• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Acuerdo Comercio: el 12% no remunerativo y la antigüedad

26 octubre, 2016 Por Ignacio 91 comentarios

Acuerdo salarial Empleados de Comercio octubre 2016. Se toma en cuenta o no la el 12% no remunerativo sobre la antigüedad.

Una de las consultas que he recibido sobre el acuerdo salarial de empleados de comercio “segundo semestre”, se refiere a la aplicación o no del 12% no remunerativo sobre el adicional antigüedad. Al respecto, hay que decir que si, que se aplica, ya sea el 12% sobre la antigüedad, o la antigüedad sobre el 12%, para el caso es lo mismo.
De hecho así lo lo hice en el ejemplo de liquidación octubre, con la aplicación del acuerdo salarial que pueden ver en este artículo.
“Dónde dice que se aplica la antigüedad”
Es la pregunta que me ha llegado varias veces en estos días. Lo verdad hay que reconocer que, al menos de manera explícita, no lo dice en ninguna parte del acuerdo. Pero tampoco la excluye  como si se hizo en acuerdos anteriores. Y por otro lado, si se excluyera, a la antigüedad, el 12% sería mentiroso, ya que ese incremento solo sería de esa magnitud para aquellos empleados que no tienen antigüedad, y siendo de menos incidencia para empleados con mas antigüedad. A mayor antigüedad, menor aumento.
Vamos al acuerdo

Veamos, el acuerdo establece en el Cuarto punto que el “El incremento del 12%…se aplicará desde su otorgamiento como no remunerativo a partir del 1° de octubre de 2016 y hasta el 31 de marzo de 2017.” Y continúa mas adelante, ” dicho incremento que fuera calculado conforme a los valores de las escalas a Noviembre 2015.” Las mencionadas escalas incluyen la antigüedad, por lo tanto se aplica el 12% sobre la antigüedad. (ver escalas)
Además, el Quinto punto dice que “el 12%…tendrá carácter de suma no remunerativa al solo efecto previsional, por lo que deberá ser tomado en cuenta para el pago de los rubros siguientes: adicionales fijos previstos en el CCT N°130/75.” La antigüedad es uno de los adicionales de convenio, junto con los de cajeros, vidrieristas, chóferes, zona y Asistencia y puntualidad. Por eso también se plica sobre estos últimos.
También, el último párrafo del Quinto punto establece que “Las sumas no remunerativas (excepto antigüedad) que estén abanando, conforme al presente Acuerdo, al momento de la extinción del contrato de trabajo, deberán conformar la base de cálculo de las indemnizaciones.” Si exceptúa la antigüedad para dicho cálculo, es que estaba incluida.

Liquidación y exposición en el recibo de sueldos
Ahora, respecto de como realizar el cálculo, se puede hacer de dos formas (Básico noviembre 2015+ antigüedad) x 12% ó Básico noviembre 2015 x 12% y sobre eso calcula la antigüedad. El resultado es el mismo, pero opto por la segunda, queda mejor expuesto, para saber como se compone el no remunerativo. Lo mismo para resto de los adicionales, presentismo, zona, etc.



Escalas

Por último, en estos días, la FAECyS publicará las escalas salariales, con aclaraciones sobre este tema.

Homologación
Respecto a los que preguntan por la homologación, también saldría esta semana o la próxima.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Empleados de Comercio, Sin categoría Etiquetado como: 12% no remunerativo, 2016, Acuerdo Salarial 2016, Adicional por antigüedad, AEC, FAECYS, OCTUBRE, SEC

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Anónimo dice

    9 marzo, 2017 a las 4:31 pm

    Estas equivocado… no se aplica antiguedad sobre el 12% fijate en el modelo de recibo de sueldo de faecycs….

    Y lee bien el acuerdo, no habla de antiguedad en ningun lado… no informes mal ala gente..

    Responder
  3. Unknown dice

    3 enero, 2017 a las 3:53 pm

    Buenos días. Quisiera saber si se debe abonar el no remunerativo de las vacaciones. Es decir, dividir el importe del no remunerativo por 25 y multiplicarlo por la cantidad de días.
    Muchas gracias!

    Responder
  4. Anónimo dice

    28 diciembre, 2016 a las 6:30 pm

    Buenas tardes Ignacio. En el caso de una liquidación final, debo aplicar el aumento del 12% sobre Vacaciones 2016 no gozadas? Gracias.

    Responder
  5. Anónimo dice

    28 diciembre, 2016 a las 12:25 pm

    Hola Ignacio!, necesito saber en el caso de una liquidacion final por despido que se calculo sobre el acuerdo no remunerativo? que indemnizaciones corresponde pagar sobre este valor?

    Responder
  6. Anónimo dice

    2 noviembre, 2016 a las 7:09 pm

    el incremento se toma cómo base de cálculo para la ART?

    Responder
  7. Sonia Plaza dice

    2 noviembre, 2016 a las 1:47 pm

    Buenos días Ignacio…en caso que pierda presentismo lo pierde también en el no remunerativo verdad…y si tiene faltas que se descuentan en lo remunerativo…también se descontarían del no remunerativo????

    Responder
  8. gaston bogarin dice

    2 noviembre, 2016 a las 4:08 am

    hola queria saber algo: en mi recibo de sueldo de octubre 2016, Auxiliar "B", 5 años de antiguedad.
    el basico es de $12.237,28 antiguedad: $663.61, asistencia 8,33%: $1074,64
    acuerdo colectivo 2016: $2212.08
    premio asistncia acuerdo 2016: $184,27
    pago a cuenta-acurdo 2016: $1327,25
    antiguedad-acuerdo octubre 2016: $66,36
    premio-acurdo 2016: $116,09

    y en las escalas publicadas el basico es de $13.272. esto esta bien??

    otra consulta: un compañero con la misma categoria (aux."B") tiene como basico $12700. y realizamos las mismas tareas.. se puede hacer esto?? muchas gracias ignacio y perdon por lo extenso de mi planteo..

    Responder
  9. DANIEL VAZQUEZ dice

    1 noviembre, 2016 a las 12:48 pm

    Buen dia mi pregunta es . el aumento de el fallo de caja se toma tambien sobre las escala del mes de noviembre ?

    Responder
  10. tucan sam dice

    30 octubre, 2016 a las 7:30 pm

    no puedo creer que nadie se pregunte lo de las horas extras, en mi caso siempre hago horas extras y me gustaria saber si el 12% se aplica al valor de cada hora extra a partir de ahora :/

    Responder
  11. Gise dice

    30 octubre, 2016 a las 1:14 am

    Hola no entiendo todavia. El aumento es sobre el último basico cobrado o sobre el básico de marzo? Y si se dice que el aumento ANUAL es del 39% es porque es retroactivo este 12%? Y por ultimo el bono se acordó? Gracias

    Responder
  12. Gise dice

    30 octubre, 2016 a las 1:09 am

    Hola no entendi bien el aumento sera sobre el basico de octubre o sobre el básico q teníamos en marzo antes de los aumentos? Otra pregunta si dicen cerro un aumento ANUAL del 39% quiere decir q puede ser retroactivo? Y por último el bono??

    Responder
    • Ignacio dice

      30 octubre, 2016 a las 7:59 pm

      noviembre 2015

      Responder
  13. tucan sam dice

    29 octubre, 2016 a las 3:11 am

    y que pasa con las horas extras? aumenta el valor de cada hora extra trabajada? ya que las mismas son remunerativas…

    Responder
    • Ignacio dice

      30 octubre, 2016 a las 7:59 pm

      SI

      Responder
« Comentarios anteriores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (419) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (82) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (492) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d