• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Paritarias Empleados de Comercio Septiembre 2024: Comienzan las Negociaciones!

21 septiembre, 2024 Por Ignacio 71 comentarios

Índice de Contenidos

  • El impacto de la incorporación de sumas no remunerativas al básico
  • El último acuerdo: un 13.5% no remunerativo en tres tramos
  • Expectativas para la nueva negociación
  • Día del Empleado de Comercio
    • Newsletter
    • ¡Gracias!

Este lunes inician las paritarias de empleados de comercio. Se espera un acuerdo antes de fin de mes que compense la caída en el neto a cobrar.

Este lunes se dará inicio a la primera ronda de negociaciones para la paritaria de los empleados de comercio bajo el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 130/75, en el marco de la revisión del acuerdo paritario 2023-2024.

Estas negociaciones son importantes, ya que se espera que se alcance un acuerdo antes de fin de mes, en un contexto de pérdida del poder adquisitivo y la incorporación de sumas no remunerativas al salario básico de convenio.

En las negociaciones, participarán los representantes de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), encabezada por Armando Cavalieri, en representación de los trabajadores, y las cámaras empresarias CAC (Cámara Argentina de Comercio y Servicios), CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) y EUDECA (Unión de Entidades Comerciales Argentinas).

El impacto de la incorporación de sumas no remunerativas al básico

Una de las razones por las que esta negociación es crucial para los trabajadores es la incorporación de las sumas no remunerativas al salario básico de convenio, que comenzará a regir en septiembre.

Estas sumas, que en su momento se acordaron como aumentos no remunerativos, pasarán a formar parte del salario básico, lo que afectará el neto a cobrar. Tema que traté en un artículo más extensamente la semana pasada.

El resultado es que muchos empleados verán una disminución en su sueldo neto debido a que esas sumas ahora estarán sujetas a los descuentos previsionales.

Esto significa que el incremento salarial que se negocie en esta nueva paritaria deberá, como mínimo, compensar esa diferencia para evitar una pérdida en el poder adquisitivo de los empleados.

El último acuerdo: un 13.5% no remunerativo en tres tramos

El último acuerdo paritario, alcanzado en junio de 2023, estableció un incremento del 13.5% no remunerativo, que se aplicó en tres tramos. Este aumento se distribuyó de la siguiente manera:

  • 5% junio 2024
  • 4,5% julio 2024
  • 4% agosto

El último tramo de este acuerdo se terminó de aplicar el mes pasado, lo que marca la necesidad de nuevos ajustes salariales para compensar la inflación acumulada.

Expectativas para la nueva negociación

Aunque en esta primera reunión no se espera que se definan porcentajes concretos, las expectativas están puestas en que el aumento salarial sea acorde a la inflación de los últimos meses.

Todo indica que el incremento podría rondar el 4% al 6% mensual, en línea con los últimos acuerdos avalados por el gobierno en acuerdo cerrados en las últimas semanas, como es el caso de UTEDYC y Plásticos.

Sin embargo, las partes involucradas deberán llegar a un consenso que también contemple las necesidades de las empresas en “un contexto económico complicado.”

Es importante destacar que las cámaras empresariales CAC, CAME y EUDECA han manifestado su preocupación por el impacto que estos incrementos salariales pueden tener en el sector comercial, especialmente en las pequeñas y medianas empresas.

No obstante, el objetivo de FAECYS es asegurar un aumento que proteja el poder adquisitivo de los trabajadores y que, a la vez, tenga en cuenta la situación económica del país.

Día del Empleado de Comercio

El próximo jueves es el día del Empleado de Comercio en todo el país, pero por acuerdo entre la FAECyS y las cámaras se trasladó al lunes 30 de septiembre.

Sin embargo, se debe tener en cuenta que el algunas provincias como Córdoba y Mendoza, se acordó con las cámaras locales pasarlo al próximo lunes 23.

Expectativas

Las próximos días serán determinantes para los empleados de comercio, ya que se espera que antes de fin de mes se logre un acuerdo que establezca los nuevos porcentajes de aumento.

Este acuerdo no solo deberá compensar la pérdida de poder adquisitivo generada por la inflación, sino también equilibrar los salarios ante la incorporación de sumas no remunerativas al básico, evitando así una caída en los sueldos netos.

Estaremos atentos a las próximas novedades y al desarrollo de estas negociaciones clave para uno de los sectores más importantes de la economía argentina.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: AFIP Etiquetado como: Paritaria Comercio

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. BETY LO MANGO dice

    30 septiembre, 2024 a las 10:29 am

    La realidad se ve los bolsillos y no en tantos cálculos. El convenio 175/30 que es el que me encuadra a mi es el peorrrrrr de todos, Cavalieri y tendrías que dejar el cargo dejar de robar y tomarte el palo, FAECYS PARA CUANDO EL AUMENTO ES SEPTIMBRE 2024 O 2025?????? PODRIDA ME TTIENEN L PATRONAL Y EL SINICATO DE PRQUERRIA QUE TEAMOS E

    Responder
  3. Claudio dice

    30 septiembre, 2024 a las 10:08 am

    Por qué dicen que nos aumentaron si lo que suben no es un aumento es plata de acuerdos pasados no hay ningún aumento son versos se dan cuenta como nos siguen cagando cada vez más pobre el trabajador

    Responder
  4. Claudio dice

    30 septiembre, 2024 a las 10:03 am

    Me. Parece raro que las negociaciones para seguir cagando al empleado entré las cámaras y el cargador de Cavalieri que arregla su bolsillito y los que nos rompemos el culo recibimos las sobras y no que hablar de los choros de los sindicatos que son otro tarro de bosta

    Responder
  5. Patricio Romano dice

    28 septiembre, 2024 a las 8:15 am

    Lunes 30, feriado por el día del empleado de comercio y en plena negociación salarial, sería excelente hacer una manifestación en cada sede del sindicato, pero no, preferimos dedicar el día a otra cosa. Por eso estamos como estamos, tenemos el representante que nos merecemos.

    Responder
    • Maria Dolores dice

      30 septiembre, 2024 a las 4:07 pm

      sin palabras , no alcanzan los calificativos para Cavallieri, siempre negociando para los empresarios! ,despues se llena la boca de los acuerdos, todos no remunerativos, y este mes cobramos menos!!
      Gracias Ignacion por permitirnos expresarnos.
      saludos

      Responder
  6. Felix dice

    28 septiembre, 2024 a las 6:01 am

    Una vergüenza que no hallan cerrado la paritaria…con lo que te cobran el sindicato por ser afiliado, en su mayoría los genios tienen aumento…cada vez más pobres…

    Responder
    • Claudio dice

      30 septiembre, 2024 a las 10:10 am

      Es que a don Armando no le dieron la plata que perdía para el por eso no cerraron los negociados ,sin cometa no hay fiesta

      Responder
  7. Claudia dice

    27 septiembre, 2024 a las 3:27 pm

    La verdad que no tiene vergüenza Cavallieri,siempre nos acuestan un mes,por no decir todo el año,la ultima semana del mes se acuerda de que tiene que pedir aumento para los empleados de comercio,que gracias a nuestros aportes usted y el sindicato existen,obvio que no es para defender a los trabajadores,sino para llenarse los bolsillos de ustedes!!! No tienen vergüenza!!!

    Responder
    • Homero dice

      30 septiembre, 2024 a las 10:23 am

      Aprendan a valorar lo que tienen y dejen de quejarse. Hay gente que cobra menos que vos, hay gente que ni siquiera tiene trabajo. La queja estupída a traves de la pc no ayuda a nadie.

      Responder
  8. Victor dice

    26 septiembre, 2024 a las 4:52 pm

    Hora esta la obcion de que te puedas desafiliar y no te descuenten mas el sindicato es un fraude en pandemia a los del super les daba bono nosotros repartiamos pollo en los hospitales y trabajamos toda la pa demia y nunca nos dio un puto bono yo y los 40 que trabajamos en la empresa quere.os desafiliarnos

    Responder
  9. Norberto Navarro dice

    26 septiembre, 2024 a las 4:46 pm

    27 años en este gremio..desastroso siempre unos acuerdos miserables que no se de donde sacan los indices.

    Responder
  10. SILVANA MARCELA GARCIA dice

    26 septiembre, 2024 a las 8:06 am

    YYYYYYY????? Para cuando “Sres” Ya es 26 de septiembre y nada… Muchas obligaciones tiene que no se pone a trabajar antes por nosotros los empleados que le hemos hecho de su quinta una fortuna..

    Responder
    • Carlos dice

      26 septiembre, 2024 a las 5:13 pm

      Próximo mes. No hay aumento para el mes de Septiembre

      Responder
  11. Carlos dice

    24 septiembre, 2024 a las 5:23 pm

    Hasta la semana que viene no habrá novedades. Por el monento se pierde Septiembre

    Responder
    • Ignacio dice

      26 septiembre, 2024 a las 1:58 pm

      Cómo siempre un robo y una estafa a su propia gente
      Que vergüenza ajena
      Los de Comercio deberían estar igual que alimentación o bebidas
      Pero ese descaro les saldrá muy caro

      Responder
  12. Juan dice

    24 septiembre, 2024 a las 4:12 pm

    En marzo 2024 dieron un bono y NO HUBO AUMENTO PORCENTUAL. Ese Marzo la inflación fué del 11%. Ese 11% LO PERDIMOS. Sólo un ejemplo, de miles, de como nos estafa este sindicato…..

    Responder
    • Carlos dice

      25 septiembre, 2024 a las 12:28 pm

      Eso mismo va a pasar ahora, pero sin suma fija ni siquiera. Hasta el mes que viene no hay acuerdo. Septiempre se pierde

      Responder
  13. Zuli dice

    24 septiembre, 2024 a las 2:42 pm

    Sr Cavalieri se ve que usted no utiliza sus tarjetas para comprar comida y tampoco le debe afectar si paga alquiler, sea consciente y no se arrodille y hunda a los trabajadores que tristemente dependemos de usted para los aumento una desgracia.
    Sera que no ve que los alquileres, servicio, cable e internet etc. etc. etc. suben todos los meses……..
    Basta de denígranos y creer que ganamos lo mismo que gana vos y no es así no vea tanta película, queremos un aumento digno y aparte como que no ve todos los descuentos que nos hacen mensualmente y terminamos todos los meses ganando por debajo de la inflación.
    Digno quien le paga los servicios y le hace las compras del super todos los meses que no se lo informa a vos por que evidentemente alquiler no paga.

    Responder
  14. Bruno dice

    23 septiembre, 2024 a las 8:52 pm

    Son una falacia adhominem

    Responder
  15. Carlos dice

    23 septiembre, 2024 a las 7:50 pm

    Estimados , desde Milei a hoy la inflación fue del 144% y el aumentos de Comercio fue un 124% hay un atraso del 20% hacia atrás más la inflación proyectado del 4% para los próximos meses por los cuál el aumento de sept a Dic -22 debería ser del 40%para los próximos 4 meses para recuperar el poder adquisitivo,.

    Responder
    • Ignacio dice

      23 septiembre, 2024 a las 11:54 pm

      130% el aumento en comercio en la era Milei

      Responder
      • Monte dice

        24 septiembre, 2024 a las 7:43 am

        Hola, buen dia,
        Podrías explicar como llegas a ese importe? gracias

        Responder
      • Wolter dice

        25 septiembre, 2024 a las 8:24 am

        Eso contempla el bono que dió en marzo ¿No? Si es asi, considero, que al no ingresar al básico, es mejor la medición del 124%, xq las bases de calculos suelen ser los básicos, y no el dinero de bolsillo

        Responder
        • Ignacio dice

          25 septiembre, 2024 a las 10:32 am

          Tomé salarios Noviembre 2023 contra diciembre 2024

          Responder
          • sol dice

            25 septiembre, 2024 a las 5:35 pm

            No entiendo como llegas a Diciembre 2024 si aun no esta pactado. Al dia de hoy, perdimos poder adquisitivo Ignacio, La comparativa deberias hacerla de Agosto 2023 a Agosto 2024 y en ese caso acumulamos un 137.4% segun el Indec que ya sabemos no refleja la realidad, es decir que nos viene re cagando.

          • Ignacio dice

            26 septiembre, 2024 a las 2:29 pm

            Perdón, noviembre contra agosto 2024 para el nuevo gobierno,
            y si, agosto contra agosto
            luego publico los número y hago el informe completo

  16. Bettina dice

    23 septiembre, 2024 a las 2:06 pm

    Hola buenas tardes baja la inflamación pero no es así de a poco nos aumentaron la obra social el combustible pasajes verduras etc etc etc. Con la incorporación de lo no remunerativos tendremos más descuentos, así que no se negocie menos del sies porciento. Con el último aumento del 4% fue una miseria. La obra social a mi me aumentan el 5% más ahora en Octubre así que señores fíjensen bien lo que van a negociar.

    Responder
    • LLA dice

      24 septiembre, 2024 a las 2:37 pm

      QUEDATE CON OSECAC Y LISTO

      Responder
      • Jesica dice

        27 septiembre, 2024 a las 1:38 am

        Paso a cortarte que hay en ciudades del pais en donde nuestra obra social (osecac) brilla por su ausencia. Por lo que para tener una atencion relativamente digna tenes que dejar los aportes y 40 lucas mas (si sos solo, y menor de 30 años, claro) ese es el precio a pagar si “no queres viajar 25 km a que te vea un clinico.. asi que muchos “no tenemos opción” con respecto a pagar o no una obra social/prepaga.

        Responder
« Comentarios anteriores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d