Empleados de Comercio para 2025 establece un incremento escalonado del 5.1%, aplicado en tres tramos. Sin embargo, el impacto real en el neto a cobrar no es tan directo como parece. Al trasladar sumas no remunerativas al básico de convenio, los descuentos aumentan, lo que puede reducir el incremento efectivo que llega al bolsillo de los trabajadores.

¿Es realmente una mejora salarial o solo una reconfiguración del sueldo? Analizamos cómo la incorporación de sumas no remunerativas al básico y los descuentos afectan el salario neto, y si este aumento logra compensar la pérdida de poder adquisitivo.

Un Aumento en Tres Tramos

Durante el primer trimestre de 2025, los empleados de comercio regidos por el Convenio Colectivo de Trabajo 130/75 recibirán un aumento salarial escalonado en tres tramos de 1,7% cada uno, aplicados de manera acumulativa:

  • 1.7% en enero
  • 1.7% en febrero
  • 1.7% en marzo

Dado el efecto acumulativo, el aumento real a nivel nominal se traduce en un 5,18% al finalizar marzo. Sin embargo, la cuestión central es cómo este incremento se refleja en el neto a cobrar.

Este esquema genera un aumento nominal total del 5,18% al finalizar marzo. Sin embargo, la pregunta clave es: ¿Cuánto de este incremento realmente se verá reflejado en el salario neto?

Paso de sumas no remunerativas al Básico: El Factor Clave

Además del aumento, un aspecto crucial a considerar es la incorporación de sumas no remunerativas al básico de convenio. Este cambio tiene un impacto directo en la composición del salario y en el nivel de descuentos aplicados.

¿Por qué sucede esto? Porque las sumas remunerativas están sujetas a un mayor número de deducciones, incluyendo jubilación, INSSJP, obra social y sindicato, mientras que las sumas no remunerativas solo aportan a obra social y sindicato. Como resultado, el neto a cobrar se reduce una vez que estas sumas pasan a ser parte del básico, a pesar del aumento salarial.

¿Cuál es el aumento salarial real para Empleados de Comercio?

Si bien el incremento nominal es del 5.18%, la realidad es que el salario neto experimenta un aumento menor debido a la mayor carga de descuentos. En términos reales, el incremento efectivo es de apenas 2,51% en el primer trimestre de 2025 (ver cuadro).

Inflación vs. Aumento Salarial: ¿Quién Gana?

La gran incógnita es si este ajuste será suficiente para compensar la inflación del primer trimestre de 2025. Si el índice inflacionario supera el 2.51%, los empleados de comercio verán reducido su poder adquisitivo, es decir, un deterioro del salario real.

Para conocer la respuesta, habrá que esperar los datos del INDEC y analizar si este acuerdo salarial realmente representa una mejora o simplemente compensa el traspaso de sumas no remunerativas al básico.

Veamos el caso en números

Para comprender mejor este fenómeno, analizamos el caso de un empleado Maestranza A sin antigüedad, tomando como base diciembre 2024, cuyos valores son los siguientes:

MesNeto a CobrarDiferencia% Aumento
Diciembre 2024$824.338––
Enero 2025$829.364$5.026➕ 0,61%
Febrero 2025$836.505$7.141➕ 0,86%
Marzo 2025$845.028$8.523➕ 1,02%

A simple vista, el neto a cobrar no refleja exactamente el 5,1% de aumento acordado. Esto ocurre porque parte del salario antes pagado como suma no remunerativa (con menos descuentos) ahora se integra al básico, generando una mayor carga de aportes y contribuciones.

¿De cuánto es el aumento real en el primer trimestre de 2025?

Si analizamos el aumento acumulado entre diciembre 2024 y marzo 2025, en pesos sería:

  • ✅ Enero: +5.026
  • ✅ Febrero: +7.141
  • ✅ Marzo: +8.523

El incremento en el neto de diciembre a marzo es de $20.690, lo que representa un aumento real del 2.51%, muy por debajo del 5.1% nominal.

Este caso deja en evidencia un aspecto clave en la negociación salarial: el traspaso de sumas no remunerativas al básico puede generar un menor impacto en el salario neto, debido a la mayor incidencia de descuentos. Esto seguirá sucediendo hasta julio de este año, porque todavía restan sumas no remunerativas por incorporar al básico. Por lo tanto, habrá que analizar cada aumento en detalle para saber cual el aumento real en cada mes.

Artículo relacionados

  • Acuerdo salarial Enero Empleados de Comercio
  • Claves de acuerdo enero 2025 Empleados de Comercio
  • Liquidación enero 2025
  • Escalas enero-febrero-marzo 2025

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Empleados de Comercio, Laboral Etiquetado como: FAECYS, INDEC, Inflación

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Queti dice

    8 febrero, 2025 a las 1:07 pm

    UNA MISERIA!! SOBRE UNA INFLACIÓN INVENTADA… NO REAL!

    Responder
  3. Kari a dice

    8 febrero, 2025 a las 10:39 am

    Así no se puede vivir dignamente y ni te ni te digo yo que alquilo ( el último aumento de alquiler fue brutal)…es un VERGUENZA Y UNA FALTA DE RESPETO AL LABURANTE…Dios quiera esto mejore

    Responder
« Comentarios anteriores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (419) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (82) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (492) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d