• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

AFIP habilitó la devolución de la percepción del 35%|Pasos para hacer el trámite

5 enero, 2021 Por Ignacio 331 comentarios

Índice de Contenidos

  • Solicitud de devolución de percepciones
    • ¿Quiénes pueden solicitar la devolución?
  • Requisitos
  • Pasos para solicitar la devolución
  • A tener en cuenta
    • Newsletter
    • ¡Gracias!

Cómo solicitar la devolución de la percepción del 35% para quienes no son contribuyentes de los impuesto a las Ganancias o Bienes Personales – F.1746.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó el procedimiento para solicitar la devolución la de las percepciones del 35% que rige desde el 16 de septiembre pasado a cuenta del Impuesto a las Ganancias y el Impuesto a los Bienes Personales por compras de moneda extranjera o consumos en dólares, previsto en la RG 4815.

Solicitud de devolución de percepciones

¿Quiénes pueden solicitar la devolución?

Los sujetos a quienes se les hubieran practicado las percepciones, que no sean contribuyentes del impuesto a las ganancias o, en su caso, del impuesto sobre los bienes personales, y que, consecuentemente, se encuentren imposibilitados de computar las percepciones, podrán solicitar la devolución del gravamen percibido una vez finalizado el año calendario en el cual se efectuó la percepción, en la forma y condiciones que se detallan en el presente Título.

Requisitos

Con carácter previo a efectuar la solicitud de devolución, deberán:

  • Contar con Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) *
  • Contar con “Clave Fiscal”
  • Informar a esta Administración Federal la Clave Bancaria Uniforme (CBU) de la cuenta bancaria

(*) dar de alta el CUIT no quiere decir dar de alta en un impuesto.

Pasos para solicitar la devolución

Para solicitar la devolución de percepciones hay que habilitar la aplicación “Devolución de Percepciones” Solicitud para la devolución de la percepción del 35% para quienes no son contribuyentes de los impuesto a las Ganancias o Bienes Personales – F.1746

Devolución de Percepciones F1746

Una vez que lo dan de alta, deben ingresar a la aplicación “Devolución de Percepciones”:

Devolución de Percepciones

Una vez que ingresan, van a nuevo e informan el período, se debe hacer por cada mes, y recuerden que es desde septiembre 2020 en adelante:

Cuando dan aceptar, aparece el detalle de cada percepción realizad en el periodo:

El último paso es hace clic en PRESENTAR y a esperar.

A tener en cuenta

En el supuesto de que hubiera percepciones no informadas, el sistema permitirá incorporarlas manualmente, a partir del mes subsiguiente a la fecha en que fueron practicadas (por ejemplo, último día del período correspondiente al extracto bancario, fecha de emisión del resumen y/o liquidación de la tarjeta, fecha del comprobante, factura y/o documento equivalente).

En todos los casos se deberá disponer del extracto bancario, resumen, liquidación de la tarjeta, comprobante, factura y/o documento equivalente de que se trate, en el cual conste la percepción que se está informando y, en su caso, la fecha del comprobante.

La aprobación o rechazo de la solicitud efectuada será resuelta por AFIP mediante controles sistémicos y/o verificaciones posteriores.

En caso de aprobación, el monto cuya devolución se disponga será transferido para su acreditación en la cuenta bancaria cuya Clave Bancaria Uniforme (CBU) que fuera informada a la AFIP.

SIRADIG: Todavía no está habilitada la opción para deducir las percepciones en el caso de Empleados en Relación de dependencia y Jubilados.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: AFIP Etiquetado como: devolución

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Facundo Vega dice

    6 febrero, 2023 a las 11:09 pm

    Buenas tardes,soy empleado en relacion de dependencia, me descuentan Impuesto a las Ganancias. Ralice durante 2022 compra de moneda extranjera, e hice consumo en el exterior. Estas operaciones se encuentran dentro de Mis Retenciones, y cargue la deduccion dentro de Siradig – Empleador.
    Ahora bien, el 31/12/2022 compre pasajes a traves de Aerolineas Argentinas, reserve un auto en Rentalcars y una estadia por Airbnb, la compra fue efectuada con Tarjeta de Credito. La percepcion fue de Imp.Pais, RG4815 y RG5272 para las 3 operaciones. Dentro de Mis Retenciones se encuentra todo lo relacionado a Aerolineas Arg, pero no las plataformas de alquiler de vehiculo y estadia. Cargue la deduccion de RF4815 Aer. Arg en Siradig y RG5272 en Devolucion de Percepciones.

    La consulta es sobre las retenciones e impuestos de alquiler de auto y estadia que no me figuran en Mis retenciones, debo hacer la carga manual? En Siradig o en Devolucion de Percepciones? Me corresponde aunque el resumen se abone en Enero y la compra fue efectuada el 31/12/2022?

    Desde ya agradezco enormemente la informacion dado que es de sumo interes recuperar los fondos lo antes posible y sin que se devalue el valor.
    Facundo Vega

    Responder
  3. Norma dice

    30 octubre, 2022 a las 1:42 pm

    Buenas tardes.
    Este año se debe hacer de nuevo y completar formulario para la devolución del 35%

    Responder
    • Ignacio dice

      30 octubre, 2022 a las 3:17 pm

      Si, es anual

      Responder
  4. Cynthia dice

    15 abril, 2022 a las 11:22 pm

    hhola, ignacio.

    Se puede hacer algo en el caso de que se me haya vencido el plazo para presentar? pago imp ganancias

    Gracias

    Responder
  5. luja dice

    26 marzo, 2022 a las 5:00 pm

    Buenas Tardes. Nuevamente molestando para consultar sobre si este año 2022 van a cumplir los 60 días que, creo haber leído en algún diario económico a principios de Febrero, en función de la experiencia del año pasado, o existe a esta altura alguna otra información de la fecha de acreditación en cuenta ?

    gracias por la ayuda. abrazo

    Responder
  6. Melisa dice

    25 enero, 2022 a las 12:55 pm

    Hola Ignacio. Tus post siempre me ayudan. Mi esposo es docente hasta mayo de 2021 el ministerio le retuvo ganancias, con la resolución que la última resolución retroactiva a enero 2021 quedó afuera y su empleador le devolvió lo “mal retenido”. Ahora bien, realizó compra de moneda extranjera en 2021 y cuando solicita la devolución por la web figura para AFIP inscripto en ganancias. El no va a pagar ganancias creería que nunca más…. de que manera puedo realizar el reclamo. Es bastante el monto a reclamar no quisiera que se lo quedé Afip

    Responder
  7. Patricia dice

    22 octubre, 2021 a las 11:48 am

    Tengo un saldo a favor del contribuyente de libre disponibilidad en ganancias no sé cómo puedo cobrarlo?

    Responder
  8. luis dice

    5 octubre, 2021 a las 11:21 am

    Tengo esta noticia en la pagina de AFIP:

    “ESTADO [DEVOLUCION AUTOMATICA APROBADA (24-70)] FECHA ESTADO [24-08-2021]”

    hay algún indicio de cuando acreditarían ??? luego de las aprobaciones se toman un tiempo para hacer las acreditaciones ? porque si es AUTOMATICA ya debería estar … digo, no ?

    gracias por todo

    Responder
  9. ROMAN dice

    13 agosto, 2021 a las 6:52 pm

    Buenas tardes Igancio, te quería preguntar si sabes de algunos casos que tengan problema con el periodo 202012. Hasta hace unos días aparecía pendiente de validación de fiscalización y ahora lo consulte y aparece ” Inconsistencias devolución de percepciones”

    Responder
  10. Diego Adrian dice

    19 julio, 2021 a las 10:42 am

    Buenos días, yo omití hacer el tramite para la devolución antes del 31 de Marzo (de un empleado en relac. de dependencia) ahora debo hacerlo mediante el aplicativo “Devoluciones y/o transferencia” con el Siap. El tema es que no me deja importar las retenciones ni cargarlas manualmente. Yo cargo el saldo de libre disponibilidad directamente pero al ver el formulario también aparece como un saldo a favor de Afip y no se que estoy haciendo mal.

    Responder
  11. Jorge dice

    14 junio, 2021 a las 11:56 pm

    Hola Ignacio, sabes si la devolución para los que no tributan ganancias se hizo? si tiene que ver con zonas o algún factor? porque yo hice las solicitudes en enero, luego pude ver que en marzo pudieron “En tramite” cuando voy a seguimiento, una sola presentación figura “pendiente de fiscalización o validación” pero no recibí ni un peso.
    La semana pasada me di cuenta que no figuraba nada en Domicilio digital (si lo constituí en 2015 cuando saque mi CUIT, pero resulta que en algun momento me lo borraron), asi que lo agregué.
    Sera por esto ultimo que no avanzaron mas mis solicitudes o a nadie le hicieron la devolución? porque los que si tributan ganancias ya recibieron devoluciones

    Responder
    • Ignacio dice

      15 junio, 2021 a las 7:44 pm

      Hola, se de algunos casos que cobraron, no muchos

      Responder
  12. Sonia dice

    11 junio, 2021 a las 4:03 pm

    Hola, que pasa para una persona en relacion de dependencia cuando las percepciones del Impeusto pais son superiores a las retenciones que el empleador le hizo en el 2020? Se pierden? o hay algun mecanismo para solicitarlas? Aclaro que por SIRADIG informo las percepciones al empleador quien en el mes de abril le hizo la devolucion de lo retenido en 2020, pero tiene percepciones por un monto mayor

    Responder
  13. Guillermina dice

    2 junio, 2021 a las 2:53 pm

    Hola Ignacio! Presenté los formularios para la devolución del Impuesto PAIS el 17 de ferebro de 2021 y aún no me han transferido el dinero a mi CBU. Debo seguir esperando? Qué me recomendas que haga?

    Muchas gracias!

    Responder
  14. Guillermo dice

    21 mayo, 2021 a las 9:39 am

    Hola, alguna idea de cuando se harán las devoluciones a monotributistas. Noviembre y Diciembre 2020, Presentadas en enero/21. Gracias

    Responder
« Comentarios anteriores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d