• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

La industria gráfica asegura que no faltarán libros

28 marzo, 2012 Por Ignacio Deja un comentario

El presidente de la Federación Argentina de la Industria Gráfica, Juan Carlos Sacco, aseguró que “no faltan ni faltarán libros importados”, y subrayó que la medida adoptada por el Gobierno “no a va impedir el ingreso” de publicaciones del exterior.

“Hoy por hoy, no hay ningún problema con la importación. Las medidas tomadas todavía no están en vigencia, por lo tanto es falso que alguien que quiere traer un libro diga que no pudo”, indicó Sacco a Télam.

El también vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) explicó que “hay dos cuestiones que se están mezclando: una que tiene que ver con una norma de salud y cuidado del medio ambiente y otra con la necesidad de equilibrar la balanza comercial del sector”.
Al respecto, indicó que la Resolución 453/2010 “establece los niveles mínimos de plomo que deben contener los productos de la industria gráfica, pero no solo los libros, sino también los estuches, las etiquetas, porque es para las tintas, lacas y barnices”.
Además subrayó que “no es sólo de aplicación para los importadores, sino también para los fabricantes nacionales”.
Con todo, puso de relieve que “es una normativa que ya existe en los Estados Unidos, la Unión Europea, Colombia, Costa Rica, México y Chile”, y subrayó que “no es una medida para arancelaria porque también es obligatoria para los productores locales”.
“Así como el importador tiene que someter el producto a una prueba de contenido de plomo, el productor argentino también lo tiene que hacer antes de entregar su producto al cliente”, precisó Sacco.
Añadió que “la otra cuestión, la vinculada con el equilibrio de la balanza, permite la importación de hasta 500 ejemplares de un mismo título, sin requerir autorización alguna al Gobierno”.
También destacó que “quien compre un libro por internet o esté suscripto a una publicación del exterior, ese médico, ese ingeniero, que se quede tranquilo que la seguirá recibiendo en su casa, no tendrá que ir a Ezeiza”.
“Todo lo que se está publicando por parte de algunos medios es absolutamente falso. Clarín miente. Pero también Marcelo Longobardi y otros periodistas están desinformando”, remarcó Sacco, quien desafió “a un debate público a cualquiera que diga que no puede traer un libro de afuera o que tiene que ir a buscarlo a Ezeiza”.
Destacó que las cámaras del Libro y de Publicaciones, junto a la Federación de Gráficos se pusieron “de acuerdo para que la Argentina como en otras épocas vuelva a imprimir sus libros en el país”, y aseguró que “acá hay tecnología y calidad para hacerlo, no solo para abastecer el mercado interno sino también para exportar”.
“Acá hay una cuestión fundamental: en los últimos cinco años se importaron 140 mil toneladas de libros por 550 millones de dólares. Clarín mandaba a hacer sus fascículos al exterior, y después habla de falso nacionalismo, y ellos son gráficos y deberían imprimir acá. Que no nos usen para decir que estamos poniendo trabas”, concluyó Sacco.
Telam

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: Importación, LIbros

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (218) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (396) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (127) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (210) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (102) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d