• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Asignación por Embarazo para protección social: Cómo tramitarla. Requisitos y Documentación

26 julio, 2015 Por Ignacio 88 comentarios

Índice de Contenidos

  • ¿Quiénes pueden cobrar la Asignación Universal por Embarazo?
  • Requisitos
  • Documentación a presentar
  • Medio de cobro
  • Cuál es el monto a cobrar
    • Dónde se realiza
  • Trámite
  • Cómo realizar el trámite paso a paso
    • 1. Acreditá tus datos personales
    • 2. Inscripción al Programa SUMAR
    • 3. Completá el formulario
    • 4. Ingresá en Atención Virtual
    • Newsletter
    • ¡Gracias!

Cómo tramitar la Asignación Universal por Embarazo Para Protección Social. Requisitos y montos vigentes. Documentación a presentar paso a paso.

 

La Asignación por Embarazo Para Protección Social está destinada a la protección de mujeres embarazadas y consiste en una prestación monetaria, no retributiva, que se abona mensualmente a la mujer embarazada desde la semana 12 de gestación hasta el nacimiento o interrupción del embarazo, siempre que no exceda las 6 mensualidades. 

En caso de gestación múltiple, sólo se abona una sola asignación, dado que lo que se está cubriendo con esta prestación es el “cuidado de su embarazo”.

Para acceder a la Asignación, la beneficiaria debe inscribirse en el Programa SUMAR (a excepción de las Trabajadoras del Servicio Doméstico, las Trabajadoras de Temporada y las Monotributistas Sociales), y el cumplimiento de los controles médicos allí establecidos.  

¿Quiénes pueden cobrar la Asignación Universal por Embarazo?

  • Mujeres desocupadas.
  • Trabajadoras informales con ingresos iguales o inferiores al Salario Mínimo, Vital y Móvil.
  • Monotributistas sociales.
  • Trabajadoras de servicio doméstico registradas.
  • Personas inscriptas en alguno de los programas Hacemos Futuro (Argentina Trabaja y Ellas Hacen), Manos a la Obra o Programas del Ministerio de Trabajo.
  • Las personas que se encuentre en alguna de las mencionadas situaciones podrán acceder en la medida que su cónyuge o conviviente se encuentre bajo la misma situación.

– Encontrarse privada de su libertad, incluyendo a aquellas embarazadas que desempeñen tareas dentro de las Unidades del Servicio Penitenciario Federal, inscriptas dentro del “Ente de Cooperación Técnica y Financiera del Servicio Penitenciario Federal (ENCOPE)”, y dentro del “Servicio Penitenciario Provincial de Córdoba”, siendo determinante la condición procesal de las internas.

Requisitos

  • Tener un embarazo de 12 semanas o más.
  • Cumplir con los controles médicos.
  • Ser argentina, residir en el país y tener DNI. Si sos extranjera o naturalizada, tenés que tener 3 años de residencia en el país y DNI.
  • Si sos trabajadora informal o desocupada deberás estar inscripta en el Plan Nacer / Programa SUMAR una vez confirmado el embarazo y realizarse los controles sanitarios que el plan establece (llevando una tarjeta de seguimiento de su embarazo).  

Documentación a presentar

  • DNI.
  • Formulario PS 2.67 – Solicitud Asignación por Embarazo Protección Social. El rubro 1 debe estar firmado por vos y el rubro 2 debe estar firmado por el médico que acredita el embarazo o puede reemplazarse con un certificado de embarazo extendido por un Médico o Licenciada/o en Obstetricia del que se indique tu nombre, apellido, tipo y número de documento, las semanas o meses de gestación, la fecha probable de parto, la fecha de emisión del certificado, y la firma y sello del Médico o Licenciada/o en Obstetricia.
  • Certificado de matrimonio, unión civil o convivencia, en caso que corresponda.
  • Si sos trabajadora informal o desocupada: Constancia de Inscripción al Programa SUMAR. Si aún no estás inscripta ingresá con tu DNI y podrás obtener la constancia con todos tus datos, la cual indicará la leyenda “EN TRAMITE” en los apartados Clave de Beneficiario y Cuie/Establecimiento, resultando válida para tramitar esta asignación.

Medio de cobro

Si ya cobrás asignaciones a través de ANSES, la Asignación por Embarazo para Protección Social la percibirás en el mismo medio de cobro.

Si necesitás elegir o modificar el medio de cobro deberás completar el Formulario PS.2.72 – Reclamo / Medio de pago y Apoderado – Cobertura Universal de Niñez y Adolescencia, en los rubros 1 y 3.

Si optaste por CBU, deberás adjuntar, además, constancia emitida por el banco, homebanking, cajero automático o resumen bancario, donde se encuentren todos los datos de la titular de la cuenta.

Cuál es el monto a cobrar

Consultá los montos de las Asignaciones Familiares.

* 80% en la liquidación normal.  

** 20% acumulado de la Asignación Universal por Hijo e Hijo con Discapacidad contra la presentación de la Libreta Nacional de Seguridad Social, Salud y Educación y DDJJ del Adulto Responsable. 20% acumulado de la Asignación por Embarazo para Protección Social contra la presentación del Formulario “Solicitud Asignación por Embarazo para Protección Social” con los rubros 1 y 3 debidamente cumplimentados, adjuntando además la constancia de Inscripción en el Plan Nacer/ Programa SUMAR del recién nacido y la Partida de Nacimiento o Certificado de Defunción/Interrupción del Embarazo.

Para acreditar fin del estado de embarazo y percibir el 20%:

Se debe completa el Formulario PS 2.67 “Solicitud de Asignación por Embarazo para Protección Social” –

Rubros 1 y 3 cumplimentados y Constancia de Inscripción del menor al Plan Nacer / Programa SUMAR (en caso de interrupción del embarazo: acreditación del Rubro 3 del Formulario PS 2.67; y si hubo fallecimiento con posterioridad al nacimiento: partida de defunción del menor).

IMPORTANTE: Si el estado de embarazo se acreditará con posterioridad al nacimiento o interrupción del embarazo no corresponderá el pago de la asignación por el período correspondiente a la gestación. Para mayor información consultar en la página web de ANSES.

ACLARACIONES

  • Esta asignación se abonará hasta un máximo de 6 mensualidades, aun cuando la titular embarazada estuviese percibiendo la Asignación Universal por Hijo por otros menores.  
  • Esta Asignación Universal se liquidará solamente a la titular, y se abonará una sola asignación, aun cuando se tratase de un embarazo múltiple.
  • Si la titular embarazada fuese menor de 18 años, deberá designar un representante natural o legal para la percepción de la Asignación. Los representantes podrán ser:   o Padre o madre, debiendo acreditar el vínculo, a través de la presentación en original y copia de: la partida de nacimiento del menor, DNI del menor y DNI del padre o madre designado.  
  • o Tutor o Guardador, debiendo acreditar el vínculo, a través de la presentación de la copia certificada de la Sentencia de Tutela
  • o Guarda y original y copia de: la partida de nacimiento del menor, DNI del menor y DNI del Tutor / Guardador.

Dónde se realiza

Puede consultar la Unidad de Atención Integral (UDAI) u oficina más cercana a su domicilio.33

Trámite

El trámite es presencial con turno, pero durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio este trámite se realiza a través del sistema de Atención Virtual

Cómo realizar el trámite paso a paso

1. Acreditá tus datos personales

Revisá si tus datos personales y vínculos familiares están actualizados en Mi ANSES. Si no están actualizados, presentá el certificado de matrimonio o convivencia y los DNI del grupo familiar.2

2. Inscripción al Programa SUMAR

Inscribite y obtené la Constancia de Inscripción al Programa SUMAR.

3. Completá el formulario

Completá el formulario correspondiente según se indica en el título “Documentación a presentar”.

4. Ingresá en Atención Virtual

Durante el período de aislamiento social, preventivo y obligatorio este trámite se realiza mediante la presentación de documentación a través del sistema de Atención Virtual.

INICIAR ATENCIÓN VIRTUAL

También podés sacar un turno en el caso que la oficina seleccionada se encuentre con atención al público de forma presencial. SACAR TURNO.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Asignaciones Familiares Etiquetado como: ANSeS, Asignación por Embarazo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Aldana dice

    13 febrero, 2022 a las 7:17 pm

    Hola buenas tardes, yo el 9 de febrero hice el tramite de asignacion por embarazo y me dijo un agente de anses que con el papel que me daban que valla al banco a que me abran una cuenta asi me dan la tarjeta yo fui y me dijeron que no tenia ningun beneficio que reclame a anses… yo no entiendo si me apure en ir y tengo que esperar algun mail de anses o algo para ir a hacer ese tramite al banco .gracias

    Responder
  3. Fabiana dice

    15 abril, 2021 a las 12:20 pm

    Hola soy fabiana yo hice todo los trámites y me rechaza nos xq y ya estoy x cumplir 6 meses y no puedo

    Responder
  4. Mirna corvalan dice

    12 enero, 2021 a las 4:33 pm

    Hola me pueden ayudAr xq tengo 5 meses de embarazo y aún no puedo presentar mis papeles de embarazo me podrían ayudAr para q pueda a empezar a cobrar , xq no tengo ninguna respuesta… Gracias si son muy amable en ayudAr..

    Responder
  5. Cris dice

    1 diciembre, 2020 a las 9:18 pm

    Hola tengo una consulta no se si me podrán responder,hice el trámite de asignación por embarazo de manera personal,pero hoy me llegó un e-mail diciéndome que mi trámite por asignación universal por hijo estaba en trámite.Mi pregunta es,si es lo mismo la asignación por embarazo que por hijo ? Por que yo tenía entendido que eran diferentes,o si se equivocaron en la oficina de anses la que fui

    Responder
  6. cecilia dice

    5 septiembre, 2020 a las 8:04 pm

    Hola, el tramite de la asignacion por embarazo se hace online? debo inscribirme si o si en el plan sumar aunque mi marido no sea desocupado?Gracias

    Responder
  7. joana dice

    18 agosto, 2020 a las 12:35 pm

    hola,buenos dìas. estoy embaraza de 3 mese y un poquito mas, quiero saber como debo hacer para inscribirme,en el plan.no cobro ningún aporte.desde ya muchas gracias

    Responder
  8. Roxana dice

    10 agosto, 2020 a las 7:07 am

    Hola necesito por favor alguien que me asesore,yo tenía que haber entregado el formulario por embarazo y nunca pude porque no entendía como se hacía para entregar de forma virtual desde la semana 19 que lo tengo firmado por mi obstetra y desde ese momento intentaba poder cargarlo en la pagina y nunca podía y llamaba a anses y tampoco nada nunca me pude comunicar con nadie para que me asesoren y hoy intento de nuevo cargar el papel y me dice que el formulario fue enviado correctamente,yo hoy ya estoy en la semana 30 de embarazo y quiero saber si me van a pagar igual???tengo fecha probable de parto para los primeros días de octubre….y con todo esto de la pandemía anses sigue sin atender y la páginas para pedir turnos están colapsadas no hay manera de que alguien me diga como va ser mi situación si me va a corresponder poder cobrar la prestación?????espero que alguien me pueda contestar.desde ya muchas gracias.

    Responder
« Comentarios anteriores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (419) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (82) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (492) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d