• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Así se pagarán los 2.000 pesos a empleados en relación de dependencia

15 agosto, 2019 Por Ignacio 182 comentarios

Índice de Contenidos

    • Topes
    • Jornada Parcial o reducida
  • Otras medidas
    • Ganancias
    • Monotributo
    • Newsletter
    • ¡Gracias!

Durante dos meses no habrá aportes personales para la jubilación por hasta 2.000 pesos. Alcanzará a salarios que no superen los 60.000 pesos.

El Poder Ejecutivo Publicó hoy el decreto 561/19, que establece una serie de medias con el fin de aliviar la situación económica por la que atraviesan el país, y en especial los trabajadores.

Según el decreto, el aporte personal de los trabajadores en relación de dependencia al SIPA, que se devengue durante los meses de agosto y septiembre del año 2019, será financiado por el estado en una suma equivalente a $2.000 mensuales o al 00% de su valor, lo que resulte menor

Lo que significa que los empleadores que tengan a su cargo el pago de la remuneración detraerán del descuento que les corresponda practicar del 11% de jubilación.

Recordemos que, todo asalariado, sin tener en cuenta aportes sindicales, aporta:

  • 11% de Jubilación <—
  • 3% de Ley 19.032
  • 3% de Obra social

Es el 11% el que no se retendría al trabajador, por lo cual tendría un mayor neto a cobrar.

Topes

Pero, la medida solo alcanzaría a quienes tengan salarios brutos de hasta $60.000 mensuales, con un tope de $2.000 en la exención.

Además, solo será para los meses devengados de agosto (se cobra en septiembre) y septiembre (se cobra en octubre).

Veamos un ejemplo, un empleado de comercio, en Septiembre 2019 tendría este recibo:

En este caso, el aporte del trabajador al SIPA es de $4.091,43 (37.194,80 x 11%). Sobre ese importe, hasta 2000 pesos, no se retendrán, por lo que el trabajador tendrá un ingreso neto de hasta 2.000 pesos.

Para este caso, el ingreso neto a cobrar pasaría de$ 29.841,81 a 31.841,81 pesos.

Por lo tanto, quienes tengan un bruto de 18.181,81 pesos o mas, tendrán un ingreso extra de hasta 2.000. Debajo de ese bruto, el ingreso será menor.

Liquidación de los 2.000 pesos decreto 561/19 – Quincena

Jornada Parcial o reducida

Para los contratos a tiempo parcial, el importe de 2000 pesos se proporcionará al tiempo trabajado considerando la jornada habitual de la actividad.

También deberá efectuarse la proporción que corresponda, en aquellos casos en que, por cualquier motivo, el tiempo trabajado involucre una fracción inferior al mes.

Por último, hay que tener en cuenta que la AFIP debe reglamentar la medida.

Otras medidas

Ganancias

Se incrementa en un 20% los importes de las deducciones contempladas en los incisos a) y c) del primer párrafo del artículo 23 de la ley de Impuesto a las Gannacias, vigentes para el período fiscal 2019.

La suma que resulte de comparar el importe efectivamente retenido hasta la fecha de entrada en vigencia de este Decreto con el que hubiera correspondido retener considerando la reducción de la base a la que se refiere el párrafo anterior, en su caso, se restituirá de acuerdo con las modalidades y plazos que establezca la AFIP.

Anticipos

Se reduce en 50% los anticipos que deban ingresar los trabajadores autónomos en concepto de impuesto a las ganancias en los meses de octubre y diciembre del Ejercicio 2019.

Monotributo

Se bonifica el impuesto integrado de septiembre de 2019, para los pequeños contribuyentes adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo) que hayan cumplido con el ingreso de las cuotas del impuesto de los períodos de enero a agosto de este año.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: AFIP

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Adriana dice

    20 octubre, 2019 a las 8:35 pm

    Si no me estan haciendo los aportes jubilatorios ,como cobro los $2000??

    Responder
  3. Luis Lerena dice

    15 octubre, 2019 a las 12:44 pm

    Buenas tardes Ignacio. Mi empleada domestica trabaja para mi 3 dias por semana y para otro empleador
    El bono de 3000 lo paga cada uno, o sea recibe 6000 o le pagamos la mitad cada uno ??

    Responder
  4. karina dice

    11 octubre, 2019 a las 4:43 pm

    hola ignacio, soy empleada de comercio y trabajo 32hs semanales, el mes pasado me vino los 1500$ y este mes 500$ xq dicen que me corresponde 2000$ . esta bien??

    Responder
  5. Beatriz Godoy dice

    8 octubre, 2019 a las 10:15 pm

    Buenas tardes…trabajo de limpieza de oficinas …15 horas semanales…..no me pagaron ese beneficio…me corresponde?…qué importe? Por favor espero su respuesta.

    Responder
  6. Flores Gustavo dice

    24 septiembre, 2019 a las 4:37 pm

    Consulta , las sifras son ficticias … Si cobras 10000 de bruto y 4000 de no remunerativo… El 17 % de descuentos deben ser sobre los 10000 o sobre los 14000 ????

    Responder
  7. Luli dice

    20 septiembre, 2019 a las 2:51 pm

    Hola! les corresponde este bono a las empleadas domesticas? Por favor, lo aclararías??

    Responder
  8. Carolina Salinas dice

    6 septiembre, 2019 a las 9:17 am

    Buenos dias
    Un empleado que tiene remunerativo $44000, no rem $38500 y sufre retención de ganancias. en el mes de agosto le corresponde el beneficio de $2000 y ademas la devolución de retenciones de ganancias por la modificación en el calculo de retención de ganancias? o solo es se aplica un beneficio por empleado?
    Muchas gracias

    Responder
  9. Carolina Salinas dice

    6 septiembre, 2019 a las 9:02 am

    Buenos días Ignacio
    En el caso que un empleado tenga $44048.86 de remunerativo y $38481.65 de no remunerativo, le corresponde el beneficio de los $2000? Para el tope de $60000 sobre remuneracion imponible se tiene en cuenta la suma remunerativa y no remunerativa o solo la remunerativa?

    Muchas gracias

    Responder
  10. karina dice

    5 septiembre, 2019 a las 4:44 pm

    Hola,consulta..a una empleada domestica con 12 horas semanales trabajadas y un sueldo de 12,000$ le corresponde l bono de los 2000$ se paga ahora en Septiembre? Seria en 2 veces?set/oct?

    Responder
  11. Melisa dice

    5 septiembre, 2019 a las 2:22 pm

    A mi marido le dijeron q no le corresponde porq supera el bruto (aclaro q no lo supera)…la semana q viene va a hacer el reclamo…y habrà q leer las letras chicas?

    Responder
  12. Karen dice

    4 septiembre, 2019 a las 9:13 pm

    Esto incluye para maestranza ?

    Responder
  13. Marta dice

    4 septiembre, 2019 a las 7:07 pm

    Hola soy personal de casas particular.estoy en blaco o sea en telacion de dependencia,me corresponde el bono?

    Responder
  14. Ruben dice

    4 septiembre, 2019 a las 12:08 pm

    Hola, en el caso de quincenales, si abona en la segunda quincena, a muchos los perjudican porque al hacer la sumatoria de aportes, a muchos no les va a corresponder el monto, segun su sueldo, en vez por quincena cobraria practicamente los $ 1000 en la primera y despues se veria lo que corresponde d la segunda

    Responder
  15. Karlys dice

    3 septiembre, 2019 a las 6:27 pm

    Hola buenas tardes, consulta, si la persona en el mes tiene variables ,pagos que no son habituales por ejemplo, bonos, incentivos o una persona esta de baja y se fue el 31/08 y se le paga SAC y pasa de los 60, debemos tomar solo los conceptos fijos para pagar los 2 mil? Es decir no sumamos las variables, ese SAC para la baja?

    Responder
« Comentarios anteriores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (419) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (82) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (492) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d