• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Aumento Empleados de Comercio: se demora el acuerdo

21 noviembre, 2022 Por Ignacio 172 comentarios

Empleado de Comercio demora el aumento de la revisión paritaria esperando definiciones.

Empleados de Comercio novedades salariales
Empleados de Comercio – Armando Cavalieri

Por el momento las negociaciones no están encaminadas, si bien la cláusula de revisión era para enero 2023, las gestiones son encabezadas por el secretario General de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) Armando Cavalieri, eran para adelantarlas para este mes de noviembre.

Hasta el momento, no hay pedidos oficiales ni porcentajes concretos, se estima que el aumento debería ser por lo menos de un 40%, para así acercase al 100%, porcentaje al que han arribado los últimos acuerdos de otros gremios.

Cabe recordar que, en abril pasado, los Empleados de Comercio obtuvieron un 59,5% de aumento, primero en 7 tramos, que luego se acortaron a 6, adelantando el tramo previsto para enero 2023.

De hecho, el último tramo de aumento se aplica ahora en noviembre, por lo tanto se completa totalmente el aumento escalonado alcanzando el 59.5% previsto-

Pero la inflación, en aumento, terminó licuando la mejora y los salarios de Empleados de Comercio están por debajo de la canasta familiar.

Por qué se demora la revisión de la paritaria de Empleados de Comercio

Bono o Suma fija

Los motivos de la demora son varios, en principio se está esperando que el gobierno defina el pago del bono o suma fija y sus alcances.

El otorgamiento del bono dividió todavía no se ha definido por parte del gobierno nacional, “Tenemos que recuperar es el salario de todos, incluyendo a los de más bajos ingresos, y confiamos que el método de la paritaria es el método adecuado,” dicen desde el gobierno.

Lo cierto es que el efecto de las paritarias se diluye rápidamente con la inflación y la reacción de los sindicatos es más que lenta.

Y Empleados de Comercio no es la excepción a esta lentitud y están esperando a que el gobierno defina la suma fija o bono de fin de año.

Es posible que, así se suma fija o un bono, la revisión de la paritaria mercantil termine absorbiendo esas sumas.

Definición de la UOM

El otro punto a tener en cuenta, es qué pasará con la paritaria de la UOM, es muy posible que cuando esta se defina, el acuerdo siguiente se el de comercio con porcentajes similares.

Las negociaciones de la UOM están por definirse, el pedido fue para completar un 107% anual, pero las cámaras del sector metalúrgico no acepta ese número y sólo están dispuesto a llegar a un 100% interanual.

Por lo tanto, habrá que esperar a que el gobierno defina los alcances de la suma fija o bono y que los metalúrgicos definan su aumento para que la negociación paritaria de Empleados de Comercio se encamine. Por el momento, todas la posibilidades están abiertas.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Laboral

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Mercedes Ester Distel dice

    21 noviembre, 2022 a las 11:35 pm

    Ahí tienen a los que lo volvieron a ,votar una vergüenza pregunta cómo hacen para pagar los bonos ,analis con lo que ganan los que lo siguen

    Responder
  3. Andres Rodriguez dice

    21 noviembre, 2022 a las 11:22 pm

    En santiago del Estero no hay control con los recibos de sueldo y por ende los pagos son bajos o te pagan como el patronal quiere

    Responder
    • Luis carosio dice

      22 noviembre, 2022 a las 12:54 am

      Denuncia ante delegacion de relaciones laborales de tu zona, deben asesorarte y defender la pocision del empleado

      Responder
  4. Veronica dice

    21 noviembre, 2022 a las 11:18 pm

    Quien nos representa debería vivir con el sueldo del empleado de comercio, así se molestaría un poco más de conseguir el aumento correspondiente y no divido en 20000 cuotas. El aumento debería ser más rápido y seguido. Un bono no sirve porque es un solo mes, no redituable es un buen aumento para que mes a mes ingrese al bolsillo del trabajador más dinero para que pueda subsistir porque acá se subsiste no se vive. Así que señor Cavallieri ponga de una vez por todas las barbas en remojo y jueguese por los empleados de comercio como corresponde.

    Responder
  5. Ale cejas dice

    21 noviembre, 2022 a las 11:01 pm

    El gremio con más afiliados y el q menos cobra trabajamos en pandemia todo lo q duro u no en cuenta nos tienen no tuvieron con nada,siempre arreglan mucho menos q los demás gremios ,una vergüenza y el bono q te dan lo gastas en tu trabajo comprando y siempre es muchísimo menor a los q arregla cualquier gremio menor al nuestro una vergüenza la verdad!

    Responder
  6. Pablo dice

    21 noviembre, 2022 a las 11:00 pm

    Consulta: en la empresa donde trabajo, no me dejan tomar las 3 semanas de vacaciones que me corresponde, me dicen que solo puedo tomarme 2 y 1 semana en otro momento, que me recomiendan?

    Responder
    • Luis carosio dice

      22 noviembre, 2022 a las 12:51 am

      Las vacaciones anuales legalmente deben darse completas, la ley permite que mediante acuerdo de partes estas se puedan fraccionar pero de ninguna manera por exigencia de una de las partes

      Responder
    • Victor dice

      22 noviembre, 2022 a las 1:59 am

      Tenés DERECHO a tomarte los 21 días completos. Y la OPCIÓN de separarlos en dos tramos. Según LCT.

      Responder
  7. Luciana dice

    21 noviembre, 2022 a las 10:21 pm

    Q tipo desgraciado

    Responder
  8. Max dice

    21 noviembre, 2022 a las 9:51 pm

    Podrían sacar más el jugo al ser tan grande este gremio….pero no saben trabajar en conjunto, y los delegados no defienden a sus afiliados.

    Responder
    • Luis carosio dice

      22 noviembre, 2022 a las 12:58 am

      Saben mucho mas de lo que crees, solo que negocian para ellos, todos tienen un quiosquito que cavallieri les da y ellos a los delegados es una cadena y si sos honesto y queres actuar te borran

      Responder
  9. Leonidas5643 dice

    21 noviembre, 2022 a las 9:35 pm

    Tiene qur mandarse a mudat viejo de mil putas conchudo. Terminaste tu mandato hace 100 años . morite de jna vez da paso a ligar. alas nuevas generaxiones que quieren crezer. No veo la hora que te retires o te mueras

    Responder
    • Luis carosio dice

      22 noviembre, 2022 a las 12:59 am

      Siguen otros como el, ya incluso tiene a su sucesor que es carlos perez

      Responder
  10. Naiky dice

    21 noviembre, 2022 a las 9:30 pm

    segun mi delegada, por menos de 20 mil va a ser el bono de fin de año mientras otros sindicatos como pinturerias, pidieron como maximo 150 mil

    Responder
  11. Amgelica dice

    21 noviembre, 2022 a las 9:17 pm

    Una verguenza esto no tenemos nadie q nos represente dignamnent ni defienda nuestros derechos laborales como tampoco defienden nuestro bolsillos. El gremio con mas afiliados el que mas labura el q no tiene fines de semanas largos el que no tienr beneficios para sacar un prestamo en ningun banco.,el que deja de cobrar la asignacion porque en bruto gana 150 mil pesos. El que no tiene derecho a huelga ni a paro. El q trabajo toda la pandemia y no tubo ninguna retribución el q no tiene bono de fin de año y al q le dan el 1% anual de antiguedad. Verguenza vrguenza verguenza algun dia m encantaria votar x alguien q si busque nuestra representacion.

    Responder
  12. juan jose miliani dice

    21 noviembre, 2022 a las 9:07 pm

    Cavalieri no vive como los empleados que representa. Por lo tanto lo le importa nada

    Responder
  13. Hernan dice

    21 noviembre, 2022 a las 8:54 pm

    Esto es una vergüenza. El peor sindicato con más afiliados del país que menos hace por los trabajadores.
    Hicieron un poco de circo solo para llegar a las elecciones que seguramente «ganó honestamente» y una vez que pasaron se callaron todos.
    Que pasó con los representantes de la lista granate morada? Ya nadie hace nada ni se queja?
    Viven jugando con el bolsillo de la gente que se muere de hambre para poder llegar a fin de mes.
    Propongo un paro general de los empleados de comercio para demostrarles a esta gente que estamos acá y que es a nosotros a quienes tienen que representar y no sus intereses políticos como lo hicieron siempre.

    Responder
    • Fabian dice

      21 noviembre, 2022 a las 9:38 pm

      Es una vergüenza por donde se lo vea.
      Mi trabajo no está relacionado con lo que hago y sin embargo nadie se fija en eso, se aprovechan del empleado por la situación de este maldito país…

      Responder
    • Daniel dice

      22 noviembre, 2022 a las 12:01 am

      Estoy de acuerdo!!
      Están esperando el bono para decir te doy 10 más el bono de 20 y te di 30 mil ehhh para es muuuchooooo!! Te van a decir .. el bono es aparte nose que esperan !!!

      Responder
  14. Ivana Ruiz dice

    21 noviembre, 2022 a las 8:41 pm

    Cuando se aplicará los “no remunerativo”al sueldo básico?? Es una burla calcular el aguinaldo así.

    Responder
  15. Edgardo dice

    21 noviembre, 2022 a las 8:39 pm

    Para usted la palabra equidad ,no se encuentra en su diccionario ..Pero acomodo con el gobierno si….aumento Ya ,deje de perder el tiempo ,bonos??? Aumentos que vayan a las jubilaciones .siempre favorecen al empresario ,que encima pagaron negro …son una Vergüenza ….

    Responder
    • Maxi dice

      22 noviembre, 2022 a las 12:08 am

      Ignacio solo informa,no es el HDP de Cavalieri

      Responder
  16. Norberto Navarro dice

    21 noviembre, 2022 a las 8:35 pm

    Siempre hace unos acuerdos miserables,siempre se queda corto.es un viejo queda bien con todps los gobiernos,por que no se de una vez hace 36 años q esta y no logra un carajo.

    Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios siguientes »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (419) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (82) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (492) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d