• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Aguinaldo 2024: Impacto de las sumas no remunerativas y cómo calcularlo

8 diciembre, 2024 Por Ignacio 22 comentarios

Cómo calcular el Aguinaldo considerando las sumas no remunerativas del último acuerdo de empleados de comercio.

Hace unos días se firmó el último acuerdo salarial del año para los empleados de comercio, que establece un incremento del 5% en concepto no remunerativo, distribuido en dos tramos: 2,5% en noviembre y 2,5% en diciembre.

Como en acuerdos anteriores, la naturaleza no remunerativa de estos incrementos ha generado inquietudes entre los trabajadores, especialmente en relación con el impacto de estos importes en el cálculo del Aguinaldo.

La consulta más recurrente es: ¿se incluyen estos importes no remunerativos para calcular el Aguinaldo? La respuesta es sí, y aquí te explicamos el motivo.

¿Qué dicen los acuerdos sobre las sumas no remunerativas y el SAC?

Por definición, el Aguinaldo es remunerativo y se calcula como el 50% de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto dentro del semestre.  Ahora, veamos entonces que dice puntualmente el acuerdo:

Los últimos acuerdo salariales de empleados de comercio introducen una excepción importante a la normativa habitual, estipulando que las sumas no remunerativas pactadas deben considerarse para el cálculo del Aguinaldo (SAC).

Aunque podría debatirse si calificar como “no remunerativas” estas sumas no son más que artificio para disimular un aumento salarial. Pero ese es un tema para analizar en otra momento.

Lo relevante es que las sumas no remunerativas de los últimos acuerdos —enero, febrero, abril, junio, septiembre y noviembre—, junto con sus adicionales, deben incluirse en el cálculo del Aguinaldo.

Esta clásucula es aplicable a todos los acuerdo que se firmaron, y que de devengaron durante el este semestre:

  • Acuerdo Enero 2024 (Se incorporó al básico en sept, oct y nov 2024)
  • Acuerdo Febrero 2024 (Se incorporó al básico en sept, oct y nov 2024)
  • Acuerdo Abril 2024
  • Acuerdo Junio 2024
  • Acuerdo Septiembre 2024
  • Acuerdo Noviembre 2024

¿Cómo se calcula el Aguinaldo sobre las sumas no remunerativas?

El principal desafío radica en determinar cómo calcular el SAC considerando estas sumas. Según el acuerdo, las sumas no remunerativas deben añadirse a la remuneración mensual para determinar el mayor sueldo devengado, que es la base del Aguinaldo.

Sin embargo, esto genera interrogantes sobre los descuentos aplicables. Mientras que las sumas remunerativas están sujetas a todos los aportes y contribuciones de ley, las no remunerativas solo impactan en los aportes para la Obra Social (OSECAC) y el Sindicato.

Las interpretaciones en este aspecto varían:

  1. Aguinaldo totalmente remunerativo: Aplicar a la totalidad del SAC los descuentos habituales como si fuera una suma remunerativa.
  2. Separación en partes remunerativas y no remunerativas: Dividir el Aguinaldo, aplicando descuentos completos sobre la parte remunerativa, y únicamente los de obra social y sindicato sobre la parte no remunerativa.

Complejidades legales y operativas

La falta de claridad en la redacción de normas como esta provoca contradicciones y abre múltiples escenarios interpretativos. Esto no solo complica la labor de empleadores, empleados y liquidadores de sueldos, sino que también afecta la seguridad jurídica al dejar demasiadas cuestiones sujetas a interpretación.

Es crucial que las futuras normativas sean claras y coherentes, respetando los principios legales existentes para evitar confusiones y asegurar una aplicación sencilla y transparente. Cumplir con la ley no debería implicar navegar en un mar de incertidumbres.

Artículo relacionado

Cómo Calcular el Aguinaldo de Diciembre 2024: Alternativas y Consideraciones para Sumas Remunerativas y No Remunerativas

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Empleados de Comercio, Laboral Etiquetado como: Aguinaldo - SAC

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Alfredo dice

    12 diciembre, 2024 a las 7:15 pm

    De acuerdo con RICARDO, EZEQUIEL y MARIA FERNANDA, La mejor liquidación REMUNERATIVA, en este caso 12/2024 y la mitad del NO REMUNERATIVO nov. y/o dic./2024. Por cuanto estimo los anteriores No Remunerativos, de los meses de 07-08-09-10 se incorporaron a los básicos. Creo que está bien interpretado.

    Responder
    • juan carlos dice

      16 diciembre, 2024 a las 8:58 am

      Pienso lo mismo. En términos generales debería ser el 50% de la mejor remuneración del semestre y el 50% de lo mejor no remunerativo, que seguramente será lo pagado en diciembre. Y además entiendo, como se dice en el derecho: “lo accesorio sigue la suerte de lo principal” si la base de cálculo es no remunerativa el SAC sobre eso también debe ser en ese carácter.

      Responder
  3. Hector Zapata dice

    10 diciembre, 2024 a las 10:22 pm

    Me corresponde aguinaldo y vaciones si me echaron del trabajo el 03 de diciembre!!! Sin previo aviso que me corresponde

    Responder
  4. valentin dice

    10 diciembre, 2024 a las 4:10 pm

    Planteo una duda que me surgió al liquidar el aguinaldo liquidando SAC y SAC NO REMUNERATIVO separados.
    Generalmente veo que mes tiene el sueldo mas alto, y calculo en base a eso.
    Pero el sistema que tengo me calcula el SAC sobre el mejor remunerativo del semestre, y el SAC NO REMUNERATIVO sobre el mejor no remunerativo del semestre. No siempre coinciden..
    En el caso de tener el mejor remunerativo en Noviembre, y el mejor no remunerativo en agosto, Cual seria la forma correcta de liquidar?
    Saludos!

    Responder
    • Lucia dice

      11 diciembre, 2024 a las 9:17 am

      Me pasa lo mismo y tengo la misma duda. Sabes que criterio tomar?

      Responder
    • Agostina dice

      11 diciembre, 2024 a las 11:46 am

      Tengo la misma duda

      Responder
      • Mariana dice

        12 diciembre, 2024 a las 4:58 pm

        yo tambien!!!

        Responder
        • FLORENCIA dice

          13 diciembre, 2024 a las 11:38 am

          alguno resolvio? misma situacion

          Responder
    • Celeste dice

      13 diciembre, 2024 a las 10:40 am

      Buen día, yo a fin de ver cual es el mes con la mejor remuneración sumaria ambos (Rem y No Rem). Pero luego en el recibo los dividiría entre Rem Y No Rem para realizarle los descuentos que correspondan cada uno.-

      Responder
    • Fernanda dice

      13 diciembre, 2024 a las 1:17 pm

      Razonando y tomando un criterio lógico, Si tomamos el criterio de separar lo que es remunerativo y lo que es NO Remunerativo, yo no tomaría como base de calculo del SAC los acuerdos no remunerativos que YA se incorporaron al sueldo básico porque sino los estaríamos tomando dos veces. Que opinan?

      Responder
      • Alfredo dice

        14 diciembre, 2024 a las 5:33 pm

        Exacto. El No Remunerativo de noviembre y diciembre, pero en base a esos 2 meses, la lógica es la mitad de dichos importes, dividido 6 por 2 meses.

        Responder
    • juan carlos dice

      16 diciembre, 2024 a las 9:03 am

      Buen día. Interesante la duda, En principio un pensaría que debe ser sobre el mejor no remunerativo del semestre. Pero si uno lo analiza, esos montos.fueron pasando al básico así que ya no deberían ser base porque están incluidos en el remunerativo (sobre el que se calcula el SAC normal), así que puede entenderse que es sobre el no remunerativo vigente a diciembre. Sería mi interpretación.

      Responder
  5. Norma Kocura dice

    9 diciembre, 2024 a las 9:34 pm

    Es entendible lo de liquidar el 2do sac con los no remunerativos, pero surgen varios interrogantes (al menos para mí) en cuanto como estimar el mismo por los meses en que se otorgaron:
    ENE – FEB: incorporados al básico (NO VAN)
    ABR-MAY: VIGENTE. EL CÁLCULO SERÍA SNR MAY/2
    JUN: VIGENTE. EL CALCULO SERÍA SNR JUN/2
    SET: VIGENTE. EL CALCULO SERÍA SNR SET/2/180X120? A SU VEZ SE INCORPORA AL BÁSICO EN JUN 2025 POR LO QUE EN JUN 2025 SE ESTARÍA DE ALGÚN MODO “DUPLICANDO” LA BASE DEL 1ER SAC ANTES COMO NO REM AHORA COMO REM ?
    OCT: VIGENTE. EL CALCULO SERIA SNR OCT/2/180X90? SU VEZ SE INCORPORA AL BÁSICO EN JUN 2025 POR LO QUE EN JUL 2025 SE ESTARÍA DE ALGÚN MODO “DUPLICANDO” LA BASE DEL 2DO SAC ANTES COMO NO REM AHORA COMO REM ?
    NOV: NO VA. SE INCORPORA AL BASICO EN DIC 2024
    DIC; VIGENTE. EL CALCULO SERÍA SNR SET/2/180X30? A SU VEZ SE INCORPORA AL BÁSICO EN ENE 2025 POR LO QUE SE ESTARÍA DE ALGÚN MODO “DUPLICANDO” LA BASE DEL 1ER SAC ANTES COMO NO REM AHORA COMO REM ?
    POR FAVOR IGNACIO SI PUDIERAS POR FAVOR, ACLARARME LO QUE MENCIONO PORQUE NO SÉ COMO LIQUIDAR EL AGUINALDO SOBRE LO NO REM, GRACIAS

    Responder
  6. RUBEN dice

    9 diciembre, 2024 a las 3:19 pm

    Si bien no es ninguna novedad (la falta de claridad en los acuerdos salariales de comercio), también es cierto que las sumas no remunerativas ya se han tomado como base para calcular el SAC. Entiendo que debe tener el mismos tratamiento, es decir SAC sobre lo remunerativo y SAC no remunerativo sobre estas sumas. También surge la duda que sumas tomamos, entiendo que las vigentes a diciembre, pero si alguien opina lo contrario por favor que fundamente. Gracias

    Responder
  7. Marcos dice

    9 diciembre, 2024 a las 2:52 pm

    Debemos hacer los sueldos de diciembre y sobre este, calcular el aguinaldo prácticamente. Interesante lo del SAC NO remuneartivo. En ese caso, en el libro de sueldos digital, crean un nuevo concepto NO remunerativo para hacer la DDJJ? Muchas gracias

    Responder
  8. MARIO MICHEL dice

    9 diciembre, 2024 a las 2:28 pm

    Hola buenastardes Ignacio, tendrás una calculadora para aguinaldo??

    Responder
  9. SERGIO dice

    9 diciembre, 2024 a las 12:43 pm

    ENTONCES AL FINAL LA INFO NO REFLEJA LO QUE EXCLAMA EL TITULO.
    NO QUEDA CLARO COMO DEBERIA LIQUIDARSE EL AGUINALDO
    REMUNERATIVO Y NO REMUNERATIVO.

    Responder
  10. MARIA FERNANDA CERUTTI dice

    9 diciembre, 2024 a las 10:39 am

    Buen dia…se toma como base de calculo la suma no remunerativa de diciembre que es la ultima o se toma la mejor del semestre para sumar con el mejor sueldo bruto? gracias

    Responder
    • Ezequiel dice

      10 diciembre, 2024 a las 12:44 am

      Para mí diciembre porque las primera asig no rem fueron incluidas en el básico.

      Responder
      • RICARDO dice

        10 diciembre, 2024 a las 10:18 am

        Estoy de acuerdo que debe tomarse diciembre, separando remunerativos de no remunerativos, es decir aplicar el mismo criterio como se liquidó diciembre

        Responder
      • Natalia dice

        11 diciembre, 2024 a las 4:25 pm

        No, las incluidas fueron hasta Junio si no me equivoco.

        Responder
  11. ARMANDITO dice

    9 diciembre, 2024 a las 7:35 am

    EN LA EMPRESA DONDE TRABAJO, PAGAN Y LIQUIDAN COMO QUIEREN. NADIE CONTROLA NADA..
    ES UNA JODA. EL AUMENTO DEL 4% DE OCTUBRE NUNCA NOS LLEGÓ PORQUE YA HABIAN PREPARADO LOS RECIBOS CUANDO SALIO EL AUMENTO. VACACIONES NOS DESCUENTAN DE LOS DIAS TRABAJADOS, PERO LAS VACACIONES NOS PAGAN SIN PRESENTISMO Y SIN ANTIGUEDAD, ES U N A J O D A!!!! NADIE CONTROLA, Y SI RECLAMAS TE MANDAN A HABLAR CON UN ABOGADO LABORAL QUE TE SACA UN HIGADO PARA ATENDER TU CONSULTA. Y DESDE EL GREMIO SIEMPRE TIENEN UNA EXCUSA. GENERA MUCHA IMPOTENCIA.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (419) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (82) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (492) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d